Separata de la revista El Catoblepas • ISSN 1579-3974
publicada por Nódulo Materialista • nodulo.org
El Catoblepas • número 61 • marzo 2007 • página 20
El 16 de marzo de 2007 la Asamblea Popular Nacional, máximo órgano legislativo de China, reunida en Pequín, aprobó la Ley de la Propiedad, que garantiza los mismos derechos a las propiedades públicas y privadas. Tres años antes, en marzo de 2004, la sesión plenaria de la Asamblea Popular Nacional ya había reformado la Constitución de la República Popular China incluyendo cláusulas explícitas que contemplan la propiedad privada. A lo largo de estos tres años se fue elaborando la Ley de la Propiedad, y la propaganda fue acostumbrando al Pueblo a la nueva realidad que se había decidido afrontar, presentada ideológicamente como asociada a «la protección de los derechos humanos» y a la «democracia». Incluso en el verano de 2006, durante las conmemoraciones del 85 aniversario de la celebración en Shangai del I Congreso Nacional del Partido Comunista de China (el 23 de julio de 1921), no pareció inconveniente recordar, envuelto en la lejanía y como una suerte de anacronismo respecto del presente, el programa que entonces había adoptado el Partido Comunista de China: «derrocar a la burguesía con el concurso del ejército revolucionario del proletariado», «adoptar la dictadura del proletariado para alcanzar el objetivo de la lucha de clases: la eliminación de las clases», «abolir el sistema de propiedad privada del capital» y «unirse a la III Internacional».
La doctrina oficial que hoy asumen los 68 millones de miembros con los que cuenta el Partido Comunista de China, aquella institución política fundada en julio de 1921, reconoce que:
«Desde 1921, el Partido Comunista de China dirigió al pueblo chino en una ardua lucha, logró derrocar la dominación del imperialismo, el feudalismo y el capitalismo burocrático y fundar en 1949 la República Popular China. Luego, a la cabeza del pueblo de todas las etnias, luchó por salvaguardar la independencia y la seguridad del Estado, hacer efectivo el viraje de la nueva democracia al socialismo y desplegar de manera planificada y a gran escala la construcción socialista, lo que permitió un desarrollo económico y cultural sin precedentes. Coronada básicamente en 1956 la transformación socialista de la propiedad privada de los medios de producción, el Partido Comunista de China, debido a su inexperiencia, cometió algunos errores en el curso de la dirección de la causa de la construcción socialista. La 'Gran Revolución Cultural' que tuvo lugar entre 1966 y 1976 fue un grave error, de carácter global y a largo plazo. En octubre de 1976 se puso término a dicha 'Revolución' y China entró en una nueva etapa histórica de desarrollo. En la III Sesión Plenaria del XI Comité Central del Partido Comunista de China, celebrada a finales de 1978, se produjo un gran giro, el más trascendental desde la fundación de la República Popular. Al año siguiente, el Partido Comunista de China empezó a poner en práctica la política de reforma y apertura, preconizada por Deng Xiaoping. China ha conseguido enormes éxitos, universalmente reconocidos, en el terreno de la economía nacional y del desarrollo social, lo que ha supuesto gigantescos cambios en la fisonomía del país. Este ha sido el período de mayor desarrollo desde 1949 y también el período en el que el pueblo ha podido obtener más beneficios concretos.»
Los dirigentes comunistas chinos contemplan que en 2020 el «estado de bienestar» sea tal que cada familia disponga de un automóvil de su propiedad, de manera que cientos y cientos de millones de chinos puedan ir en sus propios automóviles a las conmemoraciones del primer centenario del Partido Comunista de China... si es que esta aliciana «sociedad socialista armoniosa» resiste.
9 de marzo de 2004
China constitucionalizará protección de propiedad privada
Los legisladores chinos empezaron el lunes, a deliberar si especificar o no, la inviolabilidad de la propiedad privada en la Constitución del país.
El proyecto de enmienda sobre la Constitución, una vez aprobado, sería un «progreso histórico», señaló, Wang Zhaoguo, vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional(APN), que resumió hoy a los delegados el proyecto de enmienda constitucional en la actual sesión anual de la X APN celebrada en el Gran Palacio del Pueblo en la capital china. (Xinhua)
12 de marzo de 2004
En enmiendas de Constitución se refleja construcción de un socialismo con particularidades propias de China
La Constitución de China, un documento de grandes solemnidades, consta de más de diez mil caracteres, cada uno de los cuales tiene muchos pesos.
En los últimos veinte y tantos años, ha sido sometida a cuatro revisiones. Cada revisión refleja el proceso de desarrollo del Gobierno en la administración del país con arreglo a la ley.
A través de las revisiones introducidas en la actual Constitución, se puede palpar que el Partido Comunista de China (PCCh) conduce al pueblo chino en la búsqueda del camino para construir un socialismo con peculiaridades propias de China, profundizando incesantemente su conocimiento sobre la ley de la construcción del socialismo, sobre la ley para administrar el país y sobre la ley del desarrollo social de toda la humanidad.
La creación del Partido por los intereses públicos y la gobernación del país en bien del pueblo, he aquí la fe inquebrantable que el PCCh ha mantenido desde el primer día de su fundación. Construir un país socialista próspero, poderoso, democrático y civilizado es el objetivo que persigue incansablemente la nación china. Los diputados a la Asamblea Popular Nacional (APN) y los miembros del Comité Nacional de la Conferencias Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh) valoran altamente la introducción en el prólogo de la Constitución las referencias del importante pensamiento de la «triple representatividad» y del «desarrollo coordinado de la civilización en lo material, político y espiritual». Es una enmienda que responde al deseo de centenares de millones de ciudadanos chinos, y es considerado como la opción más solemne del partido gobernante por parte los diputados de la APN y de los miembros de CCPPCh en materia de la Constitución.
La gran práctica de la construcción de un socialismo con peculiaridades propias de China ha dejado sus huellas en la Carta Magna de la República.
—Conocemos la situación del país: introducimos sucesivamente en la Constitución las referencias de «nuestro país se halla en la etapa primaria del socialismo» y «durante un largo período nuestro país se encuentra en la etapa primaria del socialismo».
—Hemos encontrado un camino en la exploración: en la Constitución revisada en 1999 se define en términos explícitos que «a lo largo del camino para la construcción de un socialismo con peculiaridades propias de China, concentramos nuestras energías en la modernización socialista del país».
—Hemos encontrado la fuerza motriz para el avance: introducimos en la Constitución la referencia de «persistir en la reforma y apertura», disipando las dudas sobre ¿habrá cambios o no en el camino de la reforma?
—Hemos llegado a tener en claro la orientación de la reforma: la referencia de «la economía de mercado socialista» fue introducida en la Constitución revisada en 1993, lo que concitó la atención de todo el mundo.
—Hemos realizado un salto en el conocimiento sobre el sistema económico básico del socialismo: dejamos establecida en la Constitución la referencia sobre el sistema de distribución según el trabajo realizado como lo principal con la coexistencia de otros sistemas de distribución.
Li Zhongjie, subdirector de la Sección de Investigación de la Historia del Comité Central del PCCh, señala: «La reforme es una revolución, y los profundos cambios que conlleva y las teorías cristalizadas en ellos se manifiestan en repetidas revisiones de la Constitución desde la reforma y apertura. Es la llave dorada para comprender las diversas revisiones de la Constitución.» Agrega: «Las cuatro revisiones de la Constitución tienen en común una línea de continuidad histórica, y están relacionadas, una más profunda que otra. Esto demuestra que es más madura y más firme nuestra comprensión sobre la ley de la construcción socialista.»
En diciembre de 2003, los miembros del Buró Político del nuevo Comité Central del Partido se reunió para un estudio colectivo, abordando específicamente el tema de la Constitución. Zheng Chengsi, diputado a la APN e investigador del Instituto de Ciencia Jurídica de la Academia de Ciencias Sociales de China, sostiene que la gran atención del Comité Central del PCCh a la Constitución demuestra tanto la suprema autoridad de este documento como la nueva comprensión del Partido sobre la ley de ejercer el poder.
El PCCh, como partido gobernante, ha tenido una comprensión cada vez más profunda sobre la ley de ejercicio de poder en su largo trayecto desde la revolución popular hasta el ejercicio de poder, desde apoyarse en la política y los movimientos de masas hasta el desarrollo de la democracia y la administración del país con arreglo a la ley. Zhang Zongqing, diputado a la APN, opina: «Gobernar el país conforme a la ley es el requisito básico para la política democrática socialista. Su núcleo es gobernar el país conforme a la Constitución.»
Echando una mirada a la historia, no es difícil descubrir que las cuatro revisiones de la Constitución se efectúan oficialmente algún tiempo después de la clausura del Congreso del PCCh. Antes de presentar sus propuestas para la revisión, el PCCh escucha indefectiblemente las opiniones de los diversos sectores y estratos sociales. Xin Yi, experto en la historia del PCCh de la Universidad del Pueblo, sintetiza el proceso de esta manera: Partiendo de la práctica de las masas hasta la verificación de la misma en la política y la teoría del Partido, se vuelve al proceso jurídico para concretarse en la Constitución, y de nuevo se vuelve a orientar la práctica del pueblo. Este proceso corresponde al principio del conocimiento, encarna la unificación del postulado del Partido con la voluntad del pueblo, y denota la actitud científica y prudente del partido en poder para la revisión de la Constitución.
Se perfeccionará el sistema de requisición de tierras, se protegerá la propiedad privada legítima, se destacará el desarrollo coordinado de la civilización en lo material, político y espiritual, se implantará o perfeccionará el sistema de seguros sociales, y se sustituirá el término de «estado de sitio» por «estado de emergencia». Xu Xianming, diputado a la APN y rector de la Universidad de Ciencias Política y Jurídica de China, sostiene que la presente revisión de la Constitución destaca el concepto del Partido en el sentido de ejercer el poder considerando a la persona como lo primordial, así como el principio constitucional de la protección de los derechos humanos. Muchas referencias en el proyecto de enmiendas están relacionadas directa y estrechamente con los ciudadanos de a pie, y tienen como núcleo el respecto y la protección de los derechos humanos.
Echando una mirada retrospectiva, cada revisión efectuada después del inicio de la reforme y apertura, tuvo lugar en las coyunturas cruciales de la causa de la construcción del socialismo con peculiaridades Chinas. El pueblo chino, con su visión amplia sobre los asuntos mundiales, encara los desafíos que tiene enfrente y hace su opción consciente de cara al futuro. Cuando introducimos en la Constitución las referencias sobre la construcción de un socialismo con peculiaridades propias de China, sobre la implantación de la teoría de Deng Xiaoping como pensamiento orientador del país, y sobre el significado que tiene el importante pensamiento de la «triple representatividad» para la China en la actual etapa, estamos avanzando con el tiempo dejando huellas profundas en el camino.
La Constitución es la encarnación elevada de la unidad entre el postulado del PCCh y la voluntad del pueblo. En el momento crucial del nuevo siglo, es el anhelo común de todo el Partido y de todo el pueblo chino introducir en la Constitución las importantes teorías y políticas del Partido establecidas en su XVI Congreso y las experiencias básicas que se han logrado en el curso de la nueva práctica y que han sido comprobados como maduros. Es la necesidad ineluctable para construir una sociedad modestamente acomodada en todos los aspectos y para crear nuevas perspectivas para la causa de un socialismo con peculiaridades propias de China. Con ello, China anuncia ante todo el mundo que la nación china que avanza con el tiempo, está creando un futuro aún más brillante en la construcción del socialismo con peculiaridades propias de China con una actitud firme, confidente y abierta.
16 de marzo de 2004
Expertos valoran inclusión de protección
de derechos humanos en Constitución china
En la recién clausurada sesión anual de la Asamblea Popular Nacional de China se introdujo por primera vez la concepción de los derechos humanos en la Constitución Nacional. Los expertos califican este hecho como un jalón en los anales del desarrollo de los derechos humanos de China y que éste entrará en una nueva etapa.
El vicepresidente del Instituto chino de Estudio de los derechos Humanos Dong Yunhu consideró que gracias a la inclusión de los términos de «el Estado respeta y garantiza los derechos humanos» en la magna carta china, se mejorará aún más la garantía constitucional de los derechos humanos en el país.
En opinión del profesor de la Universidad de Pequín Tian Dan, la Constitución de China ha encarnado la garantía de los derechos de sus ciudadanos, pero esta vez se ha introducido no sólo el concepto de derechos humanos sino también se ha añadido varias importantes disposiciones sobre la garantía de los derechos ciudadanos, tales como proteger la propiedad privada de los ciudadanos, completar el sistema de expropiación de tierras y el de seguridad social, en la Constitución. Esto demuestra que China salvaguardará y promoverá el desarrollo de los derechos humanos en mayor ámbito y con mayor intensidad. (Radio Internacional)
2 de abril de 2004
Premier chino pide estudiar y cumplir Constitución enmendada
El primer ministro chino Wen Jiabao pidió estudiar y cumplir la recién enmendada Constitución, en la tercera sesión de Estudio del Consejo de Estado el jueves en Pequín.
La máxima legislatura china, la Asamblea Popular Nacional (APN) adoptó enmiendas a la Constitución en la clausura de su sesión anual en marzo del 2004. Las enmiendas consisten en 14 revisiones, entre ellas el respeto y la protección de los derechos humanos y la protección de la propiedad privada legal. (Xinhua)
28 de julio de 2004
China fomentará desarrollo de economía de propiedad no pública
El primer ministro chino, Wen Jiabao, instó a tomar una serie de medidas para fomentar el desarrollo del sector no público de la economía, en sus instrucciones por escrito para un reciente seminario.
El seminario, convocado por el Consejo de Estado, el gabinete chino, en Qingdao, ciudad costera de la provincia oriental de Shandong, sirvió para intercambiar los métodos más eficientes para acelerar el desarrollo del sector no público de la economía.
En las instrucciones, el premier chino destacó la necesidad de acelerar la formulación de políticas y medidas con el fin de alentar, apoyar y guiar el desarrollo del sector, y eliminar las disposiciones en las leyes, regulaciones y políticas que restrinjan el desarrollo de la rama, así como las barreras institucionales.
Además, pidió proteger concretamente los derechos de la propiedad privada, y conceder a las empresas del sector no público de la economía los mismos tratamientos privilegiados que reciben las compañías de otros tipos, con el fin de facilitar una competencia justa.
Wen apuntó que el sector, que abarca la economía individual y la privada, es un componente vital de la economía de mercado socialista de China y un impulsor importante de las fuerzas productivas de la sociedad.
Esta rama desempeña un papel crucial en el desarrollo económico, la ampliación de empleos, la activación de mercado y el aumento de ingresos fiscales.
El premier exigió que se adhiera al sistema económico básico de mantener la propiedad pública como el soporte y que se permita el desarrollo conjunto de los diversos tipos de propiedad, según las orientaciones del XVI Congreso Nacional del Partido Comunista de China (PCCh) y la Constitución china.
Wen subrayó que a la vez de consolidar y desarrollar sin vacilar el sector público de la economía, hay que hacer firmes esfuerzos para alentar, respaldar y guiar el desarrollo del sector no público de la economía.
Durante la reunión, el vice premier chino Zeng Peiyan mencionó algunas áreas que deberán ser reformadas para fomentar la prosperidad de esa rama económica.
Se debe ampliar el acceso al mercado para el capital no público, indicó Zeng y añadió que a este tipo de capital debe ser admitido en infraestructuras, instalaciones públicas y otros campos no prohibidos por las leyes y regulaciones.
Zeng pidió garantías para que las empresas del sector no público de la economía reciban el mismo tipo de tratamiento en inversión, financiación, uso de tierras y comercio exterior que las compañías de otros tipos de propiedad.
El vice premier recomendó profundizar en las reformas del sistema financiero y explorar activamente los mecanismos de financiación que satisfagan las necesidades del desarrollo del sector y las pequeñas y medianas empresas, a las cuales solicitó un mayor apoyo.
Zeng animó a los departamentos gubernamentales a diversos niveles a acelerar las modificaciones de sus funciones y mejorar los servicios de las empresas del sector, así como la supervisión de las mismas.
«El sector no público de la economía debe incluirse en la planificación total de la economía nacional y el desarrollo social», indicó Zeng y agregó que «se debe realizar esfuerzos para ayudar a las empresas de este sector a perfeccionar su gestión, calidad y nivel de desarrollo». (Xinhua)
26 de diciembre de 2004
Coexistencia de múltiples elementos económicos
Antes de 1978, en China sólo existía la economía de propiedad pública. Las empresas de propiedad estatal representaban el 77,6%, y las de propiedad colectiva, el 22,4%. La reforma y la apertura han abierto amplias áreas donde los diversos componentes de la economía se desarrollan de manera conjunta. Muchos están creciendo como brotes de bambú después de una lluvia primaveral y entre ellos se cuentan las empresas con inversiones extranjeras, con inversiones procedentes de Hong Kong, Macao y Taiwán, empresas de propiedad privada e individual.
La reforma de las empresas de propiedad estatal siempre constituye el eslabón central de la reforma de la estructura económica. El Gobierno chino ha llevado a cabo una gran cantidad de pruebas de varios tipos, para tratar de resolver el problema de las pérdidas económicas generales que han venido padeciendo dichas empresas durante largo tiempo. En el año 2003, el 80% de las 4.371 empresas vertebrales habían realizado reformas y se habían convertido en compañías; la reforma estructural se había efectuado en más del 90% de las empresas medianas y pequeñas. Las empresas de propiedad estatal que han empleado el sistema de acciones para la transformación del régimen de propiedad han visto elevarse sus resultados económicos y su fuerza y constitución cualitativa, lo que ha reforzado constantemente su poder de control, influencia y conducción respecto a toda la economía nacional. En 2003, del valor añadido de todas las empresas industriales de propiedad estatal y de aquellas de propiedad no estatal con más de 5 millones de yuanes de ingresos anuales en concepto de ventas, el 47,3% correspondía a las empresas de propiedad estatal y holding estatal; el 6,8% a las colectivas y el resto, a las de propiedad no pública, incluidas las de inversiones extranjeras, inversiones procedentes de Hong Kong, Macao y Taiwán, así como empresas individuales y privadas. De esta forma ha surgido una situación de gran vitalidad en la que coexisten múltiples componentes económicos.
En 2003, la Comisión de Supervisión y Administración de Propiedades Estatales aprobó la actuación de 48 empresas de propiedad estatal por la que cedían una parte de sus bienes de producción y acciones, un total de 22.500 millones de yuanes, en concepto de capital, derechos e intereses estatales.
16 de mayo de 2005
Nuevo reglamento aliviará
apretura financiera de pequeñas empresas
El organismo vigilante de la banca de China requiere ahora a los bancos locales que reestructuren sus negocios para aprovechar el sector del mercado de las pequeñas compañías no públicas, un nuevo punto de crecimiento en la economía de China afectado por la escasez de capital.
Calificando el mercado de préstamos bancarios a pequeñas compañías como «vasto y prometedor», Shi Jiliang, vicepresidente de la Comisión Reguladora de la Banca de China, dijo hoy aquí que la comisión emitirá muy pronto reglamentos para ayudar a los bancos locales a hacer un mejor uso de estas nuevas oportunidades.
Después de años de apertura y reforma económica, la economía no pública de China, cuya mayoría de compañías son pequeñas y de propiedad privada, ha contribuido con más de un tercio del producto interno bruto total del país y creado más del 70 por ciento de las oportunidades de empleo en ciudades y pueblos, como lo revelan las estadísticas oficiales.
Un problema común que restringe su potencial de crecimiento es la falta de capital ya que enfrentan más dificultades que las compañías grandes y estatales para obtener créditos bancarios.
Sin dar un calendario para la divulgación del reglamento, Shi dijo que los bancos comerciales deberán proporcionar préstamos sobre una base voluntaria y siguiendo las reglas del mercado.
A los bancos se les permite diseñar sus propios productos y fijar sus propios precios. Un sólido mecanismo de gobierno interior debe ser establecido para controlar mejor los riesgos del mercado, dijo.
Dado que las leyes chinas requieren que las tasas de interés no deben ser tres veces más altas que la tasa de interés fija establecida por el banco central, los analistas dijeron que los bancos comerciales posiblemente tendrán que caminar por la cuerda floja para no romper ese tope.(Xinhua)
13 de junio de 2005
Pequín apunta a la meta
de un automóvil para cada familia en 2020
En los últimos años el número de vehículos motorizados de propiedad privada en Pequín se ha elevado vertiginosamente. Ha pasado de 564.000 unidades en 1993 a 2.350.000 en fechas recientes.
Según pronósticos del Esquema de Desarrollo de Servicios de Transporte de Pequín, dado a conocer hace poco, hacia 2010 el número total de vehículos privados de la ciudad llegará a unos 3.800.000 unidades, con un promedio de 0,53 unidad por familia. Es decir, menos de cada dos familias poseerá un automóvil. En 2020 la cifra podrá batir la barrera de 5 millones, con más de 0,8 unidades por familia. Entonces, se llegará a la meta en lo fundamental de un automóvil para cada familia.
Según lo exponen expertos en servicios de transporte, si bien el número de vehículos motorizados en Pequín es inferior al de otras metrópolis internacionales como Nueva York y Londres, su tasa de utilización es mucho más alta que la de estas ciudades occidentales. Esta es una de las razones de los numerosos atascos y retenciones de tráfico en Pequín.
Para solucionar efectivamente el problema cada vez más serio de atascos de tráfico en Pequín y tejer una red de circulación fluida de vehículos de la capital, el Esquema plantea una serie de medidas.
Continuar dando preferencia a los servicios de transporte público; aumentar el volumen de transporte de pasajeros por vías de rieles (pasando del volumen diario de 1.300.000 pasajeros en 2003 a 4-5 millones en 2010, y elevando su peso específico que representa del actual 10% al 25%); construir 13 plazas de estacionamiento de gran tamaño; y construir otras 6 vías troncales del sur al norte. (Pueblo en Línea)
10 de marzo de 2006
China promete más democracia en la legislación
Wu Bangguo, presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (APN, máximo órgano legislativo) de China, afirmó el día 9 jueves que la APN continuará promoviendo la democracia en la legislación a través de reunir de opiniones públicas.
«Seguiremos publicando proyectos de ley para recoger sugerencias y convocando audiencias públicas para averiguar qué preocupa a los ciudadanos», declaró Wu en su informe anual sobre el trabajo de la legislatura presentado ante los diputados de la APN.
Los diputados prestan una gran atención a la promesa de Wu en un momento en que los expertos legales chinos están involucrados en una batalla acerca de la primera ley de la propiedad que se está elaborando en el país.
El borrador, diseñado para ofrecer protección a los bienes privados, fue originalmente programado para ser aprobado en esta sesión anual. Sin embargo, fue sacado de la agenda pocos meses antes del comienzo de la sesión.
A algunos expertos les preocupa que esta futura legislación no pueda proteger los activos de propiedad estatal poniendo un indistinto énfasis en la propiedad privada y en la pública, lo que destruiría el fundamento legal de la economía socialista de China.
«Esta interrupción no es una pérdida de tiempo», señaló Wang Liming, diputado y miembro del Comité de Leyes de la APN. «Tendremos mejores ideas sobre lo que necesitamos mediante más debates en torno a la ley», agregó.
Wu destacó en el informe que esa legislación sobre propiedades será la más importante de entre un total de 25 proyectos de ley para 2006.
Apuntó que los departamentos pertinentes «están revisando el borrador de esa ley tomando en cuenta las diversas sugerencias y puntos de vista», y que «el proyecto de ley será presentado a la legislatura cuando las condiciones estén listas».
«Poner en pleno juego la democracia es una necesidad para reforzar la calidad de nuestra legislación», subrayó.(Xinhua)
25 de diciembre de 2006
Legisladores chinos revisan séptima versión
de proyecto de Ley de la Propiedad
Los legisladores chinos empezaron a debatir el día 24 en Pequín por séptima vez el proyecto de Ley de la Propiedad, diseñado para proteger la propiedades públicas y privadas del país.
El proyecto ha experimentado más revisiones que cualquier otro por parte del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional ( APN, máxima legislatura china). Se espera que el maratoniano proceso legislativo termine el próximo marzo con una votación en la sesión plenaria de la APN.
La última versión, que establece un equilibrio entre la propiedad privada y la estatal, estipula que todos los actores del mercado gozan de los mismos derechos y la misma posición legal para el desarrollo.
El Comité de Leyes de la APN, el creador del proyecto, sugirió que los legisladores acordaran «presentar el proyecto a la V Sesión de la X Asamblea Popular Nacional para su deliberación» después de siete lecturas, algo que no tiene precedentes en China.
El proyecto fue presentado por primera vez a la legislatura en 2002 y fue retirado de la sesión plenaria de la APN el pasado marzo debido a las preocupaciones de que el proyecto, la primera ley específica del país para proteger la propiedad privada, socavase la base legal del sistema socialista de China.
Durante el proceso, los legisladores recibieron más de 15.000 sugerencias del público general, que mostró gran interés en el proyecto de ley.
Comparada con la anterior, la última versión sólo tiene pequeños cambios.
Los legisladores debaten la inclusión de cláusulas que permitan a los agricultores prolongar sus contratos cuando éstos venzan.
También revisan cláusulas ya existentes que tratan del uso y de la propiedad de los lugares de aparcamiento. (Xinhua)
31 de enero de 2007
Es imposible que China privatice las tierras
En China no existe la posibilidad de privatizar las tierras, expresó el día 30 Chen Xiwen, director de la Oficina del Grupo Dirigente del Trabajo Rural del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh).
«En cuanto a la privatización de las tierras, pienso que en la China actual no se puede ver tal perspectiva,» dijo Chen Xiwen al responder una pregunta en una conferencia de prensa ofrecida por la Oficina de Información del Consejo de Estado.
Chen señaló: El sistema de propiedad de tierras de China no es un problema de política elaborada por ningún departamento del Gobierno o del PCCh, sino que está definido por la Constitución de China. «No existe el problema de propiedad privada en el sistema de tierras de China,» acotó.
Chen Xiwen indicó: En la actualidad ya se ha iniciado la experimentación para la entrada de terrenos rurales colectivos para la construcción en el mercado en ciertos lugares de algunas provincias del país. Los terrenos de uso colectivo permisibles para la entrada en el mercado de la construcción son terrenos colectivos ya aprobados para la construcción y no son tierras labrantías, puntualizó. (Pueblo en Línea)
1 de marzo de 2007
APN china podría aprobar Ley de la Propiedad
y Ley de Impuesto al ingreso corporativo
La máxima legislatura de China deliberará dos proyectos de ley, uno sobre la protección de la propiedad pública y privada y la otra que unifica las tasas fiscales de firmas extranjeras y domésticas, en la quinta sesión de la X Asamblea Popular Nacional (APN) que empezará el lunes próximo.
Wang Zhaoguo, vicepresidente del Comité Permanente de la APN, dijo que los dos proyectos, si son aprobados, mejorarán la economía socialista de mercado del país.
El proyecto de ley de propiedad tan debatido ha pasado por un récord de siete lecturas desde que fue presentado por primera vez a la máxima legislatura del país en 2002.
El proyecto de ley de propiedad estipula que el sistema de economía de mercado del país garantizará a todos los participantes en el mercado un estatus jurídico igual y oportunidades de desarrollo semejantes y protegerá los activos públicos y la propiedad privada por igual.
La revisión más reciente del proyecto de ley de propiedad ahora cubre a los activos de propiedad colectiva de los poblados, dijeron fuentes bien informadas.
El menos controvertido proyecto de la ley de impuesto corporativo fue aprobado por el Comité Permanente de la APN en 2006 y se espera que sea promulgado el 1 de enero de 2008, si es aprobado por la máxima legislatura china.
Actualmente, a las compañías extranjeras en zonas económicas de China se les cobra un impuesto de entre 15 y 24 por ciento, mientras que el de las compañías domésticas es de 33 por ciento.
El proyecto de la ley de impuesto corporativo, destinado a promover una competencia más justa entre compañías extranjeras y domésticas, establece una tasa fiscal de ingreso unificada de 25 por ciento tanto para compañías domésticas como para extranjeras.
Aunque a algunos les preocupa que la tasa fiscal unificada pueda desalentar la inversión extranjera, existe un consenso, incluso entre muchas compañías extranjeras en China, de que la tasa fiscal es justa. (Xinhua)
3 de marzo de 2007
Principales temáticas
para las sesiones anuales legislativa y asesora chinas
Las inminentes sesiones anuales de la Asamblea Popular Nacional (APN) y del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh), máximos órganos legislativo y asesor respectivamente, focalizan la actualidad política china.
Las dos sesiones constituyen los eventos políticos de mayor calado previos al XVII Congreso Nacional del Partido Comunista de China, programado para el próximo otoño.
A continuación se presentan las principales cuestiones que serán tratadas en los dos encuentros anuales.
Legislación fiscal y de la propiedad
Los miembros del Comité Permanente de la APN han adoptado una serie de resoluciones para enviar los borradores de ley sobre impuestos sobre ingresos corporativos y la propiedad a la quinta sesión del legislativo para su deliberación.
El borrador de ley sobre el impuesto de sociedades unifica la tributación de las compañías nacionales y extranjeras, con un gravamen del 25 por ciento, tras años de controversias por el trato fiscal preferente a las firmas foráneas.
Por su parte, el borrador de ley de la propiedad se sitúa como el proyecto legal más debatido por el Comité Permanente de la APN. Tras su séptima lectura los legisladores han coincidido en señalar que se encuentra «en la dirección política correcta». Diseñado para proteger tanto la propiedad privada como la pública, pretende representar sucintamente el sistema económico chino.
Lucha contra la corrupción
En las próximas sesiones anuales se prevé la discusión de varias mociones destinadas a luchar contra la corrupción y fortalecer la transparencia gubernamental.
A pesar de las numerosas detenciones de altos cargos acusados de corrupción, muchos expertos coinciden en señalar la urgente necesidad de un sistema efectivo de control y seguimiento que prevenga el cohecho.
El pasado año la campaña anticorrupción lanzada por China logró destapar la actuación del ex líder del Partido en Shangai, Chen Liangyu, el mandatario de mayor rango incluido en una investigación por corrupción en una década, así como al exdirector del Buró Nacional de Estadísticas, Qiu Xiaohua.
Educación
La elevación de los costes de la educación se ha situado como elemento candente del panorama político chino en los últimos años, como muestran los acalorados debates en las dos últimas sesiones. Recientemente han tenido lugar cambios alentadores.
Según señaló este mismo mes la consejera de Estado, Chen Zhili, China eximirá este año a todos los estudiantes de las áreas rurales del país de diversos pagos durante los nueve años de educación obligatoria.
El pasado año los estudiantes de las áreas rurales situadas en el oeste del país fueron eximidos de los gastos de matriculación en la educación obligatoria, medida que será ampliada a las regiones central y oriental.
Control macroeconómico
El producto interior bruto de China creció un 10,7 por ciento hasta alcanzar 20,94 billones de yuanes (2,7 billones de dólares USA) en 2006, cuarto año consecutivo en que el crecimiento de la economía china supera el 10 por ciento, impulsado por la inversión y el exponencial auge del comercio.
Ma Kai, ministro responsable de la Comisión Estatal de Desarrollo y Reforma, atribuye el excesivo aumento de la inversión a una persecución ciega del crecimiento económico y a una excesiva dependencia de la inversión para lograr éste.
La comisión ha señalado que la tasa de crecimiento caerá por debajo del diez por ciento en 2007, con las medidas destinadas a controlar la excesiva liquidez de los bancos como elemento esencial en las medidas de control macroeconómico este año.
Agricultura y economía rural
Con 900 millones de personas ubicadas en áreas rurales, las cuestiones sobre agricultura y economía rural se han situado entre las prioridades de la agenda del gobierno chino en los últimos años.
El «Documento nº 1» emitido por el Comité Central del PCCh y el Consejo de Estado a principios de este año sitúa el desarrollo de una agricultura moderna como principal prioridad para la construcción del nuevo campo socialista, para lo que el gobierno central destinará más fondos a las áreas rurales y realizará mayores esfuerzos para dotar de tecnología a la industria agrícola.
El pasado año, los ingresos per cápita de los residentes en áreas rurales se situaron en 3.587 yuanes anuales, menos de un tercio de lo obtenido por los residentes en áreas urbanas.
Atención médica
Una encuesta nacional realizada en 2006 señala que el 48,9 por ciento de los chinos no trata de recibir asistencia médica o no se lo puede permitir en caso de enfermedad, mientras que un 29,6 por ciento rechaza las recomendaciones para permanecer hospitalizado debido al elevado coste de los tratamientos.
El ministro de Salud Pública, Gao Qiang, se ha comprometido a impulsar la reforma del sistema nacional de atención sanitaria en 2007, en la que se estipulará una mayor inversión gubernamental, una estricta supervisión profesional y la reducción de los costes sanitarios de la población.
El Gobierno continuará ampliado su red de atención médica en las áreas rurales y las comunidades urbanas. De este modo, el sistema de atención médica cooperativa cubrirá al menos el 80 por ciento de los distritos del país este año.
El sistema de asistencia sanitaria rural establece que cada agricultor paga 10 yuanes anual al fondo médico, al que contribuyen con idéntica cantidad el gobierno central y las autoridades locales. Los beneficiarios tienen derecho a recuperar una determinada proporción de sus tratamientos médicos.
Taiwán
De acuerdo con Yang Yi, portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado, este año es crucial para la oposición a la «independencia de Taiwán» y el mantenimiento de la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán.
Durante los próximos 24 meses China asistirá a cambios fundamentales en la política taiwanesa, habida cuenta que la isla realizará dos importantes procesos electorales.
«Las dos sesiones anuales fortalecerán nuestra fuerza de voluntad para impulsar el desarrollo estable y pacífico de las relaciones entre las dos orillas del estrecho de Taiwán, en beneficio de ambas partes», sostiene Xu Shiquan, miembro del Comité Nacional de la CCPPCh.
«Sociedad armoniosa» y «mundo armonioso»
El 16º Comité Central del PCCh adoptó el pasado mes de octubre la Resolución sobre las Principales Cuestiones para la Construcción de una Sociedad Socialista Armoniosa. En él se establece que la armonía social supone la naturaleza intrínseca del socialismo con características chinas y una garantía fundamental para la prosperidad del país, el rejuvenecimiento de la nación y la felicidad del pueblo.
«Sociedad armoniosa» es una de las construcciones más utilizadas el pasado año por los medios de comunicación y se espera que sea debatida en profundidad en las dos sesiones anuales.
«China desea construir una sociedad armoniosa en su territorio y trabajar con otros países para la construcción de un mundo armonioso de paz duradera y prosperidad común», declaró el presidente chino, Hu Jintao. (Xinhua)
8 de marzo de 2007
Parlamento chino inicia debate sobre proyectos de leyes de propiedad e impuestos de empresas
La Asamblea Popular Nacional (APN, máximo órgano legislativo de China), inició hoy la revisión del proyecto de ley de la propiedad y el proyecto de ley de impuestos sobre la renta de empresas.
Los legisladores comenzaron esta mañana las deliberaciones sobre estos proyectos en la segunda reunión plenaria de la actual quinta sesión anual la X APN, que se celebra en el Gran Palacio del Pueblo de Pequín.
El proyecto de ley de la propiedad se centra en garantizar la igualdad en la protección de la propiedad tanto estatal como privada, y el de la ley de impuestos sobre la renta de empresas tiene como objetivo establecer una tasa unificada de impuestos para las empresas nacionales y extranjeras.
«La elaboración de la ley de la propiedad corresponde a la necesidad de apoyar el básico sistema económico socialista, regular el orden de la economía de mercado socialista y salvaguardar los intereses del pueblo», afirmó Wang Zhaoguo, vice presidente del Comité permanente de APN.
Esta ley está destinada a aplicar el «principio de protección igual de la propiedad estatal, colectiva e individual en concordancia con las estipulaciones de la Constitución», y a «fortalecer la protección de la propiedad estatal», señaló Wang ante los legisladores al explicar detalles del proyecto de ley. (Xinhua)
9 de marzo de 2007
China protegerá igual propiedades estatal y privada
de acuerdo con Constitución
La promesa de otorgar a las propiedades del Estado y a la privada protección igual en el proyecto de Ley de Propiedad de China, que está siendo deliberado en el parlamento, está acorde con la Constitución, dijeron el día 8 expertos en derecho y legisladores.
Después de una séptima lectura sin precedentes desde 2002, el proyecto de Ley de Propiedad fue presentado esta mañana a la sesión plenaria de la Asamblea Popular Nacional (APN), la máxima legislatura de China, para su deliberación por cerca de 3.000 legisladores.
El proyecto de Ley materializó el principio de protección indiscriminada a los diferentes tipos de propietarios, un espíritu incluido en la Constitución, estipulando que las propiedades estatal, colectiva y privada disfrutan de protección igual de la Ley, dijo Sun Xianzhong, un investigador de la Academia de Ciencias Sociales de China (ACSCh).
Ofrecer a los diferentes propietarios protección igual es la demanda de la economía de mercado, que requiere que diferentes protagonistas en el mercado disfruten de derechos iguales, sigan las mismas reglas y asuman las mismas responsabilidades, dijo Wang Jiafu, un experto en derecho civil de la ACSCh.
«Si los actores en el mercado no se encuentran en una base igual, la economía de mercado en nuestro país seguramente no tendrá ningún lugar adonde ir», dijo Wang a Xinhua, e indicó que la economía socialista de mercado es el patrón económico estipulado en la Constitución.
La discriminación contra los propietarios privados en la protección de la propiedad hará caer el entusiasmo de la gente para crear riqueza social y, por lo tanto, impedirá el crecimiento de la economía nacional y dañará la armonía social, dijo Hu Kangsheng, jefe del comité de asuntos legislativos subordinado al Comité Permanente de la APN, quien agregó que la Ley no tolera ningún abuso de las propiedades del Estado.
Se espera que el proyecto de Ley de Propiedad sea sometido a votación de los legisladores junto con el proyecto de Ley de Ingreso Corporativo el 16 de marzo, cuando concluya la sesión de la APN. (Xinhua)
16 de marzo de 2007
Proyecto de Ley de la Propiedad será votado hoy
La Ley de la Propiedad, que garantiza los mismos derechos a la propiedad privada y a la pública, se acerca a su aprobación, ya que el proyecto final será presentado para su votación a los legisladores hoy viernes en la clausura de la sesión anual.
La decisión se tomó en un encuentro del presidium de la V sesión de la X Asamblea Popular Nacional (APN, máximo órgano legislativo) el día 15 por la mañana.
También se presentará a votación el proyecto de ley de impuestos sobre la renta de empresas, que pondrá en igualdad de condiciones fiscales a las compañías nacionales y extranjeras.
El proyecto de ley de la propiedad ha sido deliberado por unos 3.000 diputados en la sesión anual de la APN desde el 8 de marzo. El Comité Legal del Comité Permanente de la APN ha realizado más de 60 revisiones del proyecto atendiendo a los comentarios de los diputados, tras las que presentó el borrador revisado a los legisladores el 13 de marzo.
Yang Jingyu, presidente del Comité Legal, explicó a los integrantes del presidium que el borrador final de la ley de la propiedad clarifica en mayor medida la propiedad de los recursos animales y vegetales silvestres y el uso del suelo para la construcción, en consonancia con las sugerencias de los diputados.
El borrador de ley de la propiedad fue deliberado por primera vez en la APN en 2002 como parte de un borrador del código civil, tras casi 10 años de preparativos.
Tras siete rondas de deliberaciones, hecho sin precedentes, los miembros del Comité Permanente de la APN acordaron en diciembre pasado presentar el proyecto de ley a la quinta sesión de la X APN para su consideración, afirmando que el borrador «representa la cristalización de la sabiduría colectiva y se encuentra muy próximo a la madurez». (Xinhua)
16 de marzo de 2007
Máxima legislatura china adopta Ley de la Propiedad
La Asamblea Popular Nacional (APN), el máximo órgano legislativo de China, adoptó hoy en Pequín la Ley de la Propiedad, que garantiza los mismos derechos a las propiedades públicas y privadas.
Los cerca de 3.000 diputados de la APN tardaron menos de un minuto en aprobar la ley por una abrumadora mayoría, un proyecto revisado en muchas ocasiones, que había experimentado un proceso de legislación muy largo de más de 13 años y un récord de siete audiencias.
Los legisladores aplaudieron cuando el presidente del Comité Permanente de la APN Wu Bangguo anunció los resultados de la votación. Un total de 2.799 diputados votaron a favor de la ley y 52 en contra. Treinta y siete diputados se abstuvieron y uno no emitió su voto.
La ley de 247 artículos, que entrará en vigor el 1 de octubre de 2007, estipula que «la propiedad del Estado, la colectividad, el individuo y otros obligados es protegida por la ley, y ninguna unidad o individuo puede infligirla».
Se trata de la primera vez que la propiedades estatales y privadas disfrutan de la misma protección en la ley china, lo que según analistas, marca un paso significativo en los esfuerzos del país para profundizar las reformas económicas y promover la armonía social. (Xinhua)
16 de marzo de 2007
China concluye su sesión parlamentaria anual
La Asamblea Popular Nacional (APN, parlamento chino), concluyó esta mañana su sesión anual con la ratificación de la Ley de la Propiedad y la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Empresas.
Ambas leyes, las cuales garantizan un mismo nivel de protección a la propiedad pública y privada e igualan la imposición fiscal a las compañías nacionales y extranjeras, fueron aprobadas con una abrumadora mayoría de votos.
El parlamento chino adoptó hoy la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Empresas con 2.826 votos a favor, 37 en contra y 22 abstenciones, mientras que la Ley de la Propiedad recibió 2.799 votos a favor, 52 en contra y 37 abstenciones.
La Ley de la Propiedad muestra el espíritu del proceso de reforma y apertura en el que se encuentra el país asiático. Permitirá proteger el orden de la economía de mercado socialista y garantiza igual protección a la propiedad pública y privada, sostuvo Wang Shengming, vicepresidente de la Comisión de Asuntos Legislativos del Comité Permanente de la APN.
Liu Hezhang, miembro del Comité Permanente de la APN, destacó que la nueva ley de la propiedad marca un paso significativo en los esfuerzos del país para profundizar la reforma y apertura y su aprobación supone que el país no iniciará nuevos debates sobre su orientación socialista o capitalista.
Por otra parte, Lu Jianzhong, dirigente de la delegación provincial de Shaanxi en la APN, señaló a propósito de la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Empresas que se trata de la primera vez que las empresas nacionales y extranjeras disfrutan de un mismo tratamiento fiscal desde 1978, cuando China inició el proceso de reforma y apertura que permitió abrir sus puertas al mundo y participar en el mercado internacional.
Los legisladores chinos también ratificaron los informes sobre la labor del gobierno, el desarrollo económico y social, los presupuestos central y locales, el trabajo del Comité Permanente de la APN, así como los trabajos del Tribunal Popular Supremo y de la Fiscalía Popular Suprema.
Asimismo, fue adoptada la resolución sobre la elección de diputados a la XI APN y las medidas de elección de los diputados procedentes de las regiones administrativas especiales de Hong Kong y Macao.
La sesión anual de la APN ha gestionado 796 propuestas, subrayó Sheng Huaren, vicepresidente del Comité Permanente de la APN, de las que 794 fueron presentadas por grupos de más de 30 diputados y las dos restantes por delegaciones provinciales.
El Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, máximo órgano asesor del Gobierno, adoptó una resolución política hoy para ofrecer pleno apoyo al informe sobre la labor del gobierno presentado por el primer ministro Wen Jiabao, los informes sobre la labor del Tribunal Popular Supremo y la labor de la Fiscalía Popular Suprema, además de los proyectos de la Ley de la Propiedad y la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Empresas. (Xinhua)