
ISSN 1579-3974
El Catoblepas · sumario del número 97 · marzo 2010
1 Libros • Marcelino Javier Suárez Ardura • La filosofía española en la platina • Se comentan las obras sobre la filosofía española en el siglo XX recientemente aparecidas, El legado filosófico español e hispanoamericano del siglo XX y La filosofía española: heredereros y pretendientes.
2 Rasguños • Gustavo Bueno • Fundamentalismo científico y Bioética • Conferencia inaugural del ciclo anual de conferencias de la Sociedad Internacional de Bioética, pronunciada en la sede de la SIBI en Gijón el 25 de febrero de 2010.
3 Guía de Perplejos • Alfonso Fernández Tresguerres • Del fanatismo • Sobre fanáticos, intolerantes, dogmáticos y testarudos.
4 Los días terrenales • Ismael Carvallo Robledo • Evocación de González Martínez, por Salvador Azuela • Figuras y aspectos de la vida americana.
5 Voz judía también hay • Gustavo D. Perednik • La gran contrición • Los «nuevos historiadores» israelíes, especialmente Benny Morris.
6 Filosofía del Quijote • José Antonio López Calle • Ramón y Cajal y el quijotismo como psicología del español • Las interpretaciones psicológicas del Quijote (8).
7 La Buhardilla • Fernando Rodríguez Genovés • Vida y filosofía • Una filosofía desmarcada de la vida o, todavía peor, que la afrenta y no la afronta, poco tiene que decir de la verdad y la realidad.
8 Historias de la edad media • José Ramón San Miguel Hevia • La ciencia de los modernos • De la ciencia griega a Copérnico.
9 Artículos • Darío Martínez • Alicia forever • Obama, el sentimiento nacional y la ciudadanía europea.
10 Artículos • David Alvargonzález • El comienzo del individuo humano y el aborto provocado • Se argumenta que la continuidad de los procesos biológicos es compatible con la determinación de un comienzo y un final en todo organismo humano individual.
11 Artículos • Iván Vélez • Wolff, Tresguerres y Mosterín • Una terna de filósofos frente al debate taurino.
12 Artículos • Mohamed Bilal Achmal • ¿Cómo hacer filosofía entre dos extremos? • Reflexiones en torno al Día Internacional de la Filosofía en Tetuán.
13 Artículos • José María García de Tuñón Aza • José Antonio Balbontín, poeta y político comunista • Sobre José Antonio Balbontín (Madrid 1893-1977).
14 Artículos • José Sánchez Tortosa • Lengua común contra idiotez lingüística • Conferencia pronunciada en la Jornada de Educación: «Un Pacto de Estado de Educación»: Manipulación ideológica desde las Comunidades Autónomas. Imposición de la lengua, organizada por UPYD en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, el 19 de diciembre de 2009.
15 Artículos • Fernando Álvarez Balbuena • Federalismo • El federalismo es un sistema político ya superado en España, cuya unidad territorial, conservadora de fueros y costumbres, data nada menos que de los Reyes Católicos. El Estado de las Autonomías no es sino una organización vacía y una reduplicación de las funciones administrativas del Estado.
16 Artículos • Isaac Ibáñez García • Breve homenaje a los arbitristas • Miembros activos de la «sociedad civil» de los siglos XVI y XVII.
17 Cine • José Antonio Santiago Sánchez • El fundamento luterano de la obediencia en dos películas del cine alemán: El Experimento y La Ola • De como el voluntarismo de la libre conciencia sin contenido termina en la adoración y temor por partes iguales respecto al poder y la doctrina.
18 Libros • Felipe Giménez Pérez • De corruptione democratiae • Recensión de Gustavo Bueno, El fundamentalismo democrático, la democracia española a examen, Temas de hoy, Editorial Planeta, Madrid 2010, 396 páginas.
19 Libros • Pedro Carlos González Cuevas • En torno a un libro sobre Angel Herrera Oria • Sobre el libro de Agapito Maestre, El fracaso de un cristiano. El otro Herrera Oria, Tecnos, Madrid 2009, 302 págs.
20 Ante la República Popular China • China marca el límite de la globalización yanqui • Google retira sus posiciones a la base capitalista de Hong Kong.