

José María García de Tuñón Aza
Oviedo, España 1936. Formado en empresariales, su vida laboral transcurrió prácticamente en la empresa privada en el terreno de la administración, manteniendo frecuentes colaboraciones periodísticas, sobre todo en el periódico Región de Oviedo (en 1969-1970 fue corresponsal de la Agencia EFE en Oviedo). Una vez jubilado se viene dedicando a estudiar y escribir sobre asuntos históricos. Tiene publicados los siguientes libros: José Antonio y la República (Tarfe, Oviedo 1995, 176 págs.; 2ª ed. revisada, Tarfe, Oviedo 1996, 226 págs.); Luys Santa Marina (Fundación Ramiro Ledesma, Oviedo 1999, 90 págs.); Apuntes para una historia de la Falange asturiana (Fundación Ramiro Ledesma, Oviedo 2001, 159 págs.); El socialismo fuera de la ley (Fundación Ramiro Ledesma, Oviedo 2002, 172 págs.); José Antonio y los poetas (Plataforma 2003, Madrid 2003, 194 págs.); Pancho Cossío (Oviedo 2005, 44 págs.), Escritos y reflexiones (Oviedo 2005, 359 págs.); Escritos y reflexiones II (Oviedo 2006, 323 págs.); Vida y versos de 18 poetas españoles. De Manuel Machado a Angel Mª Pascual (Oviedo 2008, 250 págs.); Prelados de la guerra para la paz (Oviedo 2009, 125 págs.).
puede reordenarse por cualquier campo
aut |
año.mes |
num.pg |
sec |
título |
jta | 2004.10 | 32.10 | art | La Revolución de Octubre de 1934 en Asturias |
jta | 2006.01 | 47.19 | art | Miguel Hernández, el poeta marcado por el dolor |
jta | 2006.09 | 55.14 | art | Leopoldo Panero, la verdad en persona |
jta | 2009.06 | 88.13 | art | Segura, el cardenal que expulsó la II República |
jta | 2009.10 | 92.10 | art | La Revolución de Asturias |
jta | 2009.11 | 93.10 | art | Recordando a Pío Baroja |
jta | 2010.01 | 95.11 | art | Herrera Oria, el cardenal periodista |
jta | 2010.03 | 97.13 | art | José Antonio Balbontín, poeta y político comunista |
jta | 2010.05 | 99.13 | art | El Frente Popular |
jta | 2010.07 | 101.09 | art | Clara Campoamor, impulsora del voto femenino |
jta | 2010.09 | 103.11 | art | Victoria Kent |
jta | 2010.11 | 105.13 | art | Vidal y Barraquer, el cardenal que creyó en la paz |
jta | 2011.01 | 107.09 | art | Mercedes Sanz-Bachiller, fundadora de Auxilio Social |
jta | 2011.03 | 109.09 | art | Dionisio Ridruejo, político y poeta |
jta | 2011.05 | 111.09 | art | Trabajo y vida de María de Maeztu |
jta | 2011.07 | 113.09 | art | La melancolía de María Teresa León |
jta | 2011.09 | 115.09 | art | Pla y Deniel, el obispo de la «Cruzada» |
jta | 2011.10 | 116.09 | art | El incendio de la Universidad de Oviedo y el acta del Claustro de 17 de octubre de 1934 |
jta | 2012.02 | 120.09 | art | Mercedes Fórmica, «una voz en el silencio» |
jta | 2012.04 | 122.09 | art | El Canto general de Pablo Neruda y el Canto personal de Leopoldo Panero |
jta | 2012.06 | 124.09 | art | Miguel de Unamuno y su res pública |
jta | 2012.08 | 126.08 | art | Melquiades Álvarez: «un ateniense en el ágora» |
jta | 2012.10 | 128.03 | art | El cardenal Isidro Gomá, un catalán que amó a España |
jta | 2012.12 | 130.09 | art | Alvaro Cunqueiro, vida y obra |
jta | 2013.02 | 132.08 | art | Eugenio d'Ors y José Antonio |
jta | 2013.04 | 134.08 | art | El «Lenin español» |
jta | 2013.06 | 136.08 | art | Gerardo Diego, el poeta versatil |
jta | 2013.09 | 139.08 | art | Carmen de Icaza, escritora y política |
jta | 2013.11 | 141.09 | art | La poesía de Luis Rosales |
jta | 2014.01 | 143.10 | art | Vida y obra de Eduardo Marquina |
jta | 2014.04 | 146.10 | art | Eugenio D'ors, el bien plantado |
jta | 2014.07 | 149.10 | art | César González-Ruano, la voz lúcida de una prosa |
jta | 2014.11 | 153.10 | art | Concha Espina |
jta | 2015.03 | 157.10 | art | Parlamentarias en la II República |
jta | 2015.12 | 166.11 | art | Rafael García Serrano y su gran esperanza |
jta | 2016.03 | 169.11 | art | Manuel Machado, el poeta de Sevilla |
jta | 2016.08 | 174.36 | art | Música de Bach para despedir a Bueno |
jta | 2016.11 | 177.10 | art | Fray Bartolomé de las Casas |
jta | 2017.04 | 179.12 | art | Juan Negrín López |
jta | 2019.10 | 189.08 | art | Agustín de Foxá, un diplomático poeta |
jta | 2004.09 | 31.15 | com | “Hispanidad”: historia y significación de la palabra |
jta | 2004.11 | 33.14 | com | Setenta años después de la Revolución de Asturias |
jta | 2009.04 | 86.21 | com | Marciano Pedro Durruti Domingo |
jta | 2011.12 | 118.09 | doc | La causa de Marciano, el hermano falangista de Buenaventura Durruti |
jta | 2022.10 | 201.12 | art | Alberto Buela: filósofo argentino |
jta | 2023.04 | 203.14 | lib | José Antonio visto por un emigrante |
Más sobre José María García de Tuñón Aza
→ José María García de Tuñón Aza en Lechuza

© nodulo.org