Nódulo materialistaSeparata de la revista El Catoblepas • ISSN 1579-3974
publicada por Nódulo Materialista • nodulo.org


 

El Catoblepas, número 140, octubre 2013
  El Catoblepasnúmero 140 • octubre 2013 • página 12
Ante la República Popular China

El Partido lucha con el Pueblo contra el lujo, el hedonismo, la burocracia y el despilfarro

En el primer aniversario de su XVIII Congreso, el PCCH avanza la campaña «línea de las masas» para eliminar junto con el Pueblo los cuatro «vientos malignos» del formalismo, la burocracia, el hedonismo y el despilfarro.

Wang Qishan

Hace diez años El Catoblepas valoraba la brillante actuación del alcalde interino de Pequín, Wang Qishan, en la lucha contra la epidemia de neumonía de 2003. Hace seis años El Catoblepas seguía a Wang Qishan, entonces alcalde de Pequín, en sus afanes para lograr la Educación para la ciudadanía china. Hace cinco años El Catoblepas se hacía eco de las declaraciones del viceprimer ministro de China, Wang Qishan (en Los chinos ponen sus barbas a remojar)… y hoy El Catoblepas se hace eco de la campaña «línea de las masas» en la lucha contra la corrupción y los cuatro «vientos malignos», de la que Wang Qishan es adalid. Pero debemos proclamar que la sección Ante la República Popular China, que se inició con el número 14 de El Catoblepas en abril de 2003, nunca debería ser juzgada por un marxista como hedonismo o despilfarro.

23 de octubre de 2013

PCCh empezará segunda ronda
de inspecciones contra corrupción

Pequín, 23 oct (Xinhua). El Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) pronto enviará a su segundo grupo de inspectores de este año, dijo hoy en Beijing el máximo funcionario de disciplina, Wang Qishan.

La segunda ronda de inspecciones debe enfocarse en la exposición de problemas y en la disuasión de la corrupción, dijo Wang, quien encabeza a la Comisión Central de Control Disciplinario del PCCh, así como al grupo dirigente de inspección del Comité Central del PCCh.

El segundo grupo de inspectores estará dividido en 10 equipos, que serán enviados a la Agencia de Noticias Xinhua, al Ministerio de Tierras y Recursos, al Ministerio de Comercio, a la Corporación de las Tres Gargantas de China, así como a las provincias de Shanxi, Jilin, Anhui, Hunan, Guangdong y Yunnan, dijo Wang a los inspectores.

Wang indicó que la primera ronda de inspectores que empezó en mayo halló claves de corrupción y condujo al castigo enérgico de los infractores, lo que ha sido bienvenido por la población.

El funcionario urgió a los inspectores a que sean innovadores en su trabajo y a que refuercen particularmente la supervisión de los altos funcionarios de los órganos del Partido y de departamentos gubernamentales.

Wang pidió métodos de inspección más «versátiles y flexibles» en la revisión en el lugar de la información proporcionada por los funcionarios, y urgió a los inspectores a que indaguen más profundamente recabando datos de subordinados que trabajaron previamente con los funcionarios inspeccionados.

Los casos de infracciones disciplinarias y delitos deben ser reportados a la Comisión Central de Control Disciplinario, la agencia anticorrupción del PCCh, en tanto que la mala conducta en la administración de personal debe ser reportada al Departamento de Organización del Comité Centra del PCCh, dijo Wang.

«A pesar de que sean pequeños, los problemas existentes entre los funcionarios dirigentes deben ser abordados lo antes posible. Deben organizarse conversaciones serias con los funcionarios en cuestión y advertirles que eliminen de raíz los pequeños problemas», agregó.

Wang subrayó que podrían presentarse cargos de incumplimiento del deber contra los inspectores si no descubren los problemas principales y podrían ser acusados justamente de infracción si no los reportan objetivamente.

22 de octubre de 2013

Tres funcionarios condenados
por espiar a jefe de PCCh distrital

Tres funcionarios públicos fueron condenados a 20 meses de cárcel por vigilar ilegalmente a un jefe distrital del Partido Comunista de China (PCCh) en la provincia central de Hunan, de acuerdo con el veredicto dictado hoy por un tribunal local.

Li Yi, funcionario de la oficina de supervisión del Comité del PCCh del distrito autónomo de la etnia miao de Mayang; Yang Fan, funcionario del tribunal de Mayang y Liu Yang, oficial de policía, fueron encontrados culpables de vigilar y grabar ilegalmente a un jefe de distrito, según el veredicto del tribunal popular del distrito de Hecheng, en la ciudad de Huaihua que administra el distrito Mayang.

Los acusados fueron hallados culpables de colocar cámaras ocultas en la oficina de Hu Jiawu, secretario del comité distrital del PCCh de Mayang, espiarle y guardar las grabaciones en un disco portátil entre el 13 de marzo y el 2 de octubre de 2012. Los acusados usaron los vídeos para chantajear a Hu con el objetivo de ascender en sus puestos, aseguró el fallo.

Los demandados instalaron aparatos de espionaje en una máquina de agua, según las informaciones anteriores de la prensa. He reportó el asunto a la policía, que arrestó a los tres sospechosos. Los tres imputados afirmaron que apelarían ante el Tribunal Popular Intermedio de Huaihua. (Xinhua.)

21 de octubre de 2013

La cruzada de China contra la corrupción

La cruzada de China contra la corrupción

El Partido Comunista Chino ha lanzado una fuerte campaña en contra de la ostentación de riqueza ligada a la corrupción para que no amenace la supervivencia del régimen.

El nuevo liderazgo chino quiere acabar con la corrupción a como dé lugar. Desde su llegada al Partido Comunista Chino (PCCh), en noviembre pasado y desde entonces, la campaña anticorrupción se ha intensificado.

Un ejemplo de ello, es un plato obligado en muchos banquetes oficiales en China, el cual consiste en una sopa elaborada con aleta de tiburón, y la cual es sumamente apreciada, pero igualmente insípida. Con la disminución de estas celebraciones, debido a la lucha contra la corrupción y el despilfarro en la Administración impulsada por el presidente chino, Xi Jinping, ha provocado una caída de la demanda, que ha afectado a los restaurantes de lujo en China continental y a muchos negocios en Hong Kong, que suministran la aleta a hoteles y locales al otro lado de la frontera.

Sin embargo, el mayor exponente de la campaña contra la corrupción probablemente sea la condena a cadena perpetua del carismático ex dirigente comunista Bo Xilai. Un gran avance que es apenas la punta del iceberg. El último tigre (alto cargo sospechoso) en ser cazado ha sido Ji Jianye, alcalde de Nanjing, capital de la provincia oriental de Jiangsu y una de las principales ciudades de China, investigado por sospechas de que «violó la disciplina del partido y la ley» –eufemismo de corrupción–, según aseguró el jueves pasado el órgano de supervisión del PCCh.

«Xi Jinping considera la lucha contra la corrupción un requisito para la continuidad del partido, la ha convertido en clave para su vida política», afirma Hu Xingdou, profesor en la Escuela de Humanidades y Ciencias Sociales del Instituto de Tecnología de Beijing. «Xi tenía que hacer algo debido al caso Bo Xilai y el creciente resentimiento en la sociedad sobre la corrupción de los funcionarios. Los empresarios están también cada vez más hartos de tener que pagar sobornos y hacer regalos para que las cosas avancen», dice Jean-Pierre Cabestan, director del departamento de Gobierno y Estudios Internacionales en la Universidad Baptista de Hong Kong.

Hasta ahora, han sido anunciadas la investigación o la detención al menos de nueve funcionarios de alto nivel, incluidos tres miembros de Comité Central del PCCh, que está integrado por 376 personas. Entre ellos, figuran Liu Tienan –exsubdirector de la influyente Comisión Nacional de Reforma y Desarrollo– y varios antiguos ejecutivos de China National Petroleum Corporation (CNPC) –el mayor productor de petróleo del país– como Jiang Jiemin, que fue su presidente y era responsable de la comisión que supervisa a las empresas estatales. La investigación en CNPC parece ser la mayor llevada a cabo en una compañía pública en años.

El movimiento ha alcanzado a numerosos empleados gubernamentales de menor rango y a las multinacionales extranjeras instaladas en China, en particular del sector farmacéutico, algunos de cuyos directivos han sido detenidos, y ha afectado a sectores de la economía, como licores y alimentos, que son regalados habitualmente a funcionarios a cambio de influencia y favores, y automóviles.

Fabricantes de coches de lujo y deportivos como Bentley y Lamborghini, y otras firmas exclusivas como Louis Vuitton, Moët, Hennessy y Burberry han advertido sobre una disminución significativa de sus ventas en China el último año, en parte debido a las medidas contra el gasto excesivo y los sobornos. La demanda de coches de lujo, que se han erigido en un símbolo de la corrupción en el gigante asiático, es especialmente sensible a la campaña.

Algo similar ha ocurrido con los pasteles de luna, el regalo típico durante el festival de Mediados de Otoño, celebrado este año el 19 de septiembre, y algunos de los cuales se han convertido en artículos de súper lujo.

La Comisión Central de Inspección de la Disciplina, el organismo interno de vigilancia del PCCh, prohibió la utilización de dinero público para comprar este dulce relleno de pasta de semilla de loto o judía roja, que, aunque en sí mismo es relativamente barato, 100 yuanes (12 euros) por ocho piezas, es también regalado con relleno de aleta de tiburón o láminas de oro, e incluso acompañado de un par de palillos de plata, para sobornar de forma discreta a los funcionarios. Algunos licores de gama alta también se han visto muy afectados. El precio se ha desplomado este año en algunos casos hasta la mitad. El baijiu ,la bebida más famosa de China, sobre todo sus modalidades más caras, como el Moutai, es ofrecido en los banquetes oficiales y como regalo.

La Comisión de la Disciplina también urgió a los ciudadanos a que denuncien a los miembros del partido y empleados de empresas estatales que hayan gastado dinero público en regalos, banquetes, viajes y artículos de lujo durante las festividades del Día Nacional, el 1 de octubre. La prensa estatal ha publicado que serán instalados GPS en los coches oficiales para evitar su uso particular y los militares serán auditados antes de poder jubilarse o ser ascendidos. China figura en el puesto 80 de 176 países y territorios en la clasificación de corrupción de Transparencia Internacional. Una posición más alta indica un sector público más limpio.

El gobierno de Beijing ha anunciado campañas contra la corrupción anteriormente, que han tenido poco éxito. La actual parece tener más garra. «Los parámetros anunciados son más amplios que en otras campañas en el pasado, pero que tenga un gran efecto dependerá de hasta qué punto la cúpula en Beijing es capaz de lograr el apoyo de las filas inferiores de la jerarquía política», explica Barry Sautman, politólogo en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong.

Algunos críticos creen que la campaña puede estar siendo utilizada con fines políticos, debido a luchas internas de poder, y que, en cualquier caso, la corrupción está tan enraizada en China que una limpieza real no será posible mientras no lleve a cabo difíciles y profundos cambios políticos.

«Sin reformas políticas no será posible eliminar la corrupción, e incluso con ellas será duro, porque hay tanto dinero para sobornar a los votantes, jueces y funcionarios. Será una batalla larga. Basta mirar a India o Indonesia, aunque eso no significa que el sistema de un solo partido sea mejor. Un organismo anticorrupción realmente independiente y una prensa libre ayudarían sin duda, pero eso solo sería el principio de la lucha contra la corrupción, no el final», dice Cabestan.

Zhang Ming, profesor en el departamento de Estudios Internacionales en la Universidad del Pueblo de Beijing, coincide: «La campaña solo puede funcionar a medias, porque la corrupción es un fenómeno muy complejo en China. Las reformas políticas serían una buena vía para luchar contra ella, pero no hay que pensar que resolverían el problema de forma inmediata». (china.org)

20 de octubre de 2013

Alto funcionario del PCCh
urge estudio profundo de marxismo

Pequín, 20 oct (Xinhua). Liu Yunshan, miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), urgió hoy domingo a un estudio profundo del marxismo para brindar apoyo teórico al rejuvenecimiento de la nación china.

Liu hizo estas declaraciones en un simposio sobre la investigación y desarrollo del marxismo.

La investigación y el desarrollo del marxismo tienen que centrarse en la teoría del socialismo con características chinas, que es el eje de todo el trabajo del PCCh y el gobierno chino, indicó Liu.

«Necesitamos investigadores chinos que interpreten el milagro de China de acuerdo con las teorías de origen chino», sostuvo Liu, destacando que es crucial aplicar los resultados del estudio a la realidad.

18 de octubre de 2013

Funcionario de PCCh
pide fortalecer papel de sindicatos

Pequín, 18 oct (Xinhua). Un funcionario de alto nivel del Partido Comunista de China (PCCh) pidió a los sindicatos del país que desempeñen un papel mayor en la salvaguardia de los derechos e intereses legítimos de la clase trabajadora.

Liu Yunshan, miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del PCCh, hizo las declaraciones en un discurso de felicitación en la sesión inaugural del XVI Congreso Nacional de la Federación Nacional de Sindicatos de China (FNSCh).

Liu urgió a los sindicatos a que «asuman una postura clara y la iniciativa» de salvaguardar los derechos de los trabajadores al empleo, seguro, salud y vacaciones, así como a garantizar sus derechos al conocimiento, a la participación, a la expresión y a la supervisión.

A los miembros de sindicatos se les pidió que lleven a cabo la «línea de las masas», una campaña de un año emprendida en junio por el PCCh para elevar las relaciones entre funcionarios del Partido y la población, al mismo tiempo que eliminan cuatro estilos de trabajo indeseables: formalismo, burocracia, hedonismo y despilfarro.

Durante el discurso, Liu elogió el papel de la clase trabajadora en la modernización y agregó que la estructura del creciente número de la clase trabajadora de China ha sido optimizada y que se ha elevado su calidad.

La clase trabajadora es la clase principal en China y los Estatutos del PCCh estipulan que los miembros del Partido son la vanguardia de la clase trabajadora, de la población y de la nación chinas.

Liu pidió a la clase trabajadora que contribuya al logro del sueño chino, un concepto introducido por el presidente chino Xi Jinping, entendido ampliamente como que representa la revitalización de China, se apeguen al camino del socialismo con características chinas e impulsen la reforma.

Fundada el 1 de mayo de 1925, la FNSCh es la única central sindical y a la que están afiliados 31 federaciones sindicales provinciales, 10 sindicatos industriales nacionales y más de 1,3 millones de organizaciones sindicales.

La FNSCh es el mayor sindicato del mundo con 280 millones de miembros, 109 millones de los cuales son trabajadores migrantes de las áreas rurales que buscan empleo en las ciudades.

Como los sindicatos de Occidente, el papel de la FNSCh incluye coordinar las relaciones laborales y buscar mejores condiciones de trabajo para sus miembros.

Dirigida por el PCCh, la FNSCh también sirve como un «puente» entre el Partido y las masas y ayuda al gobierno a garantizar la operación continua del mercado laboral.

No obstante, su función encara desafíos por una nueva generación de trabajadores chinos que están más educados y cada vez más conscientes de sus derechos.

En los últimos años, han ocurrido huelgas tanto en empresas de inversión conjunta como en empresas locales. Los trabajadores demandan un mejor salario y condiciones de trabajo y están más determinados a proteger sus intereses.

En su discurso, Liu pidió a la clase trabajadora que proteja la estabilidad social y la unidad, maximice los elementos positivos, disuelva los elementos negativos y forme un impulso positivo de unión y trabajo arduo.

«La clase trabajadora debe convertirse en un modelo de unidad y progreso y promover vigorosamente la tradición gloriosa de unidad, cooperación, asistencia mutua y amistad, y fortalecer la unidad con la gente trabajadora y con todos los estratos de la sociedad», comentó.

A la sesión de hoy también asistieron líderes del PCCh y de Estado, incluidos Xi Jinping, Li Keqiang, Zhang Dejiang, Yu Zhengsheng, Wang Qishan y Zhang Gaoli.

16 de octubre de 2013

Alto funcionario chino
pide combatir corrupción

Wang Qishan

Pequín, 16 oct (Xinhua). Wang Qishan, un alto funcionario del Partido Comunista de China (PCCh) pidió hoy a los funcionarios del partido que pongan el ejemplo en la lucha contra estilos de trabajo indeseables y manteniendo la autodisciplina.

En un simposio con funcionarios a nivel provincial, Wang, secretario de la Comisión Central de Control Disciplinario (CCCD) del PCCh, dijo que el Partido ejerce la autodisciplina y será estricto con sus miembros dado que la campaña contra la corrupción aún enfrenta desafíos.

Para tener un gobierno honesto, los funcionarios deben combatir constantemente el formalismo, la burocracia, el hedonismo y el despilfarro, dijo, y pidió medidas estrictas para evitar estilos de trabajo indeseables.

También alentó a los funcionarios a resistir la tentación.

La educación, los sistemas disciplinarios y las sanciones deben fortalecerse para garantizar que los funcionarios no deseen, puedan ni se atrevan a ser corruptos, señaló.

Los problemas deben ser arrancados de raíz y solucionados tan pronto como sea posible para impedir que se agraven, añadió.

25 de septiembre de 2013

Xi Jinping insta a crítica y autocrítica en PCCh

Xi Jinping

Shijiazhuang, China, 25 sep (Xinhua). Xi Jinping, líder del Partido Comunista de China (PCCh), urgió a los altos funcionarios a que hagan constantemente críticas y autocríticas para mejorar sus capacidades de detección y solución de sus propios problemas.

«Las críticas y autocríticas son armas efectivas para resolver las contradicciones dentro del Partido», afirmó Xi, secretario general del Comité Central del PCCh, cuando participó en las sesiones realizadas del 23 al 25 de septiembre como parte de la actual campaña «línea de las masas».

Durante las sesiones, miembros del Comité Permanente del Comité del Partido de la provincia de Hebei, norte de China, examinaron su propia conducta, plantearon los problemas principales, analizaron las causas y establecieron planes para la rectificación.

«Nuestras armas de autoprotección y tratamiento de la enfermedad no serán desechadas», afirmó Xi.

Xi urgió a los miembros del PCCh, especialmente a los funcionarios de diversos niveles, a que hagan valiente y constantemente críticas y autocríticas para impulsar la unidad y la puesta en marcha del centralismo democrático.

Las críticas y autocríticas deben hacerse con honestidad y con base en los hechos, indicó. También instó a los miembros del Partido a tener mente abierta y a ignorar cualquier consideración egoísta, y a abordar los problemas reales y a encontrar soluciones.

La campaña «línea de las masas» de un año de duración fue emprendida en junio por los líderes de China para fortalecer los vínculos entre los funcionarios y miembros del PCCh y la población, al mismo tiempo que se eliminan los estilos de trabajo indeseables: el formalismo, la burocracia, el hedonismo y el despilfarro.

Durante las sesiones, Xi pidió un combate persistente a los cuatro estilos de trabajo indeseables porque son «perjudiciales, de naturaleza persistente y propensos a la reincidencia».

«La campaña 'línea de las masas'... no debe debilitarse una vez que ha empezado», pidió Xi.

25 de septiembre de 2013

Órgano disciplinario chino
recibe 760 denuncias online a diario

Una página oficial abierta por el órgano disciplinario del Partido Comunista de China (PCCh) ha recibido un promedio diario de 760 denuncias online sobre la corrupción desde su puesta en funcionamiento, según la edición de hoy miércoles del Diario del Pueblo, el periódico insignia del PCCh.

Entre el 2 y el 21 de septiembre, la página recibió 15.253 denuncias.

La página, cuya dirección es www.ccdi.gov.cn, fue establecida conjuntamente por la Comisión Central de Control Disciplinario (CCCD) del PCCh y el Ministerio de Supervisión, con el objetivo de mejorar la comunicación e interacción con los ciudadanos.

La página consta de diez secciones, incluyendo un foro online en el que los ciudadanos pueden dejar sus opiniones y propuestas, así como preguntar sobre el trabajo anti-corrupción.

Además de recibir denuncias, la página también publica las últimas informaciones sobre las importantes reuniones, campañas e investigaciones.

Los ciudadanos pueden asimismo acceder a una base de datos con las regulaciones del PCCh y la legislación anti-corrupción a través de la página web.

24 de septiembre de 2013

Partidos comunistas de China y Cuba
estrecharán lazos

Pequín, 24 sep (Xinhua). Funcionarios de alto rango del Partido Comunista de China (PCCh) y del Partido Comunista de Cuba (PCC) llegaron a un acuerdo hoy martes en Beijing para estrechar los lazos bilaterales.

El compromiso es el resultado de una reunión entre Liu Qibao, miembro del Buró Político del Comité Central del PCCh y jefe del Departamento de Publicidad del Comité Central del PCCh y Rolando Alfonso, miembro del comité central del PCC y ministro del Departamento de Ideología del Comité Central.

Liu elogió las relaciones entre las dos formaciones políticas y las dos naciones, diciendo que China está preparada para fortalecer los intercambios con Cuba en materia de gobernación de partido y de estado y para ampliar la cooperación en diversas áreas.

Por su parte, Alfonso dijo que su país concede una gran importancia a los lazos con el PCCh y con China y que espera profundizar en los intercambios y la cooperación.

22 de septiembre de 2013

Bo Xilai sentenciado a prisión de por vida

Jinan, 22 sep (Xinhua). Bo Xilai, ex secretario del comité municipal de Chongqing del Partido Comunista de China (PCCh) y ex miembro del Buró Político del Comité Central del PCCh, fue condenado hoy domingo a cadena perpetua por aceptación de sobornos, corrupción y abuso de poder. También se le han retirado sus derechos políticos de por vida.

El Tribunal Popular Intermedio de Jinan, de la provincia oriental de Shandong, anunció el veredicto.

17 de septiembre de 2013

CCTV de China modifica programa de gala
para cumplir con austeridad

Pequín, 17 sep (Xinhua). La Televisión Central de China (CCTV) recortó considerablemente el elenco de su programa de gala por la Fiesta del Medio Otoño, en tanto que importantes estaciones locales de televisión han cancelado programas.

La televisión estatal también canceló los espectáculos con fuegos artificiales durante el festival de este año que se celebra el 19 de septiembre, indicó hoy la televisión en un comunicado.

El programa de gala con una historia de 22 años, se trasladará a un estadio en la ciudad de Meizhou, en la provincia sureña de Guangdong, lo que representará ahorros al racionalizar los diseños teatrales y empleando a actores comunes en sustitución de las estrellas populares, dice el comunicado.

Las televisiones de Jiangsu, de Zhejiang y de Hunan anunciaron anteriormente que no tendrán una gala para el festival, en respuesta a la orden de austeridad de las autoridades centrales.

Los programas solían tener altos índices de audiencia por los extravagantes diseños de los escenarios y el lujoso reparto, que constaba de estrellas populares en el país.

El Departamento de Publicidad del Partido Comunista de China (PCCh), junto con otros departamentos, ha ordenado en reiteradas ocasiones a las televisoras que restrinjan los gastos en galas. Se trata de una extensión de la acción del PCCh para eliminar los cuatro «vientos malignos» del formalismo, la burocracia, el hedonismo y el despilfarro.

Muchas personas han aplaudido las acciones de recorte de gastos pero a algunos les preocupa que quizás ahora no valdrá la pena ver esas galas.

«Esto alentará a los productores de televisión a enfocarse más en las formas y el contenido de programas de televisión en vez de depender solamente de las grandes estrellas para atraer a la audiencia, lo cual beneficia el desarrollo sostenible y sano de la industria de televisión», dijo Qiu Hongwei, del centro de programas de televisión de Zhejiang.

Los esfuerzos para eliminar el despilfarro en galas han influido en el desempeño del mercado del arte.

Las ganancias y el número de actuaciones de algunas compañías artísticas, en particular de las compañías de diseño teatral, disminuyeron drásticamente, comentó la semana pasada el ministro de Cultura, Cai Wu, quien citó el Informe sobre el Mercado de Espectáculos de China 2013.

13 de septiembre de 2013

Alto oficial militar chino pide seguir «línea de las masas» para elevar preparación de combate

Un alto oficial del Ejército Popular de Liberación (EPL) de China pidió una mejor aplicación de la campaña de la «línea de las masas» como parte de los esfuerzos para construir un ejército fuerte e impulsar la preparación de combate del EPL.

Fan Changlong, vicepresidente de la Comisión Militar Central (CMC), hizo estas declaraciones al inspeccionar a las tropas navales en la provincia de Guandong, sur de China.

La «línea de las masas» se refiere a una directriz bajo la cual el Partido Comunista de China (PCCh) exige a sus miembros dar prioridad a los intereses del pueblo. La campaña de «la línea de las masas» fue iniciada en junio de 2013 para fortalecer los lazos entre los miembros del PCCh y la gente.

Fan, quien también es miembro del Buró Político del Comité Central del PCCh, urgió al ejército a que lleve a cabo la crítica y autocrítica para deshacerse del formalismo en los ejercicios.

Las tropas deben intensificar su entrenamiento militar y mejorar sus capacidades de combate e información para salvaguardar la soberanía, seguridad e intereses del país, indicó.

13 de septiembre de 2013

Sueño chino se refiere a derecho al desarrollo:
teórico de PCCh

El sueño chino no tiene que ver con que el país recupere la influencia que tenía en la antigüedad sino buscar el derecho de la nación a vivir y desarrollarse, dijo hoy un veterano teórico del Partido Comunista de China (PCCh).

Li Junru, ex vicepresidente de la Escuela del Partido del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), hizo los comentarios en el VI Foro de Beijing sobre Derechos Humanos y dijo que es un mal entendido preocuparse por la expansión de China cuando el país está buscando la revitalización.

El presidente de China, Xi Jinping, dijo el año pasado que el sueño chino es lograr la gran revitalización de la nación.

«Cuando hablamos acerca de la gran revitalización de la nación china, algunas personas me preguntan a qué periodo de la historia desea regresar China. ¿A la Dinastía Yuan (1271-1368) después de la expansión de Genghis Khan o al apogeo de la Dinastía Qing (1644-1911) antes de la Guerra del Opio?», expresó Li.

«Simplemente se trata de un mal entendido si es que no se pregunta maliciosamente», dijo Li.

La meta es construir una sociedad modestamente acomodada de una manera generalizada para el año 2020 y lograr la modernización para el 2050. En pocas palabras, la gran revitalización consiste en alcanzar la modernización.

«Planteamos el concepto de revitalización con base en nuestra experiencia histórica de que el rezagarse nos deja vulnerables a los ataques», dijo Li.

China no ampliará su territorio o aguas territoriales como una manera de revitalizarse. El país ha reiterado muchas veces que buscará un camino pacífico conforme crece, indicó.

Debido al atraso de mucho tiempo en el desarrollo social y económico, China se ha dado cuenta de que con el derecho a vivir y desarrollarse, el país puede deshacerse de la pobreza. Por ello, China considera al derecho a vivir y a desarrollarse como los derechos humanos de principio, apuntó Li.

9 de septiembre de 2013

China felicita al Partido Popular
de Camboya por victoria en elecciones generales

Pequín, 9 sep (Xinhua). China felicita al Partido Popular de Camboya (PPC) por su victoria en las elecciones generales, dijo hoy lunes el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores del país asiático, Hong Lei.

Xi Jinping, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y el primer ministro chino, Li Keqiang, han enviado mensajes de felicitación al presidente del PPC, Chea Sim, y el premier camboyano, Hun Sen, agregó Hong.

El portavoz afirmó que Camboya es «un importante vecino con el que China mantiene una estrecha amistad» y aseguró que China está dispuesta a ayudar a este país en su proceso de construcción nacional por el bien de su pueblo, promoviendo una asociación de cooperación estratégica integral entre los dos países.

Según Hong, Camboya ha vivido una estabilidad política y ha experimentado un desarrollo económico estable en los últimos años. El país ha escogido un camino que concuerda con la situación nacional y ha logrado grandes progresos, subrayó el portavoz.

«China desea que los ciudadanos de todos los ámbitos de ese país estén comprometidos con la unidad y la estabilidad nacionales», indicó Hong.

Ayer domingo, el Comité Electoral Nacional de Camboya dio a conocer los resultados finales de las elecciones. El gobernante PPC, el partido del premier Hu Sen, ganó 68 escaños, mientras que el Partido para el Rescate Nacional de Camboya, liderado por el opositor Sam Rainsy, obtuvo los 55 escaños restantes.

6 de septiembre de 2013

Alto funcionario de PCCh pide a miembros del Partido
poner ejemplo de austeridad

Wang Qishan

Pequín, 6 sep (Xinhua). Wang Qishan, un alto funcionario del Partido Comunista de China (PCCh), pidió a los miembros del Partido mantener un estilo de vida austero durante las próximas fiestas y ser ejemplos para la gente común contra el derroche.

Durante una visita a la municipalidad de Tianjin, norte de China, Wang, secretario de la Comisión Central de Control Disciplinario del PCCh, declaró que «el estilo del Partido y del gobierno está relacionado estrechamente e interactúa con el de las comunidades y de las masas. El hedonismo y el despilfarro sumamente contagiosos existen entre los miembros del Partido y también entre el público.

«Los estilos decadentes han contaminado nuestra cultura festiva en los años recientes con el envío de regalos cada vez más extravagantes, tales como pasteles de luna y cangrejos peludos, alejándonos de nuestras virtudes frugales», dijo.

Wang hizo los comentarios antes de la Fiesta de Medio Otoño, una ocasión tradicional para comer pasteles de luna que se celebra este año el 19 de septiembre, y la Fiesta por el Día Nacional a principios de octubre, cuando se acostumbra enviar regalos y hacer fiestas.

También indicó que una competencia por la ostentación prevalece en la sociedad china cuando se trata de consumo de lujo y de bodas. Esa conducta «ha estado presente durante mucho tiempo» y es difícil corregir, agregó.

Wang dijo que la austeridad ha sido una virtud tradicional en la larga historia de la nación china, y que el hedonismo deben frenarse porque el país apenas logró los estándares de vida básicos y una sociedad modestamente acomodada.

El alto funcionario alentó a los cuadros a encabezar la promoción de las virtudes buenas y a someterse voluntariamente a la supervisión del público y de los medios de comunicación.

«Nuestro Partido debe recurrir a una autoadministración estricta y a la formación de estilos de vida correctos para cambiar el concepto y las tradiciones sociales de la gente común y promover el desarrollo sano de las normas sociales», dijo Wang.

También urgió a los departamentos disciplinarios a que expongan y castiguen estrictamente cualquier violación a estos principios.

Para reforzar los comentarios de Wang, la CCCD expuso hoy en su sitio de internet oficial una serie de casos de decadencia de funcionarios reportados por los departamentos disciplinarios locales. Se incluyen el nombre y títulos completos de los infractores.

Estas violaciones incluyen jugar mahjong durante el trabajo, los viajes financiados con dinero público, malversación de fondos para adquirir autos o entregar bonos y materiales innecesarios.

En un caso, el subdirector de una escuela secundaria de un distrito de la provincia de Qinghai, noroeste de China, bebió y golpeó a personas durante su trabajo. Otro caso es el de un ex funcionario del departamento de policía de la ciudad sureña de Shenzhen, quien prestó vehículos públicos a otras personas que causaron accidentes de tránsito fatales.

La circular también informa sobre los castigos impuestos a esos funcionarios, desde advertencias hasta despidos e indica que en el futuro se publicarán más casos de infracciones.

4 de septiembre de 2013

Órgano disciplinario de PCCh avanza en transparencia

Pequín, 4 sep. El sitio de internet del alguna vez secreto órgano anticorrupción del Partido Comunista de China (PCCh) y que fue inaugurado esa semana, muestra los esfuerzos continuos del Partido para lograr la transparencia y para fortalecer el trabajo anticorrupción, opinaron expertos.

La Comisión Central de Control Disciplinario (CCCD) del PCCh y el Ministerio de Supervisión presentaron conjuntamente el lunes un sitio de internet, el cual servirá como una ventana para que el público entienda el órgano disciplinario de la autoridad central.

El sitio enumera en detalle la organización y estructura de la CCCD y del Ministerio de Supervisión, los cuales forman una institución. También presenta el proceso de trabajo del órgano anticorrupción para enfrentar casos de corrupción y tiene un enlace para que el público denuncie supuestos casos de corrupción.

Esta es la primera vez que el órgano anticorrupción de China revela esa información al público. Siempre a cargo de los asuntos más delicados, durante mucho tiempo estuvo envuelto en el secreto y carecía de canales para el contacto con el público.

El sitio de internet empezó a cumplir su papel el martes por la mañana, cuando publicó una circular de la CCCD exhortando a los funcionarios a abstenerse de ofrecer banquetes y obsequios lujosos como era tradicional en las cercanías de la Fiesta de Medio Otoño.

El sitio anunció hoy que dos funcionarios de nivel viceministerial fueron expulsados del Partido y destituidos de sus puestos por haber participado en hechos de corrupción. La noticia fue citada después como una fuente oficial por los principales portales de internet del país.

Wang Yukai, profesor de la Academia de Gobernanza de China, dijo que la apertura del sitio de internet hará que las denuncias en línea sean más creíbles y oportunas. Además, servirá como plataforma para que las autoridades y el público interactúen entre sí, añadió.

Los esfuerzos contra la corrupción se han fortalecido después de la transición de la dirigencia en China, y varios funcionarios de nivel viceministerial para arriba han sido sancionados o puestos bajo investigación.

La autoridad también ha empleado más canales para combatir la corrupción, como internet.

Liu Tienan, ex subdirector de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, es uno de los funcionarios que han caído, luego de que un periodista revelara sus supuestas transgresiones económicas.

Wang señaló que el órgano anticorrupción del PCCh, alentado por los resultados, puede usar su sitio de internet para alentar más denuncias en línea.

El sitio de internet señala que promueve las denuncias con el nombre real e información precisa de los contactos. Las denuncias de los informantes que proporcionen sus datos reales tendrán prioridad.

Wang también indicó que la acción cumple la tendencia de transparencia en información del gobierno. Con las lecciones que dejó la epidemia del SARS en 2003, las autoridades chinas han aprendido la importancia de la apertura para mantener la estabilidad social y construir una imagen positiva del gobierno.

El sitio de internet puede disipar la imagen reservada que alguna vez tuvo el órgano anticorrupción al ofrecer al público acceso a la información, agregó Wang.

En la actualidad, la mayoría de los órganos del gobierno cuentan con sitios de internet oficiales, como lo hacen cada vez más instituciones del Partido. El Departamento Internacional del PCCh y el Departamento de Trabajo del Frente Único lanzaron sus páginas de internet desde 2003 y 2001, respectivamente.

Otras instituciones del Partido, incluido el Diario del Pueblo y el Buró Central de Compilación y Traducción también cuentan con presencia oficial en internet. La Comisión para Asuntos Políticos y Legales patrocinan un sitio de internet de asuntos legales.

Wang pronosticó que como el Partido está siendo cada vez más abierto y transparente para el público, más instituciones y departamentos del Partido lanzarán sitios de internet en el futuro.

3 de septiembre de 2013

Destituyen a alto funcionario de PCCh
por violaciones disciplinarias

Pequín, 3 sep. Jiang Jiemin, jefe de una comisión del gabinete que supervisa a las principales empresas estatales, fue destituido de su cargo por supuestas graves violaciones disciplinarias, dijeron hoy las autoridades.

La decisión se tomó dos días después de que funcionarios confirmaran que Jiang estaba siendo investigado.

Jiang era presidente de la Comisión de Supervisión y Administración de Activos Estatales (SASAC, por sus siglas en inglés) y subsecretario del Comité de la SASAC del Partido Comunista de China (PCCh).

El Departamento de Organización del Comité Central del PCCh informó hoy sobre la destitución.

La Comisión Central de Control Disciplinario del PCCh y el Ministerio de Supervisión dijeron el domingo que Jiang estaba siendo investigado por esas violaciones.

Esta es la primera ocasión en que un miembro titular del XVIII Comité Central del PCCh es sometido a una investigación de corrupción cuando el Partido reforzó la guerra contra la corrupción desde el Congreso Nacional de fines del año pasado y que ha dado como resultado la caída de un número de funcionarios corruptos.

Previamente, Li Chuncheng, quien era subjefe del Partido en la provincia de Sichuan, y Wang Yongchun, quien se desempeñaba como subgerente general de la Corporación Nacional de Petróleo de China, también fueron destituidos por «graves violaciones disciplinarias».

Xi Jinping, secretario general del Comité Central del PCCh, pidió acabar con la corrupción y prometió enfrentar a los «tigres» y a las «moscas», es decir, a los funcionarios de alto nivel y a los de bajo nivel.

Los esfuerzos más intensos del PCCh para combatir la corrupción y eliminar los estilos de trabajo indeseables entre funcionarios han demostrado la determinación del Partido para ejercer la autodisciplina estricta, opinan analistas políticos.

Tigres y moscas

En una reunión del Buró Político del Comité Central del PCCh realizada la semana pasada, se aprobó el plan de trabajo 2013-2017 para el establecimiento y perfeccionamiento del sistema de castigo y prevención de la corrupción.

El PCCh prometió decididamente detener la proliferación de la corrupción, a la que describe como una importante misión de todo el Partido, y manejar estrictamente las violaciones disciplinarias, dice un comunicado oficial emitido después de la reunión.

El ejercicio del poder de funcionarios debe ser revisado y supervisado para crear un sistema en el que los funcionarios no se atrevan a ser corruptos y que no haya tendencias corruptas, dijo.

Xin Ming, profesor de la Escuela del Partido del Comité Central del PCCh, calificó a las actuales investigaciones sobre funcionarios corruptos, incluido Jiang, como «resultados inevitables» de la lucha del Partido contra la corrupción.

«Las autoridades centrales prometen enfrentar a los 'tigres' y a las 'moscas', lo que muestra su férrea voluntad para detectar y enfrentar a los cuadros corruptos sin importar su identidad o posiciones», comentó.

Ma Huaide, vicepresidente de la Universidad de Ciencia Política y Leyes de China, mencionó que la corrupción esencialmente consiste en acuerdos de poder a cambio de dinero y la obtención de beneficios.

«Actualmente, el sistema de mercado de China y las organizaciones civiles aún se están desarrollando, y los órganos de gobierno están donde se concentra el poder público, permitiendo que los funcionarios sean propensos a la corrupción», dijo el experto en la lucha contra la corrupción.

Detener efectivamente la corrupción involucra un sistema que controla y supervisa el ejercicio del poder, explicó Ma. «Los papeles de supervisión podrían ser ejercidos por grupos civiles, el mercado, los ciudadanos, y puede ser útil una mejor distribución del poder y un mecanismo condicionado al interior de las autoridades».

Al indicar que China aún enfrenta tareas en las reformas, dijo que la transformación de las funciones del gobierno, delegar el poder a niveles inferiores y simplificar la administración es una «solución fundamental» para reducir la corrupción.

Peligros y medidas

El PCCh ha crecido de ser un partido revolucionario de 50 miembros hasta convertirse en un partido político de 80 millones de miembros que ha gobernado el país más poblado del mundo por más de 90 años.

Durante el proceso, el Partido dice que se adhiere a la «línea de masas», es decir, a la promoción de las relaciones con la gente, como su directriz de trabajo fundamental.

No obstante, es un hecho que hay prácticas recurrentes que involucran uso del poder a cambio de beneficios personales por parte de funcionarios del Partido y del gobierno.

Los líderes del Partido han advertido que todo el Partido enfrenta peligros cada vez más graves de falta de impulso, incompetencia, no tener contacto con la gente, corrupción y otras conductas poco éticas.

El nuevo liderazgo del Partido dirigido por Xi Jinping desde que asumió el cargo a fines del año pasado han introducido una norma de ocho puntos para eliminar la burocracia y los estilos de despilfarro entre los funcionarios.

En junio, el Partido emprendió la campaña de la «línea de masas» de un año para eliminar los estilos de trabajo indeseables entre los funcionarios e impulsar los lazos con las masas.

Las medidas pretenden no sólo atacar problemas como los estilos de vida extravagantes que necesitan ser abordados con urgencia, sino también ayudar a consolidar las convicciones ideológicas de los miembros del Partido de servicio a la gente, indicaron los analistas.

Las discusiones sobre profundizar integralmente las reformas encabezarán la agenda de la Tercera Sesión Plenaria del XVIII Comité Central del PCCh programada para noviembre, se dijo en la reunión de la semana pasada del Buró Político del Comité Central del PCCh.

Xin Ming cree que las reformas producirán un sistema mejorado y reducirán la tierra de cultivo de la corrupción, lo que facilitará su combate.

28 de agosto de 2013

Partido Comunista de China
lucha contra formalidades burocráticas

Pequín, 28 ago (Xinhua). El Partido Comunista de China (PCCh) ha iniciado la primera campaña para disminuir la carga burocrática de las regulaciones del Partido y eliminó cerca del 40 por ciento de las normas presentadas por la autoridad central desde 1978.

Se han abolido o anulado 300 de las 767 regulaciones o documentos normativos presentados por la autoridad central, según una circular del Comité Central del PCCh dada a conocer hoy miércoles. De las 467 restantes, 42 serán revisadas, añade el documento.

Las regulaciones abolidas o anuladas se consideraron incongruentes con los Estatutos del PCCh y sus políticas o con la Constitución de China y las leyes del país debido a los cambios de las condiciones del Partido y del país, o se solapaban con unas con otras, según la circular.

Dentro del proyecto, la Comisión Central de Control Disciplinario del PCCh, varios departamentos de la autoridad central y los comités locales del Partido han comenzado examinar los más de 20.000 reglamentos y documentos normativos bajo su jurisdicción.

La primera etapa de la campaña, lanzada en junio de 2012, se concentró en las reglas presentadas a partir de1978.

La segunda etapa, que está programada para que comience en octubre de este año, tendrá como objetivo las normas presentadas desde la fundación de la Nueva China en 1949 hasta 1978.

La campaña concluirá a finales de 2014 y el PCCh repetirá la operación cada cinco años, de acuerdo con la circular.

«La acción es muy significativa para que el PCCh tenga una idea completa de su situación regulatoria, garantice la coordinación entre las diferentes reglas, acelere el establecimiento del sistema regulador del Partido y construya el Partido de una forma más científica», señala el texto.

En el documento, el Comité Central del PCCh también urgió a las autoridades relacionadas a cumplir mejor con las regulaciones que sigan siendo eficaces, fomentar la supervisión y tratar estrictamente las violaciones de las normas para asegurar la autoridad de las reglas del Partido.

27 de agosto de 2013

Altos funcionarios de PCCh discutirán
profundización de reforma en noviembre

Pequín, 27 ago (China). Altos funcionarios del Partido Comunista de China (PCCh) se reunirán en noviembre en Beijing para discutir importantes cuestiones relacionadas con la profundización de la reforma de manera integral, anunció hoy el Buró Político del Comité Central del PCCh.

Los 25 miembros del Buró Político dijeron en una declaración después de la reunión de hoy, que la Tercera Sesión Plenaria del XVIII Comité Central del PCCh tendrá lugar en noviembre en Beijing.

La agenda de esta sesión incluirá la presentación de un informe del Buró Político al Comité Central del PCCh y el estudio de importantes cuestiones vinculadas a la aplicación de una reforma más exhaustiva y profunda, dice el comunicado.

Profundizar la reforma de manera integral concierne al trabajo global del PCCh y del gobierno, y es requisito para construir una sociedad modestamente acomodada, acelerar el proceso de modernización socialista, desarrollar el socialismo con características chinas, enfrentar los retos importantes en el desarrollo, y lograr un desarrollo sostenible y sano de la economía y de la sociedad, dice la declaración.

«La reforma y la apertura sirven como una estrategia fundamental para determinar el destino moderno de China y la revitalización de la nación china. Nunca debe acabar la práctica y el desarrollo, la emancipación de la mente, y la reforma y apertura», señala el documento.

«No hay forma de que China detenga o dé marcha atrás al proceso», expresó, y añadió que la reforma y la apertura tienen «solamente un tiempo progresivo, no un tiempo perfecto».

La reunión subrayó que el partido debe fortalecer la confianza en la reforma, continuar en la dirección correcta, consolidar el consenso y coordinar todas las reformas.

La iniciativa popular debe ser respetada, dijo la declaración, la cual pide reunir la sabiduría del Partido y de la sociedad y unificar todas las fortalezas para promover la reforma.

La reunión exhortó al PCCh a reconocer plenamente las contradicciones y dificultades que enfrenta la reforma y pidió que se fortalezca el valor para enfrentar asuntos graves.

La reunión alentó al Partido a ser lo suficientemente valiente como para romper las barreras ideológicas y los intereses personales. Además, pidió innovación en las teorías, sistemas, ciencia y tecnología, cultura y otras áreas para promover la reforma integral y profunda.

La declaración invita al Partido que la idea de la reforma e innovación debe ejecutarse en todos los aspectos de la gobernanza, y la fuerza de toda la sociedad debe consolidarse mejor en el trabajo del PCCh.

Durante la reunión de hoy, presidida por el secretario general del Comité Central del PCCh, Xi Jinping, el Buró Político aprobó un plan de trabajo para el período 2013-2017 cuyo objetivo es mejorar el sistema de prevención y castigo de la corrupción.

Los asistentes a la reunión también aprobaron un documento relacionado con la transformación funcional y la reforma institucional de las autoridades locales.

Además, los miembros del Buró Político escucharon un informe sobre labores preparatorias para la zona de libre comercio piloto en Shanghái, de acuerdo con el comunicado.

26 de junio de 2013

China publica nuevas versiones
de escritos de Marx, Engels y Lenin

Pequín, 26 jun (Xinhua). El Buró Central de Compilación y Traducción (BCCT) publicó una nueva versión de las Obras Selectas de Marx y Engels y enmendó las Obras Selectas de Lenin.

La tercera edición de las Obras Selectas de Marx y Engels adopta las traducciones más recientes de las obras originales de Carlos Marx y Federico Engels, según un simposio del BCCT realizado hoy miércoles.

La nueva versión también se sometió a revisiones para ayudar a presentar las teorías de Marx y Engels en una forma más sistemática, según la institución.

Los trabajos incluyen las obras sobre el socialismo filosófico y científico, así como las obras que guiaron la actividad comunista internacional y la correspondencia entre los dos hombres.

El segundo volumen del libro, dedicado a economía política, presenta extractos de Das Capital de Marx, manuscritos económicos y cuatro disertaciones económicas de los dos filósofos.

El BCCT señaló que la tercera versión enmendada de las Obras Selectas de Lenin cuenta con traducciones más precisas y referencias más detalladas, así como un suplemento de la biografía de Lenin.

Wei Jianhua, editor en jefe de las obras y ex director del BCCT, dijo que las obras pueden servir como documentos básicos para el estudio del marxismo.

La primera edición de las Obras Selectas de Marx y Engels fue publicada en 1972 y la segunda en 1995.

* * *

Partido Comunista de China

Hu Jintao y Xi Jinping

El Partido Comunista de China (PCCh) es la vanguardia de la clase obrera de China, es a la vez, la vanguardia del pueblo y la nación de China y es el núcleo dirigente de la causa socialista con peculiaridades de China. El PCCh representa lo que se exige para el desarrollo de las fuerzas productivas avanzadas de China, el rumbo por el que ha de marchar su cultura avanzada, así como los intereses fundamentales de sus masas populares más amplias.

El ideal supremo y el objetivo final del PCCh son materializar el comunismo. En los estatutos del Partido se estipula que el PCCh toma el marxismo-leninismo, el pensamiento de Mao Zedong, la teoría de Deng Xiaoping y el importante pensamiento de la «Triple Representatividad» como guía de sus acciones.

El PCCh se fundó en julio de 1921. En los años comprendidos entre 1921 y 1949, el PCCh dirigió al pueblo chino a realizar una ardua lucha, derribando la dominación del imperialismo, el feudalismo y el capitalismo burocrático y estableciendo la República Popular China. Después de la fundación de la República Popular China, el PCCh dirigió a todo el pueblo de las diversas nacionalidades del país en la salvaguardia de la independencia y la seguridad del estado, en la feliz transformación de la sociedad china de nueva democracia a la de socialismo y en la construcción socialista de manera planificada y en gran escala, haciendo que la causa económica y cultural de China haya logrado un enorme desarrollo nunca visto en la historia.

Después de la conclusión fundamental de la transformación socialista de la propiedad privada de los medios de producción en 1956, debido a la insuficiencia de experiencias, el PCCh cometió algunos errores en el proceso de guiar a la construcción socialista. Del año 1966 al año 1976, tuvo lugar la «Gran Revolución Cultural» muy larga a escala nacional, cometiendo graves errores.

Terminada la Gran Revolución Cultural en octubre de 1976, China comenzó una nueva etapa de desarrollo histórico. Con la celebración de la III Sesión Plenaria del XI Congreso Nacional del Partido Comunista de China a finales de 1978, China logró un gran viraje de largo alcance después de la fundación de la nueva China. A comienzos del año 1979, el PCCh ha llevado en práctica las políticas de reforma y apertura al exterior promovidas por Deng Xiaoping. Desde aquel entonces, la economía nacional y el desarrollo social de China han conquistado éxitos que llaman la atención de todo el mundo, y la fisonomía del país ha operado titánicos cambios, hallándose en una etapa de mejor situación surgida después de la fundación de la República Popular China, y en la etapa en la que el pueblo obtiene mayores beneficios.

El PCCh aboga por desarrollar activamente sus relaciones con el exterior, y se esfuerza por conseguir un favorable ambiente internacional para la reforma y la apertura al exterior y para la construcción moderna. En los asuntos internacionales, el PCCh se adhiere a la política exterior de independencia, autodecisión y paz, salvaguarda la independencia y la soberanía de China, se opone al hegemonismo y la política de fuerza, preserva la paz mundial y promueve el progreso humano; sobre la base de los Cinco Principios de Coexistencia Pacífica, de respeto mutuo a la soberanía y la integridad territorial, no agresión recíproca, no intervención en los asuntos internos de uno al otro, igualdad y beneficio mutuo, desarrolla sus relaciones con todos los países del mundo. Siguiendo los cuatro principios de independencia y autodecisión, igualdad completa, respeto mutuo y no intervención en los asuntos internos de uno al otro, el PCCh ha establecido y desarrollado sus relaciones de amistad con partidos políticos de todo el mundo. Actualmente, El PCCh ha mantenido relaciones amistosas con más de 300 partidos políticos de más de 120 países.

De acuerdo a su propio programa y estatutos, el PCCh ha formado un conjunto unificado según el principio del centralismo democrático. En los Estatutos del Partido Comunista de China se estipula que los obreros, campesinos, militares, intelectuales y elementos avanzados de otros sectores sociales de China, que cumplan 18 años de edad, pueden solicitar el ingreso al PCCh, solo reconociendo el programa y los estatutos del partido, y teniendo la voluntad de participar en una organización del partido en la que trabajen activamente, cumplan las resoluciones del partido y abonen la cuota a tiempo.

Las organizaciones centrales del PCCh abarcan el Congreso Nacional del Partido, el Comité Central, el Buró Político del Comité Central, el Comité Permanente del Buró Político del Comité Central, el Secretariado Central, la Comisión Militar Central y la Comisión Central de Control Disciplinario. El Congreso Nacional del Partido se renueva cada cinco años. Cuando el Congreso Nacional no está en sesión, el Comité Central es el órgano supremo dirigente del PCCh.

Ahora, el PCCh tiene unos 70 millones de militantes y el actual secretario general del partido es Xi Jinping. (CRI China Radio Internacional.)

¡Viva el Partido Comunista de China! ¡Viva la República Popular China! ¡Viva la sexta generación de la Izquierda!

 

El Catoblepas
© 2013 nodulo.org