Nódulo materialistaSeparata de la revista El Catoblepas • ISSN 1579-3974
publicada por Nódulo Materialista • nodulo.org


 

El Catoblepas, número 80, octubre 2008
  El Catoblepasnúmero 80 • octubre 2008 • página 1
Artículos

El Ego Trascendental como Ego lógico
en el materialismo filosófico

Javier Pérez Jara

El materialismo filosófico como la clase vacía sin la idea de Ego Trascendental

Índice del presente ensayo:

  1. Introducción.
  2. ¿Qué es el materialismo, en general? Distinción entre materialismo y espiritualismo.
  3. Distinción entre materialismo filosófico y materialismos metafísicos.
  4. La Idea ontológica de Destrucción como categoría fundamental del materialismo filosófico contra el sustancialismo. Sobre el «actualismo de la destrucción».
  5. Substancia y realidad.
  6. ¿Se puede predicar sustantividad del Ego?
  7. El Ego Trascendental como una de las tres ideas principales del materialismo filosófico.
  8. Panorámica general del ejercicio y representación de la Idea de Ego Trascendental en la Historia de la Filosofía.
  9. El Ego Trascendental en Kant como ego puro incorpóreo que pone las formas a priori que posibilitan el conocimiento y la constitución del mundo de la experiencia.
  10. El Ego Trascendental en Fichte como Yo Absoluto y como Dios en tanto termino ad quem.
  11. El Ego Trascendental en Schelling como instancia desbordada por el Urgrund de la Ontología General.
  12. El Ego Trascendental en Hegel como el «Ser-en-sí-y-para-sí» y su solidaridad con el mundanismo espiritualista absoluto.
  13. El Ego Trascendental en Schopenhauer como el «Sujeto puro del conocimiento» ligado al cerebro y el círculo vicioso principal constitutivo de su «idealismo materialista».
  14. El Sujeto corpóreo de la praxis en Marx y la «constitución» parcial del mundo de la experiencia a través de la Producción.
  15. El Ego Trascendental en Husserl y la doctrina idealista de las reducciones.
  16. ¿Cuál es el fundamento de las diversas modulaciones de la idea de Ego Trascendental en el idealismo alemán?
  17. El Ego Trascendental como Ego Lógico positivo en el materialismo filosófico.
  18. El Ego Trascendental y la racionalidad.
  19. Consideraciones generales sobre la Idea de Ego.
  20. ¿Hasta qué punto la Inteligencia Artificial, tal como la defienden muchos, no presupone el animismo?
  21. Contra los planteamientos metafísicos del llamado problema mente-cerebro y su involucración con la idea de Ego.
  22. La importancia constitutiva de la kenosis y de la percepción apotética en el Ego Trascendental y la escala a la que se presenta el mundo de la experiencia.
  23. Las sinexiones entre los géneros de materialidad como tesis inseparable de la existencia del Ego Trascendental.
  24. La Docta Ignorantia como la sabiduría crítica y negativa en que desemboca el materialismo filosófico.
  25. Conclusión: el materialismo filosófico como la clase vacía sin la idea de Ego Trascendental.

§ 1. Introducción.

¿Es la idea de Ego Trascendental necesariamente la clase vacía, desde una filosofía materialista? ¿Son las ideas de Ego Trascendental y de materialismo unívocas, o son más bien análogas, teniendo diversas modulaciones incompatibles muchas veces entre sí? ¿Son estas ideas exentas, simples, o requieren del análisis de otras ideas filosóficas fundamentales? Y si es así, ¿cuáles son? ¿Qué papel juega la idea de Ego Trascendental en la Historia de la Filosofía? ¿Qué relación tiene, en el materialismo filosófico, la idea de Ego Trascendental respecto de las ideas de Mundo y de Materia ontológico-general?

El presente ensayo pretende contestar a estas preguntas, y otras relacionadas, desde la perspectiva del materialismo filosófico. Por mi parte, he tratado la cuestión del Ego Trascendental en algunos artículos anteriores, especialmente en Javier Pérez Jara, «Análisis de la reconstrucción de la Idea de Ego trascendental en el sistema kantiano desde las coordenadas del materialismo filosófico», El Basilisco, nº 35, 2004 (versión escrita de una comunicación en un congreso de Gijón sobre Kant en el que, por cierto, se encontraba Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina).

Pero en esta ocasión, y atendiendo a las críticas que, desde diversos ámbitos, pero sobre todo desde personas cercanas del materialismo filosófico, han sido esgrimidas contra la idea de Ego Trascendental, me parece que es pertinente la extensión en determinados asuntos filosóficos de primera magnitud que, a mi juicio, justifican la idea de Ego Trascendental como una de las tres ideas fundamentales del materialismo filosófico, junto con las ideas de Mundo y de Materia ontológico-general. Estos asuntos giran en torno a la patentización de que la idea de Ego Trascendental ni es unívoca ni es una idea simple, sino que hacen falta otras ideas para su análisis, como puedan ser las ideas de mundo de la experiencia, de materia trascendental, de racionalidad, de sustantitividad, o destrucción, por citar sólo unas pocas.

La complejidad del análisis y justificación de las ideas mínimas ligadas a la idea de Ego Trascendental hace, del presente texto, algo extenso, porque además he tratado de presentar, siempre que ha sido posible, las principales posiciones del materialismo filosófico respecto de asuntos clave para entender la pertinencia de la idea de Ego Trascendental en dicho sistema. He procedido así tanto para evitar el «esoterismo» extremo de una discusión destinada a un número excesivamente bajo de personas, como para tratar de demostrar que las ideas fundamentales que el materialismo filosófico emplea en la cuestión del Ego Trascendental al no ser unívocas, se enfrentan a otras modulaciones dadas en la Historia de la Filosofía, pero de tal modo que a la vez pueda verse que el armazón teórico del materialismo filosófico parte de la tradición. Quien confunda, guiado por la «brocha gorda», las ideas de coordinación y de identificación, difícilmente entenderá este proceder. Pero cuando se habla de Ego Trascendental, por ejemplo, no puede empezar por darse por supuesto que se sabe de qué idea de Ego o de trascendentalidad se está hablando, si como decimos estas ideas no son unívocas (¿se está hablando de un Ego incorpóreo, mentalista, corpóreo? ¿De la trascendentalidad escolástica positiva o de la kantiana o a priori?, &c.).

Es decir, si las ideas que constituyen el materialismo filosófico, como decimos, parten de la tradición, ¿en qué se diferencian de los desarrollos clásicos? ¿En qué se parecen? ¿Cuál es la justificación dialéctica de las coordinaciones o de las incompatibilidades, por ejemplo entre la idea de Ego Trascendental empleada por Kant y la empleada por el materialismo filosófico?

Y lo más importante: ¿cuál es la necesidad apagógica que tiene el materialismo filosófico de introducir en su armazón teórico la idea de Ego Trascendental? ¿Qué ocurre si se suprime?

Sin duda, hay muchas voces críticas contra la presencia de la idea de Ego Trascendental en el materialismo filosófico, voces que lo tildan, generalmente, de «residuo» idealista o metafísico que debiera ser suprimido del sistema, en tanto el término «Ego Trascendental» es identificado inmediatamente, y como mínimo, con Kant y Husserl, cuyos sistemas son idealistas, por no decir espiritualistas, y por tanto incompatibles con las premisas fundamentales del materialismo ontológico. En efecto, si el materialismo filosófico se opone tanto al espiritualismo como al idealismo, ¿por qué debería de tomar como uno de sus términos centrales a la idea de Ego Trascendental, que es precisamente el eje sobre el que gira el idealismo espiritualista alemán?

Últimamente, como se sabe, Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina, gran conocedor de Husserl y de la Fenomenología, ha escrito un interesante artículo titulado «¿Para qué el Ego Trascendental?», publicado en Eikasía (nº 18, Mayo 2008) donde critica explícitamente el Ego Trascendental en el materialismo filosófico (el artículo empieza de este modo: «El intento de esta breve nota es mostrar que en una filosofía de corte materialista, el Ego Trascendental es un filosofema, al menos, ocioso»).

A este artículo han seguido recientemente otros artículos no menos interesantes, publicados en el nº 19 de Eikasía, como «El Ego Trascendental a debate», de Pelayo Pérez, o «Consideraciones sobre el Ego Trascendental de Urbina», de Silverio Sánchez Corredera, con, a su vez, una respuesta del propio Urbina, titulada «Post-scriptum al artículo para qué el Ego Trascendetal. Respuestas a las objeciones de Silverio Sánchez Corredera». Y últimamente, en el número de Septiembre de Eikasía (nº 20), Alberto Hidalgo ha publicado un artículo que se suma a la polémica, titulado «'Egos trascendentales' y 'caballos de Troya'. Primera parte. Apunte sobre lo 'trascendental' en el materialismo».

Esta polémica, desde luego, atestigua la importancia del asunto debatido, aunque Urbina, desde su «materialismo fenomenológico», no dude en calificar la idea de Ego Trascendental como de «filosofema». Esta importancia de la que hablamos está reconocida explícitamente por los textos de Silverio Sánchez Corredora, Pelayo Pérez y Alberto Hidalgo. El texto de Pelayo Pérez es una introducción a la polémica, donde patentiza su importancia y su «frescura», y donde explica, resumidamente, cómo se han desarrollado los textos presentes hasta ese momento. El artículo de Silverio Sánchez Corredera, en cambio, entra ya en materia de la polémica, y en su texto argumenta, contra Urbina, y entre otras cosas, que retirada la idea de Ego Trascendental, es inevitable la recaída en el positivismo, y ejemplifica esta recaída con algunos ejemplos: sin el Ego Trascendental se barrerían las diferencias entre los hombres y los animales, se presentaría como problemática la articulación entre los componentes constitutivos del sujeto, la propia coordinación social e intersubjetitiva, &c. Silverio también ha señalado que la diferencia fundamental entre el Ego Trascendental kantiano y el defendido por el materialismo filosófico radica en el subjetivismo espiritualista kantiano, al hacer descansar toda la construcción del idealismo trascendental sobre un Ego incorpóreo a priori totalmente incompatible con los principios del materialismo. Desde luego, esta diferencia clave entre las dos construcciones filosóficas no ha sido presentada por Urbina, y Sánchez Corredera tiene total razón y pertinencia al subrayarla.

No obstante, no puedo estar de acuerdo con algunas afirmaciones de Sánchez Corredera, como cuando defiende que «sin embargo, el materialismo filosófico no puede (no sabe) prescindir de la forma que va siempre añadida a toda materia (forma no concebida como algo inmaterial, claro, pero sí como elementos trascendentales a lo material positivo)», porque desde el materialismo filosófico la forma no es algo que se sobreañada metaméricamente a la materia, sino que resulta de la propia codeterminación diamérica entre las partes que constituyen una totalidad corpórea configurada, mediante grupos de transformaciones institucionalizados, por un sujeto operatorio corpóreo (hablaremos de «configuración de formas» en los animales por analogía, en tanto podemos hablar en ellos de operaciones ratiomorfas, aunque no sean institucionalizadas). Además, la forma no «va siempre añadida a toda materia», es decir, la formalidad no es un trascendental del Ser, porque ésta, al estar en función de las operaciones de conformación del sujeto operatorio, no se puede predicar de una materia no configurada operatoriamente, acaso por no estar dada a escala antrópica o zootrópica: es el caso de la Materia ontológico-general que desborda el Mundo, la cual es amorfa, pero en sentido negativo, no privativo (es decir, no se encuentra privada de forma, sino que se encuentra a una escala distinta de donde se configuran las morfologías mundanas: es amorfa como es asonora).

En cuanto al artículo de Hidalgo, éste pregunta acertadamente: «la ampliación del sistema materialista que propugna Urbina ¿no pone en peligro el antiguo edificio? ¿Se conservan los cimientos, las paredes maestras, el alzado las galerías?». Hidalgo ha señalado también la importancia de la noción de trascendentalidad en la polémica, aunque no ha señalado la diferencia fundamental que media entre la noción de trascendentalidad usada en el idealismo alemán y la noción empleada por el materialismo filosófico, más acorde con la escolástica tradicional. No obstante, como el artículo de Hidalgo está incompleto, es decir, es la primera parte de un texto más amplio aún no publicado, parece más adecuado y prudente esperar a que esté terminado y publicado íntegramente para una correcta valoración tanto de sus fundamentos como de su alcance.

En cuanto a Urbina, en esta introducción sólo señalaremos algunas cosas; por ejemplo, en su primer artículo, sostiene que el Ego Trascendental, en el materialismo filosófico, es la totalización (imposible, nos dice, aunque sin especificarnos si esta totalización a la que se refiere es atributiva o distributiva) de los sujetos operatorios que pueblan el Universo (por cierto entre los cuales Urbina no nos dice si incluye a los animales o no). Luego, en su segundo artículo de la polémica, Urbina sostiene que en el materialismo filosófico, Gustavo Bueno presenta el Ego Trascendental como la reunión de los tres géneros de materialidad, sin que Urbina especifique cómo se produce esa reunión, y, sobre todo, por qué eso no contradice la afirmación de su primer artículo de que el Ego Trascendental es la imposible totalización de los sujetos operatorios, porque la reunión de los tres géneros de materialidad ontológico-especial engloba mucho más que los sujetos operatorios corpóreos: también las nebulosas, las piedras, o los números primos son contenidos de esa reunión.

Tampoco parece darse cuenta Urbina, pese a sus indudables conocimientos en Epistemología y Gnoseología, que retirado el Ego Trascendental sólo queda el ego psicológico, con el constante peligro de caer en el psicologismo, porque si la Psicología tiene el monopolio legítimo de la idea de Ego, la escala antrópica y organoléptica del Mundo sólo puede ser explicada desde una perspectiva psicologista (psicologismo que, en el límite, desemboca además en el idealismo mentalista). El materialismo filosófico, en cuanto negación del gnosticismo esotérico y metafísico, es decir, en cuanto solidario de un «socialismo genérico», puede aceptar la tesis de Husserl de que «lo que es cognoscible para un yo, tiene que ser por principio cognoscible para todo yo» (Ideas, § 48). ¿Pero puede el ego psicológico fundamentar esta tesis? Es decir ¿son únicamente categorías psicológicas las que permiten la negación del gnosticismo esotérico o metafísico?

Ni siquiera podemos aceptar el criterio de materialismo que da Urbina, cuando escribe, en su primer artículo de la polémica, que «es evidente que hablamos de filosofía materialista cuando se procede a un descentramiento de la realidad y, a partir del mundo adspectable somos conducidos, no a un más allá nouménico que sigue siendo la sombra del Ser, sino a la materia en tanto que pluralidad radical.», pero esta evidencia de que nos habla Urbina es tanto problemática como discutible:

1) Porque un pluralismo ontológico radical no puede cifrarse, sin más, en la defensa de una Realidad «descentralizada»: el holismo metafísico puede, perfectamente, defender también la concepción de una realidad «descentralizada» sin comprometer por ello sus postulados monistas: una totalidad puede carecer de centro y sin embargo no ser menos «compacta» que una totalidad centrada. La totalización que constituye la circunferencia (por emplear el ejemplo de Gustavo Bueno en el Diccionario filosófico de Pelayo García Sierra, pág. 25), como totalidad centrada, no es más atributiva, o compacta que la totalización no centrada que constituye el triángulo, que es una totalidad no centrada en tanto ningún punto o parte suya es el centro a través del cual se constituya la unidad sinalógica del resto de partes: luego la negación de un «centro» de la Realidad no es una condición suficiente para desmarcarse del monismo ontológico (y esto sin contar con que si la «descentralización» se interpretase como una privación estaríamos presos de la metafísica centralista que se niega, pero en el fondo se anhela). A este respecto, el materialismo filosófico defiende el pluralismo de la substancia mediante la doctrina de las inconmensurabilidades, y el pluralismo del orden mediante la patentización de las discontinuidades constitutivas del Universo, solidarias del clásico principio platónico de Symploké. Y, constatando, por supuesto, que el materialismo filosófico niega el pluralismo radical límite, es decir, la concepción metafísica que sostiene que en la infinita realidad «nada está conectado con nada». Conclusión: como notas características del pluralismo ontológico contra el monismo no destacaremos la descentralización, sino la inconmensurabilidad y la discontinuidad.

2) Porque la defensa del pluralismo ontológico no tiene, en principio, por qué ser incompatible con la defensa de la existencia de vivientes incorpóreos, dado que ese pluralismo radical puede ser un pluralismo sustancialista, que defienda que, entre las infinitas entidades irreductibles que componen la infinita y «descentralizada» realidad, se encuentran también sustancias espirituales, pensadas como vivientes sin cuerpo orgánico sólido. Y éste es precisamente el principio fundamental sobre el que se asienta el espiritualismo asertivo. Además, también hay materialismos monistas, como el de Schopenhauer o el de Marx. Luego el pluralismo no será la nota fundamental en que se sustenta el materialismo en general, porque puede haber pluralismos sustancialistas solidarios de un espiritualismo asertivo, o monismos que, sin embargo, son materialistas, aunque éstos sean incompatibles, por su sustancialismo, con el materialismo filosófico.

Por ello, parece obligado comenzar por intentar esclarecer la pregunta presentada en el siguiente parágrafo:

§ 2. ¿Qué es el materialismo, en general? Distinción entre materialismo y espiritualismo.

Como es usual, tenemos que comenzar por decir que no se puede definir el materialismo de modo exento, como no se puede definir, de modo exento, qué es el republicanismo, o qué es la izquierda política, sin definirlas a través de la negación de la monarquía o de la derecha política, respectivamente (negación que no implica unicidad, porque pueden ser muchas corrientes las que niegan algo presupuesto). Como es sabido, la oposición entre materialismo e idealismo más famosa se debe a Fichte, en su Primera introducción a la Teoría de la Ciencia (§§ 4, 5), distinción que iluminará a Marx, a Engels o al Lenin de Materialismo y empiriocriticismo. Pero la famosa distinción de Fichte, de la que hemos hablado muchas veces, ha de ser redefinida; por lo pronto, el idealismo material de Berkeley queda determinado, en esta distinción, y además de modo explícito, como materialismo (o dogmatismo). A su vez, como ejemplo inverso, tenemos el llamado por Janet y otros, «materialismo idealista» de Schopenhauer, que, en la distinción de Fichte, o de Lenin, sería así como «círculo cuadrado». No puede entenderse que siempre todo idealismo haya de ser espiritualista, o que todo espiritualismo haya de ser idealista. Además, tenemos la distinción entre idealismo subjetivo e idealismo objetivo. El último, el idealismo esencialista, dice que la realidad, o el Universo, se reduce, en última instancia, a estructuras terciogenéricas puras, unas estructuras que no tendrían por qué requerir la mediación de una conciencia, como pueda ser el demiurgo de Platón: este idealismo esencialista pero no subjetivo parece ser el caso de Bertrand Russell en su The Analysis of Matter. Si entendemos por idealismo subjetivo la concepción o familia de concepciones ontológicas que defienden que es la Conciencia segundogenérica, como presunta realidad originaria, la que está sustentando ontológicamente la Realidad, podríamos preguntar ¿de qué conciencia se trata? ¿Es corpórea o incorpórea? ¿Y de qué realidad hablamos? ¿De la realidad en sentido ontológico general o sólo de la materia física? Si fuese la realidad en sentido ontológico general, ni Kant ni Schopenhauer podrían ser tildados de idealistas entonces, dado que ni la cosa en sí ni la Voluntad dependen de ninguna conciencia para existir. ¿Pero puede entenderse que toda instancia que trascienda la conciencia humana lleva a un materialismo? Entonces estaríamos en la vía de Fichte, cuando se vio obligado a declarar el idealismo material de Berkeley como de materialista. En cuanto a la conciencia, parece, en principio, que podríamos distinguir dos grandes tipos de idealismo subjetivo, a saber, el idealismo antrópico y el idealismo anantrópico. El primero es el idealismo subjetivo donde la conciencia que configura el Universo es la conciencia humana: es el caso, después de la inversión teológica de la que luego hablaremos, de Kant, Fichte, Schopenhauer, &c. El idealismo subjetivo anantrópico es, eminentemente, el teológico: es la conciencia infinita de Dios la que sustenta, con su acción omnipotente, las morfologías del Universo en el ser. En cuanto a la idea de Realidad, cuando la coordinamos con el idealismo subjetivo, parece que podríamos hablar de idealismo cósmico y de idealismo ontológico-general o absoluto. El primero va referido, eminentemente, a la materia física, es decir, a M1, pero de tal manera que hay una realidad no física pero independiente de la conciencia (aquí podríamos citar a Kant o Schopenhauer); el segundo, en cambio, lo entiendo referido a la Realidad en sentido ontológico-general, es decir, al Ser en general: es el caso de la Ontoteología, donde ninguna entidad de lo real escapa de la conciencia divina, especialmente en el voluntarismo franciscano de Occam, donde incluso ni los universales ni un presunto Bien objetivo son instancias que puedan someter en ningún grado a Dios, como de algún modo ocurría en Santo Tomás (y ahí la contradicción de que el Dios tomista fuese omnipotente). Pero también es el caso del idealismo absoluto de Fichte, donde el Ser se resuelve íntegramente en el Yo Absoluto. Hay que señalar que el idealismo anantrópico, el teológico, siempre va referido a un idealismo absoluto, excepto cuando nos referimos a los demiurgos ónticos de Anaxágoras o Platón, es decir, a dioses finitos que no están en el máximo puesto en la jerarquía de la realidad, y que ni siquiera tienen un significado religioso.

El materialismo filosófico está situado, desde luego, contra el idealismo esencialista y contra el idealismo subjetivo, en sus diversas variantes, pero un idealismo esencialista no tendría por qué ser espiritualista (Russell), como no tendría tampoco por qué que serlo, ni siquiera, un idealismo subjetivo (Schopenhauer). Es decir, no siempre hay una conexión necesaria entre idealismo y espiritualismo, y el materialismo, en general, lo entendemos como definido, principalmente, contra el espiritualismo, en todas sus modalidades.

Por eso, redefinimos el materialismo, en general, como el conjunto de ideas funcionales que niegan el espiritualismo, y al idealismo, en la medida en que éste es espiritualista. Por espiritualismo, naturalmente, entendemos el conjunto de familias mitológicas u ontológicas que quedan determinadas, fundamentalmente, por la afirmación de la posibilidad y existencia de «sustancias espirituales». Sin embargo, como estas sustancias espirituales suelen ser definidas atendiendo a círculos viciosos (sustancias espirituales son aquellas que no son materiales, y recíprocamente, sin determinar positivamente ni qué es la materia ni qué el espíritu), o atendiendo a criterios metafísicos completamente oscuros y confusos (sustancia espiritual es la sustancia simplicísima, con lo que desde este sustancialismo metafísico, deberían aceptar, ad hominem, como espíritus al punto en el espacio o al instante en el tiempo, y además quedarían fuera de juego los espiritismos y animismos estudiados por la Etnología, que nada saben de sustancias simplicísimas), se hace necesario una redefinición de las sustancias espirituales, y por tanto del espiritualismo, que implique un criterio positivo, inteligible y operativo. Esta redefinición, como es sabido, la elabora el materialismo filosófico atendiendo a dos ideas positivas con las que se puede fundar un criterio operativo lo suficientemente potente como para no caer en las ambigüedades, o aun contrasentidos, del criterio de Fichte, que sólo «parcialmente» puede ser aceptado por el materialismo filosófico: nos referimos a las ideas de Vida y Cuerpo, y, de este modo, redefiniremos sustancia espiritual como viviente incorpóreo (o, al menos, como un viviente con un cuerpo no sólido, sino gaseoso), y con esto, tenemos un concepto operativo de espíritu con el que podemos tanto integrar al espiritualismo mundano (es decir, al estudiado por la Antropología Cultural o la Etnología, y que desde Tylor se suele llamar «animismo») como al espiritualismo metafísico, abstracto (como el defendido por Platón en el Fedón, por ejemplo). Y, así las cosas, el espiritualismo queda redefinido como el conjunto de familias de ideas que defienden la posibilidad y/o existencia de vivientes incorpóreos, mientras que el materialismo queda redefinido, a través de la negación dialéctica del espiritualismo, como el conjunto de familias de ideas que defienden la imposibilidad de vivientes incorpóreos.

Si el idealismo subjetivo suele tender, casi siempre, al espiritualismo, es precisamente en la medida en que, al hipostasiar la conciencia psicológica, su propia corporeidad queda reducida a un mero contenido de conciencia o apariencia, en el caso del idealismo subjetivo antrópico, o simplemente queda determinada como incorpórea en sentido negativo, en el caso del idealismo teológico, donde la hipóstasis es aun mayor, es decir, donde Dios o los ángeles quedan determinados explícitamente como incorpóreos, pero a la vez dotados de funciones cognitivas y volitivas.

De este modo, como decíamos, el materialismo queda determinado como una idea funcional negativa: niega la posibilidad o existencia de vivientes incorpóreos, ¿pero qué afirma? Aquí tenemos que ser tajantes: el materialismo no tiene, en absoluto, por qué afirmar que sólo existe la materia corpórea; si el corporeismo es un materialismo no lo es «por sí solo», sino en la medida en que éste es incompatible con la afirmación de vivientes incorpóreos. Y dicho esto, aparece la paradójica conclusión de que no se puede defender que todo fisicalismo, o energetismo, sea un materialismo, pese a que en multitud de autores o diccionarios filosóficos el materialismo suele definirse como «la concepción filosófica que afirma que sólo existe la materia física». Y esto por lo siguiente: no ya existen filosofías materialistas no fisicalistas, es decir, que afirman por tanto la existencia de más materia al margen de la materia física, sino que existen filosofías (a veces mitológicas, y por tanto pseudo-filosóficas) que afirman que únicamente existe la materia física, y sin embargo son espiritualistas según nuestro criterio, es decir, afirman la posibilidad o existencia de vivientes incorpóreos. Estos vivientes, por supuesto, tendrán que adoptar la forma de «vivientes gaseosos», en el animismo estudiado por los etnólogos, o de «vivientes energéticos» o «electromagnéticos», pero en todo caso no corpóreos, aunque físicos (a su vez, estos vivientes energéticos tenderán a ser conceptuados muchas veces como inmortales, desde el Primer Principio de la Termodinámica, el principio de conservación de la energía). Incluso, como hemos dicho, el propio animismo que estudia la etnología se vertebra a través de la materia gaseosa, y por tanto corpórea, aunque no «sólida». Y esto sin profundizar en algunos presocráticos que, aun defendiendo sólo la existencia de materia física, en principio, luego aceptan la existencia de la metempsicosis, es decir, de la reencarnación o «transmigración de las almas». Por tanto, el criterio entre materialismo y espiritualismo que aparece en tantos libros, entendiendo al materialismo como la filosofía que sólo afirma la existencia de materia física y al espiritualismo como la filosofía que afirma la existencia de «más realidad» a parte de la materia física ha de ser completamente destruido, por capcioso y gratuito: según este criterio, los animistas o los energetistas espiritualistas han de ser determinados como materialistas, mientras que autores como Spinoza, Schopenhauer o Gustavo Bueno, que defienden que la conciencia es sólo la función biológica de un viviente orgánico corpóreo, han de ser determinados como espiritualistas. Y esta reducción al absurdo debería llevar, a los que siguen defendiendo este criterio, a rectificarlo, si quieren escapar de la falsa conciencia.

Y decimos esto sin atrevernos si quiera aventurarnos en las «mentes» de pensadores de primera fila como el Papa Benedicto XVI, o el Dalai Lama, cuando dicen que vivimos en una sociedad materialista (algunos dirán «bajo la dictadura del materialismo»), como si la práctica totalidad de la población no fuese espiritualista, es decir, no defendiese la existencia de vivientes incorpóreos (ya sea a través del teísmo, del espiritismo, del animismo, de las doctrinas de la reencarnación, «casas encantadas», &c.). Desde nuestras coordenadas ocurre más bien lo contrario: vivimos, como siempre, en una sociedad completamente espiritualista, en donde los propios autodenominados «agnósticos» habría que entenderlos más bien como teístas o espiritualistas vergonzantes, parafraseando a Engels, en la medida en que afirman la propia posibilidad de las premisas del espiritualismo, y esta concecisión de la posibilidad es, desde luego, antagónica con las premisas del materialismo, si es cierto que el materialismo no sólo niega la existencia, sino la propia posibilidad de sustancias espirituales.

El constante uso del término materialismo en las arengas y homilías de líderes de confesiones religiosas distintas, más bien, habría que entenderlo en nuestros días en un sentido completamente retórico: acaso lo que el Papa Benedicto XVI quiere decir, por ejemplo, es que vivimos en una sociedad donde casi toda la población juvenil tiene relaciones sexuales prematrimoniales, o que pasa demasiado tiempo en el Corte Inglés, o centros comerciales análogos, en vez de en misa, aunque luego estos mismos individuos crean firmemente en alguna forma de deidad antropomorfa o zoomorfa, en la vida después de la muerte, o cualquier otro tipo de mito espiritualista como los presentados constantemente por programas televisivos, de altísima audiencia, como Cuarto Milenio (financiados, por cierto, por empresarios que se suelen autodefinir como agnósticos y de «izquierda»).

En la Homilía en la solemnidad de la Asunción de la Virgen María del 2007, por ejemplo, el Papa Benedicto XVI habló del «dragón rojo del materialismo» que, según él, amenaza constantemente nuestras sociedades, aunque declaraba luego de manera triunfal: «también hoy vemos ciertamente que el dragón quiere devorar al Dios hecho niño. No tengáis miedo por este Dios aparentemente débil. La lucha ya ha sido superada. También hoy este Dios débil es fuerte: es la verdadera fuerza». La estrategia es siempre la misma: identificar sofísticamente, una y otra vez, el materialismo con la felicidad canalla, el consumismo o el no ir a misa y no seguir a rajatabla los preceptos del clero. ¿Pero acaso el deísmo no reniega de seguir los patrones de conducta propios de una confesión religiosa determinada sin a la vez despegarse en lo más mínimo del espiritualismo? ¿Y qué tiene que ver, en el fondo, el hedonismo cirenaico, o la felicidad canalla, con el materialismo? ¿Acaso los «felices canallas», a parte de que en su práctica mayoría creen en mitos espiritualistas y mágicos, no siguen presa del juego de las creencias mitológicas de la inmortalidad personal? Porque quien no admite la posibilidad de la vida después de la muerte, es decir, el materialista, no tendrá en absoluto por qué concluir el postulado felicitario canalla, a veces reformulado más o menos así: «como parece que nos han engañado con la promesa de felicidad eterna después de la muerte, vamos a tratar de conseguir en los días que vivimos la máxima cantidad de placeres». Desde el materialismo, la vida después de la muerte es un mito absurdo e irracional, pero de ahí no se sigue, en absoluto, que el que la niegue quiera conseguir la máxima cantidad de placeres en el menor tiempo, o que el que los quiera conseguir haya de ser materialista: acaso la mayoría de los integrantes periódicos de los botellones, las discotecas masivas, los fanáticos del fútbol, &c., son espiritualistas, muchos explícitamente teístas (¿o piensa el Papa que la mayoría de los integrantes de las juventudes católicas, por ejemplo, los fines de semana por la noche se quedan en su casa leyendo a Santo Tomás o estudiando Historia de los Concilios?), mientras que, por ejemplo, Aristóteles, Spinoza o Schopenhauer, que negaron explícitamente la vida después de la muerte, se opusieron también al hedonismo cirenaico y la felicidad canalla (e incluso Spinoza o Schopenhauer pueden ser considerados como materialistas de pleno derecho). Y esto sin contar con la multitud de sectas espiritualistas y esotéricas explícitamente hedonistas, como nos informa la Antropología o la Historia Comparada de las Religiones.

El grado de mayor absurdo, probablemente, se alcanza cuando se pretende identificar el materialismo con el «consumismo», porque éste (por cierto concepto completamente oscuro y confuso, porque en toda sociedad económica hay consumo de bienes y servicios), antes que con doctrinas ontológicas sobre la posibilidad o negación de sustancias espirituales, tiene que ver con el motor del capitalismo y del mercado pletórico de bienes y servicios, un motor sin el cual las economías nacionales de los países capitalistas se desplomarían, porque el consumismo es un elemento constitutivo de la economía capitalista, y no contingente, como pretenden muchos. Sin él, las principales empresas entrarían en bancarrota, los sueldos bajarían drásticamente, habría una cantidad enorme de paro, se detendría la acumulación de capital, bajaría brutalmente el PIB... En suma, el sistema colapsaría y la pobreza sería ineludible. Cualquiera que haya estudiado un mínimo de Economía sabe que cuando la demanda agregada baja drásticamente, se produce una crisis económica. ¿Acaso los detractores del consumismo, por ejemplo la mayoría de católicos (pero también, por supuesto, evangélicos, musulmanes o budistas), buscan, de modo subrepticio, el colapso del capitalismo? Parece que no, porque luego comprobamos que enormes sectores ideológicos de la Iglesia Católica están ligados a la ideología económico-política del liberalismo, a la defensa del «Estado mínimo» que ni siquiera debe, según muchos, «entrometerse» (como si la economía pudiese hipostasiarse al margen del Estado) en cuestiones como el salario mínimo, el máximo número de horas laborales o los fuertes impuestos progresivos aplicados a los grandes empresarios. Esta ideología liberal, o neoliberal, que, desde luego, está ligada, si quiere ser mínimamente coherente con los resultados más elementales de la Economía política, a la defensa del «consumismo capitalista» más enérgico, es la profesada sin embargo por amplios sectores de medios de orientación católica como puedan ser la COPE o Libertad Digital, por no hablar de la cantidad de economistas neoliberales que se declaran explícitamente católicos, muchos de los cuales, después de criticar el «descarnado consumismo» y la «falta de espiritualidad» de la sociedad actual, pondrán el «teletexto» para ver cómo van las acciones que compraron en la Bolsa.

Conclusión: el que defiende el liberalismo económico, no puede luego, «esquizofrénicamente», condenar como un mal primigenio el «consumismo». Y, por supuesto, el que condena, o afirma el consumismo, no tiene ningún derecho argumental a cifrar, en esta defensa o condena, la defensa o condena del materialismo, porque «materialismo», en Filosofía, no tiene nada que ver con querer un móvil nuevo cada seis meses, o comprarse un coche nuevo cada cuatro años.

Pues bien, y contra todos estos usos retóricos, por no decir sofísticos, tenemos que decir que desde nuestras coordenadas, cuando tenemos en mente la idea de Universo, como principal «objeto» de la racionalidad filosófica, podemos hablar de un materialismo cósmico, definido fundamentalmente por su oposición al espiritualismo cósmico, ya sea asertivo o exclusivo, pero también, en el caso del materialismo filosófico, por su oposición a todo género de formalismo ontológico (el materialismo cosmológico, en cambio, es la acepción que cobra el materialismo cósmico cuando éste se determina en el eje radial del Espacio Antropológico).

Y, por supuesto, quien esté en contra de esto que aquí decimos, deberá presentar un criterio de materialismo más potente, enfrentándose dialécticamente con la argumentación del materialismo filosófico.

§ 3. Distinción entre materialismo filosófico y materialismos metafísicos.

Al redefinir el materialismo de un modo negativo, es decir, a través de la función «negación de la posibilidad de vivientes incorpóreos», se nos abre el camino de apreciar multitud de filosofías materialistas distintas, en tanto tienen en común la negación de vida incorpórea, pero discrepan en otros asuntos filosóficos de la más alta importancia (determinismo, indeterminismo, monismo, pluralismo, sustancialismo, actualismo, &c.). Es decir, lo mismo que hay varios tipos de espiritualismos, o de idealismos, hay varios tipos de materialismos (autodenominados, por ejemplo, como materialismos eliminativos, emergentistas, &c.). En El mito de la felicidad y otros lugares, Gustavo Bueno ha ensayado la distinción entre espiritualismos asertivos y exclusivos (o absolutos) y entre materialismos monistas y materialismos pluralistas. Y aquí, para la tarea que nos compete, vamos a redefinir la distinción entre familias materialistas como la distinción entre materialismos filosóficos y materialismos metafísicos, y la reducción de materialismos filosóficos a uno, con lo que nos quedaría la distinción entre materialismo filosófico y materialismos metafísicos.

Naturalmente, es necesario justificar, aunque sea mínimamente, este paso. Y para ello es menester otra redefinición, a saber, la redefinición de Metafísica.

Generalmente, se suele definir la Metafísica como la disciplina racional que estudia «entidades» o relaciones más allá de lo empírico, de lo observable o dado a los sentidos. Naturalmente, con esta definición, gran parte de la Física, la Química o las Matemáticas entrarían dentro del seno de la Metafísica. ¿O es que acaso es empírico el propio principio de inercia, los fermiones o los bosones, el hipercubo o los conjuntos transfinitos? Por ello, Gustavo Bueno, ya desde los tiempos de El papel de la filosofía en el conjunto del saber (escrito en 1968, es decir, hace cuarenta años), redefinió la Metafísica como la disciplina cuya intrínseca racionalidad, o modo de «racionalización» de ideas, se cifra en el sustancialismo, es decir, en hipostasiar determinados elementos del mundo empírico, configurando hipostáticamente unidades abstractas (por tanto no mitológicas, «dramatizadas», en el sentido etnológico) desde las cuales es imposible el progressus o retorno racional al mundo fenoménico de partida. Allí, por tanto, donde hay hipóstasis, hay metafísica, con lo que habrá materialismos metafísicos en la medida en que haya concepciones ontológicas que nieguen la posibilidad o existencia de vivientes incorpóreos, pero a su vez introduzcan, en su armazón doctrinal, otras hipóstasis, como de hecho es el modus operandi del materialismo monista o emergentista. Como hay muchos modos de sustancialismo, hay muchos modos de materialismos metafísicos pero como el materialismo filosófico queda redefinido por su oposición no ya a todo espiritualismo, sino a toda forma de sustancialismo, de hipóstasis, el materialismo filosófico contará con el criterio de la «unicidad», es decir, hay un materialismo filosófico, y muchos materialismos metafísicos, porque hay muchas formas de hipóstasis, pero sólo una forma general de destruir todo sustancialismo. Por supuesto, y como luego hablaremos por más extenso, cuando decimos que el materialismo filosófico niega toda forma de hipostatización de algún elemento de la realidad, no significa que prescinda enteramente de toda modulación de la idea de sustancia, y que por tanto recaiga en un fenomenalismo donde la realidad no tenga sustantividad ninguna, sea un conjunto fantasmagórico de apariencias o ilusiones (al modo del Vedanta o de Parménides o de muchos místicos). No sólo hay «modos metafísicos» de sustantividad, también hay «modos actualistas», y a estos últimos se acoge el materialismo filosófico. No hay nada absoluto en la realidad, ni los entes tienen sustantividad porque haya algo «debajo de ellos» (sub-stare, hipo-stasis) que soporte los accidentes, aunque este «algo» pueda ser sometido a la corrupción o la generación, si es un ente sublunar en el sistema aristotélico. Con la defensa del actualismo ontológico, estamos ampliando el concepto de actualismo que Wundt esgrimió precisamente contra el espiritualismo. No sólo la conciencia tiene una sustantividad actualista, todo ente que tenga sustantividad es actualista, sencillamente porque la sustancialidad metafísica, hipostática, es imposible: es fruto de eternizar, inmovilizar o absolutizar determinadas morfologías mundanas, separándolas del entramado estructural o causal en que están insertas, dándoles una autonomía imposible, contradictoria. Porque contradictorio es, por ejemplo, hipostasiar la idea de igualdad, desmarcándola de su carácter funcional vertebrado por los conceptos de simetría, transitividad y reflexividad, como contradictorio es hablar de una conciencia con vivencias cenestésicas, percepciones, &c., al margen del sistema nervioso y del cuerpo orgánico de un viviente espacio-temporal, o hablar de una «Paz» al margen de las categorías de la economía política real, de las situaciones de equilibrio dadas entre Estados.

Y si las ideas metafísicas (es decir, sustancialistas), son contradictorias, no serán ideas en sentido propio, sino por analogía: habrá que considerarlas, con todo rigor, como pseudoideas o paraideas (es decir, siendo estrictos, como nombres que agrupan imágenes abstractas distorsionadas, generalmente por ser llevadas al límite, en totalidades imposibles). Y por tanto, habrá que considerar a la racionalidad metafísica como una racionalidad que, si bien está por encima de la racionalidad mitológica, por su carácter abstracto (por respecto de las relaciones de parentesco dadas en las concepciones mitológicas), se determina, en el fondo, como una racionalidad filosófica degenerada, o lo que es lo mismo: como una pseudorracionalidad filosófica, o racionalidad filosófica corrupta.

La oposición entre Filosofía y Metafísica, desde luego, no es inaudita, ni sólo se circunscribe, como muchos pretenden, al ámbito del positivismo o del Círculo de Viena: también, aunque de distinto modo, oponen Filosofía a Metafísica, como es sabido, los empiristas ingleses, Kant, Marx, Nietzsche, Heidegger, la Escuela de Frankfurt, Deleuze, &c. Con esto quiero decir que cuando oponemos materialismo filosófico a materialismos metafísicos nos encontramos, en principio, lejos de realizar una extravagancia, sino, antes bien, estaríamos ofreciendo un criterio funcional y operativo que recoge una amplia tradición en la Historia de la Filosofía.

Tenemos, pues, en la expresión «materialismo filosófico», dos partes cuya funcionalidad es crítico-negativa, a saber: «materialismo», por un lado, dice, como hemos dicho, negación de la posibilidad de vivientes incorpóreos; y «filosófico» dice, sobre todo, racionalidad de segundo grado (en cuanto supone saberes de «primer grado», eminentemente los científicos) no metafísica, es decir, racionalidad que niega todo sustancialismo que no sea actualista. Con estos criterios podemos «montar» las principales líneas del materialismo filosófico, esto es, la Doctrina empírico-trascendental de los Tres Géneros de Materialidad (doctrina que se opone a la hipostatización de alguno de ellos, que cobra el nombre, en Ontología Especial de formalismo), y la Doctrina del pluralismo infinito, e imposibilidad de homonimia, en Ontología General; es decir, la negación de que el Ser, o la Realidad, se reduzca a un único principio o conjunto de principios ontológicos «homonímicos» (en el sentido de la homonimia de que habla Aristóteles en su libro sobre las Categorías, referida a cosas y no a palabras, no en el de la lingüística actual: ver Gustavo Bueno, «Conónimos», El Catoblepas, nº 67, 2007, pág. 2) y por tanto la afirmación de que el Ser, determinado como Materia ontológico-general (M) desborda a cada uno de los géneros de materialidad y a su conjunto, constituyéndose como una pluralidad infinita de contenidos que se codeterminan en symploké.

Para la destrucción de toda hipóstasis es siempre necesario, como mínimo, el regressus al contexto ontológico en que está implantada la entidad que pretenda ser hipostasiada: este regressus, al contexto causal o envolvente, desactivará todo intento de tratar de absolutizar, eternizar, &c., dicha entidad. Y si la destrucción de las hipóstasis está ligada, como decimos, a la figura del regressus, la destrucción de toda posible hipóstasis conduce al límite de todos los regressus, es decir, a la Materia ontológico-general como materialidad trascendental infinita. Ahora bien, aunque es necesario el trámite del regressus de una entidad al contexto envolvente para «deshipostasiarla», no es suficiente: también será necesario la figura del progressus del contexto envolvente alcanzado al punto de partida. Cuando el progressus, o retorno racional sea imposible, habremos caído, en el regressus, en alguna forma de hipóstasis. Por ejemplo, y como se ha señalado muchas veces por parte del materialismo filosófico, cuando Parménides regresa, desde el mundo de la experiencia, al Ser, como inmutable y simplicísimo, luego no puede progresar al mundo de partida: se ve obligado a declararlo ilusorio. Pero muchos otros autores ni siquiera ven que el progressus que elaboran es imposible: ¿cómo entender, por ejemplo, las hipóstasis del Uno, en Plotino? ¿Cómo de una entidad absolutamente simple puede emerger el nous, la psique o la materia física? E igual desde la Ontoteología: ¿cómo desde el regressus, en la Teología Natural ontológica, a un Dios inmutable, inmóvil y absoluto se puede progresar a la creación temporal del Mundo o a la revelación a Moisés o los profetas? Pero también desde el materialismo monista ocurre esta imposibilidad de progressus: ¿cómo desde la energía física pura, como término de todo regressus, se puede progresar al mundo macroscópico corpóreo, a las vivencias cenestésicas, a los números complejos? Según esto, y por seguir con nuestro ejemplo, tanto el neoplatonismo, como la Ontoteología, como el materialismo monista, se «extravían», cada uno de modo distinto, en hipostatizaciones desde las que se torna imposible el progressus racional al mundo de la experiencia de partida.

Esta cuestión de la que hablamos introduce una luz de vital importancia en lo que concierne al Ego Trascendental, pues si este Ego regresa a la Materia ontológico-general, pudiendo progresar luego al mundo de la experiencia de partida, a las legalidades estructurales dadas en los tres géneros de materialidad, esto significará que en este trámite de regressus/progressus, el Ego Trascendental se deshipostasia a sí mismo: es decir, se destruye como presunto sujeto absoluto, infinito, eterno. Cuando el Ego Trascendental no regresa a la Ontología General crítica, esto es, cuando los sujetos operatorios sólo regresan al Ego Trascendental como límite de todo regressus, este Ego se hipostatizará de modo absoluto, como una entidad originaria, eterna: es el caso de Fichte al retirar la hipótesis de la cosa en sí, radicalizando las posiciones de Reinhold, Salomón Maimón o Jacobo Beck, pero no el de Schelling, cuando regresa al Urgrund, o el de Schopenhauer, cuando regresa a la Voluntad como grundlos.

A su vez, si material es, desde nuestras coordenadas, toda aquella estructura ontológica que por su pluralidad, codeterminación, symploké, &c., no puede hipostasiarse, podríamos redefinir también la idea de Materia por su oposición a la de Substancia metafísica (es decir, si definimos a S como la clase lógica de las substancias metafísicas, diríamos, en Lógica de Clases, que M ∩ S = ∅, lo que quiere decir, desde el materialismo filosófico, que las sustancias metafísicas son la clase vacía S = ∅).

§ 4. La Idea ontológica de Destrucción como categoría fundamental del materialismo filosófico contra el sustancialismo.Sobre el «actualismo de la destrucción».

Ya desde Ensayos materialistas (1972), se presenta la idea de destrucción como una de las ideas fundamentales a que va aparejado el materialismo filosófico como racionalidad antisustancialista, e incluso como una de las «pruebas» de la existencia de la Materia ontológico-general.

¿Pero qué quiere decir realmente esta tesis sobre la importancia de idea de destrucción? Resumiendo, quiere decir, por lo pronto, que, si en la realidad no hay creaciones ni aniquilaciones, porque la Nada es imposible, todo ente «nuevo» proviene, necesariamente, de la destrucción de otros entes anteriores, y que todo ente o materialidad, al no poder hipostasiarse, está llamado a destruirse tarde o temprano. Dicho desde nuestras coordenadas pluralistas: los atributos trascendentales de toda estructura material los ciframos en la pluralidad y la codeterminación (frente a la simplicidad absoluta y la causa sui, propia de la idea metafísica de espíritu), pues bien, toda materialidad nueva proviene de la constitución o conformación de partes o contenidos anteriores de otras materialidades previas, al disgregarse, es decir, al destruirse. Cuando las partes o contenidos que conforman o constituyen (según si la multiplicidad en cuestión está o no conformada por un sujeto operatorio) una determinada materialidad se disgregan, esas partes, al no poder aniquilarse, se agruparán con otros contenidos o partes de otras materialidades, constituyendo o formando una nueva materialidad que, por tanto, tiene, como «condición de posibilidad», la destrucción de otras materialidades previas.

Y si esto es así, lo será, por supuesto, en tanto las materialidades se encuentran en devenir. El alma platónica, tal como nos es presentada en El Fedón, está en devenir, pero como es simplicísima, no puede ser destruida: ésta es precisamente la prueba, según Platón, de la inmortalidad del alma. ¿Pero cómo puede encontrarse en devenir, es decir, en cambio, algo que es simplicísimo y por tanto carece de partes que puedan cambiar? Desde luego, esto es contradictorio, y más coherente es la Teología Natural ontológica cuando predica del Dios simplicísimo e inmaterial, inmutabilidad y eternidad absolutas. Con esto queremos decir que si algo está en movimiento, en devenir, es porque no es simplicísimo, y si algo es simplicísimo, es porque no se encuentra en movimiento, esto es, porque es, salva veritate, Acto Puro sin «mancha» de potencia.

Presentemos, pues, la siguiente y brevísima «teoría de teorías» desde las ideas que estamos manejando:

1) Simplicísimo y en movimiento: alma de Platón.

2) Simplicísimo e inmutable: Dios de la Teología Natural.

3) Plural y en movimiento: materia para el materialismo filosófico.

4) Plural e inmutable: ideas de Platón, entendimiento de Dios como depósito de las esencias eternas, &c.

Pues bien, y para no extendernos demasiado, siguiendo la tipología presentada, cuando hablamos de entes nuevos, es porque, desde luego, se encuentran en devenir, es decir, porque se ajustan al punto 1) o al punto 3). Dado que la concepción platónica es contradictoria, porque es ininteligible cómo algo pretendidamente simplicísimo puede estar inmerso en el tiempo, el esquema que seguiremos será el 3), esto es, el que se acoge a las ideas de pluralidad y de movimiento. ¿Pero cómo se produce esta conexión? Acudamos a dos ideas fundamentales para esclarecer este punto: hemos dicho que, desde el materialismo filosófico, los atributos trascendentales a toda estructura material son los de pluralidad y codeterminación, pues bien, para entender la idea de devenir o de inmutabilidad, supuesta una pluralidad, dibujaremos dos modos de codeterminación entre las partes o contenidos de una multiplicidad o totalidad presupuesta, a saber: codeterminación sucesiva, y codeterminación simultánea. La codeterminación sucesiva (que podemos llamar jorismática en virtud del jorismos dado en dicha coderminación) es la que se produce cuando los contenidos o partes de una multiplicidad se van codeterminando, como su nombre indica, en sucesión, o, por decirlo, al modo aristotélico, y cuando nos encontramos en el seno de las totalidades efectivas de la Ontología Especial, se van codeterminando «según un antes y un después». La codeterminación simultánea, sin embargo, se refiere a una codeterminación sin jorismos (por eso podríamos llamarla ajorismática): las partes de una totalidad inmutable están codeterminadas sin sucesión: es el caso, como hemos dicho, de las ideas platónicas. Es necesario señalar también que la idea de codeterminación simultánea es un esquema teológico fundamental, en cuanto en él se apoya la idea de eternidad divina, definida precisamente como un presente absoluto, o, por decirlo con Boecio en la Consolatio Philosophiae, como una interminabilis vitae tota simul et perfecta possesio. Esta eternidad, además, define la omnisciencia divina, como un conocimiento inmediato por el que Dios percibe, simultáneamente, pasado, presente y futuro.

No entremos ahora en una discusión ontológica sobre la imposibilidad de esta pretendida codeterminación simultánea absoluta, en la medida en que ésta se vertebra por una hipóstasis total del presente, es decir, en la medida en que la eternidad, como idea, presupone el tiempo, constituyéndose como una hipóstasis absoluta del «presente», que por tanto se proyectará al pasado y al futuro (esto es, pasado, presente y futuro serán sustituidos, en San Agustín, por presente, presente y presente). Baste decir que, desde nuestras coordenadas, el tiempo no es una imagen degradada de la eternidad divina, como pretendieron los teólogos cristianos, sino, más bien, al revés, es decir, la eternidad es una imagen degradada y distorsionada del tiempo real cuando se hipostasia la dimensión de presente.

Dicho esto, volvamos a la idea de destrucción de que tratábamos: pues bien, si un ente se destruye, como decíamos, es porque sus partes se codeterminaban sucesivamente, y en un momento de dichos procesos de codeterminación, sus partes se disgregaron, se separaron, y la «forma» de ese ente, su esencia, se destruyó. Si una galleta se destruye, por ejemplo, es porque acaso sus partes se separaron con mis dientes, si una casa se destruye, será porque acaso se derrumbó por el mal estado de sus cimientos, &c.

Esta tesis nos lleva, como hemos señalado en otras ocasiones, al clásico principio ontológico ya presentado por estoicos o Platón de que «todo lo que tiene un principio tiene un final», en la medida en que lo que tiene un principio es porque se encuentra en devenir, es decir, está compuesto de partes que se codeterminan sucesivamente, y por tanto, tarde o temprano, por este estado de precariedad y contingencia, dichas partes se disgregarán, destruyéndose ese ente. En efecto, para que lo que tuviese un principio no tuviese un final, tendría que partir de un estado de codeterminación sucesiva, para que en un momento dado, y por emergencia milagrosa, pasar a una codeterminación simultánea de sus partes, haciéndose indestructible, a costa de inmutabilizarse. Pero este pretendido «salto mortal» del devenir a la inmutabilidad es ininteligible y parece más bien, cuando se lo examina críticamente, que es un mero flatus vocis, mera operación de la fantasía sustancialista.

Pues bien, si el devenir es la codeterminación sucesiva de las partes o contenidos que conforman una multiplicidad o grupo de multiplicidades, y Aristóteles o Hegel cifraban el tiempo en la medida del devenir, redefiniremos, desde el materialismo filosófico, el tiempo como la medida de unos movimientos respecto de otros movimientos tomados como reloj (y por tanto sólo podrá hablarse de un tiempo universal si hay un reloj universal). Supuesto esto, y dado que muchos animales también pueden medir unos movimientos respecto de otros, diremos que el tiempo no es una sustancia, sino un sistema operatorio de mediciones zootrópicas; es decir, el devenir es la propia materia haciéndose y deshaciéndose, y el tiempo es la medida de unas formas de devenir concreto respecto de otros devenires, tomados como reloj (por ejemplo, la temporalización de los días desde los movimientos sucesivos de rotación de la tierra respecto del Sol). Las operaciones de temporalización suponen, pues, totalidades jorismáticas y sujetos que miden los movimientos de unas totalidades respecto de otras, es decir, suponen sujetos operatorios, y con ello, veremos, supone el Ego Trascendental. Y esta conclusión nos lleva a una tesis apagógica, a saber, que no se puede predicar temporalidad de la Materia ontológico-general, porque el tiempo es una realidad ontológico-especial, zootrópica. Y con esto no queremos decir que la Materia ontológico-general sea eterna, en el sentido de Parménides, la Ontoteología o Schopenhauer, porque ya hemos dicho que la eternidad es una hipóstasis del presente de la temporalidad real: acaso sería más justo hablar de la atemporalidad, negativa, pero no privativa, de la Materia ontológico-general, no en la medida en que sus contenidos se codeterminan simultáneamente (pues esto sería recaer en la Metafísica, y supuesto que M es inmutable, el mundo de la experiencia no podría haber surgido), sino en la medida en que sus contenidos se codeterminan sucesivamente, pero no según un antes y un después. ¿Cómo lo hacen entonces? Ignorabimus. Éste es precisamente, en Ontología General, uno de los contenidos fundamentales de la Docta Ignorantia del materialismo filosófico de la que al final de este artículo hablaremos.

Naturalmente, la idea de destrucción que estamos presentando está elaborada, eminentemente, atendiendo a los contenidos del Universo. Ya hemos dicho que la Materia ontológico-general no es inmutable, pero también hemos dicho que de ella no podemos predicar temporalidad, ni siquiera devenir «según un antes y un después». ¿Podemos entonces predicar destrucciones en el seno de la Materia ontológico-general? Es decir, ¿es la destrucción un trascendental del Ser? Por lo pronto, en la Ontología General no podemos hablar de criterios holóticos, es decir, de todos y partes, pero sí podemos hablar, aunque sea negativamente, de contenidos desconocidos que se codeterminan en symploké. Parece, pues, según lo dicho, que no podremos predicar destrucción en el seno de la Materia ontológico-general si entendemos destrucción en su sentido positivo originario, esto es, según la sucesividad «en un antes y un después». Sólo podremos hablar, por tanto, de destrucción, por analogía, en un sentido completamente indeterminado, acaso como remedio dialéctico ante cualquier tipo de hipóstasis que quisiese ser hecha en la Ontología General, es decir, ante los intentos de tratar de inmutabilizarla.

Pues bien, volvamos a repetir la idea central que estamos defendiendo: si la codeterminación sucesiva de las partes que componen una entidad supone la futura destrucción de dicha entidad (sea una molécula, una hormiga, un cerebro, la Tierra, el Sistema Solar o el «Cúmulo local»), es decir, si toda entidad en devenir está llamada a desaparecer, las entidades nuevas surgirán del agrupamiento de las partes o totalidades anteriores disgregadas, es decir, destruidas. Por ejemplo, si me como un pollo asado, sus partes disgregadas, en el plato, en la boca o en el estómago, formarán nuevas entidades, por ejemplo, los aminoácidos que forman sus proteínas serán reestructurados, en parte, en mis propios tejidos musculares, en el pelo o en la piel.

Esto que estamos diciendo, fue señalado por Bakunin con una tesis pregnante bien conocida, aunque de sabor metafísico, a saber, la tesis de que la destrucción es creadora, y que más tarde, después de Werner Sombart y su Krieg und Kapitalismus, Schumpeter tomaría como núcleo esencial del capitalismo en su Capitalism, Socialism and Democracy. Dado que aquí reservamos la idea de creación para aquellos procesos que, al menos en el plano de la teoría, suponen la Nada, transformaríamos la fórmula de Bakunin en una fórmula más positiva: «la destrucción es generadora». Todo lo nuevo supone una destrucción anterior. Es decir, cuando constatemos que algo nuevo ha surgido, preguntaremos, ¿de qué entidades destruidas proviene?

Tenemos que constatar, también, y como mínimo, dos tipos teóricos de destrucciones, a saber, destrucciones perfectas y destrucciones infectas. Dos palabras sobre ellas, para evitar la prolijidad: la figura ontológica de la destrucción perfecta nos lleva a las coordenadas del fatalismo, de la negación de la contingencia: es la perspectiva de los estoicos, del Mundo visto desde la idea de omnsciencia divina, o secularizada, o la perspectiva de Spinoza, donde todo lo posible existe en acto. La figura de la destrucción infecta (es decir, in fieri), nos remite, en cambio, cuando no se recae en el sustancialismo, a las coordenadas del pluralismo ontológico vertebrado por la symploké que, sin necesidad de aceptar esquemas indeterministas como la emergencia creadora o la causa sui, es capaz de reconocer, aun desde el determinismo, la contingencia in fieri de determinados procesos causales o estructurales, como los estudiados en los sistemas de caos determinista de la Física.

Es necesario, sin embargo, señalar otro problema: hemos presentado, prácticamente, la destrucción como un «trascendental» de la materia, ¿pero qué ocurre con las relaciones matemáticas o lógicas, con los conceptos o con las ideas, es decir, que ocurre con M3? ¿Acaso no ha sido conceptuado constantemente a lo largo de la Historia de la Filosofía, cuando no nos encontrábamos en las coordenadas del psicologismo, con esquemas de inmutabilidad o aun de eternidad, como en Platón o en el «cristianismo ejemplarista» de San Agustín a Leibniz? El tiempo implica transformación con destrucción, y las transformaciones en Geometría o en Matemáticas o en Lógica Simbólica son sin destrucción, pero porque en la constitución de estos sistemas de relaciones, de estos grupos de transformaciones, se ha segregrado el tiempo, pero presuponiéndolo, gracias al mecanismo de neutralización de las operaciones del sujeto gnoseológico. M3 no puede ser, en ningún caso, hipostasiado, aunque de este género no se pueda predicar temporalidad, no puede ser predicado tampoco, bajo ningún concepto, eternidad o inmutabilidad absoluta, porque los contenidos de M3 sólo tienen sentido como fruto del proceso de operaciones racionales de un sujeto operatorio corpóreo espacio-temporal que está trabajando con grupos de transformaciones que implican M1 a través de los cuerpos. Suprimido el tiempo y las operaciones corpóreas con referenciales fisicalistas, M3 se destruye (es decir, M3 sólo puede existir actualistamente en la dialéctica gnoseológica entre M2 y M1), y si esto es así, esto es, si M3 también puede destruirse, la destrucción será, como venimos defendiendo, un trascendental, como mínimo, de la Ontología Especial, en tanto el Mundo íntegro compuesto por los tres géneros de materialidad se nos presenta como finito y contingente, o lo que es lo mismo, como un episodio de la Materia Trascendental susceptible de ser destruido, en el límite. Y si, como decimos, todas las morfologías mundanas, y en el límite, el Mundo entero, se nos presenta como susceptible de ser destruido, de ser una materialidad pasajera, contingente, la posibilidad de hipostasiar algún contenido de los géneros (por ejemplo la conciencia, o las matemáticas) o el propio Mundo en su totalidad, se nos presentará siempre como inadmisible; hipóstasis y destrucción se nos manifiestan, pues, como términos inversamente proporcionales: cuando se ilumina uno, se apaga el otro, y recíprocamente.

§ 5. Substancia y realidad.

El análisis de la idea de Ego Trascendental no puede realizarse al margen del análisis de otras ideas ontológicas de primera magnitud, a parte de las ideas de Mundo y de Materia ontológico-general, nos referimos a ideas, por ejemplo, como la de sustantividad. En efecto, ¿se puede predicar sustantividad del Ego? Éste es, como es sabido, el clásico problema presentado y analizado, desde las coordenadas de un empirismo escéptico, por Hume. Para el esclarecimiento, por mínimo que sea, de este problema, tendremos, por lo pronto, que comenzar constatando que ni la idea de Ego ni la idea de sustantividad son ideas unívocas.

Comencemos centrándonos en la idea de sustantividad y de substancia. La idea de la trascendentalidad positiva de la destrucción que hemos presentado en el parágrafo anterior, suscita, por supuesto, la tesis de la sustantividad de lo real; en efecto, si todo se destruye, ¿qué cabe decir, desde el materialismo filosófico, del clásico problema del Cratilo platónico de la permanencia en el tiempo? Es decir, si todo se destruye, si todo cambia, ¿queda algo substante, algo que «permanezca a los cambios», o toda la realidad es puro flujo ininterrumpido sin sustantividad alguna? Desde luego, este problema está ya implícito en los presocráticos, con los que aquí no podemos demorarnos, así que sólo diremos dos palabras. La búsqueda del arjé, ya sea desde la perspectiva del analogismo o del univocismo, del materialismo o del espiritualismo, parece que lleva indudablemente a las puertas del problema que estamos planteando: en efecto, cuando los presocráticos proceden, en su metafísica, hipostasiando uno o varios elementos del mundo empírico para hacer a la unidad hipostasiada madre y configuradora de todas las cosas, están, desde luego, usando esquemas sustanciales: lo que permanecerá a todos los cambios será el agua, o el aire, o el apeiron, o el migma, o acaso los átomos, distribuidos discretamente a lo largo de un espacio infinito actual... Pero las metafísicas presocráticas conceden un peso ontológico, a determinados elementos del mundo empírico, que no tienen, es decir, el materialismo filosófico, sustentado en los saberes científicos positivos de primer grado, obviamente, no puede aceptar las hipóstasis elaboradas al agua, al aire, a la tierra o el fuego, a los átomos o a las relaciones geométricas. El agua, por ejemplo, no es una substancia primigenia, absoluta: se compone de moléculas de elementos químicos distintos que a su vez se componen de átomos, y éstos de leptones, hadrones, &c., capaces de formar, en sus composiciones físico-químicas, otros elementos diferentes del agua.

Así, pues, si en la realidad no podemos hipostasiar ningún elemento extraído del mundo empírico, ¿habría que retirar toda sustantividad a lo real? Si la insustantividad fuese un trascendental del Ser, también, desde luego, sería insubstantivo el Ego Trascendental. ¿Habría, entonces, que declarar toda la realidad un conjunto fantasmagórico de imágenes o procesos sin ningún tipo de permanencia? Desde luego, parece que habría que concluir esta tesis si se presupusiese que la «substancia metafísica» tiene el monopolio, el «secuestro ideológico», de toda forma de sustantividad. Pero la substancia metafísica presupone, como ya hemos dicho, el proceso de «hipostatización» de uno o varios elementos del mundo empírico, es decir, presupone un proceso mediante el cual a un ente (o conjunto de entes) del mundo de la experiencia, o derivado de dicho mundo, se le concede una autonomía ontológica que no tiene; se le absolutiza, se corta los lazos causales o estructurales de este elemento con el entorno en el que está constitutivamente implantado, se lo declara indivisible: en el límite, se lo declara indestructible (es decir, hay muchos grados de hipostatización). Estos procesos de hipostatizaciones, característicos de la racionalidad metafísica desde sus inicios, chocan, desde luego, con la racionalidad del materialismo filosófico: algo que está, en el plano de la teoría, «hipostasiado», es algo que no está suficientemente analizado, considerado en sus elementos constitutivos y en el entorno en que está implantado: ya pusimos el ejemplo del agua, cuando se la analiza, por ejemplo desde la Química, se «deshipostasia», pero también se deshipostasian las relaciones matemáticas, que no tienen sentido al margen de la actividad operatoria de un sujeto gnoseológico, o la propia conciencia, que cuando se la analiza, lejos de aparecer como un ente simplicísimo indestructible, en la línea del espiritualismo platónico, se nos presenta como el «estado de equilibrio» hic et nunc de un conjunto de dispositivos neurológicos, de percepciones, de sensaciones o recuerdos ligados necesariamente a un sistema nervioso y a un cuerpo orgánico; es decir, se presenta como una pluralidad de elementos contingentes, como se le presentó, por ejemplo, a Hume, al desactivar las hipóstasis elaboradas al Ego por la metafísica ontoteológica o el espiritualismo de Descartes (no entremos ahora en el problema de la unidad atributiva, o no, de dicho conjunto de elementos).

Pero cuando nos referimos al problema del Crátilo, hay, por supuesto, que detenerse, aunque sea brevemente, en la metafísica de Heráclito. Desde luego, parece que Heráclito recae en la metafísica si se considera que está hipostasiando el fuego, a juzgar por muchos de sus fragmentos. Tampoco el fuego puede ser considerado, por supuesto, como una entidad originaria, indestructible: cuando se lo analiza químicamente le ocurre algo análogo al agua de Tales de Mileto, es decir, se desactivan todas las posibles hipóstasis que pudiesen pender sobre él. Pero pongamos entre paréntesis, a efectos de nuestra argumentación dialéctica, el problema de la hipóstasis del fuego y centrémonos, aunque sea brevemente, en el problema ontológico presentado por Heráclito, es decir, el problema del cambio total, radical y absoluto de lo real «desde la eternidad». Pues bien, parece, desde luego, que la perspectiva del devenir absoluto de Heráclito lleva únicamente a la consideración de identidades esenciales, pero no sustanciales en la realidad; en virtud, conduciría, por ejemplo, al problema estudiado por antropólogos y etnólogos de los Byraka del África Central, que consideraban que el Sol de cada día era un Sol distinto, perteneciente a una tribu de soles. En efecto, si todo cambia, si no podemos bañarnos dos veces en el mismo río, ¿el Sol de hoy es el mismo Sol que el de ayer o es otro Sol distinto? Se dirá, por supuesto, que ha cambiado, ¿pero quién ha cambiado, el mismo Sol, u otro Sol distinto? Supongamos, por ejemplo, que los Byraka tuviesen razón y el Sol de cada día fuese un Sol distinto del poblado de soles, ¿habría la misma identidad entre los soles distintos de los Byraka que entre los «soles» que vemos cada día, que suponemos son manifestaciones fenoménicas distintas de un mismo Sol? Es decir, entre el Sol que veo hoy y el de ayer, ¿hay una identidad esencial o substancial? Parece que el famoso ejemplo del río presentado por Heráclito, radicalizado por Crátilo más tarde según nos cuenta Aristóteles, nos pondría ante la consideración de retirar, en su ontología, las identidades substanciales, para quedarnos únicamente con las esenciales, es decir, las identidades mediadas por relaciones de isología o semejanza. Por supuesto, la oscuridad de los fragmentos de Heráclito conservados hace difícil el planteamiento del problema. Pero supongamos que en la ontología de Heráclito no hay identidades substanciales, sino sólo esenciales, es decir, que la realidad es un flujo constante de cambio donde nada permanece substante. Pues aun supuesto esto, en la ontología del devenir absoluto de Heráclito, sin embargo, quedaría el Logos: el cambio constante no es arbitrario, sino que obedece a una ley, o conjunto de leyes; a una medida o conjunto de medidas; es decir, a un Orden dado desde la eternidad. Este Logos, coordinable con la idea de Ego Trascendental, será, como es sabido, el que ilumine a los estoicos, también defensores del cambio y que incorporarán, a través de la figura de la ekpyrosis (Zenón, Cleantes, Posidonio), la importancia del fuego en Heráclito. Pero algunos estoicos griegos han otorgado una sustantividad a lo real característica, pues implica la destrucción: es la sustantividad que podríamos cifrar en los ciclos eternos del Cosmos, es decir, en el eterno retorno (sin entrar si esta doctrina se puede rastrear ya o no en Heráclito). Cada cierto tiempo reglado, acontece la ekpyrosis, o conflagración universal, donde el Universo es destruido por un fuego purificador de poder inmenso, pero esta destrucción es seguida, posteriormente, de la palingenesia o nacimiento de todas las cosas a través de los logoi spermatikoi (posteriormente rationes seminales en el ejemplarismo teológico de San Agustín), para seguir con la apokatastasis, o vuelta total del estado anterior, para finalmente acabar en otra ekpyrosis, y así eternamente (diríamos, desde el punto de vista informático, que el Universo del eterno retorno es un universo con resets programados en un ciclo indefinido). Este esquema, desde luego, introduce el problema de la identidad substancial o esencial entre los infinitos ciclos «iguales» del eterno retorno; en efecto, si, con la apokatástasis, se constata que todo «vuelve a ser como antes», ¿si introdujésemos el esquema de identidad substancial al que parece que lleva la tesis del eterno retorno de lo mismo, no caeríamos en una contradicción ontológica desde el también estoico principio de los indiscernibles? En efecto, si cada estado es exactamente igual al anterior, no son estados diferentes, sino el mismo: con ello habríamos destruido el eterno retorno, al destruir la sucesividad del tiempo y del devenir y caer en un círculo vicioso eterno, pero no por ello menos absurdo. Y si los estados fuesen distintos, para poder hablar de identidad esencial y no substancial, ¿en qué sentido podríamos hablar de eterno retorno? Hay que constatar que estos absurdos ontológicos, constitutivos de toda ontología del eterno retorno, se vuelven a plantear desde la mitología metafísica de los ciclos del Big bang y el Big crunch, de los que hemos hablado en otras ocasiones (y la solución a estos problemas no pasa por la tesis de la creación o finitud temporal del Mundo, sino por la destrucción del reductivismo mundanista y por tanto la apertura a la Ontología General crítica).

El materialismo filosófico, pues, no puede aceptar el eterno retorno, como no puede aceptar el móvil perpetuo, de primera o de segunda especie, que supone una violación de las leyes de la Termodinámica, que son identidades sintéticas sistemáticas, es decir, relaciones necesarias y no contingentes, además de llevar, en Ontología, a la idea de causa sui, que es contradictoria. Es decir, todo móvil está llamado a desaparecer, a ser destruido.

¿Pero qué ocurre con Aristóteles? ¿Acaso la ontología aristotélica no es la ontología fundamental a la que remitirse en el problema de la substancia y de la sustantividad? Sin duda. Pero, como carecemos de espacio para extendernos en el asunto, tendremos que limitarnos a ser todo lo sintéticos y esquemáticos que podamos, aun a riesgo de caer en el simplismo.

Pues bien, como es sabido, para Aristóteles la substancia es un compuesto hilemórfico, es decir, constituido de materia y forma, que no es trascendental a la realidad, porque, como mínimo, ni Dios, en tanto Acto Puro, ni la materia prima (prote hyle) pueden ser sujetos de predicación de sustantividad, en tanto o carecen de forma, o de materia, es decir, en tanto no son compuestos hilemórficos, pese a lo cual Aristóteles considerará el Ser, que se dice de muchas maneras, como un análogo de atribución cuyo primer analogado es la substancia. La substancia en Aristóteles es, además, la categoría fundamental, sobre la cual recaerán las categorías de los accidentes de cantidad, cualidad, relación, acción, &c. Desde esta perspectiva, se predicarán, de las substancias, cambios accidentales de cantidad, cualidad o locación, y cambios substanciales, de generación o corrupción. La substancia quedará determinada, en esta ontología, como lo que está por debajo (sub-stare), como el soporte de los accidentes, y este soporte, como hemos dicho, sólo está sujeto a la generación o la corrupción cuando se trata de un ente sublunar.

Sin embargo, el materialismo filosófico no puede aceptar este pretendido soporte que está por debajo de los accidentes; este «soporte», como determinaron los empiristas ingleses, inspirados en algunos autores franciscanos anteriores, debe ser objeto de fuerte crítica filosófica. No hay ni siquiera una substancia, pero incognoscible, como pretendía Locke, todavía demasiado presa de los esquemas metafísicos cartesianos. Acudamos al famoso ejemplo de la rosa: si suprimimos todos sus «accidentes», la rosa desaparece; no hay una rosa substante incognoscible, que estaría «detrás» (es decir, dada metaméricamente) de los accidentes que percibimos de forma, color, composición, &c. La rosa, como realidad antrópica, está compuesta de un conjunto de partes que se codeterminan diaméricamente de modo sucesivo, y que forman un grupo de transformaciones, la sustantividad aparecerá entonces, desde nuestras coordenadas, como el invariante de ese grupo de transformaciones; es decir, y por decirlo con terminología aristotélica: la substancia aparece como un modo de relacionarse los «accidentes», cuando éstos, en sus transformaciones, poseen algunos esquemas de invariación (por ejemplo de forma, color, olor, &c.). Y si las transformaciones de las partes que componen la rosa están dadas en acto, el invariante del grupo de transformaciones de la codeterminación sucesiva de sus partes también lo estará: es decir, la rosa tendrá una sustantividad actualista que no puede confundirse con la sustantividad metafísica, fruto de procesos ilegítimos de hipostatización: la sustantividad actualista, por tanto, supone la destrucción.

Con esta idea de sustantividad actualista podemos fundar relaciones de identidad substancial, sin las cuales el Mundo sería, como hemos dicho, ininteligible, un mero caos fantasmagórico de fenómenos sin conexión real entre sí: acaso resultaría tal como percibe el Mundo real un enfermo de agnosia total en su estado límite. Porque, por lo pronto, la causalidad supone la sustantividad actualista a través de la idea de esquema material procesual de identidad: sin esquemas substantes actualistas, no existirían conexiones causales. Es decir, el Mundo sería un Caos, o lo que es lo mismo, no podría existir.

Por eso, aunque con el empirismo moderno, inspirado por la escolástica franciscana o el escepticismo fideísta, atacase la idea aristotélica de substancia, el materialismo filosófico no puede aceptar sus conclusiones. Desde la distinción medieval (Alfarabi, Maimónides, San Alberto Magno, Santo Tomás...) entre esencia y existencia, diríamos que Locke critica el conocimiento de la esencia de las substancias, pero no la tesis de su existencia. En el plano de la existencia, Locke postula la existencia de substancias mediante la aplicación del principio de causalidad; así, la causa de las percepciones externas sería el Mundo extramental, la causa de las sensaciones internas sería el Alma, y la causa de Mundo extramental y del Alma, Dios; pero en el plano de la esencia, Locke declara como incognoscibles las substancias, dado que lo percibido por la experiencia no son las substancias, sino los accidentes. En el fondo, la crítica empirista de Locke sigue estando totalmente presa, como ya hemos dicho, de los esquemas metafísicos anteriores, heredados fundamentalmente a través de Descartes. En Locke, las tres grandes ideas de la metafísica especial de Wolff, el Mundo, el Alma y Dios siguen estando completamente operativas; sin duda, se hablará ahora de substancias incognoscibles, prefiguración de la cosa en sí kantiana, ¿pero acaso mantener la existencia de estas substancias, de estos soportes, no es seguir estando presa de los más rígidos esquemas de la metafísica ontoteológica anterior? Y esto sin contar con el individualismo de Locke o su defensa del Derecho Natural. Todo esto, nos hace llegar a la conclusión de que la crítica de Locke a la Metafísica es puramente intencional, en tanto no se dudará de la existencia, aunque se declare incognoscible, del Alma, el Mundo y de Dios, y además se admitirán esquemas puramente metafísicos, como el Derecho Natural, o un individualismo megárico incompatible con la Antropología, la Sociología o la Historia.

Será Hume el que dude explícitamente de las substancias como soportes metaméricos de los fenómenos; es decir, Hume dudará no ya de la esencia de las substancias, sino de su propia existencia. ¿Qué motivos hay, en efecto, para sostener que por debajo de la rosa que percibo hay una substancia incognoscible que sirve de soporte de mis percepciones? No será, desde luego, el principio de causalidad, que era la vía de Locke para determinar la existencia de substancias, y no será porque Hume ha sometido a una fuerte crítica (aunque desde nuestras coordenadas psicologista y formalista) a dicho principio de causalidad. Por tanto, en Hume, la crítica a la Metafísica es más aguda que en Locke, pero Hume no niega las tres grandes ideas de la Metafísica ontoteológica especial, sino que las «pone en duda»; no entremos ahora en hasta qué punto admitir la propia posibilidad del Alma, del Mundo como totalidad absoluta, o de Dios, es encontrarse ya en el juego de la Metafísica (un juego contradictorio en tanto, desde el argumento ontológico, el que admite la posibilidad de la esencia de Dios, debería admitir sin paliativos su existencia), limitémonos a señalar que Hume, al tratar de borrar de su filosofía todo esquema substancial, se ve abocado a la conclusión que hemos expuesto más arriba, es decir, a la consideración del mundo de la experiencia como un conjunto fantasmagórico de fenómenos sin conexión causal real entre ellos y sin esquemas de identidad substancial: sólo se pondrá pensar los esquemas de identidad substancial y de causalidad como «creencias» prácticas. Sin duda, este idealismo fenomenalista fue lo que llevó a Hamilton a designar, como Jacobi había hecho antes con Fichte, la filosofía de Hume como un nihilismo ontológico.

Desde todo esto, queremos defender que no se trata de sostener la existencia de substancias metafísicas, pero declararlas incognoscibles (Locke), o aun de dudar de la existencia de estas substancias, pero a costa de decretar como capcioso cualquier esquema substancial (Hume), antes bien, desde el materialismo filosófico, se tratará de negar, por contradictorias, las substancias metafísicas (cosa que ni siquiera se atreve a hacer Hume desde su escepticismo), pero no para prescindir de todo esquema substancial, sino para introducir dialécticamente los esquemas de sustantividad actualista que hagan de nuevo posible inteligibles los procesos causales y estructurales del Mundo sin recaer en la Metafísica.

De todos modos, tenemos que señalar que los empiristas han visto algo completamente verdadero y pertinente, a saber, que la Metafísica tiene que ver con substancias, es decir, con el substancialismo.

    Otro punto importante a defender, desde un materialismo histórico que sostenga la génesis empírica, y «mundana» de las ideas (contra el idealismo, por ejemplo, de Platón, San Agustín o Kant), es la constatación de la «génesis lapidaria» o «estirpe pétrea» de la idea de substancia: en una presunta realidad liquida, o gaseosa, jamás se podría haber formado la idea de substancia, y no ya obviamente porque el sujeto operatorio sea un sujeto corpóreo, «sólido», sino porque en una realidad sin piedras o rocas, los hombres no podrían haberse forjado la idea de la permanencia en el tiempo (ver Gustavo Bueno, «Filosofía de las piedras», El Catoblepas, nº 58, 2006, pág. 2)

§ 6. ¿Se puede predicar sustantividad del Ego?

Con esta defensa de la sustantividad actualista, queremos, entre otras cosas, decir que el materialismo filosófico reconstruye esquemas ontológicos fundamentales aristotélicos una vez que ha desactivado las hipóstasis que pendían sobre ellos. El materialismo filosófico, por tanto, no está hablando desde la nada, o desde el «conjunto cero de premisas», sino que está hablando desde la tradición filosófica clásica, reconstruyendo continuamente ideas que tienen su fundamento, pero que se encuentran «atrapadas» por múltiples hipóstasis que es preciso desactivar y triturar antes de acogerlas «reconstruidas». Este es el caso, como hemos dicho, de la idea de substancia, pero también de la idea de Ego Trascendental.

Pues bien, si como hemos dicho es necesario constatar, al menos «en el plano de la teoría» dos tipos de sustantividad, metafísica y actualista, y abogamos «en el plano de la realidad» por la sustantividad actualista, podremos entonces, como mínimo, constatar la posibilidad de predicar algún tipo de sustantividad (actualista) del Ego Trascendental.

Y si hemos definido la sustantividad actualista por el invariante actualista de un grupo de transformaciones, y éstos suponen a su vez operaciones corpóreas, racionales de un sujeto operatorio, es decir, suponen el Ego lógico, la sustantividad actualista no podrá ser considerada, bajo ningún concepto, como un predicado originario de la materia, sino derivado. Además, si la sustantividad actualista supone el Ego lógico a través de la figura gnoseológica, ontológico-especial, de los grupos de transformaciones, la sustantividad actualista no podrá ser predicada de la Materia ontológico-general, sino que tendrá que circunscribirse, como límite, a las materialidades dadas en la Ontología Especial, es decir, a las dadas en el Universo antrópico o zootrópico que nos rodea, y de modo eminente a las constituidas en el estado sólido de la materia corpórea. En efecto, en la Materia ontológico-general no hay transformaciones, que suponen operaciones racionales elaboradas por un sujeto operatorio, ni criterios positivos para hablar de «invariantes»: luego no podremos predicar sustantividad de ella.

Y esto, por supuesto, no significa que la Materia ontológico-general no sea real; ésta es completamente real, y además de una realidad también actualista. No hay que pensar a M como algo dado en potencia: esta materia trascendental está siempre en acto.

Además, y nuevamente, la falta de sustantividad en M habría que verla como una negación, y no como una privación; es decir, M se encuentra a otra escala de donde se dan los esquemas de sustantividad actualista, dados que éstos implican sujetos operatorios con sus grupos de transformaciones.

Es interesante señalar que la tesis de que la sustantividad no es un trascendental del Ser, es una conclusión que también acepta la Ontoteología de raíz aristotélica, para la cual ni los ángeles, ni Dios son substancias, al no ser compuestos hilemórficos en tanto carecen de materia. Si acaso, se podría decir, usando la terminología de Suárez, que Dios es substancia secundum dici, pero no secundum esse, porque la substancia aristotélica es lo que permanece a los cambios, el soporte de los accidentes que cambian cualitativa, cuantitativa o locativamente, y Dios no tiene cambios, al carecer de potencialidad en no tanto no tiene materia: es decir, ni es un compuesto hilemórfico ni se encuentra en ninguna forma de devenir, luego de Él no podrá ser predicada secundum esse la sustantividad aristotélica.

Sin embargo, en la modernidad, la idea aristotélica de substancia será transformada fundamentalmente a través de Descartes, y esta «nueva acepción» será la que resulte recogida por Leibniz o Spinoza. Substancia será ahora, sobre todo, lo que existe por sí mismo, lo que existe en sí y no en otro, es decir, lo que es absoluto ontológicamente. Con esta definición, Descartes, al postular la existencia de tres grandes substancias, Dios, el Alma y el Mundo, se verá en el problema de predicar sustancialidad total del Mundo y del Alma, en tanto están creados por Dios, y además son finitos; si acaso se predicará sustancialidad en tanto el Alma y el Mundo, es decir, la res cogitans y la res extensa, no se relacionan, salvo por la glándula pineal del cerebro (sin que Descartes nos especifique cómo es posible dicha relación entre substancias distintas). Por tanto, sólo se podría predicar, siendo consecuentes, sustancialidad real de Dios, en tanto no existe por mediación de otra entidad, en tanto es absoluto, pura infinitud, siguiendo la concepción de Duns Escoto. Diríamos, en terminología escolástica, que para Descartes la substancia es un análogo de atribución cuyo primer analogado es Dios. Pero es esta analogía la que no se entiende, porque según el concepto de substancia propuesto, el Mundo y el Alma no pueden ser substancias, ni por analogía: simplemente no pueden ser considerados como substancias en absoluto. Éste es el camino, como es sabido, de Spinoza: sólo Dios, como realidad infinita y absoluta, que contiene como atributos suyos a la res cogitans y la res extensa, puede ser concebido como una Substancia, porque de hecho, según el concepto de substancia cartesiano, sólo puede existir una: dos substancias finitas no podrían ser substancias, y dos substancias infinitas se anegarían entre sí, destruyéndose. El camino de Spinoza, por tanto, es mucho más coherente que el de Descartes, o el de Leibniz, que en su metafísica monadológica declara múltiples substancias, cuando en rigor sólo la Mónada Divina puede recibir el predicado de substancia, porque sólo Dios es infinito y existe sin la mediación de otra entidad: las demás substancias han sido creadas por Dios y son finitas, y todos sus movimientos están programados por Dios desde el comienzo de los tiempos con la armonía preestablecida; es decir, no pueden ser substancias según el concepto de substancia propuesto.

Con todo esto queremos decir, que, con el concepto de substancia cartesiano, sólo la Realidad en sentido ontológico general, sólo la materialidad trascendental en sentido absoluto, podría ser considerada como substancia. Pero si esta materia trascendental es una pluralidad infinita de contenidos, como infinitos e incomensurables eran los atributos del Dios de Spinoza, ¿llamarla Substancia no sería una recaída en el monismo? Es decir, ¿no habría que ver la terminología empleada por Spinoza como arcaica, metafísica, aunque lo que ella designe pueda ser, en gran parte, aceptado por el materialismo filosófico? Spinoza usa una terminología proveniente del monismo estoico, ontoteológico, o cartesiano que impide ver a muchos el pluralismo radical que hay detrás, como señaló ya Vidal Peña (aunque a mi juicio Spinoza no pueda ser concebido como un «pluralista del orden», en tanto su fatalismo, al negar toda contingencia, se abre paso a través de una idea monista de la causalidad donde «todo está conectado con todo» desde la eternidad).

Con esto queremos volver a señalar que de la Materia ontológico-general, como término límite de un regressus que desactiva toda posibilidad de hipostasiar algo, se resiste a recibir el predicado de substancia, sea en el sentido aristotélico, sea en el sentido moderno cartesiano o spinozista. Tampoco podríamos catalogar, siendo rigurosos, al actualismo como de trascendental del Ser, en tanto la idea de Ser no sólo incluye lo existente, sino también lo posible (que en Spinoza se identifican pero en nosotros no), y por tanto no sólo lo que está en acto. Pero ya hemos dicho que la Materia ontológico-general está en acto, que no hay que entenderla como algo que está meramente «en potencia», y si esto es así, parece que podríamos hablar de dos grandes formas de entender el actualismo como figura ontológica fundamental, a saber, 1) por un lado, el actualismo ontológico-especial, en el que, si hay invariante en un grupo de transformaciones racionales, podemos hablar de actualismo substantivo o de sustancialismo actualista; 2) por otro, el actualismo ontológico-general, que, de modo negativo, sólo podemos determinar como no substantivo, pero negación de la creación o de la aniquilación, en tanto la Nada es contradictoria. La famosa tesis «el Ser es» (to on estin) de Parménides, antes que como una vacua tautología, puede interpretarse en este sentido de actualismo ontológico-general del que hablamos.

Por supuesto, no podemos concebir a M como Acto Puro, al modo de la Teología Natural aristotélica o tomista: la idea de Acto Puro es el límite metafísico del actualismo, que hipostasia la idea de acto en un presente absoluto. Es decir, es la idea de eternidad que ya prohibimos, por reducción al absurdo, predicar de M.

§ 7. El Ego Trascendental como una de las tres ideas principales del materialismo filosófico.

¿Y qué tiene que ver todo esto con lo que nos compete, esto es, con la pertinencia o no de la Idea de Ego Trascendental en una filosofía materialista? Tenemos que contestar que tiene mucho que ver. Por un lado hemos tratado de dejar claro que no existe un único materialismo, sino que el materialismo engloba a un conjunto de familias que, en principio, sólo tienen en común la negación del espiritualismo, redefinido como la defensa de la posibilidad de vivientes incorpóreos. Por otro, hemos distinguido entre materialismo filosófico, entendido como la forma de racionalidad filosófica que no sólo niega el espiritualismo, sino cualquier forma de hipóstasis, y materialismos metafísicos, entendidos como concepciones ontológicas que, aunque niegan la existencia de vivientes incorpóreos, introducen hipostatizaciones y sustancialismos en sus armazones doctrinas respectivos. A su vez, la destrucción de toda posible hipóstasis se nos abrió a través de la idea de destrucción, como idea ontológica fundamental. La posibilidad de destrucción de todas las morfologías que nos rodean, y del propio Mundo en el límite también, se nos presentó a través del contexto de ideas de regressus/progressus, entendido como el análisis del contexto envolvente en que está inserto tal o cual morfología: el regressus a las partes que componen una entidad y al contexto en que está inserta, cuando posteriormente es posible el progressus racional a la morfología de partida, nos previene de eternizarla, de inmovilizarla, de desconectarla de otros contextos y entidades sin los que no podría existir, es decir, nos previene de hipostasiarla. Después, sostuvimos que la crítica de toda hipóstasis no llevaba a la remoción de todo esquema substancial, y por ello defendimos la sustantividad actualista, que ligamos a la actividad operatoria ontológico-especial del Ego lógico, es decir, del Ego Trascendental.

¿Y qué quiere decir todo esto? Muy sencillo: que la cuestión capital debatida aquí, esto es, la pertinencia o no del Ego Trascendental en una filosofía materialista, dependerá enteramente de qué materialismo estemos hablando. ¿Se trata del materialismo filosófico o de un materialismo metafísico? Parece claro que si críticos del Ego Trascendental en el materialismo, como Urbina, quieren decir que cualquier forma de materialismo es incompatible con la existencia del Ego Trascendental, y hemos redefinido al materialismo como la negación de vivientes incorpóreos, estos críticos, vendrían a decir que sólo una filosofía espiritualista es compatible con el Ego Trascendental (no hablamos aquí ahora de idealismo porque luego ensayaremos la defensa de la existencia de idealismos no espiritualistas, como es el caso de Schopenhauer).

Pero como hemos dicho, ni el materialismo ni el Ego Trascendental son ideas unívocas, sino análogas, y aquí vamos a defender que hay una modulación no espiritualista ni idealista de la idea de Ego Trascendental que no sólo es compatible con el materialismo filosófico, sino que sin dicha idea, el materialismo filosófico se destruye, precisamente para convertirse en un materialismo metafísico (o degenerado). Y si esto es así, significará que la idea de Ego Trascendental es un «freno» necesario, capital, ante los continuos intentos de hipóstasis de los géneros de materialidad o de la Materia ontológico-general.

Y es por ello que en el presente texto vamos a tratar de defender por qué la idea de Ego Trascendental es una de las tres ideas principales que vertebran el armazón ontológico del materialismo filosófico, ideas simbolizadas como sabemos, en lógica de clases, por Mi, E y M.

Pues bien, la tesis principal a defender es ésta: sin E, no se entiende (al menos de un modo no sustancialista) Mi ni M.

§ 8. Panorámica general del ejercicio y representación de la Idea de Ego Trascendental en la Historia de la Filosofía.

La fórmula «Ego Trascendental» procede, como se sabe, del idealismo alemán, en concreto del Kant de la Crítica de la razón pura, ¿pero pueden encontrarse precedentes de dicha idea con anterioridad? Sin duda, así lo parece. Para empezar, y como se ha defendido otras veces, el Ego Trascendental es una secularización del Dios de la Ontoteología medieval dada a través de la inversión teológica, donde, a través de una serie de procesos sociopolíticos conocidos, los predicados de Dios comienzan a «proyectarse», o más bien revertirse, en el Hombre o la Humanidad en mayúscula; es decir, en la Modernidad, empieza a invertirse el sistema fundamental de relaciones medievales, de modo que ya no hablaremos de Dios desde el Mundo, sino del Mundo desde Dios, para lo cual Éste habrá de cambiar su referencia, aunque siga conservando su sentido (para el análisis de estos procesos sociopolíticos, desde el materialismo histórico, ver Gustavo Bueno, Cuestiones coudlibetales sobre Dios y la religión, Pedro Insua y Atilana Guerrero, «España y la inversión teológica», El Catoblepas, nº 20, pág. 19, &c.)

El Dator Formarum divino medieval, constituyente del Mundo con su acción conservadora y omnipotente, y del cual el espacio y el tiempo son imágenes degradadas suyas (el tiempo de la eternidad divina, el espacio, de la inmensidad), empezará a proyectarse a la Humanidad, y será el Hombre, ahora, el constituyente del Mundo, y con él, del espacio y del tiempo. Así las cosas, la idea de Ego Trascendental es, por lo pronto, y antes del idealismo alemán, coordinable con la idea de Dios, sobre todo en lo concerniente a su atributo tomista de Ipsum Intelligere Subsistens (Dios como Ipsum Esse, o como la infinitud radical de Duns Escoto, en cambio, es más adecuado coordinarlo con la Materia ontológico-general).

Pero también podemos coordinar (que no identificar) la idea de Ego Trascendental, por supuesto, con la idea de entendimiento agente de Avicena o Averroes (idea que sigue funcionando hoy día en amplios sectores de la población islámica, incluso en los casos extremos de la Yihad). Y también podemos ir más atrás y coordinar dicha idea con el nous de Anaxágoras, el Logos de Heráclito («No soy yo quien habla, sino el Logos a través de mí») el Demiurgo platónico, el Dios inmanente de los estoicos o la psique del sistema procesionista de Plotino. A nuestro juicio, en cambio, la idea de Ego Trascendental no podría ser coordinada con el Dios de Aristóteles introducido en la Física. El Acto Puro aristotélico, aun en cuanto noesis noeseos, no puede ser coordinado con el Ego Trascendental porque tanto la conciencia como el ego son estructuras alotéticas; el «pensamiento» del Dios de Aristóteles, que no conoce el Mundo es, precisamente, la forma límite de negar el pensamiento a través del paso al límite de la relación circular de autoconciencia (el Dios de San Agustín o de Santo Tomás, en cambio, sí conoce el Mundo, y además su entendimiento infinito es el depósito de las esencias eternas o de los universales, respectivamente). La Idea de Ego Trascendental, en la filosofía de Aristóteles, se ajustaría más a al concepto de nous poietikos, común a todos los seres humanos en cuanto «animales racionales».

§ 9. El Ego Trascendental en Kant como ego puro incorpóreo que pone las formas a priori que posibilitan el conocimiento y la constitución del mundo de la experiencia.

Sin embargo, es Kant no ya el que acuña el concepto de Ego Trascendental, sino el filósofo principal que constituye dicha idea en la modernidad, a través de lo que llamamos inversión teológica.

Probablemente, la principal novedad de la idea de Ego Trascendental en Kant provenga de su propia acepción de trascendentalidad, que no puede confundirse con la acepción escolástica clásica. Ésta, como es sabido, proviene, fundamentalmente, de Felipe el Canciller, y es extendida y perfeccionada, con una enorme profundidad ontológica, en Santo Tomás. Pues bien, trascendental en la filosofía escolástica se opone, principalmente, a categorial; trascendentales serán aquellas entidades, propiedades o relaciones que desborden, por recurrencia, a varias categorías, y en el límite, a todas juntas, es decir, al Mundo: es el caso de Dios en cuanto Ipsum Esse, del Deus Absconditus irreductible a las criaturas, que es trascendental, en sentido positivo, al Mundo.

A esta acepción de trascendentalidad se acoge el materialismo filosófico cuando predica, por ejemplo, «trascendentalidad» del Ego Trascendental (E) o de la Materia Trascendental (M.T.). Y a este respecto es también interesante señalar que el término «Materia Trascendental», como el de Ego Trascendental, también fue acuñado por Kant. Pero en Kant la materia trascendental es una materia a priori, pura. En el materialismo filosófico, en cambio, la materia trascendental designará el término de un regressus, ya sea la corporeidad de todo viviente, la familia, la sociedad, el Estado, el Universo... Y, en el límite, la Materia ontológico-general (M), es decir, el Ser o la Realidad «en mayúsculas». La materia trascendental, desde nuestras coordenadas, pues, se opone a la materia categorial, concreta (según criterios funcionales dados).

Pero en Kant esta acepción de trascendentalidad positiva de que hablamos será transformada, y lo será, además, y aunque parezca paradójico, en una dirección mucho más metafísica y sustancialista que la dada en la filosofía escolástica clásica. Como hemos señalado numerosas veces, el concepto de trascendental en Kant proviene, precisamente, de aplicar la inversión teológica al concepto de relación trascendental escolástico, fundamentalmente tal como lo presenta Suárez en sus Disputationes Metaphysicae. Para Suárez, una relación trascendental es una relación no accidental, es decir, una relación donde al menos uno de los términos de la relación queda constituido en la propia relación, al contrario que en la relación predicamental, ordo unius ad aliud. El ejemplo fundamental de relación trascendental en la escolástica es la relación entre Dios y los entes finitos. El Mundo no se relaciona accidentalmente con Dios; su relación es trascendental, porque es en dicha relación donde el propio Mundo queda constituido a través de la acción omnipotente conservadora divina, sin la cual el Mundo se disiparía automáticamente en la Nada. Pues bien, Kant transformará este concepto, entendiendo por trascendental aquello que se sitúa antes de la experiencia pero la hace posible. Trascendental en la filosofía kantiana será, por tanto, sinónimo de puro o a priori. A través de la inversión teológica, ya no será Dios la fuente de las propiedades trascendentales de los entes, sino el Ego Trascendental, en tanto secularización antrópica del Dator Formarum divino de Avicena y la filosofía cristiana medieval.

Así las cosas, el Ego Trascendental en Kant es el Yo Puro que constituye el Mundo de la experiencia (aunque no absolutamente, como ocurre en el caso de Fichte al retirar la cosa en sí) poniendo las formas a priori de la sensibilidad del espacio y del tiempo (por tanto secularizando el sensorium Dei de Newton) y las doce categorías puras del entendimiento (que posteriormente Schopenhauer reducirá a una sola, la de causalidad). El Ego Trascendental, pues, constituye al propio ego psicológico, es decir, al ego corpóreo espacio-temporal.

Es cierto que se suele señalar que en la primera edición de la Crítica de la razón pura, el Ego Trascendental kantiano es un principio psicologista, y que en la segunda edición, en cambio, dicho principio perdería su psicologismo y se convertiría en un principio más bien lógico, incluso «impersonal» según algunos. De hecho, como es sabido, Schopenhauer reprochaba a Kant este «cambio» de una edición a otra, alegando que Kant había deteriorado la «obra maestra» que era la primera edición de la Crítica de la razón pura con su segunda edición y la modificación en ésta de la idea de Ego Trascendental.

No es éste el lugar para entrar en una discusión pormenorizada de estos asuntos, tan sólo señalaremos que, desde el materialismo filosófico, el Ego Trascendental, tal como está presentado en la segunda edición de la Crítica de la razón pura, sigue siendo un principio idealista y psicologista. En concreto, su «psicologismo» es heredero enteramente de la Psicología de Tetens y su famosa distinción de las facultades del alma humana en entendimiento, voluntad y sentimiento (distinción que, de hecho, en manos de Kant dará lugar a las tres grandes críticas respectivamente: la Crítica de la razón pura, que gira en torno a la facultad del entendimiento, la Crítica de la razón práctica, que hace lo propio en torno a la voluntad, y la Crítica del juicio, que gira sobre el sentimiento).

El idealismo trascendental kantiano, por tanto, se encuentra, en cuanto a su estructura más fundamental, enteramente dependiente de la interpretación psicologista de un Sujeto Trascendental como ego incorpóreo, a priori: es el ego del Yo pienso que acompaña a todas mis representaciones según Kant, y une el mundo de la experiencia y la conciencia de manera necesaria; un ego que, según Kant, al estar dado a priori, no es cognoscible, pero sí pensable, y que tiene mucho que ver, en el fondo, con el ego cogito cartesiano, con todo lo que ello implica.

Se encuentra fuera de las pretensiones de este artículo, obviamente, un análisis pormenorizado de la idea de Ego o Sujeto Trascendental en la filosofía kantiana. No podemos ni siquiera entrar ahora en la discusión en torno a la idea clave kantiana de Apercepción Trascendental, constitutiva de la idea de Ego Trascendental tal como lo presenta Kant. Tan sólo señalaremos que el término apercepción, clave en la idea de Ego Trascendental kantiana, lo toma Kant, como es sabido, de Leibniz (que escribe, por ejemplo, en Principios de la naturaleza y de la gracia fundados en la razón: «es necesario establecer la distinción entre la percepción, que es el estado interior de la mónada que representa en las cosas externas, y la apercepción, que es la conciencia o conocimiento reflexivo de este estado interior»), reformulando, desde su idealismo trascendental, una suerte de autoconciencia a priori, que sería condición de posibilidad de la experiencia y del conocimiento, y de la autoconciencia a posteriori o empírica.

No obstante, hay que señalar que esta apercepción tiene en Kant una doble acepción: por una parte es la apercepción trascendental, pura, condición de posibilidad, en cuanto «unidad sintética», del conocimiento y del mundo de la experiencia; por otra, tenemos la apercepción empírica, referida a la autoconciencia del sujeto pero en cuanto sujeto psicológico, corpóreo y espacio-temporal, es decir, en cuanto sujeto derivado respecto del Sujeto Trascendental puro y originario que pone las condiciones de posibilidad del mundo de los fenómenos. Así, diríamos, desde nuestras coordenadas, y por lo pronto, que la acepción de apercepción empírica en Kant cobra la luz de un genuino psicologismo mentalista, al no cifrar la autoconciencia en la reflexividad no sustancialista de los pronombres personales del lenguaje, en las operaciones reflexivas del sujeto operatorio con su propio cuerpo, en la tensión voluntaria de los músculos abductores del cuello, &c. Pero hay más: la acepción de apercepción trascendental en Kant va más allá del psicologismo mentalista y se constituye como un genuino concepto propio del idealismo espiritualista, en tanto esa autoconciencia a priori va referida a un sujeto incorpóreo.

El materialismo filosófico, sin embargo, como ya hemos dicho, comienza por rechazar la acepción de trascendentalidad kantiana y acogerse, en cambio, a la acepción «positiva» escolástica de trascendentalidad como «desbordamiento», por recurrencia, de varias categorías, o de todas en el límite. Pero, sin embargo, la construcción kantiana (que es, como decimos, enteramente indisociable de las coordenadas del idealismo trascendental), pese a su idealismo psicologista, tiene un fundamento; si sólo contásemos con el concepto de ego psicológico, sería imposible escapar del realismo ingenuo, y de dar cuenta de la escala antrópica a la que se configura la materia cósmica, o las sinexiones entre los géneros de materialidad, así como dar cuenta de la propia génesis de la idea de Materia ontológico-general, que, en cuanto idea crítica, debe estar vinculada a la conciencia predicativa y regresiva.

Por ello, y como veremos, la disyuntiva no es o aceptar la idea de Ego Trascendental kantiana o rechazarla enérgicamente; cabe «reconstruirla» desde fundamentos no metafísicos (y por tanto no idealistas ni psicologistas, ni por supuesto espiritualistas). Es decir, cabe reconstruir la idea kantiana de Ego Trascendental aprovechando su «fundamento de verdad», eliminando sus componentes metafísicos, e insertándola en las coordenadas ontológicas propias del materialismo pluralista y antisustancialista, escogido apagógicamente entre el resto de alternativas filosóficas. Y este ejercicio, como veremos, no sólo no es ocioso, sino que, de hecho, es imprescindible, tanto en el terreno de la Ontología, como de la Gnoseología.

§ 10. El Ego Trascendental en Fichte como Yo Absoluto y como Dios en tanto termino ad quem.

Tanto en Grundlage der gesamten Wissenschaftslehre como en el resto de las obras fundamentales de Fichte, el Ego Trascendental se torna, al quitar la hipótesis de la cosa en sí, en un Yo Absoluto que, en cuanto actividad pura, está constituyendo íntegramente el Mundo; un Yo Absoluto, por tanto, que es pura actividad constituyente tanto de los egos empíricos (Fichte tiene el mérito, sin duda, de introducir en sus análisis una pluralidad constitutiva de egos, frente a Kant) como del mundo externo físico, definido negativamente como un No-Yo que, al ser en realidad una objetivación del propio Yo por medio del cual éste se autolimita dialécticamente, más que como fenómeno habría que considerar a la materia física (el No-Yo) como apariencia; una apariencia, además, llamada a desaparecer en el límite, según una línea temporal progresiva indefinida en la que el Yo estaría abocado a superar al No-Yo completamente, diríamos, en una futura plenitudo temporis secularizada. Por eso en el sistema de Fichte el Yo Absoluto no toma el papel de Dios (aunque sea de Dios inmanente) como termino a quo, como en la Ontoteología clásica, sino más bien como termino ad quem, es decir, como el límite de un proceso en el que el Yo Absoluto acabaría venciendo todas sus autolimitaciones y podría ser considerado como un Dios «total» en su pleno sentido. El Dios de Fichte, por tanto, es un Dios «en proceso» (un Dios in-fecto, diríamos nosotros) que determinará completamente las construcciones metafísicas posteriores de Schelling y Hegel.

Sin duda, parece que desde el materialismo filosófico el mérito fundamental de Fichte reside en su filosofía de la intersubjetividad. Fichte no parte, como en la Epistemología clásica, de un Sujeto frente a un Objeto, sino que parte, al menos muchas veces (pues en otras ocasiones Fichte recae en un gnosticismo metafísico explícito), de una multiplicidad de objetos {O1, O2, O3, ..., On} y de una multiplicidad de egos {e1, e2, e3, ..., en}, poniendo en juego una dialéctica en la que las relaciones de los egos con los objetos no se pueden entender si no es a través de las relaciones de los egos entre sí; unas relaciones dialécticas que harán imposibles entender la figura del «yo» al margen de la figura del «tú»; es decir, Fichte defenderá, por ejemplo en Grundlagen des Naturrechts nach Prinzipien der Wissenschaftslehre, que sólo en un sistema de relaciones sociales puede un sujeto generar autoconciencia, frente al individualismo subjetivista de San Agustín, Descartes o Locke. Sin duda, esta intersubjetividad dialéctica es la que está iluminando, en buena medida, la Fenomenología del espíritu de Hegel, así como el propio materialismo histórico marxista posterior, además de la filosofía de la intersubjetividad trascendental de Husserl (por cierto mucho más floja y metafísica que la filosofía del Espíritu Objetivo de Hegel, o la aglutinada en los conceptos fundamentales del materialismo histórico).

§ 11. El Ego Trascendental en Schelling como instancia desbordada por el Urgrund de la Ontología General.

En Schelling habría, como se sabe, que distinguir varias etapas en el desarrollo de su filosofía. Sin suda, en su primera etapa se muestra un heredero de Kant y de Fichte (por ejemplo en su Philosophische Briefe über Dogmatismus und Kritizismus), y por tanto de un idealismo espiritualista «inmanentista». Posteriormente, Schelling concederá a la materia física, «la Naturaleza», un peso ontológico mucho más amplio que en Fichte: son los tiempos de las Ideen zu einer Philosophie der Natur. Sin embargo, Schelling en las Ideen defiende eslóganes claramente espiritualistas como «La Naturaleza es el Espíritu visible; el Espíritu es la Naturaleza invisible», que sin embargo chocan, en parte, con el espiritualismo absoluto de Plotino o de Fichte, en tanto la Naturaleza no queda determinada como espíritu degradado, sino como espíritu visible, a la vez que el espíritu queda determinado como naturaleza invisible. Es decir, diríamos que el procesionismo neoplatónico aquí queda bloqueado en tanto si la Naturaleza puede reducirse ascendentemente al Espíritu, éste parece que puede reducirse también descendentemente a la Naturaleza. Se podría decir que Schelling no sólo ha espiritualizado la Naturaleza, sino que también ha naturalizado el Espíritu. Posteriormente, incluso hablará del «alma del Mundo», coordinable explícitamente con el Ego Trascendental, en su Von der Weltseele.

La filosofía de las Ideen o del Von der Weltseele, y el Ego Trascendental ejercitado allí, se nos presenta, pues, pese a la positivización de la Naturaleza, más bien como coordinable con un espiritualismo exclusivo, es decir, absoluto, en tanto si la afirmación de que el Espíritu es Naturaleza invisible no tendría por qué chocar contra el materialismo, la afirmación de que la Naturaleza es Espíritu visible, dormido o latente es ya una afirmación explícitamente espiritualista, y además propia de un espiritualismo absoluto. Este espiritualismo absoluto también aparece presente en lo que probablemente sea la obra fundamental de Schelling: System des transcendentalen Idealismus, donde se trata de compaginar y presentar como mutuamente compatibles el idealismo trascendental de cuño kantiano con la defensa de una Filosofía de la Naturaleza como positividad ontológica, siguiendo a Spinoza de modo sui generis, defensa y compatibilismo absurdo desde el idealismo de Fichte, donde la Naturaleza es, como ya hemos dicho, mero No-Yo, apariencia a superar por el Yo (ideal de superación que vuelve a aparecer, en gran medida, en el propio marxismo, y que desatará las iras de los sectores ecologistas), y por tanto ésta no puede ser considerada como un objeto primario de la filosofía. Esta ruptura con Fichte será aun más directa en Darstellung des Systems meiner Philosophie, donde la filosofía de Schelling ya se presenta como explícitamente contradictoria con la de Fichte, en la medida en que es patentizada como una suerte de, llamémoslo así, «spinozismo místico», donde el Yo Absoluto de Fichte no se encuentra ya frenado por la Naturaleza, de positividad ontológica irreductible al subjetivismo extremo fichteano, sino, y ante todo, por el Absoluto, entendido como la indiferencia o identidad absolutas; en el fondo una versión metafísica de la Substancia de Spinoza en tanto Natura Naturans, y no en tanto Natura Naturata, es decir, y desde nuestra perspectiva, en tanto Materia ontológico-general, y no en tanto materia ontológico-especial, pese, por supuesto, a las inevitables recaídas en el mundanismo de Schelling (empezando por predicar del Absoluto identidad, que es un concepto ontológico-especial, antrópico). La defensa de un Absoluto trascendente a la subjetividad es, para Fichte, por supuesto, una recaída en el dogmatismo, o lo que es lo mismo para él, en el materialismo. Esta suerte de «materialismo» se mantendrá hasta el final de su obra; Schelling defenderá hasta el final de su filosofía que el Sujeto Trascendental no está en la máxima escala de la jerarquía ontológica, como ocurría con Fichte, sino que, antes bien, se encontrará subordinado al Absoluto, considerado como un Urgrund impersonal y no mundano, y por tanto coordinable, como hemos dicho, con la Materia ontológico-general (M), como ha estudiado Manuel Lorenzo en su libro La última orilla. Introducción a la filosofía de Schelling, al que nos hemos referido otras veces.

Pero como ya hemos dicho, aunque Schelling dé una positividad ontológica a M1 incompatible con el sistema subjetivista de Fichte, esto no debe hacernos creer que predicar materialismo de la filosofía de Schelling, aunque sea de la «última», esté exento de problemas, porque Schelling ha defendido la identidad entre Naturaleza y Espíritu; las diferencias entre M1 y M2 se «resuelven» en el Absoluto, como identidad o indiferencia pura (¿la noche donde todos los gatos son pardos de la que hablaba Hegel?). Y aunque el Absoluto trascienda a la Naturaleza y al Espíritu, al contrario que en el mundanismo inmanententista de Hegel, ¿esta identidad no llevaría a un monismo absoluto que tiende constantemente a caer en las garras de un espiritualismo exclusivo, es decir, en la defensa de la existencia de vida incorpórea por exclusión de la materia corpórea, en tanto la propia Naturaleza sería entendida como una forma de espíritu, de «alma» inconsciente, aunque objetiva y sujeto de una «filosofía positiva»? Considerar al magnetismo, o a la gravedad, como formas o manifestaciones de vida, aunque sea invisible o dormida (alienada, dirá luego Hegel), como hace Schelling en su Filosofía de la Naturaleza es, desde luego, incompatible con toda forma de materialismo ontológico redefinido como negación de vivientes incorpóreos. En este sentido, parece que sólo se podría predicar materialismo de la filosofía de Schelling en el sentido de Fichte, es decir, en la medida, diríamos nosotros, que en su filosofía se sitúa contra el mundanismo y se acerca a las puertas de la Ontología General crítica, aunque sea de un modo sustancialista y monista.

§ 12. El Ego Trascendental en Hegel como el «Ser-en-sí-y-para-sí» y su solidaridad con el mundanismo espiritualista absoluto.

El sistema de Hegel parte, como el de Fichte, y el de Schelling, de un «Dios haciéndose», in fieri, es decir, de una divinidad en proceso, a la vez que recoge la idea, propia del neoplatonismo, de que la Naturaleza es una forma de espíritu, pero degradada (Plotino) a la vez que inconsciente, dormida (Schelling). En la Naturaleza Dios se encuentra alienado, pues si el espíritu es originariamente simplicísimo y «ser en sí y para sí», en la materia física el espíritu se encuentra «fuera de sí», es decir, en una pluralidad extensa «exterior». Por eso, la materia física es una forma alienada, «dormida» o degradada de espíritu, por encontrarse en un estado de «otreidad» (y señalemos a este respecto que el concepto de alienación es originariamente teológico, como puede apreciarse en San Pablo, y, sobre todo, en San Agustín). Sólo cuando aparezcan las primeras formas de vida animal, pero sobre todo el hombre, el espíritu comenzará a «despertar» de su estado de alienación en que se encontraba en la forma de exterioridad dada en la materia como «ser fuera de sí». Con el hombre, a través de la Historia, Dios comenzará a constituirse cada vez más plenamente: es el camino que, ya en la Fenomenología del espíritu, va de la certeza sensible del esto, aquí y ahora hasta el Saber Absoluto (posteriormente llamado Espíritu Absoluto y que, con la propia filosofía hegeliana, alcanzaría, según Hegel, su máximo esplendor y apogeo). Hay que señalar que la idea de que Dios va desarrollándose gradualmente y de manera progresiva hacia la autoconciencia y su manifestación más plena, a través de la Historia, se encuentra ya en Schelling en su System des transcendentalen Idealismus de 1800, aunque posteriormente Schelling defenderá que el Absoluto no puede desarrollarse plenamente como conciencia y razón, lo que le prevendrá de caer en el mundanismo inmanentista hegeliano, para volver a una vía más cercana al neoplatonismo o a Spinoza. Para Hegel, en cambio, al haber desechado la cosa en sí kantiana por completo, siguiendo las críticas al noúmeno kantiano de Reinhold a Fichte (Ciencia de la Lógica, Libro II, sección. 2º, capítulo. I, A, b, nota; Enciclopedia de las ciencias filosóficas, §40, &c.), sostiene que Dios, en cuanto conciencia, se realiza íntegramente en la realidad, conmensurándola: en el límite, nada escapa del saber absoluto, por eso Hegel tildará, en sus lecciones sobre Historia de la Filosofía, el sistema de Spinoza como de acosmismo, en tanto el regressus de Spinoza a la Ontología General crítica (de la homonimia y el mundanismo) destruye el sentido idealista de la identificación de la Substancia con el Sujeto, perseguido por Hegel.

En todo caso, en Hegel no es el Sujeto Trascendental, redefinido como espíritu o como Dios en proceso el que está constituyendo el mundo de la experiencia con sus formas a priori; el sistema de Hegel, al pasar por Fichte y Schelling, es mucho más dialéctico y procesual que el de Kant, más asentado en una suerte de «fijismo»: Hegel no parte de un Ego Trascendental dado in illo tempore, como en Kant (si el Ego Trascendental en Kant es eterno porque no es temporal, ¿de dónde surge él y sus estructuras puras?), sino que el Absoluto se configura como Sujeto procesualmente: el espíritu es originario ontológicamente, pero cronológicamente la Naturaleza, es decir, la materia física, existe con independencia de los egos psicológicos, aunque sea en un estado de alienación. Poco a poco, con cada paso dialéctico, a través de la Historia y la dialéctica de las instituciones dadas en el seno del Espíritu Objetivo y Absoluto, irá el Absoluto, como Sustancia, configurándose como Sujeto, hasta llegar a una autoconciencia absoluta, definida por Hegel como la Idea en su sentido pleno. Diríamos, en términos del materialismo filosófico, que, para Hegel, en la «consumación» de la Historia, se llega a una identidad absoluta entre el Ego Trascendental y la Materia ontológico-general (E = M), tesis «hiperidealista» que si bien puede rastrearse en Fichte, no puede ser proyectada a Kant, a Schelling, o a Schopenhauer, que en este caso estarían rompiendo con el esquema básico de la Ontoteología, cuya tesis principal es, como hemos dicho otras veces, la identidad del Dios ontológico de la Teología Natural (en cuanto Acto Puro, causa incausada, Ser necesario, &c.) con el Dios omnisciente de la Teología Preambular y el dios óntico antropomorfo o zoomorfo de la Teología Dogmática; es decir, en términos de Santo Tomás, la identidad del Ipsum Esse (coordinable con M), con el Ipsum Intelligere (coordinable con E). Y la diferencia principal sería, como ya dijimos, que en la Ontoteología esa identidad está dada como termino a quo, «desde la eternidad», mientras que en el idealismo de Fichte o de Hegel estaría dada como termino ad quem, indeterminado históricamente en el caso de Fichte, pero no en el de Hegel que piensa, prácticamente, que su época histórica se encontraba ya en la plenitudo temporis.

§ 13. El Ego Trascendental en Schopenhauer como el «Sujeto puro del conocimiento» ligado al cerebro y el círculo vicioso principal constitutivo de su «idealismo materialista».

En la filosofía de Schopenhauer, en cambio, hay un giro importante, porque, si bien es discutible, por no decir gratuito, hablar de un materialismo completo en la filosofía de Schelling, en tanto aunque el Urgrund pueda cumplir las funciones de M, aunque sea en la versión de un monismo sustancialista, y las Potencias de la Naturaleza puedan ser más o menos coordinadas con los tres géneros de materialidad M1, M2 y M3, sin embargo, como ya dijimos, para Schelling la Naturaleza es, en realidad, una forma de Espíritu, con lo que sus posiciones se identificarían más bien con un espiritualismo absoluto ligado a un monismo de la substancia, aunque no sea mundanista. Pues bien, Schopenhauer, en cambio, puede ser considerado, desde nuestras coordenadas, como un explícito materialista, como ya han hecho Janet y otros, aunque esta clasificación tenga que ser etic, y no emic, en tanto Schopenhauer entiende por materialismo el corporeísmo, y su filosofía obviamente afirma la existencia de «más realidad» a parte de los cuerpos, es decir, en tanto Schopenhauer, emic, se declara enemigo del materialismo. Pero como decimos etic, Schopenhauer puede ser considerado un materialista, en tanto afirma la constitutiva corporeidad de todo viviente; y una corporeidad, además, específica: la corporeidad orgánica dotada de sistema nervioso (en el segundo tomo de El mundo como voluntad y representación, el de Complementos, Schopenhauer afirma explícitamente que nos es imposible imaginar una conciencia al margen de un cerebro). Schopenhauer ha luchado enérgicamente contra el dualismo espiritualista, y ha tratado de coordinar la defensa de la constitutiva corporeidad de todo viviente, siguiendo el lema de Kant de que el ego psicológico, al estar determinado empíricamente, está constituido por las formas a priori del espacio y el tiempo, con los conocimientos de fisiología, biología y neurología de su tiempo.

Es cierto que queda la cuestión de la Voluntad, precisamente el centro neurálgico del sistema de Schopenhauer: si la materia física es, en el fondo, una objetivación de la Voluntad, y por tanto una forma de manifestación suya, ¿no habría que concluir que Schopenhauer, antes que un materialista, es, en realidad, un espiritualista absoluto, en tanto la Voluntad, considerada como M2, anegaría todo lo real? Así habría que considerarlo sin duda si entendiésemos que la Voluntad es una forma de Vida, pero la situación parece ser la inversa, es decir, la Vida es, en Schopenhauer, una forma de Voluntad, pero no recíprocamente. En realidad, M2, para Schopenhauer, es un medio, generado por el cerebro, con el que la Voluntad se sirve para alcanzar sus fines (alimentación, reproducción sexual, descanso, &c.) y su fin máximo: la voluntad de vivir, de seguir existiendo, aunque esta existencia no tenga en sí más sentido ni objetivo que la de tratar de seguir perseverando en el ser.

Por supuesto, todos estos malentendidos, conocidos explícitamente por el propio Schopenhauer, surgen del propio nombre de Voluntad, pero para Schopenhauer ésta es impersonal, no tiene pensamiento, ni percepción: sólo se manifestará como pensante y percipiente en el mundo de los fenómenos, a través de los sujetos orgánicos corpóreos humanos y animales dotados de sistema nervioso. Y esta tesis de la constitutiva corporeidad de los vivientes es la que nos permite considerar a Schopenhauer como materialista, pero no a Fichte, a Schelling o a Hegel, para los cuales, aunque de diverso modo, la Naturaleza es, como ya hemos dicho, una forma de vida.

Y, más aún, Schopenhauer ha tenido el mérito de criticar uno de los dualismos espiritualistas más dañinos de la tradición: nos referimos al dualismo entre sensibilidad y entendimiento; un dualismo que los hipostasia en facultades distintas, en las que luego se establecerán determinadas relaciones ad hoc, pero que servirá para poder hablar de entendimientos puros y sensibilidades puras. Platón, por supuesto, ha conocido esta doctrina, pero es Aristóteles el que más la ha profundizado: los animales no tienen inteligencia, ni racionalidad (es decir, no tienen logos), sólo sensibilidad; en cambio, Dios es puro entendimiento, aunque sea sólo de sí mismo (noesis noeseos). Con el cristianismo este dualismo se disparará: la sensibilidad está ligada al cuerpo, y Dios, los ángeles e incluso las almas humanas de los difuntos, cuando no se las considera desde la perspectiva de sus futuros cuerpos gloriosos, es decir, cuando se las considera como «sustancias incompletas», pero que sin embargo pueden subsistir, poseen entendimiento puro, pero no sensibilidad, al estar privados de cuerpo (aunque «privación» que, en el caso de Dios o los ángeles, no es tal, sino, al revés, una «perfección», al contrario de las almas humanas cuando se las piensa como «sustancias incompletas» cuando no están «implantadas» en un cuerpo orgánico, o, en la parousía, en un cuerpo glorioso incorruptible). Aunque es pertinente señalar, aquí, la postura de Santo Tomás, como la de un filósofo que, aunque sin duda participa del dualismo espiritualista del que hablamos (Dios es Ipsum Intelligere Subsistens, incorpóreo y eterno), ha tenido el acierto, contra San Agustín, de declarar que, en el caso de los humanos, todo lo que se encuentra en el entendimiento, proviene de la sensibilidad (nihil est in intellectu quod non prius fuerit in sensu). Con esta doctrina de cuño aristotélico, Santo Tomás se acerca más al materialismo que San Agustín y su doctrina de que Dios ha puesto en el interior de nuestra alma (en concreto en la ratio superior) las verdades más profundas, accesibles al margen de los sentidos, que incluso pueden inducirnos al error (in interiore homine habitat veritas). Santo Tomás también ha negado el espiritismo: las almas de los difuntos no pueden modificar el mundo corpóreo.

Frente a este dualismo, Schopenhauer ha hablado de la intelectualidad de toda intuición empírica (Sobre la cuádruple raíz del principio de razón suficiente, §21). Por supuesto, no es Schopenhauer (y mucho menos Zubiri, como pretenden algunos) el primero en rechazar el dualismo espiritualista entre sensibilidad y entendimiento: se pueden encontrar fuertes críticas a este dualismo tanto en la tradición estoica antigua como en filosofía galénica («no es el ojo el que ve, sino el logos a través del ojo»). Y un episodio importante a señalar, paradójicamente, es Gómez Pereira, el cual, en su Antoniana Margarita, suponiendo que no es posible un entendimiento sin sensibilidad, suprimió la sensibilidad a los animales, porque otorgársela habría implicado, por modus ponens, necesariamente atribuirles entendimiento, y, por tanto, alma (la filosofía de Schopenhauer, al defender la inteligencia de los animales, puede considerarse, según esto, como la contrafigura de la de Gómez Pereira, al aceptar sin embargo sus mismas premisas fundamentales). Incluso en la metafísica monadológica de Leibniz, donde toda mónada está dotada de vis apetitiva y vis cognoscitiva, pueden rastrearse las huellas de la defensa de un posible «entendimiento confuso» que incluiría, como constituyente formal suyo, la propia sensibilidad.

Y algo fundamental a señalar es que Kant sigue estando atrapado en este dualismo espiritualista. Kant no sólo distingue bien la sensibilidad, con sus formas a priori del espacio y del tiempo, del entendimiento, con sus doce categorías puras, sino que ha defendido la posibilidad de un conocimiento sensible puro, aunque sea imperfecto y confuso. Y, por supuesto, ha defendido la posibilidad de un entendimiento puro, sin sensibilidad, que, por tanto, al poder conocer la realidad al margen de las formas a priori del espacio y del tiempo, pudiese conocerla tal como es, es decir, un entendimiento puro capaz de conocer absolutamente la cosa en sí, y por tanto «transformarla» no como un «en sí» incognoscible, sino, como un noúmeno (esto es, dado a un nous): nos referimos a la hipótesis del Intellectus Arquetypus divino o angélico, el cual, como ya dijimos, es el que vertebra el consabido concepto de noúmeno. Con lo que, según esto, la idea de noúmeno, como cosa en sí solo accesible a un entendimiento sin sentidos, está fundada sobre las premisas de un espiritualismo radical completamente metafísico. Rechazado el espiritualismo y su división sustancialista entre sensibilidad y entendimiento, el concepto de noúmeno se destruye. Y esto es precisamente lo que hace Schopenhauer, para el cual la cosa en sí, como Voluntad, es inaccesible a todo entendimiento, no sólo humano, porque el entendimiento es constitutivamente sensible y corpóreo. Schopenhauer, así, ya desde su temprano tratado Sobre la visión y los colores de 1816, habla de la intelectualidad de toda intuición: es imposible un conocimiento sensible puro al margen de la categoría «intelectiva» de la causalidad (a la cual han sido reducidas las doce de la consabida tabla kantiana). Schopenhauer, por ejemplo, ha sostenido que «la vista es el sentido del entendimiento que intuye; el oído, el sentido de la razón que piensa y percibe» (El mundo como voluntad y representación II, Capítulo 3, «Sobre los sentidos»).

Y esto, también, se extiende, por supuesto, a los animales, contra el mecanicismo de las bestias de Gómez Pereira, Descartes o Malebranche: para que haya conocimiento no sólo han de darse fenómenos enmarcados en un espacio y un tiempo (que Schopenhauer ha presentado, además, como formas inseparables: Sobre la cuádruple raíz del principio de razón suficiente, § 18), también han de darse conectados unos fenómenos a otros según el principio de razón suficiente (Wolff), y los animales, en tanto dotados de cerebro y sentidos, perciben conexiones causales. Es decir, tanto sin los sentidos que perciben espacio-temporalmente, como sin la categoría de causalidad, es imposible cualquier forma de conocimiento, por eso todo conocimiento es fruto de un «entendimiento sensible» o de una «sensibilidad intelectiva»: la Voluntad que trasciende el mundo de los fenómenos (el «Velo de Maya») no puede ser catalogada como noúmeno porque el Entendimiento Arquetípico kantiano es imposible.

Sin duda, se puede achacar a la construcción de Schopenhauer un indudable mentalismo psicologista, ¿qué son esas formas a priori del espacio, el tiempo y la causalidad? ¿Por qué Schopenhauer no recalca la necesidad de operaciones corpóreas para que haya racionalidad, logos y constitución de conceptos e ideas? El sistema de Schopenhauer, al estar todavía atrapado bajo las garras del idealismo trascendental de Kant y sus formas a priori, es decir, al estar bajo el influjo del metafísico concepto de trascendentalidad kantiano que ya criticamos, sigue siendo, si bien es cierto que no un espiritualismo, como hemos dicho, sí, al menos un psicologismo mentalista en muchos casos, aunque es cierto que Schopenhauer también ha señalado que todo acto de voluntad se objetiva en un movimiento de mi cuerpo («todo verdadero acto de su voluntad [escribe refiriéndose a un sujeto en general] es también inmediata e indefectiblemente un movimiento de su cuerpo», El mundo como voluntad y representación I, § 17), luego la tesis de la primacía de la volición sobre la cognición (Sobre la cuádruple raíz del principio de razón suficiente, §§ 40-45) lleva, en principio, a la tesis de que los sujetos psicológicos, en cuanto corpóreos y volentes, están continuamente interactuando operatoriamente en el mundo fenoménico. Pero, como decimos, Schopenhauer no ha cifrado en esta continua interacción corpóreo-operatoria el núcleo de la constitución de los conceptos e ideas, luego su sistema sigue siendo un mentalismo.

Este psicologismo mentalista, aunque ligado a una forma de materialismo, cobra en Ontología Especial las connotaciones de un formalismo segundogenérico, esto es, de la subordinación de M1 y M3 a M2. Y por eso el sistema de Schopenhauer sigue siendo un idealismo, aunque sea un «idealismo materialista», pero idealismo al fin y al cabo por recalcar la constitutiva «idealidad» de M1, construcción fenoménica elaborada por el Ego Trascendental, como «sujeto puro del conocimiento», a través de sus formas a priori del espacio, el tiempo y la causalidad. Este idealismo, es cierto, en tanto presenta a la materia física como una construcción fenoménica de un sujeto puro (construcción no absoluta, porque detrás de los fenómenos se encuentra la Voluntad, que es independiente del sujeto puro del conocimiento), debería llevar a un espiritualismo: los egos psicológicos son constitutivamente corpóreos, pero el Ego Trascendental, es decir, el sujeto puro del conocimiento, es incorpóreo, al estar dado «antes» de sus formas a priori que constituyen la propia corporeidad. Éste es el caso, como hemos dicho, de Kant. Pero Schopenhauer escapará del espiritualismo haciendo radicar la «esencia» del sujeto puro del conocimiento no en un Ego incorpóreo, sino, antes bien, en el cerebro. Esta tesis, repetida continuamente en el tomo de Complementos de El mundo como voluntad y representación, es sin duda materialista, pero, como hemos dicho muchas veces, contradictoria, porque el cerebro no puede ser la fuente de las formas a priori del espacio, tiempo y causalidad, en tanto el cerebro es ya espacial, temporal y vertebrado según el principio de razón suficiente. ¿Cómo se rompe este círculo vicioso, que condena el sistema de Schopenhauer, pese a sus logros, a la inconsistencia? Parece que, desde el materialismo filosófico, la respuesta no puede ser otra que la de triturar o rechazar la fuente misma de estas contradicciones, que nos hacen oscilar entre el espiritualismo de un Ego Trascendental como Ego incorpóreo, y el círculo vicioso del sistema de Schopenhauer, donde el cerebro se constituye a sí mismo: es decir, parece indudable que lo que hay por empezar a poner en duda es la propia posibilidad de esas formas a priori, construidas con el más puro sustancialismo metafísico.

Cuando estas formas puras se rechazan, desaparece la «idealidad» del mundo empírico (M1), sin a la vez tener por ello que caer en un «realismo ingenuo», porque las posibilidades lógicas no son o hipostasiar M1 (realismo ingenuo, naturalismo) o hipostasiar M2 (espiritualismo, idealismo trascendental); toda hipostatización es, desde el racionalismo filosófico antisustancialista, inaceptable, y por tanto la solución verdaderamente filosófica consiste en la desactivación de todas las hipóstasis que puedan elaborarse sobre los géneros de materialidad: nos referimos, por tanto, a la doctrina de la inconmensurabilidad y sinexión (conexión necesaria o inseparabilidad) entre los tres géneros de materialidad ontológico-especial.

§ 14. El Sujeto corpóreo de la praxis en Marx y la «constitución» parcial del mundo de la experiencia a través de la Producción.

Señalemos tres palabras sobre Marx, aunque su filosofía no pueda entroncarse en el idealismo alemán.

Marx, con su «vuelta del revés» (Umstülpung) de Hegel, y su influencia del materialismo mecanicista de Feuerbach, y de los clásicos de la modernidad, ha renegado del idealismo, y por tanto de introducir explícitamente la figura del Ego Trascendental en su sistema: la materia, como M1, existe desde la eternidad con independencia de ningún sujeto. Pero en el marxismo los sujetos no son sujetos pasivos, meramente especulativos que se limiten a recibir pasivamente los estímulos de un mundo exterior objetivo; antes bien, los sujetos del marxismo son sujetos corpóreos eminentemente prácticos que realizan su esencia a través del trabajo, y de modo fundamental a través de la producción. El marxismo, como dijimos, recoge la intersubjetividad de Fichte y de la Fenomenología del espíritu de Hegel, pero ahora, siguiendo más a Hegel que a Fichte, los egos {e1, e2, e3, ..., en} se los piensa agrupados en clases sociales {C1, C2, C3, ..., Cn} definidas por la relación de los egos corpóreos con los medios de producción, lo que tenderá casi siempre a ver las sociedades en términos dualistas: explotadores y explotados. Pero lo esencial a señalar es que los sujetos corpóreos del marxismo también están, y aunque sólo sea en parte, dado que la Materia en el marxismo es infinita e inagotable, constituyendo el mundo entorno, fundamentalmente el social e institucional, pero ya no a través de unas formas a priori de un presunto Ego incorpóreo puro, sino a través del trabajo corpóreo dado en la producción, como categoría fundamental económica, y por tanto del materialismo histórico. Y si esto es así, habría un fundamento para coordinar el Ego Trascendental, tal como lo entiende el materialismo filosófico, con los sujetos corpóreos prácticos del marxismo que están cambiando el mundo que les rodea a través de su trabajo físico teleológico, porque el trabajo y la producción, para Marx, son trascendentales en el sentido positivo a que se acoge el materialismo filosófico, es decir, son comunes a todos los sujetos dados a lo largo de la Historia. Luego las figuras del trabajo y de la producción en el marxismo, ligadas a los egos corpóreos, son susceptibles de ser fundamento de una trascendentalidad positiva, por recurrencia o desbordamiento de algún círculo categorial concreto, como la que busca el materialismo filosófico para la configuración no espiritualista ni idealista de la idea de Ego Trascendental.

§ 15. El Ego Trascendental en Husserl y la doctrina idealista de las reducciones.

Husserl parte explícitamente del idealismo trascendental kantiano, pasando por la filosofía de la intersubjetividad y la concepción del Ego Trascendental como pura actividad constituyente de Fichte (es decir, desde nuestras coordenadas, habría una coordinación, a veces no señalada, entre la Leistung husserliana y la Tathandlung de Fichte).

Husserl parte, pues, del idealismo de Kant, pero también, y aunque sea implícitamente, del de Fichte. No obstante, y como es sabido, Husserl, acaso movido por la prudencia de no ser identificado con el idealismo absoluto de Fichte, no niega la cosa en sí kantiana, reduciendo toda la realidad a contenido del Ego Puro, sino que la pone «entre paréntesis», es decir, a Husserl lo que le interesa es el análisis de la «vida de la conciencia»; cómo percibe la conciencia, cómo funciona, cómo se forman las esencias, cuáles son sus estructuras fundamentales... Por ello, Husserl no negará explícitamente la «existencia» de contenidos ontológicos más allá de la conciencia, sino que los pondrá en epojé. Esta puesta entre paréntesis, como decimos, abarca primeramente a la cosa en sí, es decir, en nuestra terminología, a la Materia ontológico-general (M). Con esto, la epojé de M, la misma consideración de la posibilidad de que M no exista, nos lleva, desde luego, muy cerca del «mundanismo» (M = Mi), pero también del espiritualismo idealista absoluto, dado que el límite de todo regressus parecería acabar, al final, en la «conciencia monadológica trascendental» (M = E).

Pero no sólo se pondrá entre paréntesis la cosa en sí kantiana, también la existencia «extra-mental» de la materia física (M1) será puesta entre paréntesis, y con ello, la materia física quedará reducida a contenido intencional de conciencia, y esto es lo que Husserl llamó reducción fenomenológica, que pondríamos en correspondencia con la fórmula, típica del idealismo alemán, M1 ⊂ M2. Esta tesis de la «idealidad» de la materia física en Husserl no tiene las connotaciones idealistas explícitas de Fichte, porque Husserl no niega la existencia de la materia física, como decimos, simplemente pone en epojé la existencia y pretende quedarse con M1 como contenido intencional que se reduce a una conciencia pura. Después de la reducción fenomenológica, Husserl propondrá la reducción eidética, es decir, la reducción de los fenómenos segundogenéricos a las esencias terciogenéricas que los constituyen, presentándose ahora las esencias como los constitutivos fundamentales del conocimiento, y la descripción de las esencias que constituyen los fenómenos como la tarea principal de la fenomenología como «ciencia estricta» y rigurosa de las esencias, un proyecto de ciencia que hará a Husserl decir que son los fenomenólogos los verdaderos positivistas, cuya principal tarea es la descripción de los contenidos intencionales eidéticos alcanzados en la reducción una vez se ha superado la «actitud natural». Esta reducción se acoge a la fórmula típica del idealismo esencialista (Pitágoras, Platón, Russell, &c.) M2 ⊂ M3. Y una última reducción será presentada por Husserl: si la cosa en sí fue puesta en epojé, la materia física quedó reducida a contenido fenomenológico de conciencia y los fenómenos segundogenéricos fueron reducidos a las esencias terciogenéricas que los constituyen, ahora todo este proceso, con las esencias a la cabeza, será presentado como la actividad de un Ego Trascendental, fundamento último de toda la actividad y «vida» de la conciencia. Diríamos que el límite del regressus de la fenomenología de Husserl, es decir, lo que llamamos Materia Trascendental (M.T.) en sentido absoluto, no conduce a Husserl a la Materia ontológico-general (M), sino al Ego Trascendental (E). Esto lo podríamos expresar con la fórmula: (M1 ⊂ M2 ⊂ M3) ⊂ E puesto «entre paréntesis» M, pero de tal modo que E, en el fondo, sigue funcionando como un M2, aunque sea «puro».

¿Qué podemos decir, con toda la brevedad posible, de la Fenomenología de Husserl desde el materialismo filosófico? Lo más evidente parece señalar que Husserl, pese a su innegable potencial filosófico, es solidario de un idealismo psicologista muy cercano al espiritualismo, porque si todo se acaba reduciendo, al final, al Ego Trascendental, y éste es pensado, en realidad, desde M2, por mucho que Husserl luchase emic contra el psicologismo, y la corporeidad es declarada meramente fenoménica, «sucumbida» a la reducción fenomenológica y trascendental, no podríamos escapar de las garras del psicologismo mentalista de raíz espiritualista.

Desde las coordenadas del materialismo filosófico, la existencia de M1 no puede ser puesta entre paréntesis; al hacerlo, las operaciones del Ego Trascendental quedan reducidas a operaciones mentales, y la propia corporeidad del sujeto operatorio queda declarada como meramente fenoménica. Y puestas entre paréntesis las operaciones corpóreas, «quirúrgicas» del sujeto operatorio, la propia racionalidad se destruye, porque la racionalidad sólo puede entenderse, desde un punto de vista no sustancialista, como el proceso o suma de procesos in medias res que un sujeto corpóreo establece operando con referenciales fisicalistas los cuales serán sometidos, «juntándolos y separándolos», por decirlo al modo de Bacon, a transformaciones y grupos de transformaciones, de cuyos invariantes actualistas extraeremos la idea de sustantividad no metafísica. M1 tiene el mismo peso ontológico que M2, y para «describir» las esencias terciogenéricas no hace falta reducir M1 a M2: de hecho, como decimos, cuando se produce esta reducción ni siquiera tiene sentido M3, porque las esencias sólo pueden configurarse gnoseológicamente en el paso al límite de determinadas configuraciones corpóreas prácticas a través de grupos de transformaciones operatorios producidos con referenciales fisicalistas: de las operaciones corpóreas con redondeles empíricos el sujeto operatorio extraerá la esencia de circunferencia; de las operaciones con dados físicos, saldrá la esencia de dado perfecto, &c. Por supuesto, para la constatación de la «objetividad» de M3, es decir, para luchar contra el psicologismo, no hablaremos de reducción eidética de M2 a M3, sino de neutralización de las operaciones segundogenéricas que están en la génesis de los contenidos esenciales terciogenéricos que, al ser configurados, pasarán a formar parte constitutiva del mundo de la experiencia. A parte de que la reducción eidética no lleva a Husserl fuera de las tierras del psicologismo, en tanto dicha reducción está elaborada (como se ve, según este autor, en la reducción trascendental), por un Ego Trascendental que sigue siendo psicológico, segundogenérico.

Además, repetimos, este idealismo mentalista nos conduce, pese a sus ambigüedades, a las puertas del espiritualismo, porque el Ego Trascendental no será ya un ego mentalista, sino, ante todo, un Ego incorpóreo, al quedar la corporeidad real «puesta entre paréntesis» con la reducción fenomenológico-trascendental, y patentizarse, en dicha reducción, que el mundo natural y mi propia conciencia psicológica empírica, están en función de un Ego Trascendental al que llego por la reducción (Meditaciones cartesianas, § 11), no obstante desde la cual, tendríamos noticia, precisamente, de que el ego psicológico es el propio Ego Trascendental («es claro que puede decirse que yo, en cuanto yo de la actitud natural, soy también y en todo momento yo trascendental, pero que sé acerca de ello tan sólo al llevar la reducción fenomenológica» ibid., § 15).

Es cierto que Husserl defiende que «sólo por su relación empírica con el cuerpo se convierte la conciencia en realmente humana o animal, y sólo por este medio ocupa un lugar en el espacio y el tiempo de la naturaleza» Ideas, § 53. Pero esta corporeidad es puramente fenomenológica, sin peso ontológico alguno al margen de la conciencia pura segundogenérica. También Kant, como ya dijimos, sostiene que los egos empíricos son constitutivamente corpóreos, al estar vertebrados por las formas a priori del espacio, tiempo y las categorías del entendimiento. Incluso Fichte sostiene que los egos psicológicos tienen cuerpo, pero ese cuerpo no tiene peso ontológico, es una mera apariencia segregada por el Yo Absoluto para que el yo empírico pueda alcanzar su autoconciencia, junto con otros egos, y ejercitarse en un espacio para su libertad. Para Husserl, la corporeidad de los egos psicológicos humanos o animales no tiene peso ontológico al margen de ser considerada como un mero contenido intencional de conciencia reducible a la actividad pura de un Ego Trascendental declarado como incorpóreo.

En este sentido, la actitud de Schopenhauer es mucho más crítica que la de Husserl, porque aunque Schopenhauer opere en una dirección claramente idealista, sostenida sobre los cimientos fundamentales del idealismo trascendental kantiano, ha operado también una reducción materialista: ha declarado los contenidos psicológicos y las esencias como dados en función del cerebro real de un viviente orgánico corpóreo. Pero para Husserl, hablar de contenidos psicológicos generados por dispositivos neurológicos sería una vuelta a la actitud natural, dogmática y acrítica respecto de la actitud fenomenológica.

Contra la actitud natural, Husserl nos dice que «son la conciencia y las cosas un todo bien ligado», Ideas, §39 o que «jamás es un objeto existente en sí un objeto tal que no le afecte para nada la conciencia y su yo» (§ 47). Husserl, con su idealismo trascendental, sigue estando presa del error fundamental del idealismo alemán, que podríamos formular así: «o se hipostasia M1, o se hipostasia M2», en vez de declarar a ambos géneros de materialidad como inseparables, pero de igual peso ontológico, es decir, declararlos como inseparables, pero irreductibles entre sí.

Además, y como ha señalado Gustavo Bueno en Televisión: Apariencia y Verdad, la actitud natural no es tan ingenua, sino que, antes bien, comporta un constitutivo grado de criticismo desde sus estadios primarios de desarrollo en el bebé y el niño, tal como estudió en su día la Epistemología Genética de Piaget, y hoy hace la Psicología Evolutiva actual.

Diríamos que Husserl ha transformado a su modo la distinción kantiana, pero sobre todo de Fichte, entre dogmatismo y criticismo, reformulada en la Fenomenología como actitud natural (o naturalismo) y actitud fenomenológico-trascendental (o idealismo trascendental). Y si tanto Kant, como Fichte, llegaron a un Ego Trascendental como Ego incorpóreo, por partir ambos del cogito cartesiano, Husserl no será menos: este filósofo ha defendido, explícitamente, que «con seguridad es concebible una conciencia sin cuerpo, y, por paradójico que suene, también una conciencia sin alma, no personal, es decir, una corriente de vivencias en que no se constituyan las unidades intencionales de experiencia, cuerpo, alma, sujeto-yo empírico» (Ideas Relativas a una Fenomenología Pura y a una Filosofía Fenomenológica, § 54). ¿Cabe una mayor hipostatización de M2? La afirmación de Husserl es, naturalmente, desde el materialismo, no ya falsa, sino totalmente absurda, a menos que se sobreentienda la «ausencia» de cuerpo como la posesión de un cuerpo «invisible», porque el hablar de conciencia psicológica, de percepción, de operaciones o de pensamiento, necesariamente estamos remitiéndonos a la actividad de un sujeto corpóreo espacio-temporal, dotado de sistema nervioso y de miembros capaces de operar con otros cuerpos, sencillamente porque un ego psicológico sin cuerpo es una hipóstasis tan absurda como la de un decaedro regular. En el fondo, y como Husserl afirma explícitamente, el Ego Trascendental de la Fenomenología, como el del idealismo trascendental kantiano, está construido con las miras «demasiado cerca» del cogito cartesiano. Husserl «rectificará» a Descartes, pero sin separarse demasiado de él: no sólo hay que afirmar ego cogito, sino ego cogito cogitata, es decir, Ego Trascendental, noesis o acto noético, y contenido noemático (aunque del cual Husserl llegará a predicar una cierta «materialidad»). Pero, pese a las «rectificaciones», el cogito cartesiano incorpóreo, radicalmente mentalista y espiritualista, será aceptado, en sus líneas fundamentales, por Husserl, aunque luego este ego trate de «intersubjetivizarse» en las Meditaciones cartesianas: la multiplicación de egos espiritualistas no destruye, en absoluto, el espiritualismo, como se puede apreciar claramente en el caso de Fichte. Y esto nos lleva a la cuestión, que aquí sólo podemos señalar, de si Husserl es un espiritualista asertivo o exclusivo. La problemática de esta disyunción parece que va pareja a la ambigüedad de la epojé o puesta entre paréntesis de la existencia de M y de M1 (¿poner en duda la existencia real de M1 no estaría ya demasiado cerca del espiritualismo absoluto?). Pero lo que sí es claro, repetimos, es que Husserl es un espiritualista; no ya ha presentado a un Ego Trascendental puro incorpóreo, aunque luego se postule ad hoc su intersubjetividad en las doctrinas de la Monadología Trascendental o de la Egología Trascendental, o su corporeidad, pero meramente fenoménica, y en cuanto mero contenido intencional de conciencia, sino que ha afirmado a Dios, y no ya desde un punto de vista «personal» (Husserl, como su mujer, era cristiano evangélico, y poco antes de morir, enfermo, dijo al parecer que por fin Dios Padre se lo llevaba al «más allá»), sino explícitamente en su obra filosófica; es decir, Husserl ha tratado de alejarse de la teoría de la «doble verdad» que profesan muchos.

Es cierto que sobre Dios vuelve a pender la cuestión de la reducción, presentada explícitamente en las Ideas, § 58; ¿sucumbe la misma trascendencia de Dios a la reducción? Desde luego, si es así, esta reducción habría que interpretarla como gnoseológica, pero no como ontológica, ya que Husserl parece dar por supuesto la existencia de Dios «independientemente» de la conciencia. Nos volvemos a encontrar ante la polémica que en Fichte cobra los valores del idealismo contra el dogmatismo, que Fichte incluso identificará como dijimos con el materialismo: si Dios es trascendente a la conciencia humana, el sistema de Husserl sería, según Fichte, un dogmatismo, o incluso un materialismo, como paradójicamente lo era el sistema idealista material de Berkeley (conclusión que no puede aceptar el materialismo filosófico, al redefinir el espiritualismo como la afirmación de vivientes incorpóreos, y ser del Dios incorpóreo predicada la «Vida suprema», al modo de Juan de Santo Tomás en su Cursus Theologicus). Y esto contando con que la posición de Dios en el sistema de Husserl proviene, por así decirlo, de fuentes extrínsecas a la filosofía, es decir, proviene de su fe religiosa en cuanto cristiano evangelista. Porque la propia idea de Dios debería resultar contradictoria en el sistema de Husserl, como lo era en el sistema de Fichte, dado que si la conciencia, siguiendo a Brentano, es constitutivamente «intencional», es decir, si se refiere necesariamente a «algo otro que ella» (de lo cual es consciente), la idea de una «conciencia infinita», como la que se predica de Dios, sería como la de un círculo cuadrado, como aceptó fideístamente Nicolás de Cusa, poniendo esta contradicción como parte del constitutivo formal de Dios en su doctrina de la coincidentia oppositorum. Una conciencia infinita, en efecto, sería contradictoria, porque su infinitud la haría anegar a su objeto, a todos los objetos, destruyéndolos en su inmensidad infinita anegadora. Pero entonces dejaría de ser conciencia, porque toda conciencia, por su estructura alotética, ha de estar implantada en un entorno envolvente superior del cual será, al menos en parte, «consciente». El espiritualismo de Fichte o Husserl, siendo consecuentes, debería llevar a esta tesis, esto es, a la constitutiva finitud de toda conciencia, tesis ya explícitamente materialista cuando se «desbloquea» la hipóstasis hecha a la conciencia en el espiritualismo o en el idealismo, es decir, entendiendo aquí conciencia no como una propiedad absoluta, ni espiritual, sino, tal como la presenta dialécticamente Gustavo Bueno en las Cuestiones cuodlibetales sobre Dios y la religión, Cuestión 10, como la percepción de diferencias, inconmensurabilidades, rupturas, &c., que un sujeto operatorio corpóreo dotado de sistema nervioso detecta en los datos plurales que percibe a través de sus teleceptores y propioceptores fisiológicos, sin los cuales no se podría empezar a hablar de cognición. Dicho de otro modo más preciso: el cerebro de un sujeto operatorio se encuentra en un estado continuo de metaestabilidad, recibiendo constantemente estímulos del mundo físico a través de la telecepción, aunque también de la propiocepción, constitutiva de las sensaciones cenestésicas. Cuando en este estado continuo de metaestabilidad que recibe constantes estímulos, según patrones más o menos recursivos, aparece un estímulo «fuerte», que no «encaja» con el estado de equilibrio recursivo anterior, aparece, y no por emergencia, sino por anamórfosis, la conciencia como estructura alotética y actualista de la percepción de la diferencia, desequilibrio, &c., percibido, que no encaja con el resto de patrones de la metaestabilidad anterior, y que supone, además, la «voluntad» del sujeto operatorio que «centra» su atención en una configuración perceptual dada, y por tanto en un modo determinado de interactuar ante ella.

En resumidas cuentas: conciencia es siempre conciencia de (además de presuponer la imperfección y el error, el desequilibrio y la fractura de una metaestabilidad organoléptica actualista). Y si esto es así, del Dios infinito de la Teología Natural no se puede predicar conciencia (y apelar aquí al «Misterio» o a la analogia entis es un recurso ad hoc para inmunizarse dogmáticamente de la contradicción).

El idealismo absoluto, si dice que la realidad es una conciencia, o que la Sustancia es Sujeto, es decir, que M = E, sólo puede abrirse paso, si quiere dejar de ser explícitamente contradictorio, a través de la idea de autoconciencia absoluta, esto es, aplicando la idea aristotélica de Dios como noesis noeseos con «el Mundo y la Historia de por medio», porque ahora, en el sistema de Hegel, el objeto de E es E, cierto, pero siendo E = (M1 ∪ M2 ∪ M3), y consiguiéndose esta reflexividad como termino ad quem de un laborioso y complicado proceso dialéctico que incluye la dialéctica de la Naturaleza, y luego, la Historia, con sus guerras, y sus Imperios. Sin descomponer a E en otros componentes plurales entre los que medien determinadas relaciones dialécticas en devenir, el concepto de noesis noeseos aristotélico es un mero flatus vocis. Y el Dios de la Ontoteología sólo puede escapar de esta contradicción total cuando se considera que «antes» de la creación del Mundo, su objeto no es sólo Él mismo (su propio M2), sino M3: se trata de Dios como el depósito de las esencias eternas de San Agustín o Leibniz (aparte, por supuesto, del «consejo divino» formado por las Personas de la Santísima Trinidad de la doctrina teológico-dogmática de la pericóresis eterna). Pero aquí hay tantas hipóstasis por medio, que estos sistemas se destruyen cuando se procede a contemplarlos desde una racionalidad antisustancialista: ¿qué son, en efecto, esas esencias eternas, es decir, ese M3 hipostasiado, antes de la existencia de M1? ¿Qué es esa reducción de la infinita realidad a E? ¿Qué es ese M2 inmutable que contempla M3?, &c.

Además, la idea de Dios en el sistema de Husserl no sólo es contradictoria por la doctrina de la intencionalidad constitutiva de la conciencia, sino que, además, Husserl, al poner entre paréntesis la existencia en su Fenomenología y quedarse meramente con los contenidos intencionales de conciencia, está destruyendo el propio argumento ontológico, y con él, la propia idea de Dios. En efecto, en Dios la esencia no puede separarse de la existencia (al hacerlo se destruye su propio constitutivo formal de Ser necesario, de Ipsum esse, &c.), pero en la Fenomenología de Husserl, al ser puesta entre paréntesis la existencia, la esencia de Dios se separa de su existencia, y con ello se destruye la propia idea de Dios de la Ontoteología, y por tanto a Dios como sujeto posible y como idea. Como hemos defendido muchas veces, supuesta la posibilidad de la esencia de Dios, su existencia no puede ser puesta entre paréntesis, ni por la Fenomenología, ni por el escepticismo, ni por el agnosticismo. La esencia de Dios es completamente inseparable de su existencia, como defendió ya San Anselmo en el Proslogion, y Santo Tomás, con su dicotomía ad hoc entre la esencia ideal y la esencia real de Dios, o Kant con su doctrina de la que la existencia no es un predicado, se comportan como el insipiens de San Anselmo (ver Javier Pérez Jara, «Monismo, espiritualismo y Teología», El Catoblepas, nº 68, Octubre 2007, pág. 9).

Con todo esto sólo hemos pretendido señalar algunas de las inconsistencias principales del sistema de Husserl (al ponerse entre paréntesis la existencia de M1 la racionalidad y el conocimiento desparecen, al ponerse entre paréntesis la existencia de Dios su esencia queda destruida, &c.). Todas estas inconsistencias derivan de la asunción del cogito cartesiano, y del concepto fundamental de la Fenomenología, a saber, el de reducción. Frente a este concepto, propio del monismo sustancialista, el materialismo filosófico presenta, en cambio, la doctrina de la inconmensurabilidad de los géneros de materialidad, así como la tesis de la ruptura de la continuidad en el Universo, coordinable con la tesis clásica de la Symploké. A parte, por supuesto, de que el descripcionismo gnoseológico de Husserl queda destruido por el transformacionismo materialista de la Teoría del Cierre Categorial (aunque es cierto que pueden verse, en parte, los procesos fenomenológicos de «constitución» como una versión metafísica y mentalista de los procesos de formación de identidades sintéticas de que habla el materialismo filosófico).

Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina, gran conocedor y experto en la obra de Husserl, aunque recele explícitamente de muchos de los contenidos de la fenomenología husserliana, parece que aún está demasiado presa, en parte, de las redes del idealismo sustancialista propio de Husserl, aunque este juicio haya de ser etic y no emic. Un ejemplo lo constituye su defensa de un «materialismo fenomenológico», porque al polarizar el Universo en torno a los fenómenos, lo polarizamos en torno a M2, como es propio del idealismo y del mentalismo, y los fenómenos, aun siendo constitutivos del Universo, ni lo conmensuran ni tienen más peso ontológico que otros componentes materiales ontológico-especiales. Por lo pronto, el Mundo (Mi) no sólo está constituido por los fenómenos, sino que, como mínimo, hay que incluir también los referenciales fisicalistas y las esencias, sin contar con que M1 no se agota en su concepción de campo de referencialidad corpórea, porque el electromagnetismo o la gravitación son físicos, pero no corpóreos. Y, por supuesto, descontando que la puesta entre paréntesis de la existencia de la Materia ontológico-general (M), o su explícita negación, conducen a un monismo solidario del idealismo, si es cierto que los contenidos del Mundo, al estar dados a escala antrópica o zootrópica, son solidarios de la existencia de la conciencia operatoria, además de que si el Mundo agotase la realidad, debería declararse entonces como infinito, siendo así que dicha infinitud destruiría su unidad y por tanto la trabazón entre sus partes. Y esta «descentralización» completa del Mundo destruiría, por supuesto, su escala antrópica, así como su estructura enclasada, ya descubierta, aunque de un modo metafísico, por Platón. El regressus límite a la idea de Materia como pluralidad infinita nos conduce a un «más allá» trasmundano actualista, es decir, no hay que pensar a la Materia ontológico-general como una materia potencial, siendo los tres géneros de materialidad la materia real dada «en acto»: la Materia ontológico-general que desborda cada uno de los géneros y su conjunto está siempre en acto, aunque sea incognoscible de modo positivo. Por eso, el concepto de noúmeno tiene que ver, como hemos dicho ya cuando hablamos de Kant, con la Ontología Especial, mucho antes que con la Ontología General, como a su modo sabía Schopenhauer, porque el noúmeno es lo dado a un nous, y la Materia ontológico-general se define precisamente como aquello que desborda regresivamente toda conciencia y forma de conocimiento positivo, humano y animal, y por supuesto del atribuido a un entendimiento incorpóreo divino o angélico, declarado como la clase vacía desde el materialismo.

Por eso, cuando Urbina llega a la idea de Materia como pluralidad radical, hay que preguntar: ¿desborda esa pluralidad actualistamente al Mundo antrópico o zootrópico, o se circunscribe a él, como el concepto de fruta se circunscribía a las peras o manzanas en el famoso ejemplo de Hegel? Si para Urbina la Materia Trascendental no desborda actualistamente lo dado en el Mundo, se encontraría preso de un mundanismo ontológico, y además de raigambre psicologista, en tanto su intento de supresión del Ego Trascendental le conduce únicamente a la consideración del Ego como ego psicológico, o lo que es lo mismo, a la reducción del Ego lógico al ego psicológico, y con esto, el propio Espacio Gnoseológico queda destruído.

¿Y qué ocurre con la Ontología Especial, es decir, qué ocurre con la Doctrina de los Tres Géneros de Materialidad? La correlación que pretende Urbina, con su «materialismo fenomenológico», entre los tres géneros de materialidad ontológico-especial y las figuras de la aparecencia-aparencia, actividad-pasividad y eidética-esquemática respectivamente, se nos presenta, desde luego, como oscura y confusa, incluso como sustancialista. ¿Cómo coordinar, en efecto, la «aparecencia-apariencia» con los bosones, los fermiones o el electromagnetismo? ¿Y la actividad o la pasividad, en cuanto ideas de cuño aristotélico, no se predican también de morfologías primogenéricas, como un volcán o una supernova? ¿Y qué esa ediética-esquemática al margen de los términos, operaciones y relaciones efectuados por el Ego lógico que Urbina pretende desterrar del materialismo filosófico?

§ 16. ¿Cuál es el fundamento de las diversas modulaciones de la idea de Ego Trascendental en el idealismo alemán?

¿Cuál es la «verdad», o, si se quiere, el fundamento racional del Ego Trascendental en el idealismo alemán? Parece evidente, después de lo dicho, que no consiste en otra cosa que en la afirmación del papel constituyente del Ego, o de la conciencia, en el mundo de la experiencia. Es decir, y contra el llamado «realismo ingenuo», el Mundo no es una entidad hipostasiable que se presente como absoluta a un sujeto o a un grupo de sujetos que la perciban pasivamente, de manera meramente «especulativa»; ese mismo Mundo, la escala a la que se presenta a la experiencia, está él mismo constituido y dado en función de los sujetos. ¿Hasta qué punto está «constituido»? ¿Cómo se produce esa constitución? Evidentemente aquí las respuestas varían, y esta variación es la «clave» del asunto. La tesis principal del idealismo espiritualista consiste en afirmar que es un ego incorpóreo (o un conjunto intersubjetivo de egos incorpóreos) el que constituye el Mundo, ya sea con sus operaciones mentales, con sus supuestas formas a priori de la sensibilidad y el entendimiento, &c. Y esto supuesto, claro está, la incompatibilidad con el materialismo es total, en tanto éste niega la misma posibilidad de la vida incorpórea en general, y de vida incorpórea consciente y egoiforme en particular.

Por tanto, volvamos a repetir: ¿cuál es la verdad del Ego Trascendental defendido en el idealismo alemán? Y la respuesta es, como dijimos la patentización del papel activo, conformador del Ego en la escala en la que se presenta el mundo de la experiencia. ¿Cuál es la falsedad? El modo metafísico, espiritualista (o cuanto menos solidario de un mentalismo psicologista, como en Schopenhauer) por el que se pretende afirmar esto. En concreto, detrás de casi todas las formulaciones espiritualistas y mentalistas del Ego Trascendental en el idealismo alemán, siempre se encuentra la misma «sombra» que hemos tratado de destapar una y otra vez; nos referimos, claro está, al ego cogito cartesiano, de un sustancialismo espiritualista difícilmente superable.

Desde el materialismo filosófico, en cuanto racionalidad crítica y sistemática que lucha contra toda hipostatización, no puede defenderse, bajo ningún caso, que es un Ego incorpóreo el que constituye el Mundo. El Ego, o la conciencia, son siempre constitutivamente corpóreos; no existe ni puede existir una conciencia incorpórea, espiritual, que a priori ponga las condiciones de posibilidad de la experiencia, o que constituya intencionalmente el mundo de los fenómenos y las esencias (de hecho, ni siquiera tiene sentido hablar de las «condiciones de posibilidad» de algo en general, porque la posibilidad es originariamente composibilidad, compatibilidad de partes de un contexto plural). Afirmar el Ego Trascendental del idealismo espiritualista conlleva, pues, una total hipóstasis del Ego, que además lo destruye como realidad ontológica, si es cierto que el Ego, como decimos, no se puede predicar de otras entidades que no sean vivientes orgánicos corpóreos dotados de sistema nervioso y que manejan el lenguaje. Si pensar en una conciencia incorpórea es como pensar en un círculo cuadrado (porque los constituyentes de la conciencia, la percepción, la racionalidad, las vivencias cenestésicas, cinestésicas, &c., no tienen ningún sentido al margen de un cuerpo orgánico operatorio en un entorno espacio-temporal), el Ego Trascendental no podrá ser una entidad a priori, anterior a los egos psicológicos, sino, al revés, una entidad, por llamarla así, a posteriori, es decir, el Ego Trascendental, en el materialismo filosófico, estará generado por los propios sujetos operatorios con cuya actividad perceptiva y operatoria están conformando y «ajustando» el Mundo a su escala antrópica, con lo que éste, como decimos, deja de ser visto como una realidad absoluta autónoma para pasar a ser considerado como un conjunto de materialidades organolépticas.

Respecto a las ideas de Ego y Mundo, ninguno de los dos polos puede ser hipostasiado, porque el Mundo está tan dado a escala del Ego como éste está dado a escala del Mundo, como de un modo metafísico sabían Pascal, y después, Schopenhauer. Es decir, el Mundo está, desde las coordenadas del hiperrealismo materialista (crítico tanto del realismo como del idealismo), dado a escala de la percepción apotética que, con la kenosis, constituye, por evacuación de los contenidos físicos «intermedios» (ondas electromagnéticas, campos gravitatorios, &c.), los propios cuerpos fenoménicos. El Mundo está dado, además, a nuestra escala operatoria: está constituido categorialmente por los círculos de operaciones recursivas con referenciales fisicalistas, &c. Pero, a su vez, el Ego está dado a escala del Mundo: es constitutivamente corpóreo, espacio-temporal, dotado de un sistema nervioso, su racionalidad sólo tiene sentido en el seno de grupos de operaciones corpóreas: es un viviente más del Universo.

Dicho en términos de Ontología Especial lisológica: M1, M2 y M3 no tienen sentido al margen de E:

– M1 no puede ser hipostasiado, sólo puede recibir una sustantividad actualista a través de la percepción apotética y las operaciones corpóreas que presuponen relaciones terciogenéricas: M1 no puede existir sin E.

– M2, como es natural, en cuanto engloba a los fenómenos estudiados por la Psicología, sólo puede existir cuando sus contenidos se vinculan a una conciencia o a un Ego. A su vez, los fenómenos segundogenéricos sólo tienen sentido cuando son conceptuados con esencias terciogenéricas: M2 no puede existir sin E.

– M3, a su vez, y como en el caso de M1 y M2, sólo puede darse actualistamente en la interacción dialéctica y gnoseológica entre M2 y M1, es decir, los conceptos, ideas, esencias, &c., surgen de las operaciones teleológicas que un viviente orgánico realiza sobre referenciales fisicalistas primogenéricos tomados como términos: M3 no puede existir sin E.

Todo esto se ve aún más claro cuando vinculamos E al Espacio Gnoseológico: entonces vemos que términos, operaciones y relaciones (en cuanto al eje sintáctico de este espacio), y referenciales fisicalistas, fenómenos y esencias (en cuanto al eje semántico) están vinculados entre sí internamente. Según esto, la Teoría del Cierre Categorial está estudiando, en gran parte, la identidad entre Mi y E.

Pues bien, para acabar, si hemos defendido que M1, M2 y M3 no pueden existir al margen de E (tesis que, en su forma más general, podría ser defendida por el idealismo espiritualista), señalemos brevemente que E tampoco puede existir al margen de M1, M2 y M3 (tesis ya específicamente materialista, al vincular la conciencia a la corporeidad real de modo necesario):

– El Ego, o la conciencia, sólo puede existir de modo actualista a través de los procesos fisiológicos primogenéricos que suceden en el sistema nervioso de un viviente orgánico cuando es estimulado por un mundo externo físico poblado de sujetos personales e impersonales: E no puede existir sin M1.

– El Ego no puede existir al margen de los constituyentes segundogenéricos que estudia la Psicología y la Etología: percepciones ratioformes, sensaciones cenestésicas, cinestésicas, memoria, &c. E no puede existir sin M2.

– El Ego no puede existir al margen de un lenguaje articulado con pronombres personales, de los conceptos, ideas, &c. Es decir: E no puede existir sin M3.

Esto que estamos defendiendo aquí es lo que en Ensayos materialistas Gustavo Bueno especificaba con relaciones de inclusión recíproca, es decir, la conciencia está incluida en el Mundo: E ⊂ Mi, y el Mundo está incluido en la conciencia: Mi ⊂ E. Y precisamente la relación de inclusión recíproca es la que, en Lógica de clases, vertebra la relación de igualdad entre conjuntos, por lo que si E ⊂ Mi, y Mi ⊂ E, podemos concluir que E = Mi (y, por tanto, obviamente, por las propiedades de la simetría, reflexividad y transitividad que Mi = E).

Ahora bien, es necesario señalar que cuando aquí hablamos de E, como conciencia, no nos estamos refiriendo a una conciencia psicológica; es decir, desde el materialismo filosófico hay que señalar que M2 ⊂ E, pero E ≠ M2, dado que E ⊄ M2, porque E, como hemos dicho, también está formado por M1 y M3, o dicho de otra manera, E engloba y articula al conjunto de los tres géneros de materialidad: E = {M1 ∪ M2 ∪ M3}, por eso podemos decir que la unidad de los tres géneros de materialidad no es meramente empírica, sino «empírico-trascendental», es decir, constitutiva: si quitamos un género o añadimos otro, la estructura del mundo solidario de nuestra experiencia se destruye, como se argumentaba ya en Ensayos materialistas.

§ 17. El Ego Trascendental como Ego Lógico positivo en el materialismo filosófico.

Pero si E no es una conciencia psicológica, porque también engloba en sus funciones predicativas y operatorias a M1 y M3, ¿qué tipo de conciencia es? La respuesta del materialismo filosófico no puede ser otra que la siguiente, por su oposición a toda forma de idealismo psicologista: E, como conciencia, es una conciencia lógica (o un Ego lógico). El Ego lógico es un principio objetivo y operatorio que trasciende a la mera subjetividad psicológica, aunque, obviamente, no puede existir sin ésta, como tampoco puede existir sin M1 ni M3. Y, por supuesto, cuando aquí hablamos de Ego lógico no nos referimos a una pretendida «lógica pura» (Kant, Schopenhauer, Husserl), es decir, a una lógica a priori no «contaminada» de contenidos empíricos: esa lógica pura no existe, es un paraidea metafísica fruto de hipostasiar las relaciones lógicas realmente existentes, esto es, las que se dan en el seno de los grupos de transformaciones con referentes corpóreos, y según determinadas estrategias teleológicas, hechas por vivientes orgánicos operatorios (respecto de este punto, es conveniente recordar que Husserl, antes de llamar «Fenomenología» a su filosofía, la designo como Lógica pura).

El Ego lógico es trascendental precisamente porque es común a los distintos sujetos operatorios, pero eso no significa, como defiende Urbina, que el Ego Trascendental en el materialismo filosófico tenga la función del conjunto totalizado de los distintos egos individuales en «interfacticidad»; el Ego Trascendental no es, en términos matemáticos, el sumatorio Σ de ei desde i = 1 hasta n, porque el Ego Trascendental no sólo engloba a los distintos sujetos psicológicos, sino que también incluye, en el límite, a las distintas materialidades objetivas que envuelven a estos sujetos psicológicos. El Ego Trascendental del materialismo filosófico no es ni el entendimiento agente de Avicena o Averroes, ni la mera clase reunión de los distintos sujetos operatorios, aunque sean considerados como corpóreos.

Es decir, es cierto que E incluye al conjunto reunión formado por ei, cuyo campo de variabilidad empírico «en acto» es, por cierto, necesariamente finito, esto es, el conjunto reunión de los distintos egos no puede tener un cardinal transfinito ℵ0, porque de otro modo significaría la posibilidad de un infinito actual de egos, y esta posibilidad no puede ser aceptada por el materialismo filosófico por motivos de reducción al absurdo: si hubiese un número infinito actual de sujetos corpóreos en el Universo en una zona restringida del espacio, se produciría un colapso gravitatorio y se formaría un agujero negro «infinito»; si el conjunto infinito de los sujetos operatorios estuviese distribuido en un espacio infinito, habría que aceptar el infinito actual, y supuesto esto, la unidad atributiva del Universo se destruiría, como sabía Aristóteles, y con ella el propio Universo en cuanto implica unidad entre sus partes; en efecto, si las partes del Universo estuviesen separadas a una distancia infinita actual unas de otras, jamás podrían entrar en contacto sinalógico, haciendo imposible la unidad constitutiva del Mundo, es decir, se producirían las paradojas de Zenón a escala «macrocósmica» (sobre el materialismo filosófico y la negación del infinito actual, o el «principio de finitud cosmológica» de Aristóteles, ver Javier Pérez Jara, «De la Física a la Metafísica: cuestiones sobre Teología Natural, Mecánica Cuántica y Cosmología» El Catoblepas, nº 72, Febrero 2008, pág. 1).

Pero como decimos, el Ego lógico no sólo engloba a los distintos sujetos operatorios, sino que también engloba a las distintas materialidades ontológico-especiales configuradas operatoriamente por el Ego, y por tanto dadas a su escala organoléptica antrópica. Además, el «englobamiento» de los sujetos operatorios no puede llevarnos a la consideración de que forman una totalidad atributiva, armónica: esa sería la perspectiva del monismo parejo a la defensa de la idea de Humanidad. Porque el Hombre, o la Humanidad, desde el materialismo, sólo existe como concepto taxonómico biológico, de Linneo a la moderna Biología evolucionista, pero no como concepto global histórico, sociológico o antropológico; los hombres reales están distribuidos en bandas, grupos, clases sociales, o Estados distintos, muchas veces enfrentados entre sí, y donde, por supuesto, no todos los Estados ni sociedades tienen relación con absolutamente todas las demás, según reza el holismo, padre de las teorías «conspiracionistas». Si podemos hablar de Historia universal es sólo a través de los Imperios realmente existentes que, en su afán expansionista, llegan a totalizar, aunque sólo sea en el plano de la teoría como ortograma regulador, las demás sociedades que pueblan el globo terráqueo. Pero desde nuestras coordenadas, el Imperio Universal es una idea límite imposible, y la Globalización es una idea aureolar también límite.

Es decir, la idea de Ego Trascendental no puede ser identificada con la idea de Humanidad, porque ésta, por su carácter monista-atributivo, sustancialista, es una paraidea sin posibilidad de correlato realmente existente. Por eso son tan absurdas las ideologías que hablan de la Humanidad como una totalidad atributiva de un origen y destino común, ya sea éste la parousía, el progreso y felicidad total, la revolución socialista universal o el desastre completo.

Luego cuando alguien hable de la Humanidad, podremos preguntarle, parafraseando a Goethe, «¿quién es esa señora?».

§ 18. El Ego Trascendental y la racionalidad.

Ahora bien, si definimos al Ego Trascendental, entre otras cosas, pero de modo fundamental, por la actividad operatoria recursiva de los sujetos operatorios que están constituyendo y ajustando a su escala el mundo de la experiencia, y también definimos la racionalidad como el proceso o conjunto de procesos in medias res producidos, actualistamente, por los sujetos operatorios en tanto al operar con referenciales fisicalistas transforman totalidades finitas, configurando grupos de transformaciones también recursivos y teleológicos, y constitutivos del mundo de la experiencia, ¿no es tanto como señalar la constitutiva conexión entre la racionalidad y el Ego Trascendental? Ésta es, desde luego, la conclusión que habría que extraer cuando definimos al Ego Trascendental como un Ego lógico. Y si la racionalidad, como predicado no sustancialista, se circunscribe a la capacidad operatoria, conformadora de los sujetos gnoseológicos, ¿no habría, por lo pronto, que afirmar que la racionalidad se circunscribe únicamente al ámbito de «actuación» del Ego Trascendental, entendido como el principio común a los distintos sujetos operatorios que conforman y constituyen a escala antrópica el Mundo? La conclusión principal que cabe extraer es ésta: donde no hay cuerpos, ni sujetos operatorios, ni grupos de transformaciones, no hay racionalidad, pero tampoco Ego Trascendental.

Para evitar la vacua retórica, parece preciso volver a recordar las principales ideas que, como mínimo, son necesarias para analizar la racionalidad (o, si se quiere, el Logos) desde el materialismo filosófico, porque razón y racionalidad son términos gnoseológicos continuamente usados por todos, pero definidos rigurosamente por pocos; es decir, razón y racionalidad son uno de esos términos donde los usos ideológicos y pseudofilosóficos son más comunes.

Desde luego, el materialismo filosófico tiene que comenzar por rechazar las definiciones de razón o racionalidad típicas del espiritualismo más radical. La razón no puede ser definida, por ejemplo, como una facultad a priori del alma; ni la razón como facultad pura ni el alma como viviente incorpóreo existen ni pueden existir. Tampoco podemos definir la razón al modo del mentalismo, como hace, por ejemplo, Juan Arana en su libro Materia, universo, vida, cuando declara que la razón es la facultad de la mente capaz de inferir unas afirmaciones de otras. Definir la razón por la mente es definir lo oscuro por lo más oscuro, y definir la racionalidad al margen de los procesos operatorios corpóreos de totalización o partición es tanto como dar por supuesto que las operaciones mentales son las originarias, y las corpóreas las derivadas, y esto, por supuesto, no sólo implica un mentalismo psicologista erróneo, sino que entra en estrecha contradicción con las ciencias positivas como la Antropología Cultural o la propia Etología y su concepto de operaciones ratiomorfas, que pueden ser predicadas de los animales, contra el mecanicismo de las bestias de Gómez Pereira, Descartes o Malebranche.

Por tanto, habrá que comenzar por definir la racionalidad, o el Logos, atendiendo a los sujetos corpóreos operatorios in medias res, los sujetos que son estudiados formalmente por las ciencias humanas como la Psicología Objetiva, la Etología, la Sociología o la Antropología positiva, aunque también, de modo material, por las ciencias naturales como la Biología o la Fisiología; no obstante lo cual, y contra el fundamentalismo científico, el estudio racional de estos sujetos desborde estas ciencias, y en general toda concepción categorial, y se constituya como materia de análisis necesario de la Filosofía como saber de «segundo grado» que parte necesariamente de los saberes de primer grado, en este caso, las ciencias positivas, que ni siquiera pueden aspirar a agotar, desde el pluralismo, su propio campo gnoseológico.

Pues bien, y con toda la brevedad posible, definiremos desde el materialismo filosófico la racionalidad en función de otras ideas, en tanto la idea de razón no es una idea simple que quepa analizar al margen de otras ideas gnoseológicas u ontológicas. Estas ideas constituyen pares y son, como mínimo, y desde nuestras coordenadas, las ideas de materia y forma, contenido del hilemorfismo materialista no sustancialista, las ideas de todo y parte, contenido de las operaciones de totalización y los diversos postulados holóticos, y las ideas de términos y relaciones, coordinables con M1 y M3 respectivamente desde la perspectiva del eje sintáctico del Espacio Gnoseológico. Como por razones de espacio no podemos extendernos en este punto, tan sólo señalaremos las siguientes mínimas tesis:

1) En lo que respecta al hilemorfismo no sustancialista propio del materialismo filosófico, hay que señalar que la forma no se opone a la materia como en el hilemorfismo aristotélico; antes bien, las formas son ellas mismas materiales, y las definimos, sobre todo, por la codeterminación diamérica (entre partes) de una totalidad corpórea conformada por un sujeto operatorio: la mejor manera de demostrar que las formas son ellas mismas materiales es que pueden desempeñar, dentro del hilemorfismo no sustancialista, el papel de materia respecto de terceras formas. Desde el punto de vista del hilemorfismo materialista, podemos hablar de partes materiales y de partes formales de un todo efectivo (partes formales serán aquellas que permitan reconstruir el todo). El par de ideas conjugadas materia/forma, por supuesto, no puede tratarse según los esquemas apriorísticos kantianos: desde nuestra perspectiva, las formas nunca pueden ser a priori, porque están dadas en función de las operaciones de conformación de un sujeto operatorio sobre una totalidad corpórea: es decir, las formas son siempre positivas, a posteriori, y están siempre en función de operaciones teleológicas.

2) En lo concerniente a las ideas de todo y parte, lo principal a señalar es que no cabe hipostasiar las totalidades: desde las coordenadas del materialismo filosófico, una totalidad es una multiplicidad conformada operatoriamente por un sujeto gnoseológico mediante operaciones de «síntesis» y «análisis» (al modo de Bacon) de totalización o de partición. Dado que las operaciones son originariamente corpóreas, «quirúrgicas», como decimos, habrá que postular, apagógicamente, que las totalidades son originariamente corpóreas, finitas y procesuales (postulado de corporeidad holótica). Las totalidades efectivas, reales, son constitutivamente finitas porque toda totalidad está formada por un dintorno, un contorno y un entorno. Esto obliga a enfrentarnos de cara contra el holismo metafísico, como pueda ser el de Hegel: ni la Realidad infinita, pero ni siquiera el Universo, o el Mundo, pueden ser totalidades absolutas: totalidad dice, como Estado en política, multiplicidad de totalidades (postulado de multiplicidad holótica). Las totalidades, a su vez, se dividen, fundamentalmente, en totalidades atributivas (nematológicas) y totalidades distributivas (diariológicas), y dado que las totalidades atributivas implican, fundamentalmente, relaciones de sinalogía (contacto por contigüidad) y las totalidades distributivas relaciones de isología (relaciones de semejanza, identidad esencial), habrá que defender que las estructuras de las totalidades conformadas por los sujetos operatorios, dada la recurrencia de las operaciones de conformación, que presuponen relaciones sinalógicas, tienden a repetirse, es decir, a constituir relaciones isológicas (postulado de recursividad holótica). Esta recursividad puede cifrarse, desde el punto de vista de la Antropología, en el carácter de los ortogramas institucionales que guían teleológicamente las operaciones de los animales racionales humanos en cuanto sujetos a modos de praxis culturales. (Para un análisis de los postulados holóticos del materialismo filosófico, ver Gustavo Bueno, Teoría del cierre categorial, Tomo 2).

3) En cuanto a las ideas de términos y relaciones, hay que decir que este par de ideas no es originario, dado que implica, también, las operaciones segundogenéricas del sujeto gnoseológico, aunque luego puedan ser neutralizadas en el curso de la conformación de sus «productos racionales» mediante los mecanismos gnoseológicos estudiados por la Teoría del Cierre. También es preciso señalar que, dado que las operaciones se realizan con cuerpos (es decir, con referenciales fisicalistas), los términos habrán de ser originariamente corpóreos: con la materia física incorpórea (electromagnetismo, campos gravitatorios, &c.) se opera a través de materia corpórea (aceleradores de partículas, emisores de fotones, &c.). Los quarks o los leptones no pueden ser, por tanto, términos de operaciones científicas: los términos han de ser siempre «macroscópicos», porque sólo a escala corpórea pueden tener un significado operatorio.

Pues bien, contando con estos pares de ideas, podemos sostener, primeramente, algo negativo, a saber, que la racionalidad no puede ser predicada de un supuesto ente simplicísimo e incorpóreo. Del Dios de la Ontoteología, por tanto, en cuanto inmutable, incorpóreo y simplicísimo, no puede ser predicada la racionalidad (como a su modo sabían los escolásticos, aunque luego predicasen de Él, ad hoc, «entendimiento» para hacer posible el «trámite» hacia la Teología Dogmática). Y si esto es así, habrá que extraer una conclusión ineludible: que cuando el actual Papa Benedicto XVI, junto con numerosos teólogos, predica racionalidad de Dios, no sabe, en realidad, lo que está diciendo, y no ya desde las coordenadas del materialismo filosófico, sino, como ha señalado Gustavo Bueno ad hominem muchas veces, e incluso recientemente, desde las coordenadas del tomismo estricto, declarado en el Concilio Vaticano I filosofía oficial de la Iglesia Católica: Dios para Santo Tomás, al igual que para Cayetano, o Juan de Santo Tomás, no es ni puede ser racional, porque la razón es una facultad de conocimiento mediato, en tanto funciona con silogismos, que necesitan siempre de un término medio, y el «conocimiento» de Dios es inmediato y eterno: in scientia divina nullus est discursus). A lo sumo, sólo se podrá predicar racionalidad del dios óntico antropomorfo o zoomorfo de la Teología Dogmática (Cristo, la Segunda Hipóstasis de la Pericóresis divina, es conceptuado en el Evangelio de Juan como el Logos, inspirándose en Heráclito y la estoa griega) cuando se lo piensa, aunque sea implícitamente, como corpóreo, finito y temporal, pero entonces este dios mitológico entra en total contradicción con los atributos metafísicos del Dios la Teología Natural ontológica, mucho más afines a la Ontología General, y por tanto, cuando no se recae en la homonimia, mucho más cercanos a la negación de los predicados mundanos, elaborados con componentes tomados de los géneros de materialidad ontológico-especial M1, M2 y M3, como a su modo sabían los neoplatónicos cuando recorrían la via negationis. Luego si el Papa Benedicto XVI, o teólogos afines, tienen una teoría distinta de la racionalidad, parece que deberían, como mínimo, de enfrentarse dialécticamente a la tradición ontoteológica clásica en la que supuestamente sustentan su discurso, porque de lo contrario nos parecería que están haciendo más bien retórica poética que verdadera filosofía crítica.

Por supuesto, la racionalidad, tal como la hemos definido, tampoco puede ser predicada de los ángeles, en cuanto incorpóreos, ni de los fantasmas ni de los espíritus del espiritismo o del esoterismo.

La racionalidad real no tiene, pues, que ver con entes incorpóreos espirituales, sino con la figura ontológica del sujeto operatorio corpóreo, con sus operaciones quirúrgicas con términos fisicalistas, que al juntarlos y separarlos según estrategias teleológicas determinadas, forma totalidades hilemórficas efectivas, atributivas o distributivas, y que, en el curso de estas operaciones, al formar y retransformar materia dada a escala antrópica, constituye grupos de transformaciones, de modo que, desde el materialismo filosófico, podemos decir que algo está racionalizado si está sometido a un grupo de transformaciones. Con esto, desde luego, tenemos un criterio positivo y operativo de racionalidad. Pero es preciso sostener, además, que este criterio, en su forma más genérica, se extiende también a los animales: un chimpancé o un gato también operan teleológicamente con términos físicos, y de sus operaciones surgen también grupos de transformaciones, por eso podemos predicar de ciertos animales dotados de una capacidad operatoria y «nerviosa» avanzada «ratioformidad» (E. Brunswik, «Ratiomorphic Models of Perception and Thinking», Acta Psychocologica, 11, 1955, págs. 108-109).

Esto quiere decir, pues, que el criterio de racionalidad expuesto es genérico, y no específico al ser humano, y que, desde coordenadas no metafísicas, la especificidad de la racionalidad humana respecto del resto de animales no habrá de encontrarse en el lenguaje, que también lo poseen ciertos animales, ni en el uso de utensilios, que también se extiende a algunos animales, ni en la autoconciencia, entendida como la «autopresencia del alma ante sí misma», que es un mero flatus vocis metafísico; antes bien, el criterio de especificidad de la racionalidad humana habrá de encontrarlo el materialismo filosófico a través de la idea, propia de la Antropología Filosófica, de institución: la racionalidad humana se diferenciará de la racionalidad animal en que la humana es una racionalidad institucional, por tanto, los grupos de transformaciones elaborados por la ratio humana serán eminentemente institucionales (lenguaje con pronombres personales, álgebra, producción de cestas de mimbre, &c.).

Y si esto es así, el Ego Trascendental, en tanto Ego Lógico ligado a los sujetos operatorios humanos, será un Ego institucional (para la idea de institución en el materialismo filosófico, ver Gustavo Bueno, «Ensayo de una teoría antropológica de las instituciones», El Basilisco, nº 37, 2005).

Ahora bien, si hemos defendido que el Ego Trascendental no conmensura la Realidad, porque la Materia ontológico-general desborda enteramente al Mundo y a sus géneros de materialidad, ¿la realidad material que no está dada a escala del Ego Trascendental es arracional o irracional? Es decir, desde la fórmula materialista M ⊄ E, estamos oponiéndonos frontalmente al panlogismo hegeliano, pero también a la Ontoteología y su identificación del Ipsum esse (M) con el Ipsum Intelligere (E), ¿pero por ello caería el materialismo filosófico en un irracionalismo, aunque fuese asertivo y no exclusivo? De ningún modo, porque la realidad material que no está configurada operatoriamente a escala de los sujetos operatorios es arracional en sentido negativo, pero no en sentido privativo (arracional en sentido privativo se identificaría con irracional); una realidad material arracional en sentido privativo, es decir, irracional, sería una realidad contradictoria, «privada» de coherencia, pero la existencia es sólo predicado de esencias posibles, es decir, de esencias cuyas partes sean com-posibles entre sí y con el entorno envolvente donde están implantadas. Por eso, el materialismo filosófico puede negar el panlogismo a la vez que niega toda forma de irracionalismo: la realidad que no está configurada operatoriamente según grupos de transformación es arracional en sentido negativo, como es asonora o sin color o sin sabor; simplemente está a otra escala de donde se dan los procesos racionales (es decir, la escala fisicalista apotética, antrópica o zootrópica), pero no por ello es contradictoria, ni irracional, ni suprarracional ni praeterracional, antes bien, la materia arracional tiene que ser análoga, en alguna medida, con la materia racionalizada; no puede ser enteramente equívoca, aunque sólo sea porque tanto la materia racionalizada como la materia arracional está constituida por pluralidades de contenidos que se codeterminan en symploké: supuesta una realidad ontológico general con atributos contradictorios con los de la materia racionalizada (por ejemplo simplicidad, autodeterminación, monismo del orden, &c.), sería imposible el progressus de la Materia ontológico-general al Mundo: es el caso de ontologías metafísicas tan conocidas como la de Parménides, la de Plotino, la de Occam o la de Schelling.

Simplemente, como no se puede operar con la Materia ontológico-general, no puede ser sometida a un grupo de transformaciones, y por tanto no se puede predicar racionalidad de ella (para el análisis más amplio de la arracionalidad en sentido negativo de la Materia ontológico-general ver Javier Pérez Jara, «Materia y racionalidad: sobre la inexistencia de la Idea de Dios», El Basilisco, nº 36, 2005).

§ 19. Consideraciones generales sobre la Idea de Ego.

Hemos dicho ya que la idea de trascendentalidad empleada en el sintagma «Ego Trascendental» no se refiere a la trascendentalidad pura, a priori, de raíz kantiana (aunque proveniente, como también hemos señalado, de una reconstrucción idealista del concepto de relación trascendental ontoteológico) y que atraviesa el idealismo alemán de Fichte, el «primer» Schelling, Schopenhauer o Husserl, sino a la trascendentalidad positiva empleada por la filosofía escolástica tradicional, es decir, entendiendo trascendentalidad como la propiedad de una entidad o relación de desbordar un determinado círculo categorial, u óntico, y de extenderse, por tanto, por varios círculos categoriales, y en el límite, por todos: es el caso de los trascendentales de Felipe el Canciller o de Santo Tomás, y, por supuesto, del Dios de la Teología Natural que, en cuanto Deus Absconditus, es trascendente, en sentido absoluto, respecto del mundo de las criaturas finitas. No es ahora el momento de remontarnos, por ejemplo, a la tesis de la doctrina de las cinco grandes ideas presentadas por Platón en El Sofista (Ser, lo uno, lo otro, movimiento, reposo) como la semilla de la doctrina de los trascendentales, valga simplemente la constatación de que la idea de trascendentalidad positiva no es metafísica, ni más solidaria del espiritualismo o del idealismo de lo que pueda ser del materialismo. Esta idea incluso se presenta, en España, en las «condenas trascendentales» a la familia hechas por la Inquisición de las que nos habla Antonio Llorente.

También hemos dicho que la idea de Ego que se emplea en el sintagma «Ego Trascendental» no es la idea espiritualista del Ego como sujeto incorpóreo, ni tampoco la idea mentalista o psicologista del Ego como sujeto que, aun poseyendo un cuerpo y un cerebro, su «sustantividad» se presenta casi enteramente al margen de las operaciones corpóreas elaboradas con referenciales fisicalistas en el mundo entorno (es el caso, por ejemplo, de Antonio Damasio).

Ante las concepciones espiritualistas, idealistas y mentalistas del Ego, hemos presentado, antes bien, la concepción del Ego como sujeto corpóreo operatorio inmerso en un mundo apotético en el que se enfrenta a otros egos corpóreos y a cosas impersonales distribuidas a lo largo del Espacio Antropológico.

En estas operaciones corpóreas, a través de los pares de ideas materia/forma, términos/relaciones, todo/parte, &c., presentamos la racionalidad como el proceso in medias res surgido al transformar y retransformar holóticamente referenciales fisicalistas en grupos de transformaciones «institucionalizados». Es decir, al presentar la racionalidad antes que como un sustantivo, como un predicado de determinados procesos que ocurren en el Universo y que tienen que ver con sujetos operatorios (con lo que hablaremos de racionalidad de un cesto, de un arma, de una conducta, &c.).

Estas operaciones corpóreas han sido defendidas como teleológicas, es decir, encaminadas a un fin o conjunto finito de fines, lo que nos lleva a la consideración de los sujetos operatorios como no sólo dotados, por decirlo en términos de Leibniz, de vis cognoscitiva (esto es, de facultades cognitivas puras) sino también, y de un modo necesario, de vis apetitiva (es decir, de facultades volitivas). También hemos dicho que la voluntad es constitutiva de la figura de la conciencia, entendida como el proceso de captación de diferencias, errores, desequilibrios, que un sujeto corpóreo dotado de sistema nervioso en metaestabilidad percibe a través de los estímulos físicos ofrecidos fisiológicamente a la propiocepción y la telecepción. También criticamos la dicotomía sustancialista, propia del espiritualismo, entre sensibilidad y entendimiento, y presentamos la idea, propia de la tradición estoica antigua, galénica, de la Epistemología de Schopenhauer, &c., de que sensibilidad y entendimiento forman una misma facultad cognitivo-operatoria: es imposible el pensamiento al margen de las sensaciones, y percibir es ya una forma de operar.

Pero estas indicaciones, aun siendo necesarias, ¿son suficientes para delimitar la idea de Ego propia del materialismo filosófico? Es decir, ¿se puede identificar, sin más, la idea de Ego con la conciencia operatoria de un sujeto corpóreo dotado de cerebro?

Desde luego, y como es obvio, una verdadera «filosofía del Ego» desborda enteramente las pretensiones de este artículo. Pero podemos señalar algunas breves indicaciones para profundizar algo más en esta cuestión.

La tesis fundamental a señalar desde el materialismo es que para desactivar las poderosas hipóstasis que penden sobre el Ego en tantas filosofías no sólo hace falta criticar las ontologías espiritualistas, idealistas y psicologistas pertinentes, es necesario, además, la constatación de que el Ego no sólo se delimita por su intrínseca corporeidad, operatoriedad, &c., sino por su necesaria cristalización en el lenguaje institucionalizado a través de los pronombres personales «yo», «tú», «él», etc. Sin el lenguaje y los pronombres personales no hay criterio positivo para hablar de Ego, porque el Ego no es la autopresencia del sujeto ante sí mismo, secularización vacía de la esencia del Dios aristotélico (que por cierto Aristóteles prohíbe aplicar a los hombres), ni es un alma creada nominatim por Dios Padre en el momento de la concepción, ni es un espíritu incorpóreo que pueda dudar de todo menos de cogito ergo sum. El Ego, antes bien, es una realidad institucional cristalizada a través del lenguaje como producto racional de determinados sujetos vivientes corpóreos, que si tendrán «una conciencia de su propia existencia», será antes bien por la tensión voluntaria de los músculos abductores del cuello, y las sensaciones cenestésicas y cinestésicas que ello implica, que por una oscura y metafísica reflexividad vacía (con lo que la «sensación de ego» de los humanos habrá que asociarla a la bipedestación, y por tanto al proceso de hominización).

Y si hemos defendido que el criterio positivo para hablar de racionalidad o de racionalización de una determinada materia es que esté conformada operatoriamente según un grupo de transformaciones, el lenguaje, y los pronombres personales, serán racionales en la medida en que implican un grupo de transformaciones, por ejemplo, la «intercambiabilidad» entre el «yo» y el «tú» o el «él». Por eso, podemos decir que el Ego implica la racionalidad, más que al revés: la racionalidad no es una facultad de un Ego dado, sino que el Ego es una figura racional que cristaliza en el seno de determinados grupos de transformaciones, eminentemente los dados en el lenguaje con pronombres personales (grupos de transformaciones que evidentemente suponen sujetos corpóreos con un desarrollo cerebral adecuado, socializados desde la infancia en determinados círculos institucionalizados, que operan con los músculos estriados de su laringe en el habla, &c.).

El Ego, pues, es una realidad actualista: existe Ego en la medida que existan determinados grupos de transformaciones elaborados con los pronombres personales del lenguaje. Si estos grupos de transformaciones desaparecen, la figura del Ego también desaparece, acaso para quedar el proto-ego de determinados animales, según nos informa la Etología moderna (que por cierto a veces aplica la idea de Ego demasiado a la ligera, seguramente movida por prejuicios idealistas clásicos), o una conciencia que tiene más que ver con un id que con un ego, por decirlo al modo del Psicoanálisis clásico. Esto lleva a la cuestión siguiente, que hemos planteado en otras ocasiones, a saber: ¿hasta qué punto es coordinable la idea de Ego Trascendental con la cognición operatoria generada por los animales? Es decir, ¿hasta qué punto se puede hablar de Ego Trascendental en los animales? Desde el mecanicismo de las bestias defendido por Gómez Pereira, Descartes o Malebranche, desde ninguno, dado que dicho mecanicismo comienza, como es sabido, por negar toda cognición en los animales. ¿Pero qué ocurre con el materialismo filosófico, que reconoce los resultados elaborados por la Psicología Comparada, por la Etología o la Zoología, que demuestran que determinados animales tienen facultades volitivas y cognitivas, formas de lenguaje y de cultura, aunque sean, obviamente, más primarias y toscas que las de los hombres? Sin duda, dado que no hay emergencia, es decir, dado que la conciencia humana procede por anamórfosis de la conciencia animal, lo mismo que las sociedades políticas proceden de las sociedades etológicas, como pueda ser una manada de chimpancés, no puede hablarse de un corte absoluto entre el Ego Trascendental y la racionalidad animal: también determinados animales perciben, aunque sea por analogía, M1, tienen M2, y formas primarias de M3 (dado que sin un análogo del tercer género de materialidad no podrían percibir fenómenos, sino sólo amasijos caóticos de percepciones sin ninguna organización, y supuesto esto, la Psicología de la Percepción de la Gestalt aplicada a los animales se destruiría, como toda la Etología o Psicología Objetiva animal en general). Y perciben, como decimos, a una escala distinta de los hombres: sus termorreceptores, quimiorreceptores, o simplemente sus teleceptores como el oído o la vista perciben, dependiendo de las especies, a escalas distintas de las humanas, y éste es precisamente el núcleo del llamado, por Gustavo Bueno, argumento zoológico contra el idealismo. Por supuesto, esto nos lleva a hablar de escalas distintas (aunque nunca enteramente equívocas) de un único y mismo mundo empírico común, en vez de una multiplicidad de mundos, dado que la idea de Mundo, como declaró enérgicamente Mauthner, conlleva la unicidad ontológica (pues si los mundos plurales estuviesen conectados sinalógicamente, formarían parte de un Mundo empírico común, y si no tuviesen ninguna conexión entre ellos, no tendríamos ningún criterio para hablar de mundos).

Pero si todo esto es cierto, es decir, si los animales perciben, tienen facultades cognitivas, volitivas y son capaces de operaciones ratiomorfas, ¿no estarían entonces generando Ego Trascendental? No en sentido estricto, dado que hemos defendido que el Ego Trascendental presupone los pronombres personales del lenguaje y la racionalidad institucional, y ni los animales tienen un lenguaje con pronombres personales como el humano, ni su racionalidad (o sus operaciones ratiomorfas) se ajustan a la escala institucional propia de los humanos. El Ego Trascendental, pues, en sentido estricto, es propio de los seres humanos, y aquí el problema radica en el Dokamo estudiado por etnólogos y antropólogos, según los cuales, los integrantes de esta sociedad no tendrían pronombres personales, aunque en otros aspectos su racionalidad se ajuste a la escala institucional.

Según esto, como decimos, el Ego no procede por emergencia, como pueda proceder, por ejemplo, la figura de la «Persona» en la filosofía espiritualista de Max Scheller, sino que procede por anamórfosis de determinados procesos racionales que implican la conciencia de un sujeto operatorio, entendiendo la «clave» de la conciencia a través del sujeto corpóreo, dotado de órganos para percibir y manipular el exterior físico, siendo siempre las operaciones mentales derivadas respecto de las operaciones «quirúrgicas» originarias.

§ 20. ¿Hasta qué punto la Inteligencia Artificial, tal como la defienden muchos, no presupone el animismo?

El Ego, además, no se puede predicar de morfologías inorgánicas, al modo de determinados usos del animismo, hoy día reactualizado, a través del fundamentalismo científico, en las mitologías sobre la inteligencia artificial (lo que no implica, evidentemente, que toda morfología orgánica haya de ser considerada como egoiforme). Desde la perspectiva del materialismo filosófico, hay una discontinuidad irreductible entre las morfologías inorgánicas, abióticas, y las morfologías orgánicas, y sobre todo si estas morfologías bióticas están dotadas de sistema nervioso. Las morfologías orgánicas no pueden ser «deducidas» íntegramente de las morfologías inorgánicas vía emergencia creadora o reducción descendente, porque esta «deducción» parte ya de las propias morfologías orgánicas bióticas que se pretende deducir, a través del dialelo corpóreo-viviente. El desconocimiento de la necesaria ejecución de este dialelo corpóreo-viviente es la raíz, en el fondo, de las mitologías pseudocientíficas y metafísicas sobre el principio antrópico fuerte o final (por ejemplo de Wheeler). En el fondo, cuando se piensa una materia inorgánica anterior a la aparición de las morfologías bióticas, es porque se está aplicando el principio de neutralización del sujeto operatorio, aunque tampoco se sea consciente de esto: esa materia inorgánica no puede hipostasiarse, porque las morfologías primogenéricas sólo tienen sentido desde las segundogenéricas y las terciogenéricas. Suprimido (no neutralizado) M2, M1 y M3 desaparecen en cuanto a sus morfologías características, por ejemplo las inorgánicas y abióticas.

Según esto, los ordenadores, en cuanto morfologías inorgánicas abióticas, por muchos clusters de miles y miles de procesadores que tengan, no tienen «ni una gota» de M2. Sin duda, la consideración de la inteligencia artificial como inteligencia real segundogenérica dada en determinados robots o computadores, ha sido realimentada, a parte de por el «funcionalismo» de Putnam, por el continuo uso de metáforas informáticas empleado en la Psicología Cognitiva. Pero ciertas analogías cibernéticas no pueden, en ningún modo, llevarnos a considerar al cerebro como a un ordenador, ni a nivel de hardware, ni a nivel de software. No tendría sentido, más que como mera metáfora, por ejemplo, decir que la corteza cerebral es un procesador, o que el hipocampo del sistema límbico es un disco duro. Y a nivel de software, las metáforas pueden ser aun todavía más oscuras; tomemos, por ejemplo, la estructura de un sistema operativo Linux, ¿qué parte del cerebro haría del kernel monolítico? ¿Cuál de los módulos o de las dependencias? ¿Y acaso en Windows las metáforas podrían ser más claras y distintas? ¿Qué partes del cerebro actuarían del núcleo, cuáles de librerías DLL, del registro o de las APIS que llaman los distintos programas? Y en lo que respecta a la intercomunicación de ordenadores, ¿habría más motivos para declararla parecida a la comunicación entre vivientes orgánicos? Si, por ejemplo, el protocolo de redes TCP/IP puede ser considerado como un lenguaje es porque ha sido diseñado, con grupos de transformaciones, por sujetos operatorios humanos.

Hay tantos motivos para predicar M2 de un robot o de un clúster de computadores de última generación como de una lavadora o, si se quiere, de una radio de coche. Además, las metafísicas sobre la inteligencia artificial conducen continuamente a una renovada forma de espiritualismo, como la explorada constantemente por obras de ciencia ficción clásicas, donde determinadas inteligencias artificiales segundogenéricas, saltan de cuerpo cibernético en cuerpo cibernético, o a redes, o satélites, «como Pedro por su casa», es el caso de las obras del llamado «cyberpunk» como Neuromancer (William Gibson) o Ghost in the Shell (Masamune Shirow), por poner ejemplos famosos.

Todo esto nos lleva a considerar, por ejemplo, que cuando pensadores tan ilustres como pueda ser Puente Ojea dicen que cada neurona es un pequeño ordenador analógico, se están tomando ciertas metáforas cibernéticas demasiado en serio.

Por tanto, el Ego Trascendental, como ejercicio lógico, no podrá ser predicado de las morfologías inorgánicas en general y de las máquinas en particular.

§ 21. Contra los planteamientos metafísicos del llamado problema mente-cerebro y su involucración con la idea de Ego.

Todo esto nos lleva brevemente a la consideración de las llamadas «relaciones entre mente y cerebro». Por supuesto, desde el materialismo, no sólo es necesario constatar que la «mente» es inseparable del sistema nervioso y del cuerpo orgánico de un viviente corpóreo, es además necesario destruir el propio concepto de «mente» de la filosofía clásica, porque sobre él penden las más poderosas hipóstasis «mentalistas» (valga la redundancia) y psicologistas, por mucho que empiristas como Hume hubiesen pretendido intencionalmente haber destruido toda hipóstasis. Desde nuestras coordenadas, la conciencia está necesariamente objetividada en la conducta, y sin esta objetivación, la Psicología y la Etología serían imposibles: cuando Skinner dice que la conciencia es una «cámara oscura» no se está dando cuenta de que la conducta operatoria es ya segundogenérica, cristalización de las facultades volitivas y cognitivas de un viviente: es a través de la conducta operatoria donde podemos observar las vivencias cenestésicas «interiores» de miedo, furia, deseo sexual, dolor, &c. (sobre estos asuntos remito al lector a los importantes estudios sobre el Psicología Objetiva y Etología elaborados por Iñigo Ongay).

También es pertinente señalar que las llamadas relaciones mente/cerebro no son relaciones de causa a efecto, aunque puedan ser recorridas en ambos sentidos (estímulo físico como causa: efecto determinada sensación cenestésica, cinestésica, percepción, recuerdo, &c.; estímulo psicológico como causa: efecto determinada segregación de neurotransmisores en el cerebro). Antes bien, desde el materialismo filosófico sería mucho más adecuado entender la relación mente/cerebro como relación de presencia y copresencia. Los contenidos segundogenéricos son inseparables del sistema nervioso (que a su vez es un «fragmento» de un proceso evolutivo mucho más vasto), pero al mismo tiempo son inconmensurables; la presencia de determinados estímulos físicos o reacciones electroquímicas en el cerebro tiene como resultado siempre la copresencia de determinados contenidos psicológicos; la presencia de los contenidos psicológicos siempre tiene, como una suerte de sombra inseparable, la copresencia de determinadas reacciones electroquímicas en el cerebro. Sin duda, estas relaciones de presencia y copresencia nos abren la puerta a la constatación de determinadas correlaciones, recorridas continuamente por la Neurobiología, la Neuropsicología, &c. Pero tenemos también que criticar algunos esquemas groseros de estas correlaciones: la descarga de acetilcolina en el hipocampo en un recuerdo, o las funciones endocrinas de la hipófisis de segregación de gonadotropinas en un deseo sexual, ni pueden ser interpretadas con esquemas de causa y efecto ni con esquemas sustancialistas; ningún órgano del cerebro actúa independientemente de otros, ni se puede considerar el sistema nervioso de un viviente orgánico como «suspendido en el vacío»: es necesario insertar al sujeto corpóreo con deseo sexual, por ejemplo, si es humano, en el seno de un grupo social, en una determinada sociedad vertebrada por tales o cuales rasgos culturales, en el seno de tales o cuales relaciones interpersonales: un orgasmo, por ejemplo, es muy parecido en diversos sujetos operatorios desde un punto de vista neurofisiológico, pero acaso en unos, como San Juan de la Cruz, está producido por determinados esquemas teológicos místicos (es decir, por una determinada ideología mitológica propia de una determinada época que estimula su sistema nervioso de tal o cual manera), y acaso, en otros, como Zerolo, capaz de la sorprendente capacidad, desde el materialismo, de obtener, según sus propias palabras, «orgasmos democráticos», por la impostura, el más profundo «caos filosófico» en su cabeza, o por el conocimiento de que su cuenta bancaria va a seguir «progresando adecuadamente» con la victoria en las elecciones de su partido político.

Con esto queremos decir que para regresar a los esquemas causales es necesario regresar al espacio apotético de relaciones interpersonales e impersonales en que está inserto el sujeto operatorio; es en este espacio (conceptuado en el ser humano como Espacio Antropológico) donde se tratará de explicar su conducta y las reacciones electroquímicas de su sistema nervioso, entre las cuales mediarán, como hemos dicho, correlaciones de presencia y de copresencia. Un feto, por ejemplo, comienza a desarrollar «contenidos psicológicos», es decir, M2, porque empieza a recibir estímulos «de fuera», fundamentalmente de la madre a través de la alimentación, los latidos del corazón, la temperatura, &c., estímulos físicos que empezarán a generar una actividad electromagnética en el sistema nervioso del feto capaz de hacer surgir, por anamórfosis (es decir, no por emergencia creadora) los primeros atisbos de actividad segundogenérica en el feto. Sin estos estímulos externos, el feto, aislado, jamás podría comenzar a desarrollar contenidos psicológicos ni conciencia segundogenérica de ningún tipo. La conciencia psicológica, en suma, es un conjunto de dispositivos neurológicos que sólo puede comenzar a funcionar como tal conciencia psicológica alotética y «actualista» por medio de los constantes estímulos físicos exteriores, por eso el individuo flotante de Avicena o el cogito cartesiano son fantasías metafísicas incompatibles con las ciencias biológicas del presente.

Pongamos un último ejemplo para ilustrar la tesis que estamos defendiendo: si extirpo la amígdala del sistema límbico de un mamífero después de una laboriosa operación de Neurocirugía, desaparecen sus reacciones de miedo o de ira o agresividad, ¿se puede decir por ello que era el núcleo amigdalítico del mesoencéfalo la causa de la agresividad o de una reacción de miedo? Sin duda, no: la causa de una reacción de miedo acaso era la visión de un depredador hambriento, visión, por supuesto, que genera determinados procesos neurofisiológicos: las ondas electromagnéticas que emite el depredador llegan a los órganos teleceptores de la presa, los fotones impactan en las retinas, mandando determinadas señales electroquímicas, dependiendo de las frecuencias de onda, a la corteza occipital óptica a través de los nervios ópticos, esto a su vez estimulará la propia metaestabilidad de las reacciones sinápticas dadas en el sistema límbico, en el que se encuentra la amígdala, que, con la descarga de determinados neurotransmisores, acabará haciendo aparecer en la presa la sensación cenestésica de miedo, sensación que acabará objetivándose en su conducta operatoria, por ejemplo para huir, esconderse o quedarse «petrificado» de miedo. Lo que volvemos a señalar es que la causalidad se establece en el ámbito del espacio apotético corpóreo, sin el cual es imposible entender la conducta de un determinado viviente; de hecho, sin dicho espacio apotético ni siquiera es posible dicha conducta. Una vez que, desde el espacio apotético, se expliquen tales o cuales reacciones neurológicas, o de conducta, se regresará, en el ejemplo expuesto, a: 1) presencia de vivencia cenestésica de miedo ante la visión de un depredador, copresencia de segregación de determinadas reacciones químicas en la amígdala del sistema límbico; 2) presencia de determinadas reacciones químicas en la amígdala del sistema límbico, copresencia de vivencias cenestésicas segundogenéricas en el viviente corpóreo.

Desde lo dicho anteriormente, podríamos acaso, como hemos expuesto en otras ocasiones, reconstruir la doctrina clásica de Spinoza y Wundt del «paralelismo psicofísico» desactivando todas las posibles hipóstasis que pudiesen pender sobre ella. Pero no es éste el momento de extendernos más sobre el asunto.

§ 22. La importancia constitutiva de la kenosis y de la percepción apotética en el Ego Trascendental y la escala a la que se presenta el mundo de la experiencia.

Resumamos: si hay una sustituibilidad entre los diferentes egos, como la dada en los pronombres personales del lenguaje, entonces hay Ego Trascendental, «trascendental» precisamente porque trasciende la psicología individual y es común a los distintos sujetos operatorios que manejan el lenguaje institucionalizado. Este Ego común a los distintos egos individuales no es un ego psicológico, es un Ego lógico, es decir, operatorio y conformador de la escala «organoléptica» a la que se nos presenta el Mundo. Que podamos entender a un japonés, o a un egipcio, aunque no sea de modo completo debido a las distancias culturales o históricas, supone el Ego Trascendental del que hablamos; yo soy un Ego corpóreo operatorio, pero también lo es mi vecino, y también lo eran Nefertitis, Alejandro Magno o la cocinera de Cicerón, por ejemplo; es decir, los diversos egos humanos están operando lógica y gnoseológicamente, y están operando, todos (no contamos aquí evidentemente con los sujetos con fuertes anomalías o disfunciones como parálisis cerebrales, &c.), con los géneros de materialidad M1, M2 y M3. Tanto yo, como mi vecino, como Nefertitis, estamos ajustando a nuestra escala operatoria el Mundo: los filtros de kenosis que posibilitan la percepción apotética a través del «filtrado» o «evacuación» fenoménica de las materias interpuestas entre el ego y los objetos vistos «a lo lejos» son comunes a todos; es gracias a las «oquedades» fenoménicas del plenum energético electromagnético, gravitatorio o gaseoso que nos rodea, producidas por la percepción apotética, que podemos operar con referenciales fisicalistas, y por tanto producir operaciones racionales: el espacio fenoménico mismo, y el tiempo, como medida de unos movimientos respecto de otros tomados como reloj, están posibilitados (es decir, están dados en «sinexión») por el espacio apotético, donde se configuran los cuerpos («configuración perceptual» que en Neurología, a través fundamentalmente de Semir Zeki con su A Vision of the Brain o Inner Vision: an exploration of art and the brain, nos remitirán a las áreas de la visión del lóbulo occipital: en el área V3 se configurarán las formas, en las V4 los colores, en V5 los movimientos, &c.).

Es decir, sin la percepción apotética M1 deja de existir, no para aniquilarse, sino para desaparecer en cuanto a su morfología, dado que ésta es inseparable de M2 y de M3 (y no se puede decir que desaparecerían los cuerpos pero quedaría el M1 incorpóreo: las ondas electromagnéticas o las gravitatorias también están dadas a nuestra escala gnoseológico-operatoria, es decir, no se las puede hipostasiar al margen de M2 y M3).

Puede decirse, hasta cierto punto, que el materialismo filosófico está reconstruyendo, desde categorías materialistas, tesis como las de Schopenhauer cuando sostiene que «el Mundo es tan dependiente de nosotros en su conjunto, como nosotros individualmente lo somos de él» (Sobre la cuádruple raíz del principio de razón suficiente, §12). Pero sobre todo, el Hiperrealismo materialista puede conectarse con Parménides y su negación del vacío ontológico: el vacío no puede ser el No-Ser, porque éste es imposible, contradictorio, luego el vacío, constitutivo del mundo de la experiencia, es una apariencia, y, en realidad, «lo ente toca con lo ente»: en efecto, el vacío fenoménico entre unos cuerpos y otros es una apariencia, porque en realidad ese vacío no es tal, ni siquiera el interplanetario: está lleno de ondas electromagnéticas y gravitatorias que atraviesan el Universo y permiten la propia sinalogía entre los cuerpos (sobre el concepto de «apariencia eleática», ver Gustavo Bueno, Televisión: apariencia y verdad).

Como hemos señalado en otras ocasiones, la tesis de la constitutiva escala antrópica o zootrópica a la que se ajusta el mundo de la experiencia tiene mucho más que ver, en el fondo, con el materialismo que con el idealismo espiritualista, porque el realismo ingenuo sería mucho más justificable, en principio, desde la concepción de un ego meramente especulativo, fantasmal, que dejase «intactas» las materialidades que le rodean; un ego sin cerebro que reconstruyese cuerpos fenoménicos con formas y colores desde determinadas frecuencias de ondas electromagnéticas que impactan en su retina; un ego sin cuerpo (la propia distinción entre el ámbito macroscópico y microscópico de la materia física está dada desde nuestra escala corpórea); sin operaciones (la distribución categorial del mundo de la experiencia, las totalidades, las verdades, &c., sólo tienen sentido en el seno de procesos operatorios dados por un sujeto corpóreo), &c.

Por supuesto, no se trata de que un Ego incorpóreo, «a priori», ponga la kenosis, y por tanto constituya los cuerpos: eso sería hipostasiar M2, pensándolo como una entidad originaria que «pondría» las formas que constituyen M1, y supuesto esto, el propio materialismo, como negación de vivientes incorpóreos, se destruiría para recaer en el espiritualismo (M2 originario y «más real» respecto de M1). Pensar en un M2 originario que «pone» la kenosis, como condición de posibilidad de la existencia de los cuerpos y de la materia física en general sería tanto como leer el materialismo filosófico con los anteojos del idealismo trascendental kantiano, un idealismo que, como hemos dicho, está vertebrado acorde con unas hipóstasis totalmente inaceptables desde el punto de vista del materialismo filosófico y su racionalidad antisustancialista. Es decir, «leer» el materialismo filosófico con los anteojos del idealismo trascendental kantiano es tanto como distorsionarlo completamente.

Por eso es necesario subrayar que la kenosis constitutiva de la percepción apotética no está dada a priori, sino que está dada in medias res. Si acaso lo originario, al menos desde el mecanismo de «neutralización del sujeto operatorio», sería el plenum energético «sin oquedades», sobre el cual, al filtrarse determinados contenidos para posibilitar la percepción apotética (es decir, ver o escuchar «a lo lejos»), se constituyen los propios cuerpos fenoménicos y la misma espacialidad práctica. Pero el plenum energético no puede ser tampoco hipostasiado, porque la energía física está dada también, como hemos dicho, a escala antrópica, esto es, presupone ya M2 y M3, y por supuesto los cuerpos fenoménicos primogenéricos. ¿Cuál es entonces «el fondo» ontológico originario sobre el que se dibujaría la kenosis? Parece que la respuesta sólo puede ser negativa, a saber: el fondo totalmente independiente de los sujetos operatorios humanos y animales sería la Materia ontológico-general. La kenosis, en cuanto a su génesis, no puede deducirse íntegramente del Mundo, en cuanto lo presupone a través del dialelo corpóreo-viviente: es decir, es un contrasentido tratar de deducir la génesis del Mundo de contenidos ontológico-especiales, porque estos contenidos, al ser mundanos (esto es, primogenéricos, segundogenéricos o terciogenéricos), presuponen ya el Mundo. Cuando esto ocurre, se cae en círculos viciosos como el de Schopenhauer del que ya hemos hablado. Por eso, cuando el mecanismo de la emergencia positiva se descarta, el de la emergencia metafísica se niega por su imposibilidad, y el de reducción, ascendente o descendente, lleva a una contradicción dibujada en un círculo vicioso (aunque sea ejercitado y no representado), será preciso echar mano del concepto de anamórfosis, que, presuponiendo el trámite de regressus de los mecanismos reductores, al presentarse como imposible el progressus a las morfologías de partida, se ve obligado, vía apagógica, a «reintegrar» o «refundir» la materia alcanzada en el regressus, una vez ha sido desestructurada, en un contexto más amplio, en el que se reestructurarían sus partes, o contenidos, haciendo de nuevo posible el progressus a las morfologías de partida. Y como una anamórfosis categorial, es decir, dada en el seno de coordenadas únicamente ontológico-especiales, sigue llevándonos a círculos viciosos, será preciso optar, en tanto las otras vías están cerradas, por el mecanismo de anamórfosis absoluta o indeterminada, esto es, por una anamórfosis que nos remite a la Materia ontológico-general, en tanto el Mundo, desde el materialismo filosófico, no es una entidad sustantiva que agote la realidad, como pueda serlo para Hegel.

Otra tesis fundamental a defender es que, para desactivar las posibles hipóstasis que puedan querer ser aplicadas a la kenosis, es necesario defender siempre que los filtros que permiten la percepción apotética están dados en acto, es decir, no metafísicamente. Por eso, si los sujetos corpóreos humanos y animales desapareciesen de la faz del Universo, el propio Universo se des-dibujaría en cuanto a sus morfologías antrópicas o zootrópicas: es decir, los géneros de materialidad desaparecerían, y como la Nada es imposible (el «No-Ser» no puede ser, como sabía Parménides), la demostración de la constitutiva contingencia y finitud ontológica del Mundo es precisamente una de las pruebas de la «existencia» de M. Supuesta la inexistencia de M y la imposibilidad de la Nada, habría que hacer «indestructibles» a los géneros de materialidad, es decir, habría que aplicarles los esquemas del sustancialismo metafísico, y supuesto esto, desde luego, no podríamos progresar a las verdades elaboradas por la Biología o la Física. Además, y como decimos, es únicamente desde la doctrina de la kenosis y la percepción apotética desde la que podemos dar cuenta de la escala antrópica, o zootrópica en sentido amplio (en tanto los llamados animales superiores también tienen percepción apotética) a la que se ajusta el mundo de la experiencia: este mundo está dado a nuestra escala porque lo estamos configurando perceptual y operatoriamente, no por virtud de oscuras razones metafísicas contradictorias, por ejemplo las vertidas en el teleologismo, de corte teológico clásico, del llamado «principio antrópico fuerte», versión reactualizada, desde las categorías de la Física y la Biología actual, del manido argumento del diseño para demostrar la existencia de Dios. Pero el Dios espiritual e incorpóreo es la clase vacía y no caben categorías teleológicas al margen de los vivientes orgánicos, de modo análogo a como la idea de evolución sólo puede circunscribirse a estos mismos organismos corpóreos, resultando pura metafísica hablar de la evolución de morfologías inorgánicas, por no decir de la «evolución cósmica» en general, como hacen muchos, desde Spencer (según esto, los elementos de la tabla periódica, por ejemplo, no provendrían unos de otros por evolución, como pretendía Gamow, sino por transformaciones físicas que, aunque sean acumulativas, no tienen por qué ser llamadas evolutivas, desde una ontología rigurosa).

No obstante, quizá muchos se sigan haciendo la siguiente pregunta: ¿pero por qué las rocas o las montañas, por ejemplo, dependen de las operaciones del sujeto operatorio? Primero porque las montañas o las rocas, en cuanto morfologías apotéticas, están configuradas por la kenosis propia de la percepción avanzada animal, y percibir es, como ya dijimos, una forma de operar. Al margen del sistema nervioso, de las áreas de la visión del lóbulo occipital de la corteza cerebral, ni siquiera hay formas y colores, y esto sin contar con que la focalización del ojo, &c., es ya una forma de operación. Pero además, las rocas, o las montañas, no son «fenómenos puros» (que serían para nosotros «círculos cuadrados»), sino que, como todo fenómeno, son fenómenos conceptualizados, y la conceptualización supone las operaciones quirúrgicas de un sujeto operatorio, de un sujeto que no sólo tiene visión apotética, sino que también tiene tacto paratético, que opera con sus manos, o mediante aparatos, con rocas, que recorre montañas, que pone cargas explosivas, &c., un sujeto cuyo máximo exponente, en este contexto, es el sujeto gnoseológico de la Geología (el interesado en este asunto puede profundizar en el libro de Evaristo Álvarez Muñoz, Filosofía de las ciencias de la tierra. El cierre categorial de la geología). Al margen de estas operaciones corpóreas, lo que entendemos por rocas o montañas sólo serían un amasijo perceptual sin sentido alguno para el sujeto operatorio. Sólo cuando este sujeto comienza a efectuar grupos de transformaciones en el mundo entorno comienzan a conceptualizarse las percepciones que recibe, es decir, comienzan a constituirse los fenómenos, dimensión fundamental del Mundo (aunque no única), por eso, en el límite, el Ego Trascendental acaba englobando no sólo a M2 y a M3, sino también a M1. Según esto, las leyes de la Gestalt, tal como suelen ser presentadas, presuponen las operaciones corpóreas de un sujeto operatorio, y, cuando algunos libros de Psicología las presentan al margen de estas operaciones, trascienden su categoría para constituirse en prototipo de una metafísica mentalista a triturar por el materialismo. El corolario de esta argumentación es evidente, a saber, que estas configuraciones operatorias y conceptuales, trascendentales a los distintos sujetos operatorios, están elaboradas por el Ego lógico.

§ 23. Las sinexiones entre los géneros de materialidad como tesis inseparable de la existencia del Ego Trascendental.

El peligro es siempre el mismo: caer en la hipóstasis de alguno de los géneros de materialidad, o de su conjunto. Sin duda, desde las doctrinas del Hiperrealismo o de la percepción apotética podemos defender que M1 no existiría sin M2, pero no menos de lo que podríamos defender la tesis recíproca, a saber, que M2 no podría existir sin M1 (sistema nervioso, cuerpo orgánico, continuos estímulos físicos dados a la propiocepción y la telecepción, &c.). Y sin M3 tampoco existirían ni M1 ni M2: retirado M3, las distancias o las relaciones matemáticas constitutivas de M1 (sin las cuales la Física no podría existir) desaparecerían. Pero tampoco puede pensarse en un M2 al margen de M3, y no ya a través de M1, es decir, en la medida en que M2 no puede existir sin M1 y M1 requiere a M3, sino por una vía, por así decirlo, «más directa»: por ejemplo, todo fenómeno segundogenérico ha de estar conceptuado (si no, no sería un fenómeno, sino un caos de percepciones sin forma ni sentido), y los conceptos, como las ideas o las esencias, son eminentemente terciogenéricos. Los géneros de materialidad M1, M2 y M3 tienen todos el mismo peso ontológico, son inconmensurables (es decir, son irreductibles ontológicamente), pero son absolutamente inseparables (esto es, diríamos que forman una multiplicidad ajorismática). A su vez, el conjunto de los géneros de materialidad, dado precisamente en la unidad del Mundo (Mi) y del Ego Trascendental (E), tampoco puede hipostasiarse, como hemos dicho: en el regressus elaborado por el Ego Trascendental desde las morfologías mundanas hacia la Materia ontológico-general, el propio Ego Trascendental habrá de «deshipostasiarse» y autoconcebirse como finito y contingente, cuando es posible el progressus racional hacia el propio mundo de partida (cosa que no ocurre, como ya hemos dicho, cuando M se concibe como el Ser de Parménides, el Uno de Plotino, el Deus Absconditus de Nicolás de Cusa, el Absoluto de Schelling o la Voluntad de Schopenhauer, en la medida en que estas construcciones ontológico-generales son contradictorias por contener fuertes hipóstasis: es decir, en la medida en que estas construcciones aún no están libres de toda homonimia sustancialista, y por tanto recaen en la Metafísica). Por supuesto, para frenar todo tipo de hipóstasis que quisiese ser proyectada a la Materia ontológico-general, hay que señalar que M no es una substancia contrapuesta o antagónica al Mundo; la contraposición es ordo cognoscendi, no ordo essendi; más adecuado sería defender que la Materia ontológico-general es la infinita realidad plural que se contrapone a sí misma, en parte, a través del Ego lógico, como un contenido finito y contingente suyo. También, por supuesto, el Mundo (Mi) es Materia ontológico-general (M), Materia Trascendental (M.T.), pero a través del Ego lógico (E) podemos confrontar, dialécticamente, la materia antrópica constituida por los tres géneros de materialidad al resto de infinita realidad material que desborda el Mundo, que es irreductible a la escala perceptivo-operatoria de los sujetos operatorios, y que se nos presenta, de modo negativo, como una pluralidad infinita de contenidos indeterminados desde nuestras coordenadas ontológico-especiales que se codeterminan en symploké. Esta inclusión del Mundo en la Materia ontológico-general es lo que se expresaba en Ensayos materialistas con la fórmula Mi ⊂ M.

La patentización de las sinexiones entre los géneros de materialidad (es decir, su inseparabilidad), y su constitutiva unidad dada en el Mundo, es imprescindible para defender la necesidad de contar con la idea de Ego Trascendental. Hemos defendido que el principio lógico operatorio (y recuérdese que percibir es un modo de operar: «entendimiento» y «sensibilidad» no son dos facultades distintas) que articula M1, M2 y M3 es común a los distintos sujetos operatorios humanos; esta «universalidad» y recurrencia del Ego lógico es lo que nos permite conceptuarlo como trascendental, en el sentido escolástico clásico. El Ego lógico está configurando los géneros de materialidad, está operando con ellos, articulándolos, «ajustándolos» a su escala, pero este Ego no es sustancia distinta de los géneros de materialidad, sino que está constituido estructuralmente por ellos: diríamos que el Mundo opera consigo mismo a través de los sujetos operatorios. Dicho en nuestros términos de lógica de clases: el Mundo (Mi) está constituido por M1, M2 y M3; el Ego lógico (E) está constituido, en el límite, por estos mismos géneros (es decir, E = {M1 ∪ M2 ∪ M3}). El Mundo, y el Ego lógico, en el límite, acaban identificándose (Mi = E).

Este Ego lógico, trascendental a los distintos sujetos operatorios, aparece continuamente en las funciones de predicación, que engloban a las propias relaciones lingüísticas dadas entre los sujetos operatorios que, con ciertos grupos de transformaciones, manejan los pronombres personales (es decir, que se constituyen institucionalmente como egos a través del lenguaje, según ya hemos dicho). Esta predicación no es categorial, esto es, no se remite a una única categoría (sea física, biológica, antropológica, &c.), sino que se extiende, por recurrencia y desbordamiento, por todas las categorías, y esto quiere decir, por supuesto, que esta predicación es también trascendental. El Ego lógico está operando continuamente con los géneros de materialidad (recuérdese la coordinación de M1, M2 y M3 con los términos, operaciones y relaciones del eje sintáctico del Espacio Gnoseológico), y está predicando de ellos, por ejemplo en cuanto referenciales fisicalistas, fenómenos y esencias del eje semántico del Espacio Gnoseológico. Contra el psicologismo y el idealismo, hay que a patentizar también que el Ego lógico, en tanto Ego Trascendental, no predica más de M2 que de M1 y M3.

¿Pero qué se quiere decir cuando sostenemos que el Ego Trascendental está englobando, en el límite, al Mundo? Por lo pronto, que el «englobamiento», que acaba en identidad del Ego Trascendental con el Mundo, no es originario, sino derivado. Y si esto es así, será porque, además, el Mundo es, él mismo, una idea límite, es decir, es fruto de una metábasis de un proceso continuo recurrente cuando «tiende al infinito»; este proceso es el regressus efectuado por los sujetos operatorios desde la materia morfológica que nos rodea (piedras, casas, seres humanos, animales, montañas, números primos...) a la materia cósmica «en general», como materia antrópica (esto es, como materia, dada a nuestra escala, no ya existente, sino existida y posible). Y la materia cósmica no es una idea simple, desde luego, sino que está, como mínimo, compuesta por otras tres ideas, en este caso las representadas por los géneros de materialidad M1, M2 y M3. Es decir, la materia cósmica, mundana, ontológico-especial, está distribuida en tres grandes géneros porfirianos, pero las ideas de estos géneros son también ideas límites, en tanto M1 engloba, en el límite, a todas las materialidades físicas existentes o posibles, M2 a todas las materialidades psicológicas y anímicas existentes y posibles, y M3 a todas las materialidades esenciales-abstractas existentes y posibles. Este paso de lo existente a lo posible en general es un paso al límite: no podemos enfrentarnos, «de cara», originariamente, por ejemplo, con toda la materia física existente y posible. Lo originario es el círculo de materia física que percibimos en cada momento (y que además depende de las referencias espacio-temporales de cada sujeto); de este «círculo» podremos regresar, en el límite, a la idea de materia física en general, englobando a la materia física existente que no conocemos, la existida pero que ya no está «en acto», y a la posible, con independencia, en principio, de que llegue a existir o no. Esto se aplica igualmente para el segundo y tercer género de materialidad, y, cuando se constata su inseparabilidad y su unidad en la figura ontológica del Universo (otra idea límite que desborda por completo el horizonte categorial de la Física o de la Astronomía, no digamos de las Matemáticas), al Mundo en general, es decir, al ámbito antrópico, o zootrópico en sentido amplio, estudiado por la Ontología Especial y que designamos con el símbolo algebraico Mi.

Y por eso, desde el materialismo filosófico, distinguimos dos dimensiones fundamentales en la Doctrina empírico-trascendental de los Tres Géneros de Materialidad, a saber, la Ontología Especial lisológica y la Ontología Especial morfológica. La Ontología Especial morfológica se ocupa de la materia cósmica morfológica que nos rodea, concreta, por ejemplo la estudiada por las ciencias positivas geológicas, físicas o paleontológicas; la Ontología Especial lisológica, en cambio, estudia los géneros de materialidad desde un punto de vista «abstracto», por el «lisado» de sus formas concretas; las propiedades de tal o cual proceso causal real, por ejemplo, pertenecen a al estudio de la Ontología Especial morfológica, en cambio, las propiedades generales de M1, o sus sinexiones en general con M3 o M2 pertenecen a la Ontología Especial lisológica. Ésta, por tanto, presupone el paso al límite, por englobamiento, del que hemos hablado, y este paso está hecho, constantemente, de modo recursivo, por el Ego Trascendental, que es el Ego lógico común a los distintos sujetos operatorios que predica morfológicamente, o lisológicamente de la materia cósmica u ontológico-especial. Sin el Ego Trascendental, por tanto, estos procesos de metábasis no tienen sentido.

El Ego Trascendental, pues, es una idea predicativa que está en función, como mínimo, de otras dos ideas, a saber, la idea de Mundo (Mi) y la de idea de Materia ontológico-general (M). El Ego Trascendental es, por tanto, inseparable e indisociable del contexto ontológico constituido por Mi y M (contexto que, en sus diversas combinaciones algebraicas, nos permite entender los grandes esquemas ontológicos, y sus variaciones fundamentales, seguidos por las filosofías antiguas, medievales, modernas y contemporáneas respectivamente: ver de Gustavo Bueno La metafísica presocrática, las Cuestiones cuodlibetales... o el artículo «Confrontación de doce tesis características del sistema del Idealismo Trascendental con las correspondientes del Materialismo Filosófico», El Basilisco, nº 35, 2004).

§ 24. La Docta Ignorantia como la sabiduría crítica y negativa en que desemboca el materialismo filosófico.

Como hemos dicho, el Ego Trascendental está continuamente englobando, en sus funciones operatorias y predicativas, a los tres géneros de materialidad, que formarán, en el límite, la «unidad» del Mundo, y está oponiendo estos géneros, en el materialismo filosófico, a la Materia ontológico-general; es decir, está frenando continuamente las pretensiones metafísicas de proyectar o transportar ese Ego lógico a la Ontología General, como hace la Ontoteología al predicar del Dios de la Teología Natural ontológica pensamiento y voluntad para hacer posible el trámite a la Teología Dogmática y Bíblica. Dicho en otros términos: el Ego Trascendental, en el materialismo filosófico, es la condición necesaria para destruir constantemente la homonimia o «proyección» de contenidos ontológico-especiales a la Ontología General. Por eso, desde nuestras coordenadas, no podemos decir que la Materia ontológico-general es buena (Platón), o mala (Schopenhauer), que tiene una unidad límite de simplicidad (filosofía eleática, neoplatonismo, Teología Natural), que tiene pensamiento o voluntad (Ontoteología), &c. La Materia ontológico-general no es ni siquiera falsa o verdadera, en tanto la verdad se constituye a través de las relaciones de identidad sintética sistemática, y éstas son ontológico-especiales, es decir, antrópicas (ver Gustavo Bueno, Televisión: apariencia y verdad). El materialismo filosófico, pues, se acoge a la via remotionis sin recaer en las hipóstasis o degeneraciones sustancialistas a las que llegaron neoplatónicos y teólogos (por ejemplo al predicar simplicidad del Ser de la Ontología General, como si la pluralidad hubiese de ser necesariamente mundana: este error es, por cierto, el peor error que cometió Schopenhauer y el que le llevó, pese a su materialismo, a un monismo explícito de la substancia). Las recaídas en la metafísica de la via remotionis se deben, casi siempre, a que ésta se centra, fundamentalmente, en el proceso de regressus, pero no en el de progressus: la posibilidad de éste se da por supuesta, pero del Uno neoplatónico, por ejemplo, no se puede progresar al mundo fenoménico de partida: la posibilidad racional del progressus es, pues, la prueba de fuego de una via remotionis no sustancialista.

Y como ciertas ontologías de raigambre neoplatónica y no mundanista, la clave de la sabiduría ontológico-general del materialismo filosófico acaba en una docta ignorantia, en el ignorabimus!, patentizando, por supuesto, que el conocimiento negativo no es la negación del conocimiento, y que es desde el conocimiento finito, el único real posible, desde el que podemos, si no saber «lo que es», sí, al menos, saber «lo que no es». Y este conocimiento negativo, por su indudable nervio dialéctico, constituye el principal armazón «hipercrítico» del materialismo filosófico, en cuanto racionalismo antisustancialista, contra los diversos sistemas metafísicos con los que, necesariamente, habrá de enfrentarse para aclarar sus propias posiciones en el enfrentamiento, si es cierto que pensar que pensar contra alguien.

Generalmente, desde tribunas teológicas, se suele esgrimir el sofisma de que sólo un conocimiento omnisciente, infinito, podría negar a Dios, los milagros, las profecías, o, en general, el espiritualismo: en efecto, si nuestro conocimiento sobre la realidad es completamente finito, sesgado e imparcial, ¿no es acaso una insolencia pretender negar tajantemente las premisas defendidas por el espiritualismo? Desde la constatación factual de la finitud del conocimiento humano, y cuando nos situamos fuera del dogmatismo, ¿no deberíamos, más bien, dejar al menos abierta la puerta a la posibilidad de verdad de las premisas espiritualistas y teológicas, como a su modo hace el agnosticismo? Pero desde las coordenadas del materialismo filosófico, la situación es muy otra: para empezar, con la defensa de la omnisciencia, aunque sea divina, lo que propone la Teología es un monismo del orden que niega el principio de symploké y la discontinuidad en el Universo. Y desde este monismo del orden, lo que defiende la Teología es que sólo conociendo todo lo real, se puede afirmar o negar algo con firmeza, y este principio, por supuesto, es la negación del propio «conocimiento finito» que se empieza por reconocer, porque el conocimiento finito, como sabía Platón, es solidario del pluralismo del orden, empezando por las propias ciencias positivas, capaces de alcanzar verdades necesarias y apodícticas en el reciento de su categoría sin necesidad de contar «con absolutamente todo lo real»; es decir, fue por primera vez Platón, en El Sofista, el que defendió que si todo estuviese conectado con todo, no podríamos conocer nada: luego, afirmaremos por modus tollens, si conocemos algo, por ejemplo la evidencia necesaria del teorema de Pitágoras, es porque no todo está conectado con todo lo demás. Además, si sólo el conocimiento infinito fuese verdadero conocimiento, el conocimiento finito no sería conocimiento, sino pseudoconocimiento o apariencia falaz de conocimiento. ¿Y acaso la tesis de que sólo el conocimiento infinito es verdadero conocimiento no proviene del propio conocimiento finito que se pretende ningunear? Es decir, si lo que dice esta tesis es cierto, ¿no se ningunearía a sí misma? Pues si sólo desde el conocimiento infinito pudiésemos afirmar o negar tajantemente cosas, la «tesis tajante» de que el conocimiento finito no puede negar tajantemente nada, se invalidaría a sí misma: luego la tesis es inconsistente, contradictoria. En rigor, no es una tesis, sino un sofisma de uso más ideológico que filosófico.

Y de aquí tenemos que extraer una conclusión que entronca con la gnoseología materialista: si el holismo presupuesto en la idea de omnisciencia esgrimida por la Teología es contradictorio por la existencia del conocimiento finito en general y por las ciencias positivas en particular, entonces la propia existencia de las estas ciencias es una prueba de que no todo está conectado con todo, es decir, de que en la realidad rige el principio de symploké, y de que, por tanto, el Dios omnisciente y omnipotente de la Teología Preambular, en cuanto implica el monismo del orden, y por ende la remoción de la symploké, es un contrasentido. Luego la Teoría del Cierre Categorial bloquea el horizonte del fundamentalismo científico (en la medida en que los conceptos y las categorías no agotan el Mundo) a la vez que bloquea el horizonte del fundamentalismo teológico.

Es, en efecto, absurdo esgrimir que hace falta conocer todo para negar tajantemente algo: ¿acaso no puedo negar la posibilidad de un círculo cuadrado o de un decaedro regular no ya sin conocerlo todo sobre Biología, Geología, &c., sino sin ni siquiera conocer toda la información matemática existente? La demostración de la necesidad del principio de Euler de las aristas y las vértices con que se niega, en Topología, la posibilidad de un decaedro regular, ¿no se constituye sin necesidad de contar con todos los otros principios de las Matemáticas, no digamos ya de todas las otras ciencias o de la Filosofía? No me hace falta conocer toda la realidad para negar en base decimal 2 + 2 = 5, el móvil perpetuo o el principio de multilocación atribuido a ciertos individuos, como Cogliostro. El conocimiento finito no es un conocimiento débil, sino que es el conocimiento fuerte, el real, porque el otro, el presunto conocimiento infinito, es sólo una idea límite imposible. Desde el principio de symploké y la existencia de sistemas físicos de caos determinista, que producen situaciones aleatorias impredecibles, aun partiendo de estructuras deterministas (para la diferencia entre determinismo y fatalismo ver Javier Pérez Jara, «Determinismo y causalidad: sobre la inexistencia del libre arbitrio», Thémata, nº 38, Sevilla, 2007) no ya negamos la posibilidad de la omnisciencia humana (defendida hoy día por muchos fundamentalistas científicos, que dicen, en su ingenuidad infantil, que queda «poco» para que lo conozcamos todo), sino la posibilidad de toda omnisciencia en general: el Dios de la Teología Preambular, ni con su ciencia media puede predecir una situación de caos determinista: ese Dios que percibe, según Boecio o San Agustín, pasado, presente y futuro «simultáneamente» es completamente contradictorio con el pluralismo del orden y los sistemas de caos determinista, con el horizonte de la destrucción e Historia infectas y no perfectas de las que hablamos al comienzo de este artículo: es decir, contingencia y omnisciencia son términos inversamente proporcionales. La omnisciencia, por tanto, como la omnipotencia, pese a su pretendida claridad, son, en el fondo, pseudoideas, conjuntos de imágenes distorsionadas contradictorias.

Concluyamos: no hace falta, pues, conocer «todo lo real», como si ello además fuese posible (es decir, quien toma en serio la premisa de la omnisciencia no sabe, en realidad, lo que está diciendo) para negar a Dios, los milagros o la vida después de la muerte. Desde el conocimiento finito, el realmente existente, puedo constatar el carácter de paraidea contradictoria de Dios, al estar constituido por atributos esenciales contradictorios: no me hace falta «conocer todo lo real» para constatar críticamente que conciencia e infinitud, o inmutabilidad y providencia son atributos incompatibles entre sí, contradictorios, como no hace falta conocer todo lo real para afirmar el principio de conservación de la energía de la Termodinámica, el Teorema fundamental de la Aritmética, o la identidad entre la masa inercial y de gravitación en Física. No me hace falta conocer todo lo real para saber que Alejandro Magno está muerto, o que la Tierra no es plana, o que los dioses olímpicos son un mito cuyas fuentes están controladas por la Antropología y la Historia.

Según esto, la Docta Ignorantia defendida por el materialismo filosófico no se puede confundir, bajo ningún concepto, con el escepticismo. Por seguir con los ejemplos anteriores: cuando niego la posibilidad de las profecías, o del conocimiento perfecto del futuro, por ejemplo, no es sobre saberes escépticos (si es que esta expresión tiene algún sentido), sino sobre saberes muy firmes: la realidad de los sistemas de caos determinista y de la symploké o discontinuidad del Universo; saberes que nos llevan a la patentización de que el futuro no está hecho, sino vacío, abierto; depende, en gran parte, de combinaciones aleatorias incompatibles con cualquier tipo de fatalismo, sea el kharma hindú, el fatum de los estoicos, o la omnisciencia del Dios de la Ontoteología.

Es, pues, con la doctrina de la docta ignorantia con la que negamos la propia posibilidad del Dios contradictorio de Nicolás de Cusa. La docta ignorancia de Nicolás de Cusa, por tanto, no es docta, en el fondo, sino una apariencia intencional de docta ignorancia; en realidad no es más que una ignorancia real, distorsionada por innumerables prejuicios metafísicos, por no decir mitológicos en muchos casos, marcados por la época y el entorno sociopolítico en que vivió este autor, como metafísica o mitológica era la docta ignorancia defendida por San Agustín cuando sostiene, en Epist. 130 ad Probam, que est ergo in nobis quaedam, ut dicam, docta ignorantia, sed docta spiritu Dei, qui adiuvat infirmitatem nostram. Según esto, y aunque pueda parecer paradójico, la docta ignorancia real refuta al Dios de Nicolás de Cusa o al de San Agustín de manera análoga a como la idea de Dios de San Anselmo refuta a Dios como idea. Y quien vea aquí sólo meros juegos de palabras, es que no ha penetrado en la profundidad dialéctica de estas tesis, profundidad que debería conocer aunque fuese para criticarlas.

§ 25. Conclusión: el materialismo filosófico como la clase vacía sin la idea de Ego Trascendental.  

Finalicemos. El Ego Trascendental no es, pues, la clase vacía en un materialismo filosófico (por tanto, no mundano ni metafísico) sino que, antes bien, un materialismo filosófico es la clase vacía sin el Ego Trascendental, cuando entendemos, por supuesto, a este Ego no como Ego espiritualista o psicologista, sino como Ego Lógico, operatorio y constitutivamente corpóreo que engloba y articula a los tres géneros de materialidad a través de sus grupos de transformaciones institucionalizadas, oponiéndolos a la Materia ontológico-general. Estos grupos de transformaciones institucionalizadas llevarán a funciones predicamentales. ¿Quién predica? Un Ego lógico, corpóreo, trascendental a los distintos sujetos operatorios. ¿De qué predica? De M1, M2 y M3. La unidad virtual de estas predicaciones, dadas en el seno del Espacio Gnoseológico, constituye, en el límite, la unidad del Mundo y del Ego Trascendental, por eso, sin la idea de Ego Trascendental no puede entenderse la capacidad lingüística humana, ni la racionalidad institucional recursiva, ni las ciencias ni la Filosofía ni el Arte... pero tampoco pueden entenderse, en absoluto, ni las ideas de Materia ontológico-general, ni de Mundo, ni la articulación gnoseológica de los tres géneros de materialidad.

 

El Catoblepas
© 2008 nodulo.org