El CatoblepasSeparata de la revista El Catoblepas • ISSN 1579-3974
publicada por Nódulo Materialista • nodulo.org

El Catoblepas
ISSN 1579-3974
 

El Catoblepas · índices del año 2025 (números 210-)
 

 
 
Artículos
210:1 Reivindicación de los «Rasguños» de Gustavo Bueno como género filosófico • Marcelino Suárez Ardura
210:2 Gustavo Bueno, el antisabio • Luis Carlos Martín Jiménez
210:3 La cientificidad de las ciencias humanas desde la Teoría del cierre categorial • Daniel Alarcón Díaz
210:7 El tiranicidio en Mariana. Raíces históricas de una propuesta con tintes de radicalidad • José Luis Pozo Fajarnés
210:8 Imposturas intelectuales en el franquismo: el «caso Sastre» • Eduardo Gutiérrez Gutiérrez
210:9 Philosopharum navis: fisionomía de una muerte civil • Nicolás Marín Pareja
210:10 De la Filosofía y su Historia • Luis Stalin Tobar Bastidas
210:11 Derecha identitaria y globalización • Pedro Carlos González Cuevas
210:12 ¿Fue un fracaso el siglo XIX español? • Francisco Martínez Hoyos
210:13 La Falange y las conspiraciones de 1936 • Jeroni Miquel Mas Rigo
210:14 El poder del cuerpo y el cuerpo del poder • Manuel Vidal Estévez
210:15 Homenaje a Nebrija • Victoria Mateos de Manuel
210:16 La ética trascendental de Kant como hogar de un nuevo Dios • Darío Martínez Rodríguez
210:17 Una mirada al conflicto Cuba • Olaf Domínguez Prada
210:18 La emergencia de la consciencia en la inteligencia artificial • Eloy Parra Boyero
211:1 Análisis gnoseológico de La división del trabajo social, de Emilio Durkheim • Daniel Alarcón Díaz
211:2 La Filosofía política en el sistema de Gustavo Bueno • Marcelino Javier Suárez Ardura
211:3 Francisco Franco y la Iglesia Católica • José Luis Pozo Fajarnés
211:7 Una aproximación gnoseológica a los diseños de investigación cuantitativo y cualitativo en “ciencias sociales” • Lucas Albor
211:8 Relaciones internacionales en la «Nueva Era Trump» • Francisco Benavente Meléndez de Arvas
211:9 El amigo americano • Raúl Fernández Vítores
211:10 Menéndezpelayismo y política • Pedro Carlos González Cuevas
211:11 Patrística griega y patrística latina • Luis Stalin Tobar Bastidas
211:12 El rumor • Jesús Pérez Caballero
211:13 Las relaciones de José Antonio Primo de Rivera con los monárquicos alfonsinos • Jeroni Miquel Mas Rigo
211:14 Max Aub, miliciano de la cultura, perdido y atrapado en los enredos de su propio laberinto • Carlos Andrés
212:1 Filosofía, geografía y literatura. Sobre Del rigor en la ciencia de Jorge Luis Borges • Marcelino Javier Suárez Ardura
212:2 La polémica de la diamórfosis y las nociones de materia-forma • Héctor Enrique González
212:3 La Inmaculada Concepción como emblema político del Imperio español: un análisis materialista • Emmanuel Martínez Alcocer
212:7 La hispanofobia desatada y virulenta de un historiador ecuatoriano • Jorge Polo Blanco
212:8 Teresa: una santa para tiempos difíciles • Francisco Martínez Hoyos
212:9 Artículos sobre la lógica y la ciencia natural de Abū l-Walīd Ibn Rušd, Introducción de Ŷamāl ad-Dīnn al-ᶜAlawī • Mohamed Bilal Achmal
212:10 Ética y política en Aristóteles • José Alsina Calvés
212:11 Breve mirada al fin del globalismo • Olaf Domínguez Prada
212:12 Figuras del simulacro • Jesús Pérez Caballero
 
Cine
210:19 Como me ves te verás • Iván Durán Sánchez
211:15 El marino, el político y la multitud furiosa de orangistas • Manuel Vidal Estévez
211:16 Crepúsculo de los dioses • Fernando Montes Pazos
211:17 Salto de fe • Leoncio González Hevia
 
Filosofía del Quijote
210:4 Las armas, fundamento último de la ley y del Estado (4) • José Antonio López Calle
211:4 Ideas sobre las armas, la guerra y la paz (5) • José Antonio López Calle
212:4 Erasmo y Cervantes ante las armas, la guerra y la paz (6) • José Antonio López Calle
 
La buhardillaFernando Rodríguez Genovés
210:6 Psicología del totalitarismo
211:6 A vueltas con el racionalismo
212:6 Los años veinte: ayer y hoy
 
Libros
210:20 Sobre la filosofía de la inteligencia artificial (Carlos M. Madrid Casado, Filosofía de la Inteligencia Artificial, Oviedo 2024) • Pedro Santana Martínez
210:21 Breve historia de la Segunda Escolástica (Rafael Ramis Barceló, La Segunda Escolástica. Una propuesta de síntesis histórica, Madrid 2024) • Carlos M. Madrid Casado
211:18 El lenguaje como herramienta política (Raúl Fernández Vítores, Tratado del primer engaño, Almería 2025) • Alberto Mira Almodóvar
212:13 Meditaciones en el desierto (1946-1953), de Agustí Calvet «Gaziel» • Carlos Andrés
212:14 Platón, el zar de todas las Rusias o sobre la filosofía política de Duguin • Pablo García Ariño
212:15 El libro de mi amigo (José Luis Pozo, El origen de la hispanofobia de la izquierda española) • Jesús Pino Jiménez
212:16 Un libro de Gabriel Calvo Zarraute (1936. Cruzada, no guerra civil, SND Editores, España 2025) • José Luis Pozo Fajarnés
 
Voz judía también hayGustavo D. Perednik
210:5 La fase egipcia de los hebreos
211:5 Impugnación del palestinismo
212:5 La Ilustración y la inmadurez emocional colectiva

 

El Catoblepas
© 2025 nodulo.org