El CatoblepasSeparata de la revista El Catoblepas • ISSN 1579-3974
publicada por Nódulo Materialista • nodulo.org

El Catoblepas
ISSN 1579-3974
 

El Catoblepas · sumario del número 36 · febrero 2005

1 Artículos • Patricio Peñalver Gómez • La Escuela de Oviedo y el «resto» de la filosofía española • Presentación del libro Filosofía y Cuerpo, Debates en torno al pensamiento de Gustavo Bueno, Ediciones Libertarias, Madrid 2005, 482 págs.

2 Rasguños • Gustavo Bueno • Tratado o Constitución • Consideraciones en vísperas del referéndum en España del «Tratado por el que se establece una Constitución para Europa».

3 Guía de Perplejos • Alfonso Fernández Tresguerres • De la vergüenza • Sobre la importancia y las limitaciones de la vergüenza en lo relativo al comportamiento moral.

4 Los días terrenales • Carlos San Juan Victoria & Alberto Schneider • El Leviatán innombrado & De linchamientos • En los siguientes ensayos, se expone desde las perspectivas estructural y coyuntural, la dialéctica interna de la compleja realidad mexicana del presente.

5 Voz judía también hay • Gustavo D. Perednik • Primicias en El País • La línea habitual de diarios como El País podría comenzar a presentar algunas grietas a partir del 11-M.

6 Desde mi atalaya • José María Laso Prieto • La Globalización y Noam Chomsky • La Globalización como la forma actual en la que se manifiesta el capitalismo.

7 La Buhardilla • Fernando Rodríguez Genovés • Deliberación, trato y contrato • Réplica al artículo de opinión Democracia deliberativa, en serio, de Félix Ovejero Lucas (El País, 30 diciembre 2004).

8 Historias de la filosofía • José Ramón San Miguel Hevia • El hotel de los horrores • Donde se reúnen los más grandes científicos y se saca la conclusión más bien estúpida de que los fenómenos sólo existen después de ser observados.

9 Artículos • Jose Andrés Fernández Leost • La imposibilidad del «cierre politológico» • Una aproximación a la cuestión de la cientificidad del campo político, a través del contraste entre la teoría política propuesta desde el materialismo filosófico y la perspectiva supuestamente científico-positiva de la politología.

10 Artículos • Joaquín Robles López • Educación para la ciudadanía: Protágoras y Gorgias • Se analiza esta nueva asignatura, de próxima implantación, como un episodio más del desenvolvimiento histórico de las artes sofísticas.

11 Artículos • Francisco Javier Martínez Molina • La «alianza de civilizaciones» de ZP • Sobre la imposibilidad de la «alianza de civilizaciones» defendida por el presidente Zapatero, propuesta que es diagnosticada como un absurdo.

12 Artículos • José Manuel Rodríguez Pardo • El marxismo según Amando de Miguel... en 1958 • Sobre unos artículos de Amando de Miguel comentando el materialismo histórico en Marzo, órgano nacional de las Falanges Universitarias.

13 Artículos • Eduardo Regalado Florido • Giro estratégico en el desarrollo económico-social de China • Sobre la estrategia de la República Popular China de exploración a gran escala hacia el Oeste.

14 Artículos • Francisco Alamán Castro • La historia y la fábula • Sobre la forma de escribir la Historia de algunos historiadores universitarios y medios de comunicación.

15 Polémica • Carlos Blanco Escolá • Segunda y última réplica al coronel Alamán Castro • El historiador y coronel Blanco Escolá responde de nuevo al coronel Alamán Castro.

16 Comentarios • Jesús Mª Montero Barrado • Reflexiones en torno a la Constitución Europea • Acerca de la naturaleza de la constitución europea y de cómo se organizan los poderes.

17 Comentarios • Luis David Bernaldo de Quirós Arias • Historia de la URSS • La historia de la URSS a través de obras y autores prestigiosos, algunos de ellos disidentes marxistas.

18 Artículos • Carlos Pérez Jara • La pornografía, o el erotismo del otro • Se indaga sobre lo que suele entenderse en Occidente por erotismo y pornografía, y se intenta saber si las separaciones de ambas son necesarias o bien gratuitas, máxime cuando quienes las hacen apelan a la cultura sublime y a una supuesta estética sin fundamento.

19 Cine • Sergio Jiménez Cruz • La dimensión psicoanalítica en el film La ventana secreta • Interpretación psicoanalítica de la película La ventana secreta, film que ofrece la posibilidad de entrar desde un punto subjetivo en el mundo de un individuo esquizofrénico y permite sugerir la relación entre la obra de Freud y el guión de Stephing King.

20 De los foros de NóduloJornadas sobre Globalización en Santo Domingo de la Calzada (1) • Debate mantenido en los foros de Nódulo Materialista del 24 de julio de 2004 al 15 de septiembre de 2004.

21 De los foros de NóduloJornadas sobre Globalización en Santo Domingo de la Calzada (y 2) • Debate mantenido en los foros de Nódulo Materialista del 24 de julio de 2004 al 15 de septiembre de 2004.

22 Libros • Eliseo Rabadán Fernández • El caso de México ante las lenguas vernáculas • Apuntes para un análisis a propósito del libro Lenguas vernáculas, del antropólogo Gonzalo Aguirre Beltrán.

23 Libros • Antonio Muñoz Ballesta • ¿Adiós España? • A propósito del libro de Jesús Lainz, Adiós, España. Verdad y mentira de los nacionalismos, Ediciones Encuentro, Madrid 2004.

24 Libros • Jose Andrés Fernández Leost • A vueltas con las parejas • A propósito de la reedición ampliada del libro de Vicente Verdú, Noviazgo y matrimonio en la vida española, Taurus, Madrid 2004.

25 Ante la República Popular China • Elda Molina Díaz & Eduardo Regalado Florido • El recalentamiento de la economía China • La República Popular China afronta el desafío de enfriar una economía que crece a un ritmo demasiado fuerte y se hace difícil controlar.

El Catoblepas
© 2005 nodulo.org