Separata de la revista El Catoblepas • ISSN 1579-3974
publicada por Nódulo Materialista • nodulo.org
Hace ya más de un mes que unos centenares de estudiantes chinos piden «más democracia» en Hong Kong. No les parece suficiente el inminente sufragio universal que el Partido contempla para la excolonia británica y su régimen administrativo especial («un país, dos sistemas»). Quieren eliminar el actual requisito para todo candidato: «querer a China.»
Pero, si en esto consiste el núcleo de la reivindicación, ¿por qué lo llaman democracia cuando quieren decir secesión? Investigaciones como las de Tony Cartalucci (New Eastern Outlook) o Iker Izquierdo (El fundamentalismo democrático en Hong Kong, Taipei 103) demuestran que estas protestas, lejos de basarse en una supuesta querencia hacia la democracia representativa que los hongkoneses arrastrarían desde su reciente pasado colonial (¡como si la depredadora corona británica hubiera puesto alguna vez a votar a los hongkoneses!), son fruto de las maniobras yanquis y británicas para desestructurar las relaciones de Hong Kong con el resto de China.
La prensa occidental insiste en presentar «Ocupa Central» como un paso más hacia el inevitable advenimiento de la democracia representativa y promueve llamar a las protestas «la revolución de los paraguas», dando por supuesto el resultado revolucionario de lo que por ahora es poco más que una asamblea de barrio. Mientras, el Partido recuerda que la democracia representativa burguesa no es ni la única forma de gobierno posible ni la mejor para todo tiempo y lugar: el Pueblo más numeroso del mundo se gobierna por vía de la democracia consultiva.
Menos claros son los recientes movimientos en la cuarta sesión plenaria del XVIII Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), fomentando «el camino del Estado de Derecho socialista» tanto dentro como fuera de la República Popular. En lo que tiene de estabilizar el poder del Partido más allá de cultos personales y más allá de corrupciones ilícitas, bienvenido sea este camino. En lo que tiene de doctrina burguesa y extranjerizante bien desarrollada primero por los fascistas y los nazis y después por los los socialdemócratas europeos, el nuevo interés chino por el «Estado de derecho» puede ser pernicioso si fomenta un «Estado de jueces» que acabe con la prudencia política en favor de la consabida ficción de los tres poderes separados, como si la fuerza de la ley pudiera mover un dedo sin la fuerza ejecutiva. Algunos de los peligros encarnados por esta doctrina son palpables ya en los conceptos oscuros usados en su formulación por parte del PCCh, que habla sin rubor de «gobernanza» y de la ejecución capital como «pena de muerte.»
El Partido se enfrenta a nuevas amenazas, de la prudencia de Xi Jinping dependerá que se queden en eso o se transformen en auténticos peligros. El dragón asiático no puede dejarse intimidar por las ranas democrático-burguesas.
29 enero 2014
Las ranas también usan paraguas
29 ene (Xinhua) -- Según informó el Daily Post el 27 de enero, en Reino Unido, un joven fotógrafo de 27 años tomó recientemente una foto de una rana usando paraguas. Con una intensa lluvia, la rana de ojos rojos utilizó una hoja de árbol para protegerse.
2 octubre 2014
Protestas en HK desafían órgano de poder supremo: Diario del Pueblo
2 oct (Radio China Internacional) -- Las manifestaciones ilegales del movimiento Ocupa Central están encaminadas a desafiar al órgano de poder supremo de China y los derechos democráticos de los ciudadanos de Hong Kong y están condenadas al fracaso, se indicó en un comentario que será publicado el viernes por el Diario del Pueblo.
Durante varios días, algunas personas han estado organizando protestas en Hong Kong en busca del llamado "sufragio universal real". Estas personas intentan forzar a las autoridades centrales a cambiar la decisión tomada por el Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (APN), la máxima legislatura de China, sobre el sistema electoral de Hong Kong. Tales acciones violan de manera manifiesta la Ley Básica de Hong Kong y el principio del imperio de la ley, se indicó en el comentario.
"No hay cabida para las concesiones en temas de principios importantes", señala el comentario del órgano de difusión del Partido Comunista de China.
La decisión del 31 de agosto otorga el sufragio universal en la selección del jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (RAEHK) sobre la base de la nominación por parte de un comité "ampliamente representativo". La decisión posee un estatus legal y una autoridad incuestionables. Es "una elección cierta y la única elección" para salvaguardar la decisión, se indicó en el comentario
La decisión de la APN concuerda con la política de "un país, dos sistemas" y con la Ley Básica y ha atendido plenamente las opiniones de todos los círculos sociales de Hong Kong, indicó.
El propósito central de los instigadores de las actividades ilegales es asegurar que sus representantes, incluyendo a los que desafían a las autoridades centrales, puedan convertirse en candidatos a jefes ejecutivos de la RAEHK, señala el comentario. "Tal demanda no es ni legal ni razonable".
Como una de las regiones administrativas locales de China, Hong Kong se encuentra directamente bajo la jurisdicción del gobierno central y no es un estado ni una entidad política independiente, señala el comentario.
3 octubre 2014
Protestas Occupy Central dañan economía de Hong Kong
3 oct (Xinhua) -- Las peticiones para que se proteja el "libre y sano" ambiente de inversión de Hong Kong y se den por concluidas las reuniones ilegales del movimiento Occupy Central se han multiplicado hoy viernes.
Las protestas en las zonas más concurridas de Hong Kong desde el 28 de septiembre han provocado graves alteraciones del tráfico, el cierre de escuelas y bancos y la caída del índice Hang Seng. Los organizadores quieren que las autoridades centrales cambien su decisión relativa al sistema electoral de la excolonia británica.
La caída del mercado bursátil refleja las preocupaciones de los inversores internacionales sobre la situación, dijo Wang Jun, del Centro de Intercambios Económicos Internacionales de China, añadiendo que, aparte de la tradición del imperio de la ley, la región atrae a la inversión a través de un orden de mercado sano y justo. "La confianza de los inversores resultará afectada si las reuniones ilegales continúan", indicó, y agregó que las calificaciones crediticias internacionales de Hong Kong también podrían sufrir.
Se estima que Occupy Central le costará a la región administrativa especial 40.000 millones de dólares hongkoneses (alrededor de 5.150 millones de dólares estadounidenses). Central es el área principal del centro financiero. Es inevitable que se produzca una mayor salida de capital y el estatus de Hong Kong se resentirá, dijo Ding Zhijie, de la Universidad de Comercio y Economía Internacionales de Beijing.
Treintaiseis sucursales de 19 bancos han cerrado en Hong Kong desde que comenzaron las protestas. Algunas instituciones financieras han desplazado a su personal a otros puntos de la ciudad.
El 1 de octubre, primera jornada de las vacaciones de una semana de duración del Día Nacional, se registró una disminución de 30.000 turistas procedentes de la parte continental del país con respecto al mismo día del año pasado. Durante los siete días de la Semana de Oro, se espera una disminución de entre un 20 y un 30 por ciento de visitantes de la parte continental frente al mismo período de 2013 a causa de los perjuicios que las protestas ejercen sobre las ventas minoristas. La mayoría de los turistas de la parte continental van a Hong Kong a hacer compras.
La Semana de Oro suele ser la temporada alta de turismo en Hong Kong, pero este año el número de visitantes ha caída dramáticamente, dijo Wei Xiaoan, de la Federación Mundial de Ciudades Turísticas.
"El transporte, el alojamiento, la comida y las compras presentan dificultades. La seguridad personal no está garantizada. ¿Quién quiere ir allí?" Wei expresó su esperanza de que se restaure la estabilidad en Hong Kong lo antes posible, y de que no se arruine su reputación como destino turístico internacional.
Más de 200 hoteles de la región administrativa especial perderán probablemente cerca de 100 millones de dólares hongkoneses al día, de acuerdo con la Federación de Propietarios de Hoteles de Hong Kong.
El estatus de la ciudad como centro financiero internacional no se puede sostener sin el apoyo de la parte continental, dijo Bai Ming, de la Academia de Comercio Internacional y Cooperación Económica de China, perteneciente al Ministerio de Comercio.
Bai citó la próxima vinculación entre las bolsas de Hong Kong y Shanghai, que permitirá a los inversores comerciar con acciones en ambos mercados, como un ejemplo del deseo del gobierno central de lograr un yuan internacionalizado y el desarrollo de Hong Kong como centro de negocios en yuan en el exterior. La cooperación financiera entre la parte continental y Hong Kong no resultará afectada por los "eventos individuales", dijo Bai.
Liu Xuezhi, investigador financiero del Banco de Comunicaciones, cree que el gobierno central ha sido constante en relación con la prosperidad y la estabilidad de Hong Kong a largo plazo, una base sólida para la confianza de los inversores. "Un ambiente estable es una condición previa indispensable para la prosperidad de Hong Kong," precisó. "Si los organizadores de Occupy Central continúan insistiendo, Hong Kong perderá grandes oportunidades de desarrollo y la factura correrá al final a cargo la gente corriente", concluyó.
3 octubre 2014
Críticos condenan protestas por poner en peligro futuro de Hong Kong
3 oct (Radio China Internacional) -- Críticos de diferentes países han denunciado las asambleas ilegales del movimiento Occupy Central y han criticado a los protestantes por recurrir a la violencia y poner en peligro el futuro de Hong Kong.
Las protestas en las áreas más transitadas de Hong Kong desde el 28 de septiembre han provocado serias interrupciones del tráfico; cierre temporal de colegios y bancos; y caídas en el índice Hang Seng, impactando a la prosperidad económica de la región y la estabilidad social.
Martin Jacques, columnista de The Guardian, escribió un comentario titulado "China es el futuro de Hong Kong, no su enemigo" este miércoles. En el comentario, dice que debemos recordar que, durante 155 años hasta su devolución a China en 1997, Hong Kong había sido una colonia británica arrebatada por la fuerza a China al final de la primera Guerra del Opio.
Los 28 gobernadores que tuvo durante el dominio colonial fueron nombrados por la autoridad británica, dijo Jacques, y añadió que la democracia llegó en realidad a Hong Kong gracias al gobierno chino. En 1997, China adoptó la Ley Básica, la cual incluye el compromiso de que el jefe ejecutivo de Hong Kong sea elegido por sufragio universal en 2017.
A lo largo de los últimos 17 años tras la devolución, China ha hecho honor a su compromiso al principio de "un país, dos sistemas".
Pierre Picard, experto en China de la Universidad de París-VIII, dijo a Xinhua este miércoles que algunos países occidentales usan un doble rasero respecto al movimiento de Occupy Central e intervino en asuntos interiores de China, lo que describió de "pasmoso".
Lo que deberíamos preguntarnos es por qué Occupy Central ha sucedido tres años antes de 2017 y quién lo está utilizando para socavar el proceso democrático de Hong Kong y la estabilidad de China, dijo Picard. Enfatizó que debemos vigilar de cerca los motivos reales de los organizadores de Occupy Central.
Fang Yan, un crítico en Nueva York, dijo que los organizadores de Occupy Central se oponen a reconocer "quiere a China, quiere a Hong Kong" como requisito para los candidatos a jefes ejecutivos de Hong Kong. Estos organizadores tratan de librarse del liderazgo del gobierno central con el apoyo de potencias extranjeras e intentan convertir a Hong Kong en un tipo de entidad política independiente. Fang dijo que, desde el regreso de Hong Kong a China, la parte continental y Hong Kong han estado estrechamente unidas, compartiendo los buenos y los malos tiempos. Hong Kong no sólo necesita la ayuda y el apoyo del gobierno central, sino la cooperación con otras provincias y municipalidades en varias áreas.
Si alguien que no quiere a China fuera elegido como jefe ejecutivo de Hong Kong, la primera víctima sería el propio Hong Kong.
11 octubre 2014
Varias obras se ven afectadas por las protestas en Hong Kong
11 oct (Xinhua) -- En Hong Kong miles de manifestantes han vuelto a las calles después de que el gobierno de la región administrativa especial cancelase las negociaciones.
El viernes desde el ejecutivo explicaron que no se ha podido retomar la rutina habitual en varios edificios gubernamentales, ya que sigue habiendo barricadas en los alrededores. Las protestas han provocado la paralización de diferentes proyectos de construcción que estaban en marcha.
La directora de administración, Kitty Choi dice :"La Oficina de Desarrollo ha explicado que los sectores de la construcción han informado que un total de 30 proyectos de construcción se han visto afectados por las protestas de Occupy Central. Esto se debe a que gran parte de las carreteras principales siguen estando cortadas por los manifestantes. El número de trabajadores afectados ronda los 650. No han podido trabajar durante varios días."
La directora de administración, Kitty Choi, informó que la capacidad de tráfico de varias de las carreteras cercanas a los edificios del gobierno de la región administrativa especial se ha visto reducido en gran medida. El número de visitantes en estos edificios ha caído en un 75 por ciento.
La situación ha provocado escasez de agua y materiales de oficina en el área. El Departamento de Transporte de Hong Kong ha informado que se ha alcanzado un acuerdo con los representantes del movimiento Occupy Central para permitir que ocho autobuses operen en la ruta Admiralty.
13 octubre 2014
Continúan protestas en Hong Kong
13 Oct (CCTV) -- En Hong Kong continuaban las protestas el domingo. Los manifestantes tomaron muchas de las carreteras principales, aumentando la congestión del tráfico.
En una rueda de prensa celebrada el domingo por la tarde, la policía condenó a los manifestantes por perturbar el orden público.
En las protestas del domingo en Mongkok se produjo un pequeño altercado cuando la policía intentó impedir que los manifestantes reforzaran las barreras que usan para ocupar las carreteras. Un hombre fue arrestado por herir a un agente de policía.
El jefe del Buró de Relaciones Públicas de la Policía de Hong Kong, Steve Hui indica :"Algunos de los elementos más radicales y problemáticos no sólo obstaculizaron el trabajo de la policía, sino que incluso lanzaron provocaciones, encendiendo los ánimos de los allí presentes. Hubo varios conflictos poco después, como gente rodeando el edificio de la policía. Claramente, estas no son las acciones de un grupo de manifestantes pacíficos."
La policía también informó a los residentes de cómo se había visto afectado el tráfico.
El tranvía eléctrico había retomado el servicio parcialmente, pero los habitantes del sur de Hong Kong siguen tenido problemas a la hora de desplazarse. La policía espera que la situación se mantenga. Una ambulancia tardó media hora el sábado en recorrer un trayecto que debería haberle llevado más de dos minutos.
Hui dice :"Le pedí a los manifestantes que retiraran las barreras de las carreteras para asegurar el orden y seguridad públicos. Tenemos que asegurarnos que los ciudadanos pueden acceder a los servicios de emergencia cuando los necesiten. La policía no ha descartado tomar las acciones adecuadas cuando sea necesario."
Hui también pidió a los manifestantes que no interfieran con el trabajo policial cuando esas acciones sean necesarias, y que lamentaría tener que ser testigo de otro enfrentamiento entre manifestantes y la policía.
13 octubre 2014
Taxistas de Hong Kong se oponen a protestas de Ocupa Central
13 oct (Xinhua) -- Docenas de conductores hongkoneses se han reunido ante la oficina central de la policía y en el área de Admiralty para expresar el impacto negativo que las protestas de Ocupa Central han traído a sus negocios.
El presidente de la Unión de Taxistas de Hong Kong, Zong Wing Dak dice :"Los universitarios tendrían que ir a estudiar en lugar de quedarse a dormir en las calles. Que no nos molesten a los demás. Su felicidad está basada en nuestra miseria. Su felicidad está basada en las miserias de todos los hongkoneses."
Según la Unión de Taxistas de Hong Kong, la actividad del negocio ha sido afectada de manera muy severa desde el inicio de la protesta a finales de Septiembre. Muchos conductores han visto sus ganancias recortadas entre un 30 y un 50 por ciento.
Algunos no son capaces de hacer frente a sus gastos y se han visto obligados a dejar de conducir. Los miembros de la unión se han concentrado el domingo por la tarde en representación de todos los taxistas de la región. Según ellos, querían expresar su descontento con el movimiento Ocupa Central y hacer un llamamiento a los manifestantes para que abandonen las calles
14 octubre 2014
Gobierno chino no puede verse forzado por las protestas en Hong Kong, opina diario español
13 oct (Xinhua) -- El director del diario digital español El Mundo Financiero, José Luis Barceló, afirmó hoy que China, que suele aplicar una política eficazmente realista, buscará una solución ágil a la manifestación protagonizada por estudiantes en la Región Administrativa Especial de Hong Kong.
En un artículo titulado "Hong Kong Madrid, diferentes varas de medir", Barceló indicó que el gobierno chino "no puede verse forzado por las protestas convocadas en plena calle por personas que no responden a ninguna organización. En Madrid se digirió el problema de cierta manera. Dejemos que los chinos lo intenten resolver también sin injerencias externas, si no queremos vernos reflejados en ese espejo en tiempos venideros".
Hong Kong, agregó, cuenta hoy con una Ley Básica que funciona como una especie de "constitución reducida", por lo que mantiene un estatus diferenciado de la región interior de China. Subrayó que durante la etapa colonial, a Hong Kong se le designaba por parte de la corona británica un gobernador que no era chino, sino británico, al que no lo votaba nadie.
Bajo la jurisdicción especial que China le ha aplicado, anota, Hong Kong cuenta con un Consejo Legislativo que funciona como una especie de Parlamento y que consta de 60 miembros, de los que la mitad son elegidos por sufragio universal en circunscripciones geográficas, mientras que los otros 30 son elegidos por grupos de representantes de diferentes sectores económicos y sociales. El artículo recuerda que en la Puerta del Sol de Madrid hubo protestas muy parecidas a las de Hong Kong, en las que incluso llegaron a cercar el Congreso de los Diputados. "Ningún español hubiera consentido que China, Francia o cualquier otro país se hubiera inmiscuido en la política interior española para resolver esta cuestión", destaca.
"También tenemos una cuestión sediciosa en Cataluña, y el gobierno español no permite que nadie practique injerencia desde otros estados sobre este asunto. De la misma manera, me parece arriesgado tratar a la ligera el asunto de Hong Kong, al que se aplica una doble vara de medir muy peligrosa", continúa el texto.
Hoy se cumple el décimo sexto día de la manifestación protagonizada por estudiantes en Hong Kong.
21 octubre 2014
Oficina de jefe ejecutivo de HK explica comité de nominación ampliamente representativo
21 oct (Xinhua) -- La oficina del jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong de China dijo esta tarde que un comité de nominación ampliamente representativo no es sólo un asunto de cifras absolutas, sino también un asunto de tomar en cuenta las necesidades y prioridades de una amplia gama de sectores.
La oficina emitió el comunicado después de que el jefe ejecutivo CY Leung se reuniera el lunes con algunos medios de comunicación extranjeros para hablar de la composición del Comité de Nominación.
"Hong Kong tiene el requisito constitucional de formar un Comité de Nominación 'ampliamente representativo' como parte del proceso para elegir al jefe ejecutivo mediante el sufragio universal. Esto ha estado en la Ley Básica desde 1990", señaló la oficina en el comunicado.
El Comité Electoral actual de 1.200 miembros incluye a personas de una gama diversa de subsectores como alimentos, finanzas, importaciones y exportaciones, transporte, asuntos legales, medicina, educación, bienestar social, agricultura y pesca, deportes y artes interpretativas, grupos religiosos y representantes políticos.
El jefe ejecutivo subrayó la importancia de estos sectores en el informe del lunes a pesar del hecho de que algunos de ellos son muy pequeños, dice el comunicado.
"Cualquier candidato potencial a jefe ejecutivo debe, por lo tanto, dedicar tiempo y energía para tratar de reunir apoyo en tantos de estos sectores como sea posible para satisfacer el requisito de ser nominado por un grupo 'ampliamente representativo'. Cualquier candidato nominado en una elección de sufragio universal en Hong Kong tendrá que ganar la mayor cantidad de votos para ser elegido", indica el comunicado.
23 octubre 2014
Promoción de Estado de derecho en China necesita liderazgo de PCCh
23 oct (CCTV) -- El liderazgo del Partido Comunista de China (PCCh) debe ser asegurado en medio del proceso que sigue el país para impulsar el Estado de derecho, señala un documento clave emitido hoy en Beijing.
Los miembros del XVIII Comité Central del PCCh discutieron en la cuarta sesión plenaria que concluyó hoy, la forma de "avanzar integralmente en el Estado de derecho" en China socialista.
Un comunicado emitido después de la reunión de cuatro días establece las principales tareas necesarias para impulsar integralmente el Estado de derecho.
Las tareas incluyen mejorar el sistema socialista de leyes con características chinas, en el que la Constitución sea tomada como fundamento, fortalecer el cumplimiento de la Constitución y promover la administración por medio de la ley, dice el comunicado.
El Comité Central del PCCh también subrayó la necesidad de acelerar la construcción de un gobierno que acate la ley, para garantizar la justicia judicial, mejorar la credibilidad del sistema judicial, promover la conciencia pública sobre la ley, impulsar el desarrollo de una sociedad basada en la ley, mejorar la construcción de equipo y profundizar el liderazgo del PCCh para fomentar el Estado de derecho.
El documento indica que el proceso para promover el Estado de derecho necesita del liderazgo del PCCh, en tanto que las reglas del PCCh dependen del Estado de derecho. El partido debe tomar la dirigencia en todos los aspectos para promover el Estado de derecho.
"Solamente si el PCCh gobierna el país con base en la ley, se lograrán los derechos de la gente como amos de la nación y los asuntos sociales y de Estado serán manejados de acuerdo con la ley", establece el documento.
El Estado de derecho no sólo requiere del PCCh para gobernar el país con base en la ley sino también manejarse a sí mismo de acuerdo con las reglas y disciplinas del Partido, añade.
24 octubre 2014
Análisis de Xinhua: PCCh emite nuevo plan de acción sobre Estado de derecho
24 oct (Xinhua) -- El Partido Comunista de China (PCCh) emitió un nuevo plan de acción sobre el Estado de derecho en la segunda mayor economía del mundo, durante una reunión clave realizada esta semana.
En el documento se prometen reformas judiciales de gran alcance, al mismo tiempo que se subraya el papel dominante de la Constitución en el sistema legal del país.
La Cuarta Sesión Plenaria del XVIII Comité Central del PCCh se llevó a cabo del 20 al 23 de octubre.
Un comunicado emitido después del encuentro dice que la meta general de la campaña actual del PCCh de desarrollar el Estado de derecho es conformar un sistema que sirva al "Estado de derecho socialista con peculiaridades chinas" y construir un país regido por el "Estado de derecho socialista".
China trabajará para construir un gobierno que acate la ley y garantizará el liderazgo del PCCh en "el Estado de derecho socialista con peculiaridades chinas", agrega el comunicado.
También prometió gobernar al país de acuerdo con la Constitución.
Esta es la primera ocasión en que el Comité Central del PCCh tiene como tema central al Estado de derecho.
El comunicado dice que la reunión de cuatro días adoptó una decisión del Comité Central del PCCh sobre "importantes asuntos referentes al desarrollo integral del Estado de derecho" y escuchó un informe de trabajo del Buró Político del Comité Central del PCCh.
También se avalaron las decisiones previas del PCCh de revocar la calidad de miembros del Partido a cinco funcionarios de alto nivel -- Li Dongsheng, Jiang Jiemin, Wang Yongchun, Li Chuncheng y Wan Qingliang -- y a un general Yang Jinshan del Ejército Popular de Liberación.
Tres de los seis antes mencionados --Li Dongsheng, Jiang y Yang-- habían sido previamente miembros del XVIII Comité Central del PCCh.
Sus vacantes fueron cubiertas por el jefe del Buró Nacional de Estadísticas, Ma Jiantang; el jefe de la Administración Estatal de Asuntos Religiosos, Wang Zuo'an, y por Mao Wanchun, miembro del Comité Permanente del Comité Provincial de Shaanxi del PCCh.
"NO INTERFERIR"
El comunicado redactado cuidadosamente promete llevar a cabo reformas legales destinadas a dar a los jueces más independencia y limitar la influencia de funcionarios locales en los tribunales y en los casos.
El comunicado indica que desarrollarán un sistema para que a los funcionarios que interfieran en casos judiciales se les impongan deméritos o sean obligados a asumir la debida responsabilidad.
Los funcionarios serán criticados en notificaciones públicas si influyen en actividades judiciales o interfieren en un caso en particular, indica. La injusticia en el ámbito judicial puede infligir un "daño letal" a la justicia social, agrega.
El profesor Ma Huaide, vicerrector de la Universidad de Ciencias Políticas y Leyes de China, indicó que ésta es la primera ocasión en que el Partido prohíbe explícitamente en un documento del PCCh a los funcionarios que interfieran en casos judiciales y promete que los infractores asumirán la responsabilidad.
"Sólo garantizando la independencia de los órganos judiciales en la práctica de la justicia, independiente de influencias, tales como las órdenes administrativas, las relaciones personales o el dinero, la gente puede sentir que se ejerce justicia en el proceso judicial", afirmó.
China ha avanzado en la profundización de las reformas judiciales para atender las preocupaciones del público sobre la capacidad e imparcialidad de los tribunales que están recibiendo más casos que nunca.
En 2013, los tribunales locales conocieron de más de 14,22 millones de casos, lo que representa un aumento de 7,4 por ciento respecto a 2012.
Al elogiar la justicia como el "salvavidas" del Estado de derecho, el comunicado menciona que China mejorará el sistema en el que se ejercen los poderes judiciales, y fortalecerá la supervisión sobre las actividades judiciales.
Para impulsar más la independencia judicial, el Tribunal Popular Supremo establecerá tribunales de circuito para facilitar el manejo de casos judiciales presentados por el público de comunidades locales.
El país explorará el establecimiento de tribunales y fiscalías con jurisdicciones que abarquen diferentes regiones administrativas, y construirá un sistema en el que los órganos judiciales puedan emprender litigios de interés público, señala el comunicado.
Los jueces y fiscales asumirán la responsabilidad toda la vida de sus casos, y la participación pública será garantizada en los procesos judiciales, señala.
No se permitirá ninguna reducción ilegal de una sentencia, y el manejo de los casos judiciales no debe ser influenciado por relaciones personales, favores o sobornos, indica el comunicado.
NORMAS CONSTITUCIONALES
Otra característica alentadora del plan del PCCh de esta semana para impulsar el Estado de derecho es la referencia recurrente a la Constitución como la "esencia" del sistema socialista de leyes del país.
"Para lograr el Estado de derecho, el país debe gobernar con base en la Constitución", sostiene el documento.
Las palabras reflejan un discurso que pronunció el presidente chino Xi Jinping a finales de 2012, cuando subrayó que "ninguna organización o individuo tiene el derecho especial para hacer caso omiso de la Constitución y la ley, y cualquier violación a la Constitución y a la ley debe ser investigada".
Lo expertos en derecho también consideran al "régimen de la Constitución" como el nivel más elevado del Estado de derecho.
El profesor Xu Guangjian, vicedecano de la Escuela de Administración Pública de la Universidad Renmin de China, considera que los términos "régimen de la Constitución" y "gobernar de acuerdo con la Constitución" son acciones importantes preliminares para la construcción del Estado de derecho, porque presentan un sentido más profundo del Estado de derecho.
"Cumplir la Constitución no sólo es obligación de los ciudadanos, sino que también está integrado como parte de la filosofía de gobierno del Partido. Pienso que es uno de los factores más elevados de las reformas indicadas en el comunicado", dijo Xu.
En el comunicado de hoy también se promete reforzar el cumplimiento de la Constitución de China mediante un sistema de supervisión constitucional subordinado a la Asamblea Popular Nacional.
"Los esfuerzos para adherirse al Estado de derecho deben dar prioridad al régimen de la Constitución y para adherirse a la gobernanza mediante la ley, en primer lugar la acción de gobernar debe corresponder a la Constitución", menciona el documento.
Debe mejorar el sistema para garantizar la implementación de la Constitución y para supervisar la implementación, añade el comunicado.
La Asamblea Popular Nacional y su Comité Permanente, por otra parte, deben reforzar la supervisión del cumplimiento de la Constitución, indica el comunicado.
Además, las reglas de procedimientos y sistémicas respecto a la interpretación de la Constitución deben ser mejoradas, dice el comunicado. Además, pide a quienes tengan cargos de liderazgo nacional y local en legislaturas asegurar sus poderes legislativos.
LIDERAZGO DEL PARTIDO
El comunicado de hoy también subraya una vez más que el país garantizará el papel dirigente del PCCh en su búsqueda del Estado de derecho y cita que el liderazgo del Partido es "la garantía más fundamental" en el proceso.
"El liderazgo del PCCh está acorde con el Estado de derecho socialista", menciona.
El Estado de derecho necesita al liderazgo del PCCh y el régimen del PCCh depende del Estado de derecho, explica el documento.
Definido por la Constitución como líder del país, el Partido debe estar a la cabeza en todos los aspectos de la promoción del Estado de derecho, añade el comunicado.
"Sólo si el PCCh gobierna al país de acuerdo con la ley, se lograrán los derechos del pueblo como amo de la nación y los asuntos de Estado y sociales serán manejados de acuerdo con la ley", dice el comunicado.
El profesor Ma de la Universidad de Ciencias Políticas y Derecho de China destacó que desarrollar el Estado de derecho tiene el objetivo de reforzar el liderazgo del PCCh, no debilitarlo.
"El liderazgo del PCCh ha sido consagrado en la Constitución del país para garantizar que el liderazgo sea un requisito natural en el curso de la promoción del Estado de derecho", dijo Ma.
El profesor señaló que los esfuerzos para adherirse al gobierno regido por la ley deben ser un modelo básico del PCCh para gobernar al país.
"El PCCh, como partido gobernante del país, debe asumir el liderazgo para avanzar en el Estado de derecho, y él mismo debe actuar y usar su poder de acuerdo con la Constitución y la ley", añadió Ma.
Por otro lado, el comunicado agrega que el Estado de derecho no sólo pide que el PCCh gobierne al país de acuerdo con la ley, sino que también se conduzca de acuerdo con las reglas y disciplinas del Partido.
El comunicado pide regulaciones mejoradas y un sistema de Partido para fortalecer la autodisciplina y pide a los miembros del Partido que tomen la iniciativa para guiarse por las leyes del Estado.
La efectividad en aplicar el Estado de derecho será un indicio significativo al juzgar la labor de los funcionarios de varios niveles y será añadido al sistema de evaluación del desempeño, dice el comunicado.
El documento pide a todos los miembros del Partido que ayuden a llevar a cabo las decisiones principales del PCCh de profundizar integralmente la reforma y promover el Estado de derecho y tener la "fuerza de voluntad estratégica" para mantener un desarrollo económico sostenible y sano, mejorar el nivel de vida de la gente, eliminar los estilos de trabajo indeseables y ser estrictos con sus miembros.
26 octubre 2014
Alto líder enfatiza promoción de Estado de derecho
26 oct (Xinhua) -- Un alto líder del Partido Comunista de China (PCCh) pidió hoy un ambiente de medios de comunicación favorable para promover el Estado de derecho.
Liu Yunshan, miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité central del PCCh, habló en una reunión de representantes del frente de publicidad e ideológico.
Liu pidió a los asistentes estudiar e implementar el nuevo proyecto para el Estado de derecho, y prometió revisar la reforma judicial como fue establecida en la recién concluida cuarta sesión plenaria del XVIII Comité Central del PCCh.
Liu indicó que el frente debe entender y dar publicidad a los avances del Estado de derecho como una herramienta para mejorar el socialismo con características chinas.
"Debemos informar correctamente al público cuando diseminemos el espíritu de la cuarta sesión plenaria", dijo Liu, quien añadió que la relación entre el Estado de derecho y la reforma, y entre el liderazgo del Partido y el Estado de derecho deben ser explicadas con precisión.
26 octubre 2014
Expertos elogian impulso del Estado de derecho en China
26 oct (Xinhua) -- Los nuevos planes para impulsar el Estado de derecho en China beneficiarán a la economía nacional y estimularán el proceso de modernización del país asiático, destacaron varios expertos.
El imperio de la ley encabezó la agenda de la IV Sesión Plenaria del XVIII Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), celebrada del lunes al jueves pasados, primera vez que en un encuentro de este tipo se toma este asunto como tema central.
Las decisiones tomadas en la sesión plenaria son "un gran paso de avance y un gran intento de modernización", señaló Giuseppina Merchionne, profesora de idioma y cultura chinos en la Universidad Católica de Milán y la Universidad de Trento, Italia.
El presidente chino, Xi Jinping, "está realmente acelerando el paso, al menos en términos de principios que a su vez tienen algunos resultados prácticos", declaró Merchionne a Xinhua el viernes.
La promoción de la transparencia en los asuntos gubernamentales y la protección de los derechos humanos en los procedimientos judiciales son algunos de los puntos destacados del documento que la sinóloga definió como clave para combatir la corrupción que obstaculiza el desarrollo económico y social de China.
De hecho, el imperio de la ley siempre ha estado presente en la historia de China, reconoció la experta italiana. "En este momento, sin embargo, China sabe que no puede ser la economía más dinámica del mundo sin poner el Estado de derecho en el centro".
Este nuevo "camino progresista" quedó mucho más evidente con la "moralización de China" impulsada por Xi a todos los niveles, desde los funcionarios administrativos hasta las más altas esferas, visible concretamente en la reducción de los gastos y los privilegios públicos, agregó.
"Desde este intento de moralización, los líderes chino han pasado ahora al esfuerzo de modernización de colocar la ley en el centro, al igual que hacen otros países modernos y democráticos", subrayó Merchionne.
Stefano Cammelli, autor e historiador de la China contemporánea en el centro de investigación Polonews de estudios de la China contemporánea, coincidió en la importancia histórica de la reunión.
Centrarse en el impulso integral del imperio de la ley en China era "el punto de inflexión más importante y esperado por quienes aman a China y siguen con interés el gigantesco trabajo de la reconstrucción racional realizado por el PCCh", explicó el profesor.
"La percepción de la importancia de materializar el Estado de derecho es un elemento esencial para el futuro de China y resultó una muy buena noticia saber que el Comité Central (del PCCh) lo ha situado en el mismo centro de sus programas", añadió Cammelli.
Kenneth G. Lieberthal, miembro de la Institución Brookings, consideró que asumir el imperio de la ley como tema de una reunión del Comité Central del PCCh constituye una dirección positiva.
La dirección de China desea lograr que el sistema jurídico opere de una manera más regularizada, transparente, menos corrupta y con mayor calidad, sujeto en menor medida a la intervención de intereses personales y de los gobiernos locales, acotó.
Yakov Berger, investigador del Instituto de Estudios del Lejano Oriente de la Academia de Ciencias de Rusia, opinó que la adaptación y el ajuste de la ley tras la reunión deben realizarse dentro del marco de la Constitución de China.
Además, se refirió a la importancia de combatir la corrupción, tarea en que, dijo, el presidente Xi se ha ganado un merecido reconocimiento. "El problema de la corrupción cambia el destino de un partido gobernante, y también tiene que ser visto como un asunto de seguridad nacional", apuntó Berger.
Al respecto elogió los logros de China en la lucha contra la corrupción desde el XVIII Congreso Nacional del PCCh hace dos años. La corrupción corroe la imagen del PCCh, y este debe continuar sus esfuerzos para combatir el problema, manifestó Andrei Karneyev, del Instituto de Estudios de Asia y Africa de la Universidad Estatal de Moscú. Según Karneyev, el Estado de derecho brinda las mejores armas contra la corrupción, lo que, dijo, explica por qué el PCCh lo convirtió en tema central de la IV Sesión Plenaria.
26 octubre 2014
Líderes empresariales de Hong Kong: Movimiento Occupy Central daña economía y orden social
26 oct (Xinhua) -- Varios líderes empresariales de Hong Kong han criticado al Movimiento Occupy Central de un mes de duración porque dicen que el movimiento ilegal ha alterado el orden social de Hong Kong y causará daños de largo plazo al ambiente empresarial del centro financiero asiático.
Cheng Kar-shun, presidente de Nuevo Desarrollo Mundial y miembro del Comité Permanente de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh), dijo a un medio de comunicación local que el hecho de que los organizadores del movimiento Occupy Central estén sacrificando los intereses del pueblo de Hong Kong para buscar la democracia no da indicios de democracia.
Al señalar que se está usando la pasión de algunos estudiantes en la manifestación, pidió a los estudiantes ver de frente la realidad y retirarse de los distritos ocupados.
El Estado de derecho es la piedra angular de Hong Kong y el movimiento ilegal lo va arruinar, señaló, y agregó que no puede entender por qué algunos jurisprudentes deliberadamente violan la ley al instigar a la gente a participar en la actividad ilegal.
Li Ka-shing, presidente de la compañía Cheung Kong (Holdings) Limited, pidió a los manifestantes regresar a casa. Dijo en un comunicado que si el Estado de derecho de Hong Kong se derrumba, sería el "mayor pesar" para la región. "Pidió a todos no agitarse y no permitir que la pasión se convierta en los arrepentimientos de mañana", indicó.
Otro magnate de las bienes raíces, Lee Shau-kee, presidente de Henderson Land Development, criticó al movimiento como un acto de destrucción que no sólo posee un impacto adverso contra la economía, finanzas y prosperidad social de Hong Kong, sino que también daña su reputación internacional.
Woo Kwong-ching, cuyos negocios van desde televisión por cable hasta el transbordador Star Ferry, declaró que como el movimiento ilegal ha continuado por muchos días, la libertad de expresión de los ciudadanos de Hong Kong bajo el marco de "un país, dos sistemas" ha sido visto por el mundo. Pero que la ocupación sin fin de los caminos no puede permitirse, señaló. Dio la bienvenida al diálogo entre la Federación de Estudiantes local y el gobierno, pero advirtió que si los estudiantes continúan evitando que el gobierno haga lo que debe hacer, el resultado será desastroso.
El presidente de la compañía K. Wah Group, Lui Che-woo, dijo que siempre ha estado en contra del movimiento porque daña a la economía de Hong Kong. También pidió que todos se opongan al movimiento o que de otra forma la prosperidad económica de la ciudad será muy afectada.
Robin Chan, presidente de Asia Financial Holdings Ltd, dijo que el movimiento ha durado mucho tiempo y causado impactos cada vez más negativos sobre el tránsito y otros negocios de Hong Kong, así como en la imagen de la región como centro financiero internacional. Enfatizó que es momento de parar antes de ir demasiado lejos y dijo que "he estado viviendo en Hong Kong por décadas. Espero, por el futuro de Hong Kong como tierra bendecida, que los estudiantes puedan mostrar sinceridad y sostener conversaciones con el gobierno de una manera pacífica y racional".
Ho Tsu-kwok, presidente de la empresa Sing Tao News Corporation Limited y miembro del Comité Permanente de la CCPPCh, mencionó que los manifestantes del movimiento ilegal han arruinado gravemente el espíritu del Estado de derecho del que Hong Kong ha estado orgulloso por mucho tiempo y que las actividades egoístas han causado "daños internos" en la comunidad local.
Ho criticó que el acto de los manifestantes que ocuparon algunos de los caminos principales de Hong Kong bajo la bandera de "ocupación pacífica" no es de ninguna manera pacífico. Dijo que espera que los estudiantes puedan buscar la democracia de una manera adecuada en lugar de ser utilizados fácilmente para desafiar el espíritu del Estado de derecho". De otra manera, Hong Kong sufrirá un pérdida desastrosa".
El presidente de Hang Lung Group Ltd., Ronnie Chan, dijo que los manifestantes están buscando su bienestar personal a través del movimiento ilegal y menospreciando la Ley Básica.
Kuok Hock Nien, conocido por sus refinerías de azúcar en Asia, participó en la campaña de firmas para oponerse al movimiento Occupy Central junto a su familia.
Las cinco cámaras de comercio de Hong Kong emitieron un comunicado conjunto que denuncia al movimiento ilegal y pide a los manifestantes salir lo más pronto posible de las calles que han ocupado.
La Cámara de Comercio General China, la Asociación de Manufactureros Chinos de Hong Kong, la Cámara de Comercio General de Hong Kong, la Federación de Industrias de Hong Kong y la Asociación China de Importadores y Exportadores de Hong Kong señalan en el comunicado que el movimiento ilegal está a punto de salirse de control y que apoyan que la policía mantenga el orden público de acuerdo con la ley y restaure la estabilidad y prosperidad de Hong Kong lo más pronto posible.
Irons Sze, presidente de la Asociación de Manufactureros Chinos de Hong Kong, dijo que el impacto adverso del movimiento en la economía de Hong Kong ha emergido o ha crecido. Si la economía se deprime con una mayor tasa de desempleo, serán los ciudadanos de Hong Kong quienes paguen el precio. "Entre más dure el movimiento, mayor será el daño que hará a Hong Kong", dijo Sze, quien añadió que la división social se volverá inevitable si la confrontación persiste, lo que provocará impactos adversos de largo alcance para Hong Kong.
Una mayor cantidad de personas del círculo empresarial local ha expresado también su voz contra el movimiento ilegal.
26 octubre 2014
Ocupa Central, lejos de ser "manifestaciones repentinas": BBC
26 oct (Xinhua) -- Lejos de ser "manifestaciones repentinas", el actual movimiento Ocupa Central de Hong Kong fue planeado hace cerca de dos años con la participación de fuerzas externas, publicó la BBC en uno de sus artículos en línea.
Es un "secreto a voces" del Foro de Libertad de Oslo, considerado "una de las mayores reuniones de activistas de los derechos humanos en el mundo", que los planes de las manifestaciones fueron tramados hace cerca de dos años, escribió Laura Kuenssberg, corresponsal en jefe de BBC Newsnight. "Activistas de la democracia" de todo el mundo ayudaron a "organizar su lucha, los reunieron", se indicó en el artículo.
Desde enero de 2013, los "organizadores" prepararon un plan para persuadir a 10.000 personas de ocupar las avenidas del centro de Hong Kong, agregó Kuenssberg.
"Sus estrategias no sólo fueron planear el momento y la naturaleza de las manifestaciones, sino también cómo debían hacerse", se indicó en el informe. Muchos de los manifestantes, quizá más de 1.000 de ellos, recibieron capacitación específica para ayudar a hacer la campaña lo más efectivo posible.
"Cómo mantener filas, cómo hablar con la policía, como manejar su propio movimiento, cómo usar a los policías en su movimiento, gente que está capacitada especialmente", dijo Jamila Raqib, director de la Institución Albert Einstein, con sede cerca de Boston.
Ya sea en Georgia, Ucrania, Egipto o Hong Kong "pueden ver estos movimientos y ver el conjunto de reglas", dijo Serdja Popovic, citada en el artículo. Popovic fue uno de los líderes estudiantiles que participaron en el derrocamiento de Slobodan Milosevic.
27 octubre 2014
China establecerá Día Nacional de Constitución
27 oct (Xinhua) -- China fijará el 4 de diciembre como el Día Nacional de la Constitución para fomentar el imperio de la ley.
Durante esa jornada se organizarán actividades nacionales para promover la Constitución, según un anteproyecto de ley presentado para su discusión en la sesión bimestral del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (APN, la máxima legislatura china), que se celebrará desde hoy lunes hasta el sábado.
La máxima legislatura china adoptó la Constitución el 4 de diciembre de 1982, basada en una versión promulgada en 1954. La propuesta fue realizada para mejorar la concienciación social sobre la Constitución, promover su espíritu y fortalecer su implementación, apuntó Li Shishi, director de la Comisión de Asuntos Legislativos del Comité Permanente de la APN.
En la cuarta sesión plenaria del XVIII Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) que se celebró la semana pasada, el PCCh prometió mejorar el sistema legal socialista con características chinas, en el cual la Constitución se toma como el núcleo.
"Para hacer realidad el imperio de la ley, el país debe ser gobernado de acuerdo con la Constitución", explicó el comunicado publicado después del pleno. "Basándose en esto, es necesario que el Comité Permanente de la APN establezca un Día Nacional de la Constitución a través de los procedimientos legislativos", agregó Li,
La plena implementación de la Constitución es una de las máximas prioridades para impulsar el imperio de la ley y construir un país bajo "el Estado de Derecho socialista", indicó el proyecto de ley.
Ninguna organización o individuo debe tener el privilegio de estar por encima de la Constitución. Todas las actividades que la violen debe ser reprimidas y rectificadas, según el proyecto de ley.
27 octubre 2014
China apoya extensión de derecho a demandar a gobierno por compensación de tierras
27 oct (Xinhua) -- La máxima legislatura china tiene la intención de ampliar el derecho de la gente a demandar al gobierno si las autoridades no cumplen los contratos firmados con los ciudadanos sobre los asuntos relacionados con tierras.
Los tribunales lanzarán procedimientos administrativos si el gobierno es demandado por violar los acuerdos sobre compensación de tierras y casas y las operaciones comerciales franquiciadas por el gobierno, según el borrador de enmienda a la Ley de Procedimientos Administrativos presentado hoy lunes al Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional para su tercera lectura.
27 octubre 2014
China considera abolir pena de muerte para nueve tipos de crímenes
27 oct (Xinhua) -- Los legisladores chinos están considerando eliminar la pena de muerte para nueve tipos de crímenes, incluido el contrabando de armas y materiales nucleares.
El proyecto de enmienda al Código Penal fue presentado hoy lunes al Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (APN) para su primera lectura durante la sesión bimestral de este máximo órgano legislativo del país, que se celebra del lunes al sábado.
Los nueve tipos de delitos abarcan el contrabando de armas, municiones, materiales nucleares o monedas falsas; la falsificación de dinero; la recaudación de fondos por medio de fraude; la organización la prostitución o forzamiento a otras personas a ejercerla; la obstrucción a un comandante o una persona en servicio para ejercer sus funciones, y la fabricación de rumores para confundir a los demás durante el periodo de guerra, de acuerdo con el proyecto.
28 octubre 2014
Delegación de PCCh participará en seminarios sobre Estado de derecho en Vietnam y Laos
28 oct (Xinhua) -- Una delegación del Partido Comunista de China (PCCh) visitará Laos y Vietnam para participar en seminarios teóricos sobre el "Estado de derecho" en los dos países, entre el 31 de octubre y el 5 de noviembre, a invitación del Partido Revolucionario Popular de Laos (PRPL) y el Partido Comunista de Vietnam (PCV).
La delegación, dirigida por Liu Qibao, jefe del Departamento de Publicidad del Comité Central del PCCh, acudirá al tercer seminario teórico entre el PCCh y el PRPL, y al décimo evento del mismo tipo entre el PCCh y el PCV, que se centrarán en la "construcción de un Estado de derecho socialista".
Liu también es miembro del Buró Político del Comité Central del PCCh y miembro del Secretariado del Comité Central del PCCh.
En la cuarta sesión plenaria del XVIII Comité Central del PCCh que se celebró en la capital china de Beijing la semana pasada se adoptaron decisiones sobre el impulso del Estado de derecho.
28 octubre 2014
Enfoque de China: Xi pide promover Estado de derecho y profundizar reformas
28 oct (Xinhua) -- El presidente de China, Xi Jinping, pidió hoy promover el Estado de derecho y profundizar de manera integral la reforma.
Xi hizo las declaraciones en la sexta reunión del Grupo Dirigente para la Reforma Integral. El presidente dijo que la reforma necesita el Estado de derecho como su garantía y que el Estado de derecho necesita a la reforma.
En la cuarta sesión plenaria del 18º Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), celebrada en Beijing la semana pasada, se aprobaron decisiones sobre "importantes asuntos relacionados con la promoción integral del Estado de derecho".
El Comité Central del PCCh aprobó en noviembre del año pasado una decisión sobre la profundización integral de la reforma. Xi afirmó que ambas decisiones se acompañan. El grupo dirigente discutió en una reunión sostenida hoy la democracia consultiva socialista, la Zona de Libre Comercio de Shanghai (ZLC) y un nuevo tipo de grupo de expertos. En la reunión también se aprobó un plan para abrir la infraestructura científica y el equipo grande al público.
Xi describió la democracia consultiva como una gran creación del PCCh y del pueblo chino y como una forma singular de democracia y exhortó a construir consensos mediante amplias consultas.
Un sistema de democracia consultiva que funcione bien bajo la dirigencia del PCCh garantizará que el pueblo siga siendo el que mande en la nación y viva conforme a la ley, dijo Xi.
Respecto de la ZLC de Shanghai, Xi dijo que las lecciones aprendidas deben ser reproducidas "tan pronto como sea posible" y comparó la zona con las semillas cultivadas de una huerta experimental. "Debemos plantar estas semillas en más tierra de modo que las flores florezcan y los frutos sean cosechados tan rápidamente como sea posible", dijo Xi.
Alrededor de 12.000 compañías se han establecido en la ZLC de Shanghai desde su puesta en marcha en septiembre del año pasado. El comercio exterior en la ZLC de Shanghai ascendió a 747.000 millones de yuanes (122.000 millones de dólares) en su primer año. Se planean varias ZLC en otros lugares adecuados además de Shanghai.
Xi indicó que existen algunos problemas en cuanto a la distribución de los recursos para la investigación científica y tecnológica, lo que ha conducido al desperdicio y a la repetición de proyectos. El presidente pidió abrir algunos de las mayores infraestructuras e instrumentos científicos y tecnológicos a la sociedad en general. Los recursos intelectuales son los más importantes y cruciales recursos de un país. Entre más ardua sea la reforma, más apoyo intelectual se necesita, dijo el presidente chino.
Aunque los grupos de expertos de China han hecho importantes contribuciones a la reforma y modernización, no han mantenido el ritmo de desarrollo de la sociedad. China carece de grupos de expertos con influencia y reputación a nivel internacional, dijo Xi.
"Un nuevo tipo de grupos de expertos con características chinas es una misión importante y apremiante. Deben concentrarse en la toma de decisiones científicas y democráticas, en la modernización del sistema de gobierno y en el reforzamiento del poder suave de China", dijo Xi en la reunión.
Los grupos de expertos deben ser encabezados por el PCCh y deben mostrar características y estilo chinos. Además, estos grupos deben apegarse al espíritu científico a la vez que animan a los investigadores a realizar exploraciones audaces. Los grupos de expertos deben concentrarse en el panorama general, añadió Xi.
Los grupos de expertos afiliados a todos los departamentos, partido, gobierno, la Academia de Ciencias Sociales de China, el ejército, empresas, así como los grupos de expertos no gubernamentales, deben ser desarrollados de manera coordinada para formar un sistema con tareas y objetivos claros, dijo el presidente.
Xi también resaltó la importancia de la reputación e influencia internacionales y el profesionalismo de los grupos de expertos. A la reunión asistieron Li Keqiang y Liu Yunshan, integrantes del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del PCCh y subjefes del grupo. Xi dijo que una legislación racional y lógica es importante en la interacción entre reforma y Estado de derecho. Las principales reformas requieren una base legal y una legislación que se adapte de manera activa a las necesidades de reforma y desarrollo.
Las reformas que demuestren su efectividad deben ser convertidas en legislación y las reformas que necesiten ser probadas deben ser autorizadas a través de un proceso legal.
Xi también pidió la enmienda o abolición de las leyes y regulaciones que no puedan adaptar la reforma y la clara interpretación de la ley. Más de 180 artículos presentados para la reforma del Estado de derecho en la cuarta sesión plenaria deben ser incluidos en el plan general de reforma de este país, dijo Xi.
29 octubre 2014
Presidente chino describe relaciones entre PCCh y Estado de derecho como cuestión central
29 oct (Xinhua) -- El presidente chino Xi Jinping dijo que las relaciones entre el Partido Comunista de China (PCCh) y el Estado de derecho son "la cuestión central para la construcción de un país con el Estado de derecho".
La cuarta sesión plenaria del XVIII Comité Central del PCCh se celebró la semana pasada y ha adoptado una decisión de promoción integral del Estado de derecho en China.
Xi, también secretario general del Comité Central del PCCh, hizo una interpretación de la decisión publicada hoy martes, diciendo que la adhesión al liderazgo del Partido, el socialismo con características chinas y la aplicación de la teoría del Estado de derecho con características chinas son las "claves para hacerlo bien en la promoción integral del imperio de la ley".
"El liderazgo del Partido es la característica más esencial del socialismo con características chinas y la garantía más fundamental del Estado de derecho socialista", dijo Xi, de acuerdo con su interpretación. El socialismo con características chinas es la base fundamental para el sistema del Estado de derecho socialista y la garantía más sistémica para la promoción integral del Estado de derecho, agregó Xi.
La decisión señala que permanecer fiel al liderazgo del Partido es el requisito fundamental para el Estado de derecho socialista y también es esencial para el Partido y el Estado. Asimismo, está relacionado con los intereses y el bienestar de todo el pueblo.
El liderazgo del Partido y el Estado de derecho son coherentes uno con el otro, pues el Estado de derecho socialista debe adherirse al liderazgo del Partido, mientras que el liderazgo del Partido debe descansar sobre el Estado de derecho socialista, según la decisión.
Combinar el liderazgo del Partido, que el pueblo se convierta en dueño del país y el imperio de la ley es una experiencia básica del Estado de derecho socialista de China. La Constitución, como la ley fundamental del Estado, establece el liderazgo del Partido.
"Tenemos que hablar (de ella) con confianza en nosotros mismos de una manera grande. (Necesitamos) explicar las características esenciales de nuestro Estado de derecho socialista para reformar desde la base y garantizar una correcta comprensión de los hechos", manifestó Xi.
29 octubre 2014
Presidente Xi afirma que China seguirá camino socialista en Estado de derecho
29 oct (Xinhua) -- El presidente chino, Xi Jinping, aseguró hoy martes que China seguirá indefectiblemente el camino del Estado de derecho socialista con características chinas. Xi dijo que el camino, que encarna los éxitos logrados y la experiencia en la construcción del Estado de derecho socialista, es la única vía correcta.
Xi hizo estas declaraciones en un comunicado que explica las decisiones de la cuarta sesión plenaria del XVIII Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), publicado hoy. La reunión se celebró del 20 al 23 de octubre en Beijing, capital de China.
En la reunión se decidió promover el Estado de derecho y la meta general consiste en crear un sistema que sirva para "el Estado de derecho socialista con características chinas" y la construcción de un país según "el Estado de derecho socialista."
De acuerdo con las decisiones, bajo el liderazgo del PCCh, China se mantendrá fiel al sistema socialista con características chinas en su empeño por lograr un sistema legal completo, la aplicación efectiva del Estado de derecho y una supervisión estricta del mismo.
Las decisiones sobre los "asuntos principales relativos a la promoción plena del Estado de derecho" también indicaron que China tiene como objetivo construir un gobierno y una sociedad respetuosos con la ley.
El presidente chino aseguró que mientras se promueve el Estado de derecho, todos los trabajos deben realizarse enfocados a la formación de un sistema que sirva para el Estado de derecho socialista con características chinas.
Realizar la meta general de promover el Estado de derecho conduce no sólo a la modernización de la gobernanza del Estado, sino también a la profundización de la reforma.