Separata de la revista El Catoblepas • ISSN 1579-3974
publicada por Nódulo Materialista • nodulo.org
El Catoblepas • número 136 • junio 2013 • página 2
José María Laso, profundo conocedor de Gramsci desde la única perspectiva adecuada, la perspectiva de una conciencia filosófica políticamente implantada, nos ofrece una admirable exposición crítica del estado de la cuestión en torno a los problemas principales que plantea El Príncipe Moderno: el concepto de «Bloque Histórico» y el concepto de «Partido Político».
A través de la clara exposición de Laso confirmamos una impresión que suponemos será compartida por la mayor parte de los lectores: Gramsci es uno de esos escritores cuyo cálido pensamiento deshiela los bloques de la doctrina sólida, pero congelada, y orienta su reorganización en una dirección nueva, una de las direcciones más importantes dentro del materialismo marxista. Gramsci es, sin duda –casi todos están de acuerdo en esto– uno de los más importantes pensadores marxistas. Pero las fórmulas que ordinariamente se utilizan para determinar en qué pueda consistir esa importancia certeramente intuida, no siempre dan cuenta de la misma y aparecen como excesivamente insulsas y estrechas, muy por debajo de la magnitud de aquello que quieren abarcar.
Acaso esta desesperante insuficiencia de tales fórmulas procede de la voluntad de entender el pensamiento de Gramsci como una «importante aportación» dentro del cuadro general del materialismo histórico, interpretado según una determinada línea «tradicional». Y entonces esta «aportación» será cifrada, por ejemplo, en una hipotética penetración de Gramsci en los «componentes subjetivos», acaso muy descuidados, aunque no desconocidos, por las interpretaciones «objetivas» del materialismo histórico (sean éstas mecanicistas, sean estructuralistas); o bien en una reivindicación, a Gramsci debida, del peso que debe reconocerse a las «superestructuras» –por tanto, a las Ideologías y a los «intelectuales»– en el proceso de la historia y de la praxis política. Con frecuencia, la importancia de las concepciones de Gramsci sobre el papel histórico de las Ideologías se explica precisamente en el contexto de las «condiciones subjetivas»: Gramsci es ahora un teórico del «aparato», el teórico del «maquiavelismo» leninista. Quienes, como Althusser, propenden a subrayar, aunque de un modo nuevo –diríamos «estructuralista», más que «mecanicista»– los componentes objetivos del materialismo histórico, percibirán en Gramsci, ante todo, al subjetivista, al ideólogo –por oposición al «científico»– del humanismo y del historicismo absoluto, entendidos ad hoc como incompatibles con una lectura científica de El Capital.
Pero es muy probable que la importancia de Gramsci haya que ponerla no ya en estas reivindicaciones, indiscutibles, por otro lado, de ciertos aspectos o momentos dados ya en el marco tradicional del materialismo histórico, sino acaso en un desplazamiento del marco entero del edificio, tradicionalmente construido por el ensamblaje de unos componentes objetivos con otros subjetivos, por una parte, y de unos componentes básicos con otros supraestructurales, por la otra. Acaso la importancia de la obra de Gramsci haya que ponerla en un desplazamiento del centro de gravedad de la axiomática del materialismo histórico a un lugar ontológico que de algún modo es previo –no, naturalmente, en sentido cronológico– a las oposiciones entre lo objetivo y lo subjetivo, entre la base y la superestructura. Este «lugar ontológico» es, con palabras de Gramsci, la Historia. Pero esta palabra es por si misma muy vaga, y con frecuencia se utiliza con las referencias que, por medio de ella, Gramsci quería superar: el humanismo subjetivista (Althusser) o el proceso supraestructural (Fulvio Papi). Para precisar el sentido de esta palabra –la Historia– en el pensamiento de Gramsci, no será inútil apelar a un sistema de coordenadas exteriores al marxismo, coordenadas irreales si se quiere pero no menos adecuadas que los paralelos y meridianos para determinar las posiciones sobre la superficie terrestre: los «ejes» del sistema hegeliano. El sistema de Hegel se organiza ante todo a los lados de una línea «mundana» (ontológico–especial) que divide la realidad en dos regiones: la Naturaleza y el Espíritu. Y el Espíritu se estratifica en tres planos sucesivos: Espíritu subjetivo, Espíritu objetivo y Espíritu absoluto. Ahora bien, lo que Marx llamó «vuelta al revés» (Umstülpung) de Hegel acaso consiste esencialmente en la transposición de las relaciones de «orden» que ligaban las partes de este sistema, principalmente las relaciones entre la Naturaleza y el Espíritu (transposición que define el materialismo dialéctico) y las relaciones entre el Espíritu Objetivo y Espíritu Absoluto (y esta transposición define –no constituye– el materialismo histórico). La dialéctica hegeliana caminaba sobre la cabeza y hay que ponerla a caminar sobre sus pies: se trata de identificar, en lo esencial, esa «cabeza» con el «Espíritu absoluto», esos «pies» con el «Espíritu objetivo», y no con el «Espíritu subjetivo» (que es lo que, en rigor, pretende el «humanismo»). El materialismo histórico, bajo la influencia de Engels, habría experimentado constantemente una tendencia a desplazarse hacia el materialismo dialéctico (en el sentido naturalista); como compensación de este desplazamiento podrían entenderse gran parte de las interpretaciones «voluntaristas», «subjetivistas», o «metafísicas», consistentes en subrayar los momentos del «Espíritu subjetivo» y del «Espíritu absoluto» (marxismo cristiano, marxismo moral, &c.). Gramsci representaría la interpretación de esa vuelta al revés de Hegel –de Croce– en el sentido del desplazamiento del «centro de gravedad» de la Historia al lugar ontológico que, en el sistema hegeliano, se designa como «Espíritu objetivo» y que se superpone prácticamente a la «Cultura» de Ostwaldt o a lo «Superorgánico» de Kroeber. Al mismo tiempo, este desplazamiento va acoplado a la inversión de la perspectiva naturalista, que pretende recoger la totalidad de las claves de la Historia a partir de la representación del «primate prehistórico» –Luporini recuerda que el componente naturalista es esencial a todo materialismo– pero se trata de considerar, con Gramsci, hasta qué punto ese mismo primate es ya, en el recorte de su concepto, un contenido cultural, de suerte que la «deducción naturalista» es aparente y más bien circular, desde un punto de vista crítico filosófico (dialelo antropológico).
Ahora bien: el desplazamiento del materialismo histórico, de la Historicidad, hacia el «lugar ontológico» del «Espíritu objetivo» no significa una polarización hacia las «superestructuras», salvo que adoptemos ya la perspectiva naturalista, porque en realidad se parte in media res del Espíritu objetivo ya dado, en el momento en el cual tanto las superestructuras como la base están formando parte de un marco o sistema de devenir. Es a este marco a donde habrá que regresar para recoger las claves del concepto fundamental de «bloque histórico», en tanto que este concepto no se reduce al plano de los conceptos descriptivos o empíricos (y sin que por ello se nieguen las posibilidades empíricas y descriptivas del concepto: no hay, al menos aquí, «cortes epistemológicos»).
Tampoco este desplazamiento del materialismo histórico, de la Historicidad, hacia el «lugar ontológico» del Espíritu objetivo puede confundirse al menos en principio, con una recaída en el Espiritualismo o en el Idealismo, porque el «Espíritu Objetivo» es una formación ontológico–especial, material, del mismo orden al que, por ejemplo, pueda pertenecer el «vegetal» o el «animal vertebrado». Es cierto que sobre aquella formación puede edificarse una Metafísica del Espíritu –pero también sobre los vegetales y animales se ha edificado la metafísica del «Alma», y sobre las formaciones de la naturaleza edificó Aristóteles la metafísica del «Acto Puro» (que, por cierto, todavía refluye en Gramsci, a través de Gentile, en la determinación del atto impuro)–.
La importancia de Gramsci acaso podría formularse, precisamente, en haber caminado por la vía de la comprensión del Espíritu objetivo en los términos del materialismo filosófico y del marxismo práctico diametralmente opuesto tanto al «gnosticismo» de Croce como al idealismo absolutista –aliado del fascismo– de Gentile.
La importancia del concepto de «bloque histórico» de Gramsci creemos no podría ser advertida desde una perspectiva naturalista o sociologista. El concepto de «bloque histórico» está tallado en el material mismo del «Espíritu objetivo» y por tanto designa el tipo de unidades históricas que se constituyen «por encima de las voluntades individuales» –sin reducirse tampoco a la condición de un «reflejo» de una base económica que precisamente se organiza en el propio proceso histórico y no previamente a él–. Por ello, el concepto de «bloque histórico» no puede ser obtenido, en la Teoría, como una resultante de la composición de conceptos que designan entidades tales como «clase obrera» y «clase campesina», o «base» y «superestructura»; ni, en la realidad, un «bloque histórico» resulta de una «alianza» o «pacto» entre determinados grupos o partidos políticos –aunque esta alianza sea un momento necesario en el proceso histórico de un «bloque histórico» determinado–. Pero acaso hay «alianzas» políticas –¿el Frente popular español de los años treinta?– que no se mantienen en el ámbito de un bloque histórico, y de ahí su debilidad, mal disimulada por la buena voluntad ideológica.
Si el concepto de «bloque histórico» se entiende fuera del contexto de una idea similar a la de «Espíritu objetivo», resulta reducido a un simple concepto descriptivo. Pero se diría que, de hecho, quien cree poder utilizar este concepto sin mayor compromiso, se verá arrastrado, por la fuerza misma del concepto, a lugares a los cuales seguramente no quería llegar. No podrá analizar los procesos históricos como resultantes de conflictos entre clases sociales, protagonistas de la Historia, o como una composición dialéctica entre elementos básicos y elementos supraestructurales. El concepto de bloque histórico no incluye la negación de tales conflictos o composiciones. Simplemente los reconoce, pero no como «términos primitivos» del proceso, previos, por tanto, a él, sino como dándose en él, en cuanto determinaciones del «marco espiritual» (lenguaje concreto, nación, cultura específica, &c.) de todo proceso. Por ello, tanto como decir que es el bloque histórico el lugar donde ciertas clases se encuentran, puede afirmarse también que es en el bloque histórico en donde se separan (las «crisis orgánicas»). En cualquier caso, el momento político de un bloque histórico (alianzas, acción política, &c. ) es esencial: el «Príncipe» realiza en concreto la unidad entre mercaderes y campesinos, por ejemplo. A pesar de esto, Gramsci prefiere utilizar una terminología no estrictamente política: habla de hegemonía, más que de dictadura (y la oposición entre ambos términos es más profunda que la que se recoge por medio de la distinción entre «sociedad civil» y «sociedad política»; «hegemonía» no es sólo un concepto sociológico, sino también histórico–cultural, «espiritual objetivo»). En cualquier caso, el momento político no puede identificarse con el «momento ideológico» –por oposición a un supuesto «momento estructural»– («bloque histórico estructural» por oposición a «bloque histórico ideológico») porque el momento ideológico forma también parte esencial del bloque histórico, en general. El «bloque histórico» tampoco puede entenderse como una composición de «elementos básicos» y «elementos supraestructurales» –en un sentido similar como tampoco la cabeza de un vertebrado resulta de la composición de dos elementos, cráneo y cerebro–. En cierto modo, ocurre al revés: cráneo y cerebro proceden de la parte del embrión precursora de la cabeza. «Base» puede ser entonces usado en un sentido dinámico; los elementos básicos no son los «cimientos» sino las vértebras que, generándose, cuanto a su forma, en el seno del organismo, lo soportan. Pero en esta perspectiva parece destacada en primer plano, incluso desde un punto de vista estrictamente político, la significación de la actividad llamada «ideológica», «superestructural», «artística», «filosófica», &c. como actividad dada dentro del proceso del bloque histórico en formación, incluso previamente a su «momento político» (como puede serlo el partido político). Adquiere de este modo una singular relevancia el problema de la inserción de los «intelectuales» en un bloque histórico determinado. En el pensamiento de Gramsci, uno de los eslabones principales que enlazan los conceptos superestructurales, ideológicos, y, por tanto, los «intelectuales» que –contando también a los científicos– trabajan, al parecer, en el campo supraestructural. En la actualidad práctico–política de la cuestión el concepto de «bloque histórico» representa, por lo menos, un instrumento peculiar para pensar los nexos, cada vez más complejos, entre proletarios e intelectuales, entre «fuerzas del trabajo» y «fuerzas de la cultura». Laso recoge la polémica Napolitano-Garaudy y parece inclinarse hacia las posiciones del primero. Si apelamos al concepto de bloque histórico, el nexo entre obreros e intelectuales no puede pensarse en términos de «alianza» sino en términos de «integración».
Ahora bien: ¿Cuál es el papel del concepto de «bloque histórico» en esta integración? Porque acaso la cuestión esencial no puede ser entendida como discusión sobre si hay alianza o más bien integración entre dos partes de un supuesto bloque histórico, sino que deba retrotraerse regresivamente hacia la misma hipótesis de las dos partes del supuesto bloque, a saber, el proletariado y los intelectuales. ¿Acaso son partes «homogéneas» en su función de partes? ¿No ocurrirá que los «intelectuales» como concepto sociológico–empírico, no pueden ser considerados como «parte» de un bloque histórico? En su reducción política, el «bloque histórico» integra de un modo nuevo, clases sociales históricamente dadas –aristocracia terrateniente y burguesía capitalista, o bien, obreros y campesinos–. ¿Como hacer figurar, a título de «parte integrante» de un bloque histórico a los intelectuales? ¿No equivale ello a reconocer a los «intelectuales» el papel de una clase social? Pero este reconocimiento no es nada obvio desde los supuestos marxistas. Lo que se designa con la expresión de «bloque histórico» de obreros e intelectuales acaso es, por ejemplo, la reorganización («crisis orgánica») que un nuevo bloque histórico –¿obreros y campesinos?– está operando en la sociedad capitalista y en virtud de la cual, masas importantes de intelectuales adscritos históricamente a la burguesía, son atraídos a un nuevo «campo gravitatorio», a la vez que poderosas fuerzas resisten esta atracción (pensamos en el «Mayo francés»). ¿Qué son, pues, los «intelectuales» en el contexto de un bloque histórico? Apelar a las fórmulas metafísicas (hegelianas o no hegelianas) según las cuales los intelectuales representan la «conciencia» –de la Humanidad, o más modestamente, de la Nación o de la clase o grupo social– es un expediente que el concepto de bloque histórico excluye. Esta fórmula está producida por la movilización del esquema dualista «Ser / Conocer», el esquema que toda concepción del «Espíritu Objetivo» da ya por superada. Precisamente desde esta perspectiva se comprende muy bien la razón del famoso concepto gramsciano del «intelectual orgánico», como concepto que no es meramente empírico, como si solamente describiera la presencia en la industria moderna de ingenieros, especialistas, médicos, &c. al lado de los «trabajadores manuales». Gramsci ha comprendido desde el principio que el concepto descriptivo de «trabajador intelectual» es muy superficial, porque el trabajador manual también trabaja con su entendimiento (y esto sin necesidad de referirse al trabajador cualificado; el «peón» de Adam Smith es, incluso, «filósofo»). El concepto de «Intelectual» contiene un momento que no puede ser reducido al momento biopsicológico («trabajador mental» o, incluso, «trabajador con símbolos científicos»), que ya fue categorizado por Marx como «trabajador colectivo». Aquel es el momento en torno al cual elabora Gramsci su concepto de «intelectual orgánico». Cada grupo social al nacer en el terreno originario de una función social esencial en el mundo de la producción económica, se crea conjunta y orgánicamente uno o más rangos de intelectuales que le dan homogeneidad y conciencia de la propia función, no solo en el campo económico, sino también en el social y en el político. El «intelectual orgánico» no es entonces moralmente la «mano de obra intelectual» (científica, técnica, simbólica) orgánicamente incorporada en la sociedad industrial, el trabajador colectivo; el «intelectual orgánico» es, ante todo, una forma de la «conciencia social». Pero como en el plano del Espíritu objetivo esta «conciencia social» ya no puede entenderse como una suerte de resplandor que emana del interior de un ser social, previamente concebido como a oscuras (inconsciente) –dualismo ser / conocer–, será preciso entenderla en el momento en el cual, no ya un ser social inconsciente (digamos: «Naturaleza», «Base») se eleva al reino de la Consciencia de sí, sino en el momento en que un ser espiritual –histórico (por tanto, y consciente según determinados contenidos)– se relaciona con otro ser social espiritual. Esta relación es percibida por Gramsci como una relación de conflicto, como una relación dialéctica: las ideologías aparecen a este nivel «diamérico»{*} y son los conflictos ideológicos la forma de la conciencia social de cada clase o «grupo social fundamental». Diríamos, pues, que los intelectuales son vistos por Gramsci en la perspectiva diamérica de la realidad histórica del Espíritu objetivo; es decir, no en el contexto Naturaleza / Espíritu, sino en el contexto Espíritu / Espíritu (que no excluye, por lo demás, la mediación de la Naturaleza). Gramsci recurre a las categorías políticas: el intelectual es, ante todo, un dirigente, un representante, un organizador de su grupo ante otro grupo o grupos.
Pero este genial planteamiento de Gramsci es, ante todo, un semillero de problemas nuevos. Las sombras se hacen más intensas con la nueva luz y en este sentido Gramsci colabora a oscurecer el terreno. Porque su concepto de «intelectual orgánico» arrastra también las connotaciones del «trabajador intelectual» (como parte del «obrero colectivo») y resulta opuesto al llamado «intelectual tradicional» («intelectual creador», se dice a veces, con fórmula absolutamente incorrecta para designar a los pintores, músicos, escritores, poetas, filósofos, &c., &c.). Así, el concepto de «intelectual orgánico» urbano –frente al intelectual rural de tipo «tradicional»: médico, maestro, clérigo– se reduce prácticamente al «intelectual tecnológico» («los técnicos de fábrica no ejercen ninguna función política sobre su masa instrumental») pese a que Gramsci insiste en considerar esencial el momento de «dirigente» en el intelectual orgánico (especialista + político). De aquí la consecuencia (fundada un una correspondencia superficial) que muchos extraen según la cual el intelectual orgánico pertenece a la esfera de la supraestructura (puesta en correspondencia con la «cultura» y el ocio» en las expresiones: «Industrias de la cultura», «Industrias del ocio», porque efectivamente, el concierto, la novela o el cine se consumen fuera de la jornada de trabajo). Gramsci de refiere alguna vez a los intelectuales como «funcionarios de las supraestructuras»; como empleados del grupo dominante para el ejercicio de las funciones subalternas de la hegemonía social. Sin embargo estas correspondencias se fundan en las gratuitas suposiciones de la oposición Base / Supraestructura como una dicotomía –y esta dicotomía a su vez, suele estar prisionera de la dicotomía metafísica «Naturaleza» (necesidades naturales, básicas) / «Espíritu» (necesidades culturales)–. Esta dicotomía no es, en todo caso, compatible con la idea marxista de las necesidades históricas. Pero entonces, el concepto de «Base» no debe ser entendido en un contexto naturalista (alimentos, viviendas) porque los propios alimentos o viviendas se dan en sus determinaciones históricas. «Base» tampoco se reduce fácilmente a términos físico-económicos (los que inspiran expresiones tales como «transformación de la realidad»), en cuanto incluye el trabajo manual y –en el modo de producción capitalista– la explotación del trabajador. Una fábrica de cirios pascuales es, para un marxista, parte de la supraestructura. Recíprocamente, el «intelectual creador» que trabaja en las «industrias del ocio» es acaso una parte del «obrero colectivo» de esa industria (lo que es ocio para unos es trabajo para otros) y, por tanto, como un diseñador, músico, &c., ni siquiera es, por si, «intelectual orgánico», en el sentido de Gramsci.
Subsiste, por tanto, continuamente, la confusión entre los diferentes significados de «intelectual» y esta confusión en el concepto de «bloque histórico». Sugiere, por ejemplo, que la alianza del bloque, de obreros e «intelectuales creadores» aparece cuando éstos toman conciencia como «intelectuales orgánicos» –cuando lo que ocurre acaso es simplemente que, en esta situación, los intelectuales «creadores» están tomando conciencia de ser trabajadores colectivos (de la industria del ocio, o de la que sea) que encuentran su mercado precisamente al lado del proletariado y no al lado de la burguesía–. Sin embargo, la expresión «intelectual creador» confunde al que se la adjudica y le empuja a pensar que su trabajo sólo se «justifica» por su contenido político o ideológico (crítica al formalismo del «realismo socialista»). En particular Gramsci es muy oscuro al establecer las relaciones entre el intelectual y el filósofo. El «intelectual orgánico» pertenece a la esfera política, o, por lo menos, «para algunos grupos sociales el partido político no es más que el modo de articular la propia categoría de intelectuales orgánicos». Recíprocamente «todos los miembros de un partido político deben de considerarse como intelectuales». El filósofo es, para Gramsci, también un político. ¿Concluiremos que intelectual y filósofo son nombres intercambiables? No parece compatible esta conclusión con otras tesis gramscianas. El «intelectual orgánico» representa políticamente a un grupo social, a su vez especificado por su puesto tecnológico en la producción. ¿A qué grupo social puede representar el filósofo? Acaso a ninguno, en cuanto a que aspira representar a todos los grupos, como la política misma de una clase que busca, en el partido revolucionario su propia desaparición. El concepto gramsciano de «filósofo democrático» encierra, al menos, estas virtualidades.
El concepto de «bloque histórico» es una suerte de Idea funcional cuya significación, no solamente reside en su «característica», sino, también, en los valores que arroja en cada caso, una vez puestas las «variables independientes». A su vez, estos valores son indispensables para precisar el alcance de la «característica». Aquí la investigación histórica y la práctica política marchan de la mano. Debemos agradecer a José María Laso que, con su libro, nos haya puesto a estas y otras muchas cuestiones, verdaderamente esenciales para el desarrollo del materialismo histórico.
Gustavo Bueno Martínez
Oviedo, 1973
——
{*} De δια, «entre», «a través»; μεροσ, «parte». Diamérico es el tipo de contexto (por oposición a metamérico) que corresponde a un término-objeto (una célula, una persona, una proposición, &c.) cuando se le considera en relación con otros términos-objeto de la misma clase y tales que todos ellos pertenezcan a un mismo nivel de partes (formales o materiales) de una totalidad de referencia. La importancia crítica de este concepto reside en la circunstancia de que conceptos relativos a un material dado pueden ser reducidos a un contexto diamérico o metamérico sin que aparezcan los criterios diferenciales. Por otra parte el contexto diamérico supone la eliminación de contextos metaméricos y viceversa (una serie de mecanismos de abstracción de productos relativos). El concepto de renta, por ejemplo, en Malthus es metamérico (por respecto a los términos de un campo social) mientras que en Ricardo es diamérico. Consideremos como totalidad a una sociedad en marcha, «recurrente»: partes suyas son los diferentes momentos de esa sociedad. Es muy diferente pensar el concepto de base, referido a cada uno de esos momentos en un contexto diamérico, a pensarlo en un contexto metamérico (la naturaleza).