José Alsina Calvés
Ripoll, España 1954. Licenciado en Biología por la Universidad de Barcelona en 1980. En 1983 se incorpora por oposición al Cuerpo de Catedrático de Bachillerato, en la especialidad de Ciencias Naturales. Ha ejercido la docencia en los Institutos Julio Antonio de Mora de Ebro, El Prat II de El Prat de Llobregat, Arraona de Sabadell y Galileo Galilei de Barcelona, donde trabaja en la actualidad. Secretario general de la Fundación José Alsina Clota para la investigación e innovación educativa. En 1993 fundó la Asociación Sindical del Profesorado de Enseñanza Pública de Cataluña, donde ejerció de Secretario General. Este sindicato, muy critico con la LOGSE y con la política educativa de la Generalidad de Cataluña, en las elecciones de 1998 se convirtió en la tercera fuerza sindical en el área de la enseñanza pública de esta comunidad, puesto que aun mantiene en la actualidad. En el año 2002 dimitió de su cargo y se reintegró a la docencia. En el año 2000 obtuvo el Master en Historia de las ciencias por la Universidad Autónoma de Barcelona con su trabajo Historia Natural y Filosofía Natural en la primera parte de la Introducción del Símbolo de la Fe de Fray Luis de Granada. El año 2008 obtuvo el doctorado en el Departamento de Filosofía de esa misma universidad con su tesis El origen de los conceptos geológicos en los siglos XVII y XVIII. Una perspectiva filosófica. Ha publicado Etología, ciencia actual (Barcelona 1986), Historia de la geología: una introducción (Barcelona 2007) y Pedro Laín Entralgo, el político, el pensador, el científico (Barcelona 2010). Ha sido colaborador de la revista Hespérides, y colabora habitualmente en las revistas Nihil Obstat, Llull (órgano de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas) y El Catoblepas. Sus interese se centran en la Historia de la Ciencia, la Filosofía y la Historia de las ideas políticas.
puede reordenarse por cualquier campo
Más sobre José Alsina Calvés
→ José Alsina Calvés en Lechuza