Nódulo materialistaSeparata de la revista El Catoblepas • ISSN 1579-3974
publicada por Nódulo Materialista • nodulo.org


 

El Catoblepas, número 90, agosto 2009
  El Catoblepasnúmero 90 • agosto 2009 • página 15
Ante la República Popular China

El poder militar chino
garantiza la Paz (pequinesa)

Después de las maniobras conjuntas Misión de Paz con Rusia,
el ejercicio Stride 2009, el mayor realizado por el ELP

El poder militar chino garantiza la Paz pequinesa

Tras la reunión en Caterimburgo en junio de las naciones 4R intentaron activar a fanáticos mahometanos secesionistas asesinos pero sólo han logrado que el Pueblo avance en la consolidación de la Paz (pequinesa) gracias al inmenso poder militar que representa el Ejército de Liberación Popular. Tras las maniobras «Misión de Paz 2009», un ejercicio militar chino-ruso que sirve como advertencia para quienes procuran fomentar el terrorismo, también a finales de julio anunciaron que, por primera vez desde su fundación hace 82 años, el EPL, compuesto por 2,3 millones de efectivos, ha tenido que establecer normativas específicas para las operaciones antiterroristas. Y a mediados de agosto de 2009 el ejercicio Stride 2009 ha sido convertido por el Estado Mayor General del poder militar chino en las mayores maniobras militares tácticas realizadas hasta la fecha, con la participación de 50.000 soldados que se han entrenado en desplazamientos rápidos y a larga distancia, movilizando desde aviones de pasajeros y carga hasta trenes de alta velocidad CRH, que alcanzan los 350 kilómetros por hora.

13 agosto 2009

Canciller chino llama a avanzar en desarme
y control multilateral de armas

El ministro de Relaciones Exteriores de China, Yang Jiechi, llamó el miércoles a la comunidad internacional a hacer "un completo y rotundo progreso" en el desarme y control multilateral de armas.

"Creemos que para alcanzar la prohibición completa y destrucción de armas nucleares para un mundo libre de dichas armas, el proceso de desarme debe avanzar en forma seria", señaló Yang en su discurso en una reunión de 65 países de la Conferencia de Desarme en Ginebra.

Después de experimentar un largo estancamiento, dicha conferencia recientemente adoptó su Programa de Trabajo y procederá con un trabajo sustantivo en los temas centrales, declaró el ministro chino.

En la medida que la conferencia abrirá una nueva etapa, "deberíamos revisar seriamente las experiencias y lecciones pasadas, y explorar firmas para asegurar un total y rotundo progreso en el control multilateral de armas y desarme", agregó.

De acuerdo al canciller chino el mundo debería adherirse a un nuevo concepto de seguridad que presente confianza beneficios mutuos, igualdad y coordinación, y trabajo para una armonioso y estable ambiente internacional y regional.

Yang indicó que los países deberían apoyar la entrada completa del rol del multilateralismo a las Naciones Unidas y otros mecanismos multilaterales, y consolidar y reforzar el actual control multilateral de armas, desarme y no proliferación.

"Deberíamos mantener el balance y la estabilidad internacional estratégica, y lograr seguridad para todos, basado en el respeto mutuo y el tratamiento equitativo de los intereses legítimos de seguridad de todas las partes", señaló Yang, agregando que los países deberían intensificar el diálogo y la cooperación y comprometerse a la resolución pacífica de las disputas.

Yang llamó a Estados Unidos y Rusia, quienes poseen los mayores arsenales nucleares del mundo, a brindar especial y primordial atención al desarme nuclear.

"Ambos países deberían continuar reduciendo drásticamente sus arsenales nucleares, además de crear las condiciones necesarias para un eventual y completo desarme nuclear", señaló Yang en la conferencia.

China recibió con beneplácito las actuales negociaciones de desarme entre ambos países y espera que alcancen un acuerdo sustantivo según lo programado, afirmó el ministro.

Yang agregó que para alcanzar la prohibición y completa destrucción de las armas nucleares para un mundo sin dichas armas, el riesgo de la proliferación nuclear debe ser eliminada.

"Es importante resolver los temas de la proliferación a través de medios políticos y diplomáticos, y erradicar las principales causas de la proliferación de armas nucleares".

Yang también llamó a rechazar los dobles estándares en el manejo del tema de la proliferación, enfatizando que el derecho de los países firmantes del Tratado de No Proliferación Nuclear para utilizar la energía nuclear de forma pacífica no debería ser comprometido con la excusa de la no proliferación.

Yang indicó que el espacio, un capital de toda la humanidad, se está enfrentando al peligro del armamentismo.

"Medida creíbles y efectivas de multilateralismo deben ser tomadas para prevenir el uso armado y una carrera armamentista en el espacio", señaló.

En su discurso, Yang enfatizó que China ha desarrollado una limitada capacidad nuclear únicamente para el propósito de la autodefensa, y el país acatará completamente su compromiso en relación a que no será el primero en utilizar armas nucleares en cualquier momento y bajo ninguna circunstancia.

Además, China nunca ha desplegado armas nucleares en territorio extranjero, y nunca ha participado en ningún tipo de carrera armamentista nuclear o lo hará a futuro.

Además, Yang llamó a una resolución pacifica del tema nuclear de la península coreana y de Irán a través del diálogo y la negociación.

El canciller chino explicó que "estamos listos para trabajar con otras partes relevantes para promover activamente la desnuclearización de la península coreana y un arreglo apropiado en el caso de Irán, con la perspectiva de salvaguardar el régimen internacional de no proliferación y mantener la paz y estabilidad regional".

Basada en Ginebra, la Conferencia de Desarme es el único foro mundial multilateral de negociación de desarme, al cual China se integró en 1980. (Xinhua)

11 agosto 2009

Ejército Popular de Liberación de China
inicia su mayor ejercicio militar táctico

Necesita Flash Player para ver este vídeo

El Ejército Popular de Liberación (EPL) de China inició hoy martes el mayor ejercicio militar táctico que ha realizado hasta la fecha con la participación de 50.000 soldados que recorrerán miles de millas para poner a prueba la movilidad a larga distancia del EPL.

Según el cuartel general del Estado Mayor General del EPL, encargado de organizar el ejercicio "Stride-2009", cuatro divisiones de los comandos militares de Shengyang, Lanzhou, Jinan y Guangzhou participarán en una serie de simulacros de incendios durante los próximos dos meses.

Al contrario que en los ejercicios anuales realizados previamente, las divisiones del ejército y sus unidades aéreas se desplazarán a áreas poco conocidas y alejadas de las bases de entrenamiento utilizando medios de transporte ferroviario y aéreo civiles.

La división del comando militar de Shengyang (noreste) se trasladará al comando militar de Lanzhou, en el noroeste de China. Además, las tropas del comando militar de Jinan (este) realizarán un intercambio similar con el comando militar de Guangzhou (sur).

Uno de los principales objetivos del EPL en este ejercicio sin precedentes será mejorar su capacidad de proyección a larga distancia.

El cuartel general del Estado Mayor General, que ha estado preparándose para el ejercicio durante los últimos tres meses, coordinará su actividad con la de las aerolíneas civiles para complementar el transporte de la Fuerza Aérea con vuelos de pasajeros y de carga.

Los sistemas de armamento pesado como los tanques y los vehículos de infantería se transportarán en tren, mientras que las tropas ligeramente armadas que se desplazarán al comando militar de Jinan lo harán en los trenes de alta velocidad CRH, que alcanzan los 350 kilómetros por hora.

Aunque la capacidad logística del EPL ha mejorado significativamente, todavía es necesario llegar a un mayor nivel de coordinación y hacer más esfuerzos orientados a la organización de operaciones conjuntas y a la proyección a larga distancia.(Xinhua)

31 julio 2009

Ejército chino elabora
reglamento para lucha antiterrorista

El poder militar chino garantiza la Paz pequinesa

Las Fuerzas Armadas de China están elaborando reglas detalladas para orientar su lucha contra el terrorismo, con el objetivo de hacer frente de forma más adecuada a esa creciente amenaza, informa hoy viernes la prensa de Pequín.

Se trata de la primera ocasión en que el Ejército Popular de Liberación (EPL), compuesto por 2,3 millones de efectivos, establece normativas específicas para las operaciones antiterroristas desde su fundación, 82 años atrás.

"El ejército está elaborando un Reglamento para Operaciones de Lucha Antiterrorista sobre la base de sus experiencias en los últimos años", dijo al rotativo China Daily el mayor general Meng Guoping, poco después de concluido el reciente ejercicio antiterrorista conjunto "Misión de Paz 2009 Sino-Rusa" en Taonan, en la nororiental provincia de Jilin.

El poder militar chino garantiza la Paz pequinesa

El EPL también emitirá su primera pauta sobre combate en operaciones antiterroristas para todas las Fuerzas Armadas, en la que especificará la responsabilidad, la composición, el comando y el apoyo logístico durante las tareas antiterroristas, agregó Meng, quien es además subdirector del departamento de operaciones de guerra adscrito al Departamento del Estado Mayor General del EPL.

Señalando que las actividades terroristas han pasado a ser una amenaza global y nacional cada vez más evidente, el alto oficial subrayó la importancia de los golpes militares para frenar el terrorismo. El ejército podría tener como misión proporcionar fuerzas antiterroristas especializadas y brindar apoyo en materia de inteligencia, sostuvo.

"El ejército incluyó el entrenamiento antiterrorista para sus divisiones de élite desde el año pasado, y cada división ha establecido su propia fuerza para responder a (eventuales) emergencias", reveló Meng.

Desde 2002, las fuerzas armadas chinas han venido participando en maniobras antiterroristas bajo el marco de la Organización de Cooperación de Shanghai, que está integrada por Kazajistán, China, Kirguizistán, Rusia, Tayikistán y Uzbekistán. (Xinhua)

31 julio 2009

Se debe acabar con actividades
que instigan al separatismo en China

El gobierno de Varsovia concedió el miércoles el título de "ciudadano honorario" al Dalai Lama que visita la ciudad, afirmando que él lucha por la "soberanía étnica y la libertad" del Tíbet.

El Dalai Lama, que en realidad busca separar el Tíbet de China y dice muchas mentiras acerca de la región, no merece ese honor. Es difícil entender porqué el gobierno de Varsovia le otorga ese reconocimiento.

El reconocimiento es una violación a la justicia internacional básica.

Algunas personas elogiaron al Dalai Lama después de los disturbios del 14 de marzo del 2008 en Lhasa. Algunos países autorizaron sus visitas. Algunas ciudades le otorgaron títulos. Algunos medios informativos de Occidente no escatimaron esfuerzos en difundir las mentiras del Dalai Lama. ¿Qué hay detrás de todas esas actividades?

El anticuado pensamiento de la Guerra Fría y los prejuicios ideológicos impiden que algunas personas traten a China de manera justa y ello permite esas actividades.

Ellos consideran el desarrollo pacífico de China como una amenaza y deliberadamente provocan problemas para China.

Su subconsciente les lleva a permitir, financiar e incluso manipular a los separatistas para detener el progreso de China.

El rápido desarrollo de China incomoda a algunas personas. Por ejemplo, la economía china que aparentemente se estabilizó y se recuperó de la crisis financiera global después de que el gobierno adoptó medidas efectivas.

Sin embargo, algunos esperaban ver una China con problemas en lugar de trabajar para profundizar la cooperación con China con el objetivo de superar las actuales dificultades globales.

El Dalai Lama de hecho es una carta jugada por algunos políticos occidentales. Ellos buscan ganar puntos políticos consintiendo al Dalai Lama. Ellos le propocionan una plataforma sobre la cual el Dalai Lama puede actuar y hacer uso de esa plataforma para incrementar su influencia mundial.

Esos políticos occidentales y el Dalai Lama sólo se utilizan mutuamente.

Después de los disturbios del 5 de julio en Urumqi, capital de la región autónoma uygur de Xinjiang en el noroeste de China, algunas potencias políticas actuaron de manera similar como lo hicieron luego de los disturbios en Lhasa.

¿Cuál es el resultado de instigar el separatismo?

Eso sólo causará resentimiento entre el pueblo chino, dañará los intereses de China y, finalmente, dañará a los propios instigadores. Es de primordial interés de China proteger su soberanía y unidad y esto no se puede regatear.

Por lo tanto, cualquier actividad que promueva el separatismo en China debe ser eliminada.(Xinhua)

27 julio 2009

Concluye con éxito la maniobra militar
conjunta sino-rusa Misión de Paz 2009

El poder militar chino garantiza la Paz pequinesa

Concluyó exitosamente la maniobra militar conjunta sino-rusa Misión de Paz 2009 el pasado domingo en Shenyang, capital de la provincia de Liaoning, en el noroeste de China. Dicha operación militar fue un ejercicio antiterrorista dentro del marco de la Organización de Cooperación de Shanghai, destinado a combatir las tres fuerzas hostiles: el terrorismo internacional, el separatismo étnico y el extremismo religioso.

Ambas partes destinaron un total de 1.300 soldados de fuerzas terrestres y aéreas para participar en dichas maniobras, y una gran cantidad de tanques, vehículos, aviones y helicópteros. Con el esfuerzo conjunto, ambas partes culminaron con éxito todos los ejercicios antiterroristas.

Nikolai Makarov, general del ejército de Rusia, viceministro de Defensa Nacional y jefe del Estado Mayor, señaló que la perfecta coordinación entre los ejércitos chino y ruso demuestra la determinación de los dos países vecinos de luchar conjuntamente contra el terrorismo:

Sdo.1 ¨ Estoy satisfecho con el operativo militar. La maniobra demuestra que con la determinación de combatir contra el terrorismo y el esfuerzo conjunto, China y Rusia superarán todas las dificultades. ¨

Además, Makarov expresó su deseo de convertir la maniobra en una acción de largo plazo, con el fin de elevar constantemente la capacidad de las fuerzas militares de ambos países en la lucha contra el terrorismo regional e internacional.

Efectivamente, no es la primera vez que las fuerzas china y rusa cooperan mediante la realización de maniobras militares en la lucha contra las tres fuerzas hostiles (terrorismo, separatismo y extremismo). En 2005, China y Rusia organizaron, dentro del marco de la OCS, la primera maniobra antiterrorista bilateral, la Misión de Paz 2005. El coronel general Ma Xiaotian, subjefe del Estado Mayor de China y jefe de la parte china en esta maniobra militar, indicó que tanto Moscú como Pequín han establecido de común acuerdo que el terrorismo internacional es enemigo de toda la humanidad:

Sdo.2 ¨ La lucha contra el terrorismo exige cooperación internacional, porque es una amenaza conjunta tanto para China como para Rusia, y también es una responsabilidad y obligación común de los dos países. Tenemos que estrechar nuestra cooperación para combatir el terrorismo regional e internacional a fin de mantener la paz mundial y la estabilidad regional. ¨

Como ha mencionado el coronel general Ma Xiaotian, el éxito de las maniobras significa que las fuerzas china y rusa consolidan cada vez más su cooperación, aprenden experiencias en el ámbito de la lucha contra el terrorismo, y también profundizan en la asociación de cooperación estratégica entre China y Rusia. Además, también consolidará la colaboración antiterrorista dentro del marco de la OCS.

La lucha contra el terrorismo, mantener la paz, seguridad y estabilidad regionales es una meta importante de la Organización de Cooperación de Shanghai desde su fundación en junio de 2001. Tratándose de un organismo de cooperación regional orientado al mantenimiento de la seguridad, la OCS siempre ha asumido la lucha contra el terrorismo como su más clara meta, y es la primera organización internacional que cuenta explícitamente con dicho objetivo.

El mayor general Wang Haiyun, consejero del Instituto Chino de Estudios sobre la Estrategia Internacional, indicó que en el horizonte no hay previsión de que se desate una guerra terrorista contra China, pero existe la amenaza de las tres fuerzas del terrorismo, separatismo y extremismo:

Sdo.3 ¨ Efectivamente, las tres fuerzas amenazan a China. Lo comprobamos con los disturbios violentos ocurridos el 5 de julio del presente año en Urumqi, capital de la región autónoma uygur de Xinjiang. Dichas tres fuerzas son una amenaza contra la seguridad nacional y por eso tenemos que reprimirlas enérgicamente. Además, todavía no ha terminado la guerra en Afganistán, un país vecino de China. Por eso creemos que existe una amenaza real para nuestro país. ¨

Por su parte, el coronel general chino Chen Bingde, jefe del Estado Mayor del EPL, afirmó que las tres fuerzas son un problema común de todos los países miembros de la OCS, especialmente para China y Rusia, y la maniobra militar favorecerá notablemente el mantenimiento de la paz y la estabilidad de la región. (CRI)

24 julio2009

Oficial chino afirma que "Misión de paz 2009"
mejora respuesta antiterrorista

El poder militar chino garantiza la Paz pequinesa

Un alto oficial militar chino afirmó hoy viernes que las maniobras "Misión de paz 2009" han mejorado significativamente la capacidad de respuesta de las fuerzas armadas de China y Rusia ante ataques terroristas a pesar de la reducción del número de efectivos participantes en comparación con la edición anterior.

"La 'Misión de paz 2009' no es sólo una repetición de las dos maniobras anteriores", dijo a Xinhua el jefe del equipo de coordinación de las maniobras, el coronel superior Lu Chuangang,.

China, Rusia y otros estados miembros de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), llevaron a cabo dos maniobras antiterroristas similares en 2005 y 2007 conocidas como "Misión de paz".

"Los preparativos para este ejercicio conjunto se han hecho en cuatro meses y no en diez como en las maniobras anteriores, lo que demuestra que las fuerzas armadas de China y Rusia pueden movilizarse y enviar a tropas a un determinado lugar en un tiempo muy corto", destacó el coronel superior, que ya participó en la "Misión de paz 2007".

Las fuerzas armadas de ambos países movilizaron a más de 10.000 efectivos para cada una de las dos maniobras anteriores. Sin embargo, este año sólo participarán en el ejercicio 1.300 soldados de cada ejército

"Aunque este año hay menos efectivos involucrados en las maniobras, se han introducido sistemas de armas más sofisticados", matizó Lu.

"Tanto las fuerzas armadas chinas como las rusas están utilizando sistemas de defensa con misiles tierra-aire, lo que complementa sustancialmente a las fuerzas de ataque aéreo", indicó el coronel.

Los jefes del Estado Mayor General de las fuerzas armadas de China y Rusia afirmaron el jueves ante los medios de comunicación que están "convencidos" de que los ejércitos de ambos países son "capaces de derrotar cualquier ataque terrorista".

El general chino Chen Bingde y el general del ejército ruso Nikolai Makarov hicieron estas declaraciones después de presenciar un ejercicio conjunto de 80 minutos llevado a cabo por 2.600 efectivos de ambos países en la Base de Entrenamiento Táctico de Taonan, en la provincia nororiental china de Jilin.

Chen, jefe del Estado Mayor General del Ejército Popular de Liberación de China (EPL), dijo que su país y Rusia tienen el objetivo de eliminar conjuntamente el terrorismo, el separatismo y el extremismo."Luchamos por la paz", declaró.

Las maniobras antiterroristas conjuntas, que coinciden con el 60 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y Rusia y son el resultado de un acuerdo firmado por los presidentes de ambos países, tienen por objeto "promover la amistad y la cooperación entre los dos ejércitos", indicó el general chino.

"La estrecha coordinación de las dos fuerzas armadas en el ejercicio ha demostrado que siempre que tengamos una buena voluntad y los ejércitos cumplan con sus obligaciones, tendremos éxito", sostuvo el general ruso.

Los dos generales llegaron a la base de entrenamiento de Taonan después que anunciar conjuntamente el comienzo de un ejercicio de cinco días de duración al término de las conversaciones estratégicas mantenidas el miércoles pasado en la ciudad rusa de Khabarovsk.

El general Chen elogió la capacidad de mando y el valor de las fuerzas armadas rusas y afirmó que tanto los oficiales como los soldados de ambos países han demostrado ser "altamente profesionales".

También están haciendo un seguimiento del ejercicio en la base de entrenamiento militar observadores militares de Kazajistán, Kirguizistán, Tayikistán y Uzbekistán, los otros cuatro países miembros de la OCS, así como observadores del secretariado de la misma organización. (Xinhua)

23 julio 2009

Tropas chinas y rusas iniciaron el día 22 un ejercicio militar conjunto de cinco días con el objetivo de impulsar su capacidad para combatir el terrorismo.

El poder militar chino garantiza la Paz pequinesa

Chen Bingde, jefe del Estado Mayor del Ejército Popular de Liberación (EPL) de China, y Nikolai Makarov, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas armadas Rusas, anunciaron el inicio de los ejercicios llamados "Misión de Paz 2009" a las 11:40 horas (0040 GMT) en la ciudad de lejano oriente rusa de Khabarovsk.

Hasta 1.300 elementos del personal del ejército y la fuerza aérea de cada parte participarán en el ejercicio, programado para llevarse a cabo del 22 al 26 de julio en Khabarovsk y la base de entrenamiento táctico Taonan del EPL, que está en la frontera con la región de lejano oriente de Rusia en el norte.

Bajo el marco de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), el ejercicio cae en el 60 aniversario de las relaciones diplomáticas entre China y Rusia.

Antes de que iniciara el ejercicio, los dos líderes militares sostuvieron conversaciones sobre seguridad internacional y regional, profundizar la cooperación pragmática entre los dos establecimientos de defensa de ambos países y el combate conjunto al terrorismo.

China cree que los ejercicios serán conducentes a ampliar su asociación de cooperación estratégica con Rusia, dijo Chen. Los ejercicios también mejorarán la confianza mutua en seguridad de defensa y exhibirán la cooperación pragmática entre los dos ejércitos, agregó.

Makarov dijo que la situación de seguridad general en el mundo y la región es estable, pero que todavía existen factores de inestabilidad. Señaló que los delitos transnacionales como el terrorismo y el tráfico de armas sigue y que afectan la estabilidad internacional y regional.

Los observadores militares de los otros cuatro miembros de la OCS –Kazajistán, Kirguizistán, Tayikistán y Uzbekistán– y la dirección de la OCS observan los ejercicios. (Xinhua)

¡Viva el Partido Comunista de China! ¡Viva la República Popular China! ¡Viva la sexta generación de la Izquierda!

 

El Catoblepas
© 2009 nodulo.org